
En esos dos libros Mota relata con todo tipo de datos como genoveses sin escrupulos son nombrados a dedo Presidentes de esas empresas publicas que luego serían privatizadas : Villalonga pasa a Telefónica , Alierta a Tabacalera, Francisco Gonzalez a Argentaria , Martín Villa a Endesa y Cortina a Repsol.
En segundos niveles sitúan a otros genoveses originales y, entre estos, destaca Manuel Pizarro, desde ayer flamante nº 2 por Madrid a las listas del Congreso de los Diputados tras el lider de la oposición en funciones, Mariano Rajoy.
La trayectoria de Pizarro en una primera etapa no deja de ser la de un gris Abogado del Estado que van dando tumbos por Ministerios variopintos que con el tiempo descubre que el dinero es incompatible con su condición de funcionario nivel 30 y se hace Agente de Cambio y Bolsa. Gana dinero pero se aburre hasta que en Octubre de 1996, Aznar y Rato deciden colocarle en el Consejo de Endesa como potencial sustituto de Martín Villa para cuando tocara. Pocos meses después en Marzo de 1997 Pizarro salta a su Comisión Ejecutiva y un año después , en Julio de 1998 , ya es Vicepresidente. Solo queda rematar la faena y en la primavera del 2002 pasa a ocupar la presidencia de la compañía privatizada. Comienza el espectáculo y su salto a la fama y al dinero en cantidad y calidad. Pizarro ya es algo más que un genovés con cuentas saneadas.
A partir de entonces, y con los presupuestos de la empresa y su publicidad cubierta y encubierta se codea con los más destacados periodistas del movimiento genovés , en particular con Fedeguico Jiménez Losantos y Pedro J. Ramírez. Nacen amistades a prueba de talonario. Se financian libelos digitales y a cambio se pontifica sobre las virtudes de " Manolo ". Un día por ti y otro día por mi.
Continuará..................
4 comentarios:
Salvapatrias hay bastantes en el Partido Popular pero de vendepatrias debían andar escasos y han tenido que acudir a un comando legal (no fichado), a un renegado de su patria y de su empresa, con en mejor expediente de traición a España de los últimos años intentando vender en el extranjero empresas estratégicas antes de que las gestionen los propios españoles en Cataluña.
En realidad era por asuntos políticos. Pero es un buen economista, con ideas nuevas, y puede ayudar a cambiar la pedazo de crisis en la que estamos inmersos.
En serio, ¿Pedro Solbes o Pizarro? ¿El que te invita a no dejar propinas de 1€/a comer conejo/a pasearte por los bares de Madrid o el que hace fortunas, y las hará para España, de lo cual nos beneficiamos todos?
El punto fuerte del PP es la economía, y también el débil del PSOE.
Desde luego a los catalanes lo del Pizarro les habra dolido como una patada en los coj.....
El partido pupu-lar esta compuesto de seres del Cro-magnon, asi se comportan como energumenos...
Solo ansian el poder y el dinero...y nos les importa un carajo el resto de los españoles. Espero que en el 9 de Marzo se les caiga el pelo...(La melena de un tal AZNAR..)
Los españoles,que ya somos mayores de edad, aunque a ellos no se lo crean, les vamos a dar una patada en donde yo se .....Que les va hacer pupa...
Ya esta bien de mentirnos...
¿Cómo se atreve con sus dos o tres mil millones decirnos que nos tenemos que apretar el cinturón? ke se lo aprete él haber si se caga, mamón!
Publicar un comentario