
Acebes afirma que las "avalanchas" de inmigrantes "tienen que ver" con la delincuencia organizada
El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha asegurado en la sesión de control al Gobierno que las fronteras españolas se han convertido en un "coladero" por el que han entrado, según sus cálculos, un millón de inmigrantes en un año. Además, ha vinculado las "avalanchas" de irregulares con las bandas de delincuencia organizada. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha negado la verosimilitud de esa cifra y ha pedido "prudencia" al PP.
"Estas avalanchas han convertido en un coladero nuestras fronteras. Lo están aprovechando las bandas de delincuentes para introducirse en España. Sí que tiene que ver las bandas de delincuentes que trafican con seres humanos con la delincuencia que se está produciendo en las casas y los robos con violencia, en los secuestros express, en los homicidios. Claro que tiene que ver", ha afirmado Acebes.
Zapatero ha reconocido que las cifras de inmigrantes que han llegado este año de forma irregular a las costas españolas son "manifiestamente superiores" a las del año pasado pero rechaza que los centros de internamiento canarios estén desbordados. Unos 7.400 inmigrantes indocumentados han llegado este año a las islas, cinco veces más que el año pasado durante el mismo periodo. Hoy mismo, un cayuco con 110 inmigrantes ha arribado al puerto de Playa de Santiago, en la isla de La Gomera.
Además, ha afirmado que se ha producido un "cambio cualitativo en la actitud y el compromiso" de la UE con el problema de la inmigración y ha asegurado que las medidas previstas a nivel europeo conducirán a una "reducción sustancial" de la presión que sufre Canarias. La llegada masiva de irregulares a Canarias ha centrado las intervenciones de Zapatero en las sesiones de control ante el Congreso y el Senado celebradas hoy.
Zapatero ha abundado en la tesis que ya han defendido otros miembros del Gobierno de que la presión migratoria que sufre Canarias se debe al mejor control de Marruecos y ha asegurado que el Gobierno está haciendo el "máximo esfuerzo" para controlar las fronteras canarias. En este contexto, ha subrayado la importancia de las medidas anunciadas ayer por la UE tras la viaje a Bruselas de Fernández de la Vega, que comenzarán a ponerse en marcha la próxima semana con la llegada a las islas de un equipo de la Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex).
En el Senado, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha informado de que, en lo que va de año se ha expulsado a 31.000 inmigrantes irregulares aunque ha admitido que hay "muchas dificultades" para devolver a los subsaharianos, pese a la "importante actividad" desplegada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en África, ya que "ni siquiera" se cumplen acuerdos rubricados en años anteriores.
www.elpais.es 24.05.06
2 comentarios:
De nuevo y sin permiso, te enlazo en mi blog
http://www.lacoctelera.com/imaginacion
Saludos
imagina
Hoola:
Igual tú le puedes sacar punta a esto; en realidad es un chisme.
Hace unas semanas Juanjo Millás hacía una comparación del PP (sus dirigentes) con una ferretería los padres eran Rajoy y Zaplana, se habían traído a vivir a casa a una cuñada amargada, Acebes, y tenían dos niños zangolotinos (Aguirre y Gallardón) que pugnaban por quedarse con la ferretería.
Pues ahí va el chisme: en realidad el ferretero es Acebes y lo és porque él se casó con la ferretería.
La gente "comme il faut" de Ávila (los muy de derechas), criticó mucho la boda porque ella era de una familia muy bien (léase de mucho dinero) y él no. Desde luego, medró desde entonces... pero ya decía Groucho eso de "Surgiendo de la nada, hemos alcanzado las más altas cotas de la miseria"
Publicar un comentario