
José Gil de Biedma y Vega de Seoane. Tio materno de Esperanza Aguirre. Un lince para multiplicar los metros 2 por euros. No hay secretos para el. Veamos como se desenvuelve el susodicho :
A través de Alminar Villas, una sociedad familiar ganó 2,1 millones de euros en la compraventa de unos terrenos en Villanueva de la Cañada (Madrid), cuyo plan de urbanización desbloqueó en 2004 Enrique Porto, el dimitido director general de Urbanismo, que también tenía propiedades en la misma zona. Dicha firma vendió en 2006 -al 50% con otra inmobiliaria- por 4,6 millones de euros un total de 24.326 metros cuadrados del sector desbloqueado que compró en 2000 por 419.975 euros.Gil de Biedma es uno de los operadores inmobiliarios de la Comunidad de Madrid, donde se dedica, entre otras cosas, a la compraventa de suelo en distintos municipios, en algunos casos en pleno proceso de modificación de sus planes generales (aquellos que definen dónde y cómo se puede edificar).
Tanto Porto, ex director de Urbanismo de Madrid, como Alminar Villas (inmobiliaria que preside José Gil de Biedma y Vega de Seoane y comparte con otros tíos y primos maternos de Aguirre) vendieron en enero de 2006 sus parcelas en el sector 1 de Villanueva de la Cañada.La finca que compraron los familiares de Esperanza Aguirre se valoraba en 24.040 euros en noviembre de 1999 -nueve meses después de su recalificación- por su dueño, Benito Nieto García (6.000 euros más de lo que le costó en 1995). Cuando la vende, un año más tarde, en mayo de 2000, ya pide y recibe 419.975 euros de Alminar de Villas (la empresa de los Gil de Biedma) y Construcciones Ureta.
Ambas sociedades la venden en enero de 2006 por 4,6 millones de euros a la inmobiliaria Terinza 26, que a su vez le da un valor de subasta de seis millones de euros.También José Gil de Biedma Vega de Seoane y el colectivo de tíos y primos maternos de Esperanza Aguirre integrantes de la sociedad Alminar de Villas ganaron ocho millones de euros en Tres Cantos (Madrid) con unas fincas que compraron en 2001 y vendieron en enero de 2004, ocho meses después de que el gobierno local (Tres Cantos Unido y PP) aprobara el nuevo plan general, que incrementó el suelo residencial en detrimento del industrial.
En resumen es el siguiente. Entre 1988 y 1989, la firma Eland Construcciones compró 23 fincas (173.046 metros cuadrados) en Tres Cantos por 11,8 millones de pesetas (71.000 euros). Doce años después, en mayo de 2001, los tíos y primos de Aguirre compran la empresa, a cuyo frente se sitúa José Gil de Biedma y el resto de tíos y primos que volverían a reaparecer en negocios inmobiliarios conjuntos en otros municipios madrileños.Dos meses después, todos esos parientes de Aguirre crean diversas empresas para autocomprarse los terrenos de Eland.
Para financiar tal operación logran una hipoteca de 3,1 millones y valoran las acciones de Eland en 5,1 millones. La operación aportaba ya un incremento artificial del suelo de dos millones de euros, a tenor de la denuncia socialista.Pero su rédito especulativo no terminaría ahí. En enero de 2004, el entramado empresarial de la familia materna de Aguirre, quien ya gobierna en la Comunidad de Madrid pero no ha gestionado este planeamiento, vende 17 de las 23 fincas que posee por 11,2 millones de euros.
En esta operación de compra de suelo a precio barato y posteriores ventas con incrementos artificiales del valor del suelo, la familia de Aguirre ha obtenido en dos años y medio beneficios que superan los ocho millones de euros, sin considerar las fincas aún no vendidas, 39.633 metros cuadrados, que ya valen otros 3.8 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario