lunes, 15 de octubre de 2007

La hoguera de las vanidades

El pasado 8 de Octubre, el consejero delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián tuvo a bien en expresar en público lo que desde hace un tiempo viene expresando en privado. En resumen en el Gobierno de ZP " falla la política, la política de comunicación y la comunicación de la política". El académico atribuyó el fracaso de la política de comunicación a "algunos brujos visitadores de la Moncloa" que tenían desde el principio "un proyecto de ocupación del espectro financiero y mediático al hilo de su influencia en el entorno del presidente". "A estos planes", añadió, "correspondieron los intentos, ambos fallidos, de provocar un cambio en la propiedad del BBVA y la compañía Endesa". Poco después entró en materia y se explayó en el problema de las emisiones de los partidos de fútbol. Nada nuevo bajo el sol.

La intervención de Cebrián no es ni un tema menor ni tampoco lo es de Estado. Lo que si que es cierto que el Gobierno tiene un problema que comparte con el Grupo Prisa. No me voy a detener en algunos detalles que tienen que ver con informaciones reservadas que circulan entre moquetas ministeriales, pero no es menos cierto que hay un serio problema generacional entre ZP y Cebrián. La muerte de Polanco y la elección de su hijo Ignacio como Presidente no han facilitado las cosas. Más bien se han complicado. Dicen rumores confirmados que el tal Ignacio es un tipo conservador y mucho más pusilánime de lo previsto. Cómodo para Cebrian. Y que, al final, se está imponiendo la linea del académico frente a otras más pactitas con el Gobierno. Sea lo que sea, hay datos que son irrefutables y pasan la prueba del algodón :

1º) Cada día que pasa y llevamos ya algunos meses, cuesta más trabajo encontrar noticias, sobre todo en El País, que ponga en aprietos serios al PP. Hablo con propiedad. Llevo más de 9 años en ese negociado y doy fe de ello

2º) Genoveses como Ruíz Gallardón son intocables. Caso Corulla incluido.

3º) Muerto Polanco , el Grupo Prisa recompone la relación con el PP sin mover una pestaña. Los lectores de El País, los oyentes de la SER y los telespectadores de La Cuatro nos hemos enterado por medios ajenos al grupo. Total para que se van a dar explicaciones

4º) Otros intocables como Rato encuentran en directivos de El País como Ekaizer a sus mejores jefes de prensa

5º)La salida a los kioskos de El Público ha provocado la reacción más agresiva que se recuerda del Grupo Prisa. El libro de estilo, querido Alex, se ha dejado para mejor ocasión.

Y en realidad tras este rifirrafe la pregunta que uno se puede hacer es simple ¿ Todo este despliegue informativo sólo por un puñado de dolares ? Sospecho que no. Las vanidades , el desprecio no disimulado a los que son considerados de provincias y los cambios generacionales son una mezcla que a 5 meses de unas elecciones generales solo pueden restar votos y diputados. Lo demás es marear la perdiz

3 comentarios:

Anónimo dijo...

He leído con mucho interés este post, al igual que tantos otros del blog. Gracias por tenernos informados de lo que se cuece por ahí.
Esperemos que esta guerra mediáticocivil no acabe con el PP en el poder.

Anónimo dijo...

Gracias por tenernos informados, cariño. Haré más publicidad de tu blog a ver si si anima la gente a comentar.

Pcpe redacció dijo...

Realmente tu blog es de lo mejor que he leido en esta blogosfera cada vez mas capitalista..