A
punto de cumplirse el segundo aniversario del Gobierno del actual inquilino de
La Moncloa retomamos la serie dedicada a los Ministros que comparten café, copa
y puro los viernes de cada semana.
Hoy entra en escena José Manuel Soria López, Ministro de Industria, Energía y Turismo, probablemente uno de los menos conocidos para el gran público pero no por ello menos pintoresco, cacique y corporativo. Como se verá, reúne los mejor de las características genovesas.
Su
biografía oficial dice que nació hace 55 años en Las Palmas de Gran Canaria. Licenciado en Ciencias Económicas y
Empresariales. Técnico Comercial y Economista del Estado (1984). Y desde 1995,
mes arriba, mes abajo, viene ocupando ininterrumpidamente cargos orgánicos
dentro de los clanes genoveses isleños y nacionales así como cargos electos
varios : Alcalde de Las Palmas, Pte. Cabildo de Gran Canaria, Vicepresidente y
Consejero del Gobierno de Canarias, Diputado autonómico y diputado nacional.
Acaban sus hagiógrafos recordando al lector que está casado y tiene dos hijos.
Y
sin embargo, José Manuel Soria puede
ser, de hecho lo es, propietario y protagonista de otra biografía ni tan
oficial , ni tan neutra. Y esta es la que resumidamente os vamos a relatar a
continuación.
Vamos
a comenzar por lo más cercano, lo más humano y directo : Su familia y los amigos del alma, del Partido, de su Cuerpo de Técnicos
Comerciales y de negocios. Una mayoría mayoritaria tienen en común
compartir origen canario. Otros están vinculados al mismo cuerpo de funcionarios
que el pertenece y otros les une la militancia de partido pura y dura. Además
es justo reconocer que no es Soria de esos escasos genoveses que sabe
distinguir entre lo publico y lo privado. Más aún. Lleva años y años
fusionándolos. Vive permanentemente instalado en sucesivos conflictos de
intereses.
Vayamos
algunos ejemplos que podemos encontrar estos días a pie de prensa. Este listado
de reubicados son algunos de los integrantes del comando genovés que han asaltado la
empresa pública Red.es. Hete aquí algunos de los agraciados:
Octavio Falcón Hernández. Sobrinísimo de
José Miguel Falcón Ascanio y Adela Soria
López, una de las cuatro hermanas del familiar ministro de Industria. Nombrado Director de Administración y Finanzas.
César Miralles Cabrera, amigo
personalísimo, es nombrado Director General.Ha sido director general del Tesoro y
Política Financiera del Gobierno canario, a las órdenes del propio Soria que entonces
ejercía de consejero de Economía y Hacienda.
Rubén Pérez Cudero. Nombrado Director de Economía Digital y Sistemas.
Teresa Cruz Rivero. Directora de
Comunicación. Durante algún tiempo trabajó en la radio pública
canaria, ha sido durante años corresponsal de El Mundo en Canarias y estuvo
casada con el político popular canario Luis
Larry Álvarez
Carmelo Muñoz Ruiz, becario isleño.
Designado al frente del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la
Sociedad de la Información (ONTSI). Ingeniero industrial de 28 Ex becario en la Consejería de Industria del
Gobierno canario. Durante un año “supervisó” instalaciones contraincendios y de
fontanería. Antes de acceder a su actual cargo, Muñoz Ruiz trabajó como asesor
en el gabinete del propio ministro.
Como
es natural no se podía redondear el desembarco en Red.es sin que el
contribuyente pagara los servicios de una empresa denominada “ Metrópolis de Comunicación “. A
cambio de 43.200 euros sin IVA, esa firma canaria realiza el “servicio de seguimiento de
noticias en medios de comunicación”. Ese trabajo lo realizaba antes
trabajadores de Red.es.
Pero
Soria además de sus amigos isleños,
al igual que han hecho otros colegas de Gobierno, se ha rodeado de compañeros de temario funcionarial.
Aquí ha dado rienda suelta al escalafón y ha colocado a Técnicos Comerciales del Estado en lugares estratégicos de su
Departamento y en sus aledaños. De los varios que ha tenido a bien nombrar, destaca el caso de Luis Valero Artola, nombrado Secretario General de Industria y de
la Pequeña y Mediana Empresa. Desde octubre de 1996 era director general de la
Asociación Española de Automóviles y Camiones, es decir, el jefe de la
patronal.
Y
como está todo previsto en los protocolos de actuación genoveses a la hora de
los nombramientos, el Ministro ha cubierto las plantas de su Ministerio en
alojamientos para Altos Cargos con peso y presencia en el PP. Léase los casos
de la Secretaria de Estado de Turismo Isabel
María Borrego, ex diputada genovesa y compañera sentimental del mismísimo Vicente Martínez Pujalte; el
Subsecretario Enrique Hernández Bento
que ha sido concejal del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas; María Ángeles Alarcó, alias “Gela“,la
ex esposa del hoy imputado Rodrigo Rato,
nombrada Presidenta de Paradores Nacionales o Rafael Lemes Khrabcha quien ocupa el cargo de Secretario General de
esa misma empresa pública y anteriormente fue consejero de Juventud y Nuevas
Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria durante la etapa en la que José Manuel
Soria fue su Presidente.
Agotada
la veta familiar, de amiguetes corporativos y de partido, y para matar el rato Soria ha tenido en
estos dos años tiempo para meterse en varios charcos. En unos ha salido poco
mejorado y en otros, solo el tiempo confirmará que el rico refranero que dice aquello de " que es de bien nacidos ser
agradecidos ".
Vayamos a tres casos prácticos que aunque no agotan el repertorio ayudan a entender al modus operandi de este personaje. El primero ha sido su enfrentamiento con el colectivo de los mineros al que ha llevado a la quiebra laboral, económica y social. El segundo como no podía ser de otro modo, brilla con luz propia y ha sido, es y será su entrega entusiasta al sector eléctrico y petrolero al que tanto quiere y tanto le deben.
Y por último, la tercera le acompaña donde va y es su verbo fácil y fluido que le llevan a hacer declaraciones más propias de un participante del Club de la Comedia que de un miembro de un Gobierno serio de un país de la UE. La última de sus ocurrencias es ciertamente aparatosa y ha sido elegida para encabezar esta crónica. Nos referimos a su obsesión por convencer a propios y ajenos que el Meridiano de Greenwich , más o menos, pasa por su aparatoso chalet en Las Palmas aunque para ello haya que cambiar todos los paralelos terráqueos o colocar a las Islas Canarias en el Mediterráneo, tal como estaba ubicada en tiempos del franquismo.
Vayamos a tres casos prácticos que aunque no agotan el repertorio ayudan a entender al modus operandi de este personaje. El primero ha sido su enfrentamiento con el colectivo de los mineros al que ha llevado a la quiebra laboral, económica y social. El segundo como no podía ser de otro modo, brilla con luz propia y ha sido, es y será su entrega entusiasta al sector eléctrico y petrolero al que tanto quiere y tanto le deben.
Y por último, la tercera le acompaña donde va y es su verbo fácil y fluido que le llevan a hacer declaraciones más propias de un participante del Club de la Comedia que de un miembro de un Gobierno serio de un país de la UE. La última de sus ocurrencias es ciertamente aparatosa y ha sido elegida para encabezar esta crónica. Nos referimos a su obsesión por convencer a propios y ajenos que el Meridiano de Greenwich , más o menos, pasa por su aparatoso chalet en Las Palmas aunque para ello haya que cambiar todos los paralelos terráqueos o colocar a las Islas Canarias en el Mediterráneo, tal como estaba ubicada en tiempos del franquismo.
Pero
no podemos acabar este breve repaso por las andanza de este Ministro
prescindible sin recordar telegráficamente que su Partido en Canarias, el mismo que preside con mano férrea
y expulsiones por Fax, está asociado a los casos de corrupción más corruptos que los más interesados podéis cotejar en este enlace. Y todo ello compatible, como
el mismo ha reconocido en sede judicial, con un reparto rumboso de sobresueldos
a un buen número de sus cargos públicos, entre ellos a el mismo.
Su
biografía no oficial daría para más pero llegados a este punto somos consciente que vuestro tiempo es
oro así que aquí lo dejamos por hoy. Otro día más y mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario