El Sr. Embajador de España en Francia es un personaje muy atareado. El Sr. Consul en Toulouse también. Nuestros representantes diplomáticos siempre están ocupados, plenamente ocupados. Tanto lo están que no tuvieron a bien trasladarse al cementerio municipal de Montauban para asistir el pasado sábado a un homenaje al que fuera Presidente de la II República Manuel Azaña.
Esa mañana se inauguró un estela del escultor francés Christian André-Acquier . Según la crónica periodística " la piedra de la estela está partida, para simbolizar el desagarre de un pueblo, y salpicada de incrustaciones de cristal con las que el artista ha querido transmitir un mensaje de esperanza ". Al homenaje, además de los miembros de la asociación que recuerda la memoria de Azaña asistieron el sobrino del Presidente, Enrique de Rivas, autoridades locales francesas, hijos de exiliados republicanos y un representante del Instituto Cervantes de Toulouse.
Una vez más , nuestros diplomáticos , los mismos que pagamos y que tan bien nos representan cuando asisten a homenajes a generales marroquíes golpistas, han vuelto a estar a la altura de sus circunstancias y nos vuelven a recordar que hay cosas que nunca cambian y ellos , con su ausencia, son la mejor prueba de su escasa , delicada y selectiva memoria histórica.
Esa mañana se inauguró un estela del escultor francés Christian André-Acquier . Según la crónica periodística " la piedra de la estela está partida, para simbolizar el desagarre de un pueblo, y salpicada de incrustaciones de cristal con las que el artista ha querido transmitir un mensaje de esperanza ". Al homenaje, además de los miembros de la asociación que recuerda la memoria de Azaña asistieron el sobrino del Presidente, Enrique de Rivas, autoridades locales francesas, hijos de exiliados republicanos y un representante del Instituto Cervantes de Toulouse.
Una vez más , nuestros diplomáticos , los mismos que pagamos y que tan bien nos representan cuando asisten a homenajes a generales marroquíes golpistas, han vuelto a estar a la altura de sus circunstancias y nos vuelven a recordar que hay cosas que nunca cambian y ellos , con su ausencia, son la mejor prueba de su escasa , delicada y selectiva memoria histórica.
7 comentarios:
En la novela "Soldados de Salamina" cuentan que le enterraron (1940) bajo la bandera de Méjico: para Méjico era un halago, para Francia un reproche y para España una esperanza.
Escribo de memoria, lo leí hace años pero una frase tan emotiva no se olvida.
gracias
Es curioso, era republicano y se decia protector del pueblo. Por eso gastaba en el alquier de su piso en el exilio 3500 francos de la epoca. El salario de un obrero especializado de la epoca era de 30FF.
Como siempre con los politicos, de ayer y de hoy sale la nomenklatura.
Cuanto ganarian sres. como Blanco, Montilla, etc. Si se presentaran a Oposiciones solo tendrian acceso a nivel C (oficial) como mucho. Que dejen de comprarase con los politicos del extranjero, que se comparen con quienes les pagamos los impuestos.
Es una verguenza que el presidente de la república española esté enterrado en francia,como tambien es una verguenza que el gran fascista español tenga su mausoleo. Azaña deberia estar enterrado en españa, en su pais, donde le hubiera gustado y no, lejos de él.
Sobre lo que comentas de la bandera (según he leído) él queria que lo cubriesen con la bandera republicana, pero al pagar el entierro el presidente de mexico, puso la bandera mexicana.
Salud, republica y memoria.
Azaña, todo un personaje.
Al anónimo que habla de Azaña y no se qué de 3.500 euros. ¿Por qué sólo nombras gente del PSOE? ¿Sabes quien es Carlos Fabra y Eduardo Zaplana? Eres un hijodeputa (siempre sea dicho desde el respeto, como le dijo Fabra al portavoz del PSOE en la Diputación de Castellón)
Se ruega a los contertulios no hacer ni puto caso al fachilla. Aunque insulte, despotrique, diga las memeces de siempre o le pasen otras nuevas para ladrar desde la calle Génova.
Olaa...oui, je passe l'autre jour par le tombeau de Azaña promenaient avec mon chien, et je contre là pour qu'elle fasse pis dessus.
Au revoir.
A ver si escoges el traductor de francés mejor, fachilla, que se nota que lo has escrito tú y luego lo ha traducido literalmente. Si es "chien" no puede ser "elle", p. ej., y las construcciones verbales son calcos del español. Es que te crees muy listo, pero te pillamos siempre.
Publicar un comentario