


Piqué : Un optimizador Ministro
Josep Piqué. Ex Ministro de Industria y de Asuntos Exteriores. No tuvo dudas ni de conciencia ni legales cuando apoyó que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos perdonara 7.400 de los 8.500 millones otorgados por Instituto de Crédito Oficial (ICO)- a la química que presidió el mismo Piqué hasta 1996. La reunión tuvo lugar en junio de 1998. Josep Piqué se ausentó del encuentro en el que se tomó esta decisión, aunque no se inhibió formalmente. Firmó el acta.
Federico : Todo por la patria y por la pasta
Federico Trillo. ex Ministro de Defensa. Poco después de dejar el cargo se conoce que a través de una empresa familiar asesora a empresas de seguridad con las que tuvo relación.
Pio Cabanillas. Nada más de dejar de ser Portavoz de Aznar es fichado por empresas como Iberia y Aleasa que habían sido privatizadas por sus colegas de gabinete. En la actualidad ha sido nombrado Director de Comunicación de Endesa
Ana Palacio. Ex Ministra de Asuntos Exteriores. Poco después ha sido contratada en el Banco Mundial para trabajar directamente con su presidente Paul Wolfowitz antiguo numero dos del Pentágono y una de las figuras más relevantes de la política neoconservadora de la administración de George Bush. Palacio, ha sido encargada –en calidad de consultora- de trabajar en el ámbito de los derechos de propiedad, para elaborar un informe sobre el “apoderamiento de los pobres”. Cuando ejerció el cargo de ministra, Palacio dio claras muestras de su apoyo a la política norteamericana de intervención bélica en Iraq.
Alfredo Timermans. Ex Secretario de Estado de Comunicación. Poco despues en Abril del 2004 el presidente de Telefónica, César Alierta le nombra delegado de Telefónica en Estados Unidos.Como secretario de Estado de Comunicación intervino en conversaciones y deliberaciones en La Moncloa sobre al menos dos operaciones empresariales que han sido esenciales para Alierta en su estrategia de salida de medios de comunicación . Se trata de la fusión de Vía Digital con Canal Satélite Digital y la venta de Antena 3 y Onda Cero al grupo Planeta. Además, Timermans asistió regularmente, sin voto, durante casi dos años a la comisión delegada de Asuntos Económicos del Gobierno y al Consejo de Ministros en los que se deliberó en diversas ocasiones sobre medidas que afectaban a Telefónica. Además de su reconocida amistad personal de con la cúpula de Telefónica desde hace tiempo. El pasado otoño, tanto Alierta como el director general de Comunicación Corporativa, Luis Abril, asistieron a la boda de Timermans en Burgos, entre otras personalidades.
Sobre ámbitos territoriales hoy ya se hace tarde. Otro día concretamos los ejemplos en Madrid, C.Valenciana y Galicia. Atentos a nuestras pantallas. No obstante, para una mayor comprensión de los ejemplos anteriores se recuerda que según el artículo 2.4 de la Ley de Incompatibilidades, en vigor desde 1995, «durante los dos años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades privadas relacionadas con expedientes sobre los que hayan dictado resolución en el ejercicio del cargo, ni celebrar contratos de asistencia técnica, de servicios o similares con las Administraciones Públicas». Y, en todo caso, «las personas que hubiesen desempeñado alguno de los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de esta ley deberán dirigir al Registro de Actividades establecido en esta ley una comunicación sobre la actividad que vayan a realizar». Como se ve, ni caso.
Hoy nos hemos enterado que Mariano tiene un primo científico. Es su " Mariano Medina " casero. Le informa del tiempo y le asegura que lo del cambio climático no deja der una tontería. Dice Mariano cargado de razón . "Yo de este asunto sé poco, pero mi primo supongo que sabrá.... Oiga, he traído aquí a diez de los más importantes científicos del mundo y ninguno me ha garantizado el tiempo que iba a hacer mañana en Sevilla .... ¿Cómo alguien puede decir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?", se ha preguntado el registrador en servicios especiales. Por ello, ha aseverado, no podemos convertir esta cuestión "en el gran problema mundial". Y dicho lo cual , se ha quedado tan ancho. Ver para creer
“ La declaración de tregua de ETA era una declaración consensuada entre el Gobierno y la banda ”
“ La negociación requería un atentado como el del 11-M ”
“ Es indignante que encontremos al Gobierno y partidos afines defendiendo a terroristas ”
“ El Gobierno tiene la voluntad de indultar a la serpiente (ETA) y de que no haya ningún resquicio (…), de que la banda terrorista pudiera haber atentado o contribuido a los atentados de forma indirecta ”
“…Hay pruebas más que suficientes de su connivencia con los asesinos. Usted y su Gobierno, como interlocutores del mal llamado proceso de paz, no ponen a disposición judicial y policial los datos e informaciones que permitan la detención de los terroristas con los que se han sentado a hablar, como Josu Ternera ”
" El Gobierno ha asumido el 'proyecto' de ETA "
" Zapatero está siguiendo la 'hoja de ruta' de ETA "
" Acercar a los presos etarras a cárceles del País Vasco por un pacto con la banda terrorista supondría volver a disparar sobre Miguel Ángel Blanco "
" Es un paréntesis que tanto ETA como el Gobierno han ideado para retomar el proceso "
La señora condesa con sus dos chavales
Monserrat Corulla una conocida de Gallardón
Por último y como quien no quiere la cosa, los tres medios del Grupo se ponen de acuerdo para recordarnos que sigue abierto el Caso Malaya en la que está procesada una amiga personal del Alcalde Gallardón. Y así , sin desmayo , nos mantienen informados durante una semana.