sábado, 31 de enero de 2009

¿Sólo un juego de espías ? (9)

El pluriempleado Granados ni pone ya la mano en el fuego por nadie ni tiene respuesta a las preguntas que en su comparecencia de ayer.le formularon desde el PSOE e IU. Su natural desparpajo se ha venido abajo. No se fía de nadie y mucho menos de sus colegas de Partido, de negocios, de contratas, de adjudicaciones, de cacería, de estudios, de pupitre, de familia. Está huidizo Paco. No se puede explicar que ha podido pasar para que su meteórica carrera de empleado de banca a Consejero volante esté a punto de esfumarse políticamente y si se la cosa se tuerce, penalmente. Donde hay confianza , prepotencia , soberbia y C/C ajenas es lo que pasa. Y si no que se lo pregunten a su compañero de banquillo, Nacho González que por no fiarse ya no se fía ni de sus escoltas y mucho menos de sus amigos de viajes y de bolsas de usar y esconder. Estos polvos trajeron estos lodos. Aquí os dejo algunas de las preguntas sobre las que Paco no supo responder sobre sus hombres.

¿Despachaba usted con todos los asesores de seguridad? Yo despacho con los viceconsejeros y, de vez en cuando, con algún director general.

¿Puede sostener que nadie de su consejería ha hecho tareas de espionaje?

¿Pone usted la mano en el fuego por todas estas personas?

¿Por qué contrató a Marcos Peña si tenía ya un departamento de seguridad completo?

¿Si destituyó a Sergio Gamón porque robó un ordenador, por qué después le buscó un puesto?

¿Despacha frecuentemente con Gamón?

¿Por qué su servicio no detectó el espionaje a González?

¿Por qué no se ha querellado contra EL PAÍS?

¿Cómo se han financiado los espionajes? ¿Hay fondos reservados en la Comunidad de Madrid?

¿Qué retribuciones perciben?

jueves, 29 de enero de 2009

¿Sólo un juego de espías ? (8)

Nacho y Espe están muy viajados

Una de las derivadas del ajuste de cuentas que viven los genoveses originales y genuinos es la proliferación de dossieres anónimos y no tanto que circulan por doquier ( sin ir más lejos, también me han llegado sin pedirlos ).

De su lectura se deduce que estamos ante una guerra por el poder económico. Aquí no hay nada de posicionamiento ideológico. Lo peor de cada bando se dan cita en las alcantarillas entre la Puerta del Sol y Génova y están dispuestos a morir matando. Pero si esto es así no es menos cierto que si se quita toda la hojarasca aparece con nitidez algo tan simple como un sinfín de presiones, contrapresiones, atajos, viajes, billetes, agradecimientos para y por obtener contratos públicos. No hay más cera que la que arde. El diario Público informa hoy de las concesiones sospechosas de Ignacio Gonzalez. Por si alguno de vosotros no la ha leído hay os va el reportaje :

1. Concesiones a Enrique Sánchez

Ignacio González y su esposa viajaron en marzo de 2008 a Johannesburgo (Suráfrica) en compañía del empresario Enrique Sánchez y del ex secretario de Estado de Comunicación Pedro Antonio Martín Marín. Los autores de uno de los informes sobre González aseguran que los billetes de avión en primera clase, cuyo importe ascendió a 8.356 euros, fueron abonados por el empresario como supuesto pago por contratos públicos recibidos. El vicepresidente aseguró que los billetes los había abonado él "en metálico", porque le "venía bien", y añadió que nunca había adjudicado "nada" a Enrique Sánchez.

El pasado 22 de enero, Público desveló que el Canal de Isabel II -que preside González- le había adjudicado en 2005 un contrato de 33 millones de euros a Segurisa, una compañía de seguridad cuyo principal accionista es Enrique Sánchez. El Canal tenía contratadas antes de esa fecha 150.000 horas anuales de vigilancia, que pagaba a 13 euros, mientras que a Segurisa se le concedieron 953.000 horas, a un precio cercano a 20 euros.

La Comunidad argumenta que el considerable incremento en el número de horas contratadas se prudujo por las lagunas de seguridad detectadas tras los atentados islamistas del 11-M, mientras que el importe de las mismas "está regulado por el convenio del sector".

Pero el contrato con Segurisa no es el único. Según consta en los documentos a los que ha tenido acceso este diario, el Canal de Isabel II firmó un segundo contrato con otra empresa de Enrique Sánchez. Se trata de Saneamiento y Mantenimiento Integral (Saminsa), que el 12 de enero de 2005 se quedó con la limpieza de edificios del Canal, por dos años y un importe de 2,6 millones (sin incluir el IVA).

2. Obras en carreteras autonómicas

Álvaro Lapuerta, que fue tesorero del PP hasta el año pasado, tuvo una tensa conversación con Ignacio González relacionada con la adjudicación de obras en carreteras controladas por la Comunidad. Lapuerta entendía que el proceso no estaba siendo limpio, circunstancia que negó el vicepresidente.

Las carreteras autonómicas dependen de la Consejería de Transportes. Este departamento es, precisamente, el que otorgó otro contrato multimillonario a Segurisa, la empresa del empresario con el que González viajó a Suráfrica. Se trata de una adjudicación para vigilar el Metro de Madrid, por importe de 25,9 millones de euros, aprobada en julio de 2006.

3. El campo de golf de Chamberí

El Canal de Isabel II otorgó, el 27 de diciembre de 2006, la gestión y explotación de un campo de golf y varias pistas de pádel, construidas sobre los antiguos depósitos de agua en el céntrico barrio madrileño de Chamberí, a un consorcio formado por las empresas Tecnoconcret, Soto Once e Iridium. La primera de dichas sociedades fue constituida por José Antonio Clemente, que resultó ser socio de un hermano y de un cuñado de González en otra sociedad llamada Tamanaco 07 Consulting, cuyo objeto social es precisamente "la promoción, instalación y explotación de instalaciones deportivas".

Tecnoconcret era una empresa que no tenía experiencia previa en el sector y cuya actividad era mínima cuando recibió la adjudicación del campo de golf. El importe de la concesión prácticamente dobló el previsto en el pliego de condiciones. González no se inhibió a la hora de votar en el Consejo de Administración del Canal ni avisó al resto de consejeros sobre cuál era su relación con el propietario de Tecnoconcret.

Los datos de esta adjudicación fueron publicados por la revista Tiempo en abril de 2007. González se defendió entonces argumentando que la empresa adjudicataria "no era de un familiar suyo". Era del socio de su hermano.

4. La plaza de toros de Las Ventas

En el dossier de 69 páginas elaborado sobre el patrimonio y las actividades profesionales de González, se dedica una especial atención a la concesión para explotar la plaza de toros de Las Ventas. La facturación en esta plaza supera los 20 millones de euros al año y aproximadamente la mitad quedan de beneficios. El coso lo explotaba el empresario Simón Casas, pero en 2004 un polémico concurso le dejó sin la concesión, que pasó a manos de la empresa Taurodelta. Según se indica en el informe, "Simón Casas manifiesta públicamente que sabe (aunque no puede probar) que Nacho González obtuvo 50 millones de pesetas por esta concesión".

Taurodelta y otros dos empresarios crearon en 2005 la sociedad Taurovent, que pasó a explotar Las Ventas. Uno de esos empresarios era Fidel San Román, detenido en la Operación Malaya, que desarticuló una trama de corrupción en Marbella liderada por Juan Antonio Roca. En el dossier se recuerda que San Román admitió "haber pagado en distintas ocasiones a Roca".

5. Las televisiones digitales de Madrid

La Comunidad de Madrid adjudicó en agosto de 2005 las televisiones digitales locales, en un proceso controlado en todo momento por el vicepresidente. En la demarcación de Madrid capital, recibieron la concesión siete empresas, controladas por Cadena Cope, Libertad Digital, Intereconomía, El Mundo, Onda Cero, Kiss FM y el productor Enrique Cerezo.

Estos siete medios de comunicación crearon, en diciembre de 2005, la empresa Teledifusión Madrid, cuyo objeto social es la gestión de las señales de las nuevas televisiones. Cada uno de ellos suscribió el 10% del capital y el 30% restante quedó en manos de una sociedad desconocida: Centanor Spain.

Esta empresa se había constituido justo un mes antes y su administrador único es Fernando Ruano, cuñado de Ildefonso de Miguel, el gerente del Canal de Isabel II y el más estrecho colaborador de González.

Pero el negocio no terminó ahí. Teledifusión Madrid contrató a la empresa Secuenzia Pixels para que pusiera en marcha y gestionara la red de las nuevas televisiones digitales. Y resulta que Secuenzia Pixels había sido fundada en 2003 por el propio Ildefonso de Miguel, quien, cuando pasó a trabajar en la Comunidad, dejó a la compañía en manos de su cuñado Fernando Ruano.
(
www.publico.es, 29/01/09)

martes, 27 de enero de 2009

¿Sólo un juego de espías ? (7)

La condesa gacela en pleno proceso de huida hacia delante intenta presentarse como una víctima política de todo el entramado cutre de espías y contraespias que conviven en torno al km 0 y Génova 13 . Para ello un día declara que pone su ensortijada mano en el fuego por sus consejeros Rinconete y Cortadillo y otro se limita a hacer insinuaciones sobre maniobras conspirativas de origen judeo masónico ( Grupo PRISA + ZP ).

Y cuando este asunto siga su curso ( penal y político ) y su margen de maniobra se vaya reduciendo la condesa gacela como ya hiciera cuando se ha visto en apuros recurrirá a su frase de cabecera : Preguntele a.......Granados, González, Porto, Lamela. Es decir a todos aquellos que le han sido útiles y dejan de serlo.

Sigan atentos a nuestra pantalla

lunes, 26 de enero de 2009

¿Sólo un juego de espías ? (6)

Marcos Peña, un ex policia colaborador de Pedro J y la Condesa gacela

La trama de espionaje en los aledaños de la Puerta del Sol no para de dar sorpresas. Hoy el diario El País cuenta como Pedro J Ramírez y Esperanza Aguirre tienen motivos sobrados para ir juntos y revueltos en la defensa del lío político y penal en el que la primera lleva camino de enredarse.

Resulta que el ex policia Marcos Peña, el asesor de seguridad de Francisco Granados fue con anterioridad el confidente de Pedro J para difamar a un colaborador de ZP. Este ex inspector, amigo del inefable Luis Ramallo, participó en el año 2006 en la creación de un bulo contra un asesor de ZP que publicó El Mundo .

Dos años despues, en enero del 2008, fue condenada la editora de EL MUNDO y dos de sus redactores a abonarle 18.000 euros al vocal asesor de la Oficina Económica de ZP. Blázquez Lidoy. La sentencia condenaba al periodico por «intromisión ilegítima en el derecho al honor» dictada por la magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 43 de Madrid contra el diario EL MUNDO en favor de Jorge Blázquez Lidoy.

En Junio de ese mismo año, la gacela condesa da via libre para que sea contratado como asesor de seguridad de Francisco Granados. Como se ve todo un cumulo de casualidades

domingo, 25 de enero de 2009

¿Sólo un juego de espías ? (5)

Para que no te lien ni te mareen aquí te va quien es quien en este Falcon Crest de andar por casa que si Rouco no lo remedia puede acabar para los genoveses originales y genuinos como el rosario de la aurora. Así sea

Francisco Granados : Consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Esperanza Aguirre. Secretario General del PP en Madrid. Ex alcalde de Valdemoro. Presidente de la Comisión de Investigación abierta en la Asamblea madrileña en el verano de 2003 para esclarecer las causas de la actuación de dos diputados electos socialistas que con su deserción de la sesión constitutiva de la nueva Cámara, dejó a los socialistas sin la presidencia de la Comunidad

Marcos Peña. Ex Inspector de Policía. Desde Junio del 2008 es fichado por Granados como asesor para temas de seguridad- y en el que se integran al menos tres ex guardias civiles, lleva a cabo trabajos de inteligencia e información para la elaboración de informes o dossiers sobre tramas corruptas o escándalos en ayuntamientos socialistas, como Ciempozuelos o Coslada, e incluso en municipios gobernados por dirigentes del PP con los que la dirección regional mantiene tensas relaciones. Dejo la Policía en el año 85. Ha estado ligado al sector de la seguridad como director de seguridad en la antigua Hidroeléctrica Española y, después de la fusión con Iberduero, mantuvo este mismo cargo en Iberdrola hasta el año 2007

Manuel Cobo, Vicealcalde y mano derecha de Alberto Ruiz-Gallardón. El grupo de ex agentes de policía y de la Guardia Civil a sueldo de la Consejería de Interior de la Comunidad de Madrid, dirigida por Francisco Granados, hizo seguimientos diarios en abril de 2008, y elaboró detallados informes sobre sus actividades.Los seg.imientos se produjeron en plena batalla por el poder en el PP tras el fracaso de Mariano Rajoy en las elecciones de marzo de 2008

Ignacio González. Vice Presidente del Gobierno de Esperanza Aguirre. Mantiene serias diferencias con Granados . Se han conocido dos 'dossiers' que incluyen fotos y documentos privados de González. Amigo de sus amigos. Tiene un chalet

Esperanza Aguirre. Presidenta del Gobierno regional y Presidenta del PP en la CAM. Ha achacado las informaciones que relacionan al consejero Francisco Granados con espionaje con un "problema" del periódico El País, al que acusa de "atacar" al PP o al gobierno regional cuando "el Gobierno central tiene agotadas todas las posibilidades sobre la crisis".

Alvaro Lapuerta. Ex Tesorero nacional del PP. Informó a Mariano Rajoy en mayo de 2008 de la existencia de un caso de espionaje político en Madrid. Alertó entonces de que estaba siendo vigilado y de que sus sospechas recaían en elementos parapoliciales al servicio de altos cargos de la Comunidad de Madrid. La máxima dirección del PP ha confirmado estos hechos.

Luis Vicente Moro Díaz . Ex delegado del Gobierno en Ceuta entre 1998 y 2004, durante el mandato de José María Aznar.Trató con Ignacio González la necesidad de crear un servicio secreto. Moro es amigo personal de Ignacio González. Ambos habían coincidido durante la etapa en que González era secretario de Estado de Inmigración del Ministerio del Interior y Moro Delegado del Gobierno en Ceuta. El tal Moro es un tipo con antecedentes penales. Según la sentencia del Tribunal Supremo
Moro fue autor de un delito de revelación de secretos cometida por Autoridad o Funcionario público .Fue condenado a las penas de un año y nueve meses de prisión y cuatro años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

Manuel Sergio Gamón Serrano. Nacido en Pereruela de Sayago ( Zamora ).el 6 de noviembre de 1959 e ingresó en la policia el 1 de abril de 1981. Ex comisario de Policía, ex jefe de escoltas de vicepresidencia del Gobierno en Moncloa, ex jefe de seguridad de Esperanza Aguirre como presidenta del Senado. Fichado por Aguirre en 2006 como director general de Seguridad Ciudadana, a las órdenes de Alfredo Prada, entonces consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid.Encabezó el registro de un despacho del Campus de la Justicia, el proyecto estrella de Aguirre -300 millones de presupuesto-, y que dependía directamente del entonces Consejero de Justicia Prada. Gamón puso vigilancia durante días en el despacho y, según varios testigos, se llevó documentos y un ordenador..Cesó poco después de ser fichado Peña. Fue jefe del Grupo Operativo de la Unidad Central de Protección y se encargaba del dispositivo de altos cargos del Estado y testigos protegidos. Su mujer también trabajó a sus órdenes en el Senado como secretaria, y hace unos años, con la bendición de Aguirre, sustituyó en el puesto a la secretaria que denunció por acoso sexual a Manuel Soriano, el primer director general de Esperanza Aguirre en Telemadrid. La hija de Sergio Gamón, María del Carmen Gamón, es concejal del PP en Fuenlabrada y presidenta de Nuevas Generaciones en este municipio de Madrid.

Pedro Antonio Martín Marín. Empresario y político, compañero del empresario Enrique Sánchez en UCD, ex presidente del Consejo Superior de Deportes, ex directivo del Real Madrid y sucesor de Miguel Ángel Rodríguez al frente de la Secretaría de Estado de Comunicación de José María Aznar. Según varias fuentes, es el amigo de Ignacio González y de Enrique Sánchez que viajó con ellos y sus esposas hasta Sudáfrica. Martín Marín coincidió con Sergio Gamón en La Moncloa y preside el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y de la empresa gestora del Pabellón de Deportes, adjudicada en septiembre del 2006 a un consorcio liderado por el Grupo Recoletos.

Juan Carlos Fernández. Hombre de confianza de Alfredo Prada en Interior .Fue director de Seguridad, hasta que llega Sergio Gamón en 2006. Prada pierde la cartera de Interior en 2007 y se queda sólo con Justicia, adonde se lleva a Juan Carlos Fernández como director de Seguridad del Campus de la Justicia. Prada es relevado en junio de 2008.

Enrique Sánchez González. Ex diputado y portavoz en la Diputación de Madrid por la UCD, ex portavoz del Real Madrid .Propietario de las empresas Sagital y Segurisa, entre otras, y contratista de la Comunidad de Madrid. Acompaño al Vice Presidente Ignacio González en un viaje privado con su esposa a Johanesburgo en vuelo de Iberia el 16 de marzo del 2008. Según algunas informaciones los espias elaboraron un dossier en el que se acusa que el viaje (unos 8.000 euros de coste) se lo regaló Sánchez González

Para más información pincha aquí

sábado, 24 de enero de 2009

Si Esperanza cae.............

¿Presuntos implicados ?

La condesa gacela y Grande de España, Esperanza Aguirre es especialista en acercarse al precipicio para que, al final, se caiga otro. Su instinto de supervivencia y su acreditada ambición la ha sacado de más de un apuro. Cuando el Partido Liberal en el que militaba con otros cuatros espontáneos se fue al garete, ella saltó al PP, hipotecando sus principios por la nueva causa conservadora. y así durante años ha ido de cargo en cargo, de asuntillo en asuntillo, hasta aparcar en la Puerta del Sol.

Ahora, una vez instalada en el km 0 se ve envuelta una vez más en un buen lío en el que se dan cita espías, contraespias, cajeros, negocios, ex policías, contratos, viajes, canales, y un buen número de colaboradores que no ganan para darla disgustos y otros muchos, también colaboradores de nomina que contemplan con angustia no disimulada que será de ellos si Esperanza de esta cae.

El listado es largo. Los hay de todo tipo y condición. A unos les une el salario mensual que se les abona puntualmente. A otros los concursos, las colaboraciones, las adjudicaciones, los conciertos, las concesiones que de manera ordenada y precisa se han ido resolviendo a su favor. Unos y otros han visto en Esperanza la solución a sus carencias, a sus incompetencias , a sus deslealtades y a sus miserias . La lista es larga. Para los más curiosos en próximos post iremos poniendo su nombre y sus apellidos, sus CIF y sus NIF, su SA, su SL, sus FM, sus idearios, sus confesionarios. Todo un entramado que pivota en torno a una gacela herida por sus propias ambiciones y su afán de protagonismo.

Lo dicho , si Esperanza cae muchos otros caerán con ella y entonces como diría Rouco,sólo Dios proveerá. Amén

¿Sólo un juego de espías ? (4)



El Consejero de Sanidad de la CAM, Juan José Güemes, el yerno de D. Fabricio, el de Castellón, a fuerza de desparpajo se va haciendo hueco entre los genoveses originales y genuinos. Su look y su finura dialéctica no tiene apenas competidores entre los monosabios que llevan en brazos a la condesa gacela y además cobran por ello. Juanjo es, ni más ni menos, lo que parece. Un tipo chulesco, un pijus magnifico , un yerno modelo que no cuestiona los ingresos irregulares de su imputado suegro. Tampoco se pregunta sobre los beneficios que se pueden obtener cuando eres yerno del susodicho. y por supuesto ni se le ocurre pensar en voz baja ni alta las razones por las que su mujer mujer está aforada. Juanjo solo habla para agredir a sus adversarios. Hoy ha sido su día y en una parrafada memorizada ha lanzado sus dentelladas contra las informaciones que vinculan el espionaje en la Comunidad de Madrid con el gobierne que la dirige.

Dice Juanjo , hoy como secretario de Comunicación del PP de Madrid, que insta a 'El País' y a todo el grupo Prisa a pedir "perdón" por "la gran mentira" de la trama de espionajes: "La caradura y la desfachatez con la que 'El País' edita estas noticias ha podido llevar a algunos a la conclusión de que tienen algo de veracidad. Pero va pasando el tiempo y cada vez está más claro que es una gran mentira fabricada por 'El País'. Por tanto, con independencia de las responsabilidades penales, sería bueno que 'El País' y el resto de medios del grupo Prisa pidieran perdón a sus lectores, a su audiencia y al resto de la Comunidad de Madrid".

Y dicho esto, no hay que descartar que cogió su móvil oficial para felicitar a su suegro porque hoy sumará un nuevo día sin dar cuenta de sus presuntos delitos ante los tribunales. Por desparpajo que no quede.

¿Sólo un juego de espías ? (3)

José Sierra Martínez : Un juez polivalente

El mundo es un pañuelo y la Comunidad de Madrid un clinex. El presunto caso de los espías del aún presunto Consejero Granados toma varias direcciones. Ahora resulta que la denuncia interpuesta por el Gobierno de la condesa gamela dicen que ha ido a parar al Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid que dirige el inefable magistrado titular José Sierra Martínez. No se trata de pensar mal y acertaras, aunque mira que hay jueces en Madrid y hete aquí que en el reparto va y le toca al susodicho Sierra.

Este juez tiene su historia, sus manías , sus fobias, sus querencias y seguro que también sus principios e ideología. Dos ejemplos le avalan .

El primero.Llevaba más de un año instruyendo el caso contra la clínica de abortos Isadora en el que tres de sus médicos están imputados. No se sabe cuáles son los hechos de los que se les acusa -sólo se habla, en genérico, de abortos ilegales- y estando en fase de procedimiento, iniciado por la acción de agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, y cuando estaba a punto de concluir,si el fiscal no presentaba acusación, se iba a cerrar. Pero el juez, en contra del criterio del Ministerio Público, aceptó a un partido político autodenominado de "defensa de la familia" como parte en el procedimiento . Así que este juez va y deja en manos de un grupo político de ultraderecha católica -que tendrá derecho a ver todas las diligencias, incluyendo las historias clínicas de las mujeres- la decisión de que estos médicos se sienten en el banquillo de los acusados.

El segundo. Su juzgado de instrucción , con el a la cabeza, desestimó la querella presentada por el entonces presidente de la Generalidad, Pasqual Maragall, contra la cadena COPE y el director de La Linterna, César Vidal, por una sátira de Fray Josepho. El juez considera que "en el contenido se aprecia la carencia de un ánimo de injuriar y por el contrario sí se aprecia un ánimo jocoso, burlón, satírico o de crítica mordaz" y subraya que esas expresiones "son numerosas y reiteradas en otros medios de comunicación, radio, prensa, televisión".

Lo dicho, el mundo es un pañuelo y el Juzgado de Instrucción nº 47 tiene el don de la ubicuidad.

viernes, 23 de enero de 2009

Gacelas y tortugas

En estos tiempos que corren de huelgas judiciales y de retrasos crónicos es inevitable admirar los escasos ejemplos de rapidez en la toma de decisiones de algunos titulares de algunos juzgados. Aunque cualquier comparación es odiosa veamos dos ejemplos que seguro nada tienen que ver con la ideología ni del juez ni de los imputados y si en cambio con las casualidades y las meigas que haberlas hay, por lo que se ve, según el juzgado en que se instalen.

El primer ejemplo lo da la titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Parla ( Madrid ), Elena María García Díaz . Brilla con luz propia. Al igual que la condesa gacela Aguirre, esta juez es de una diligencia y rapidez admirable . En menos de 24H ha dictado un auto tan sólo un día después de que la ex alcaldesa popular de Pinto, Miriam Rabaneda, presentase su denuncia en ese juzgado. Esta juez gacela considera que los hechos relatados por la demandante "presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal". La trepidante juez tomará declaración el 3 de febrero al alcalde de Pinto, el socialista Juan José Martín, así como a sus dos socios de gobierno, Carlos Pénit (IU) y Reyes Maestre (Juntos por Pinto), en calidad de imputados por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias. Los tres fueron los firmantes de la moción de censura que desalojó el pasado 22 de diciembre al PP del Ayuntamiento de la localidad.

El segundo ejemplo tiene lugar a poco más de 400 km de distancia del primero. En otro juzgado, esta vez en Nules ( Castellón ), las causas abiertas contra Carlos Fabra , Pte de la Diputación Provincial y Presidente del Partido Popular llevan ya cinco años dando vueltas de armario en armario, de mesa en mesa, de juez en juez y de fiscal en fiscal. Está imputado por casi todas las figuras penales que uno se puede imaginar para un cargo público : cohecho, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, falsedad en documento, y fraude fiscal. Hasta siete magistrados se han encargado de instruir la causa desde 2003, y los siete han dimitido.

Lo dicho , como no cabe deducir que la rapidez dependa de las simpatía, antipatias, miedos , ideología, de unos y otros jueces, solo cabe pensar que estamos ante unos asuntos gestionados por gacelas y tortugas. Porque si no fuera asi, el último que apague la luz y cierre la puerta. Digo yo

jueves, 22 de enero de 2009

¿Sólo un juego de espías ? (2)

La trama de espías en los alrededores del Gobierno de la Condesa gacela Aguirre no para de dar sopresas y sobresaltos a los genovés originales y genuinos. Uno de los presuntos implicados y a la vez afectado , el viajero Ignacio González , según publica El País en su edición de hoy, encargó al ex Delegado del Gobierno en Ceuta , Luis Vicente Moro , un informe sobre la creación de un CNI madrileño. El tal Moro justifica a su manera la propuesta : “Era un servicio para proteger a los altos cargos, que estaban preocupados. Especialmente Ignacio González estaba siendo objeto de vigilancias por un aparato indeseado de la Comunidad. A alguien le molestaba Ignacio. Lo que hacemos es decir: ‘Vamos a aplicarle a esto legalidad y legitimidad, y os quitáis de sombras y oscuranteces (sic)”.

Para darle más morbo a la que tiene montada Aguirre y sus monosabios, recordar que el tal Moro es un tipo con antecedentes penales.Para los más curiosos y para ampliar el horizonte informativo, aquí os dejo el fallo de la sentencia del Tribunal Supremo por la que se condena al asesor de Gonzalez, el tal Luís Vicente Moro :

"Que debemos condenar y condenamos a Luis Vicente Moro Díaz, como autor de un delito de revelación de secretos cometida por Autoridad o Funcionario público a las penas de un año y nueve meses de prisión y cuatro años de inhabilitación especial para empleo o cargo público, debiendo indemnizar a Fernando Tesón Martín, en concepto de daños morales y con la responsabilidad subsidiaria del Estado, en la cantidad de treinta mil (30.000) euros".

Sentencia Nº: 866/2008
RECURSO CASACION Nº:181/2008
Fecha Sentencia: 01/12/2008

Como dato complementario, la sentencia en resumidas cuentas da como hecho probado que, "contrariado por una resolución judicial de Fernando Tesón, Luis Vicente Moro decidió dañar la trayectoria profesional del señor Tesón esperando el momento más propicio para ello y a través de la forma que consideraría más adecuada...aprovechando el malestar y la alarma que pudo crear un resolución de Tesón para poner en libertad a varios acusados de narcotráfico ordenó a Del Valle la redacción de una nota que habría de dar la impresión a cualquier persona, con su sola lectura, de que el 'leif motiv' de la actuación jurisdiccional de Fernando Tesón se caracterizaba por el torcimiento del Derecho a costa de la imparcialidad y objetividad y en favor de motivaciones particulares y arbitrarias y voluntaristas, si no económicas".

En fin, un tipo de montajes tomar.

PD. Si quieres leerte la sentencia integra pincha aquí

¿Sólo un juego de espías ? (1)

PREGUNTAS Y RESPUESTAS


Manuel Cobo. Vice Alcalde del Ayuntamiento de Madrid y uno de tantos espiado por espontáneos presuntamente contratados por la CAM. pregunta sobre lo obvio : " Quiero saber quién lo ha hecho, si tiene un sueldo público y si el organismo que les paga tiene competencias para ello"

Esperanza Aguirre ya tiene la respuesta : “ Aquí, en la Comunidad de Madrid, no hay montado ningún servicio de espionaje ni nada que se le parezca. El que diga lo contrario tendrá que probarlo y acreditarlo. Si no, tendrá que rectificar. No podemos admitir que nos acusen sin ninguna prueba. Si no rectifican, se encontrarán con nosotros en los tribunales. Nos vemos en los tribunales"



Y para rematar la faena, aparece en la escena del crimen el inefable vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Ponsde que sentencia "Hay información contenida en los dossieres que no se puede conseguir sin la connivencia de Interior, como identificaciones de personas y matrículas. ¿Quién está detrás de esta investigación a los populares?".

martes, 20 de enero de 2009

La Cosa y la Transición

Mientras que Bush con las orejas bajadas se subía a un helicóptero y Obama tomaba posesión del cargo, al otro lado del atlántico, nuestro mini Bush particular era investido Doctor Honoris Causa por el CEU , la Universidad nacional ultra católica por excelencia en su sede valenciana. Allí frente a los más rancio de los genoveses de esa C:A, con D. Zaplanini de estrella invitado, La Cosa reclamó que se genere una “gran corriente de opinión” nacional que actualice la esencia de la Transición, y advirtió sobre los síntomas de “deterioro institucional” que según su fino análisis afecta a nuestro país.

Y dicho esto, ni se inmutó y mucho menos recordó lo que el mismo escribió respecto a la transición que tanto añora ahora y que entonces descalificó y repudió. Viene bien recordarlo para que los más olvidadizos refresquen la catadura moral de este personaje que más preocupado por su vanidad y su C/C es capaz de liderar un movimiento ultra nacionalista que ya sólo tiene cabida en los sótanos de la historia.

PD. Para ampliar lo aqui dicho repasa los artículos que La Cosa escribió en el periódico La Rioja allá por el año 1979. Son como te puedes imaginar

¿Una oferta que no podrás rechazar?



La guerra de guerrillas en Caja Madrid entre las dos facciones que forman el bipartito genovés adquiere tintes de película de Francis Ford Coppola. En vez de la cabeza de un caballo aquí se han modernizado y se envían sms con ofertas incomparables que no son fáciles de rechazar. Y en esas estamos. Todo vale. La condesa gacela no sabe ya como parar su propia ambición. El Alcalde candidato de Madrid, no menos ambicioso, va también lanzado al estrellato total y para acabar de rematar la jugada, el PSM-PSOE se encuentra abducido por la situación que han creado estos genoveses de saldo y rencor. Cualquier día de estos, aparecerá flotando en el río Manzanares algún que otro Consejero sin voto conocido que no aceptó a tiempo otra oferta incomparable esta vez en forma de cajero automático

lunes, 19 de enero de 2009

¿Sólo un juego de espías ?

Francisco Granados, para los que no tenéis que sufrir al Gobierno de la condesa gacela Aguirre, os informo que sobre todo es un tipo pluriempleado.Un día normal es Consejero de Presidencia, Justicia e Interior del gobierno de la Condesa gacela y Secretario General del PP en Madrid. Ha sido , además, de todo un poco : Ex alcalde de Valdemoro y sobre todo fue Presidente de la Comisión de Investigación del Caso Tamayo $ Saez.

Desde esta mañana, según ha informado El País, nos hemos enterado que a todo lo anterior une su condición de responsable político de un grupo parapolicial que bajo sus ordenes y previo pago a cargo de los presupuestos regionales se encarga de espiar a propios y extraños. Granados y sus espías no tienen razones para dar cuenta de sus dossieres a nadie que no sean ellos mismos y sus circunstancias.

La Condesa gacela ya se ha manifestado matando al mensajero. Mientras tanto su locuaz VicePresidente Ignacio González calla mientras se conoce que el también ha sido objeto de espionaje. En fin, un juego este de espías genoveses que, sin duda, dará que hablar. Eso si, sin saber de lo que estamos hablando, el Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, un tal Manuel Moix, se cura en salud y ya dice que esto no es delito. Lo dicho dará que hablar

Para más información pincha aquí

domingo, 18 de enero de 2009

Donde dije digo......

Los genoveses originales y genuinos son especialistas en variar de opinión según auditorio o las necesidades de guión electoral , incluso financiera. Su coherencia se puede medir según el número de ocasiones que cambian de criterio y opinión. Sus principios son una mala copia de lo que dijera Groucho Marx hace ya algunos años. Y eso si, aquí paz y después gloria. En www.losgenoveses.net en breve se abrirá una sección dedicada a recordar los giros copernicanos que sin rubor toman a la minima de cambio. Para abrir boca aquí os dejo un ejemplo que estos días situa bien la doble y triple vara de medir que utilizan según sus principios moviles. El cambio de criterio tiene que ver con la vestimenta de algunas dirigentes políticas dependiendo que estas pertenezcan al Partido Socialista o al Partido Popular :

ENERO 2009:

"No sé por qué me hacen esta pregunta. Yo no comento el vestuario de las mujeres que nos dedicamos a la política....Como mujer que se dedica a la política, me indigna que sea motivo de discusión lo que nos ponemos, cómo nos peinamos, y como nos cortamos el pelo... eso no pasa con los hombres", . ( Esperanza Aguirre. refiriéndose a la fotografía en la que posa Soraya Saénz de Santamaría para el diario El Mundo. 16.01.09 )

AGOSTO 2004

"Si hubiéramos sido las ministras del PP las que hubiéramos posado para Vogue con ropas de más de un millón de pesetas nos habrían despellejado. ¿Se imaginan un posado de ministros con maquillaje y peluqueros, o vestidos de Armani y con coches de lujo prestados a las puertas de La Moncloa?". ( Esperanza Aguirre, refiriéndose a la fotografía de las Ministras socialistas en el Palacio de la Moncloa. Agosto 2004 )

Lo dicho, son lo que parecen

viernes, 16 de enero de 2009

Cuestión de matices

Mariano hace 3 días :

“Con Rosa Díez discrepo en la práctica totalidad de los asuntos, no coincido en nada” ( Cadena COPE. 13.01.09 )


Mayor Oreja en el día de hoy :

“No puedo ser adversario de Rosa Díez porque hemos defendido lo mismo" ( Libertad Digital. 16.01.09)

jueves, 15 de enero de 2009

Como Alcalde vuestro que soy.......(3)

El alcalde genovés de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña , se propone derogar la ordenanza municipal contra el ruido, vigente desde 2004, aduciendo los desfases que presenta con la normativa de ámbito estatal y autonómico. La derogación, según la propuesta que el regidor presentará al pleno municipal , no implicará una laguna legal, ya que será de aplicación "la normativa sectorial, estatal y autonómica vigente en la materia".

El principal beneficiario de la medida será Ezequiel Simóns, destacado militante del PP, presidente de la asociación local de empresarios, padre de Ana Simóns, la concejal de urbanismo (departamento del que parte el informe con la propuesta de derogación). Simóns es dueño de Villa Rosa, un café-bar con discoteca que acumula varios expedientes sancionadores por ruido. y que también ha concitado la intervención del Valedor do Pobo contra su actividad, y copropietario de la otra discoteca de la localidad. De hecho, las quejas vecinales que motivaron la aprobación de la ordenanza ya señalaban específicamente los ruidos de Villa Rosa.

Como Vice Pte vuestro que soy..........



La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias Margarita Varona ha accedido a la petición de la Policía Nacional de recabar el listado completo de cuentas bancarias de las que sean titulares o autorizados el vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, José Manuel Soria, y su esposa, la procuradora María del Carmen Benítez. El oficio de Margarita Varona pidiendo el listado de todas las cuentas ya fue remitido a la Delegación de Hacienda de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas remitió el 2 de enero a la magistrada un informe en el que, con el fin de determinar la veracidad de los extractos y facturas aportados por Soria ante el Tribunal Superior, solicitaba a la juez que adoptase una serie de medidas que consideraban «indispensables» para el citado fin.

La magistrada instructora ha accedido a las tres peticiones planteadas: un oficio judicial a Anfi Resorts para que entrega copia sellada y firmada de las facturas emitidas a nombre de José Manuel Soria; otro oficio a Viajes El Corte Inglés para identificar al pagador de los talones de venta aportados por Soria, relativos al viaje de vuelta de Noruega en compañía de su esposa, así como la cuenta bancaria en que se efectuaron los cargos, y el citado oficio a Hacienda con la titularidad de las cuentas bancarias declaradas por Soria y su esposa. La Policía Nacional entiende que sólo así se puede determinar si «las facturas y talones referidos han sido efectivamente abonados con fondos procedentes del patrimonio personal» del vicepresidente y su esposa. El siguiente paso de los policías, según su escrito, será pedir a la juez que reclame a los bancos el listado de movimientos bancarios

Como Alcalde vuestro que soy.......(2)


El fiscal considera que de lo investigado hasta ahora en la Operación Totem «se observa la existencia de un posible delito de cohecho» por parte del alcalde de Totana, José Martínez Andreo, ya que argumenta que «la solicitud de una comisión económica sí está tipificado como delito».

Como Alcalde vuestro que soy.......(1)

Como Alcalde vuestro que soy......

El alcalde de Alharin el Grande (Málaga), Juan Martín Serón, y su concejal de Urbanismo, Gregorio Guerra, estaban "al frente" de una "trama" que supuestamente recibió 642.445 euros en sobornos de una veintena de promotores. A cambio del dinero, los responsables políticos permitían a los empresarios construir más viviendas de las que autorizaba el plan urbanístico municipal. Así lo establece el fiscal Juan Carlos López Caballero, quien considera acabada la investigación del llamado caso Troya, y pide al juzgado que convierta la causa en un procedimiento abreviado, paso procesal previo a la apertura de juicio oral. El PP, que mantiene en el cargo al regidor pese a estar imputado, salió una vez más, en su defensa.

martes, 13 de enero de 2009

Uno de los nuestros

La desfachatez de las Asociaciones Judiciales , de la mayoría del CGPJ, con su piadoso Presidente a la cabeza , y en particular algunos jueces, no tiene límite a la hora de defender sus intereses corporativos y sus verguenzas. En este peculiar nuevo escenario de huelguistas con toga surge con luz propia un líder en el gremio, el juez Rafael Tirado.

Sus llamamientos a la huelga ni la impúdica sanción con la que sus compañeros mostraron su solidaridad y apoyo ( "retraso injustificado de desatención leve", según su benévola sanción ) , no pueden evitar que se nos olvide que este juez no ejecutó durante dos años y nueve meses una sentencia firme de cárcel contra el pederasta Santiago del Valle, que supuestamente acabó matando a la niña Mari Luz Cortés mientras disfrutaba de libertad por ese error del juez. Todo lo demás, huelga incluida, es tan grosero que sólo solo cabe decir que una vez más , como en la letra del tango Cambalache los inmorales nos han igualao y que.cualquiera hoy es un señor, cualquiera es un ladrón. Y visto lo visto, se podría ñadir , incluso un juez de instrucción.... ". Lo dicho, una desfachatez

domingo, 11 de enero de 2009

Francisco Granados a cara descubierta

El pluriempleado a cara descubierta posando ante el fotografo

La contraportada de El País nos ilustra hoy con una entrevista al pluriempleado a tiempo parcial Francisco Granados , Consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de la Condesa gacela y a tiempo completo Secretario General de los genoveses madrileños. De lo que dice apenas llama algo la atención. Lo + relevante es la fotografía que ilustra la información. Se ve al pluriempleado dándose una vuelta espontánea en una quad ( moto de cuatro ruedas ), a cara descubierta y sin casco protector.

Con ello, el susodicho se suma a sus colegas que tienen verdadera afición por incumplir el Código de la Circulación. Los ejemplos son múltiples. Aquí os va una selección discreta. Vamos a ello :

Pedro Calvo, concejal de Seguridad y responsable de la circulación en la ciudad de Madrid, fue multado por conducir su moto sin carné . Los hechos ocurrieron cuando Calvo decidió visitar algunos puntos calientes de la ciudad para comprobar cómo iban algunas de las campañas que ha puesto en marcha en las últimas semanas, como el bordillo del carril-bus. También se acercó hasta la calle de la Montera, lugar donde hay un dispositivo policial contra la prostitución. Calvo rozó entonces con su moto a un turismo estacionado en la confluencia de la Gran Vía con la calle de la Montera.Un agente se acercó, le pidió la documentación y descubrió, entonces, que el concejal conducía sin el carné y que éste, además, lo tenía caducado desde hacía un año. . Cadena Ser.01.09.04

Miguel Pérez Villar. Senador. La Sala Segunda del Tribunal Suprerno condena al citado senador Villar a 100.000 pesetas de multa y cinco meses de retirada del carné de conducir por dar positivo en un control de alcoholemia en noviembre de 1991.EFE 01/07/1994

Angel Blanco Moreno , Senador por Córdoba. El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al senador del PP por Córdoba Ángel Blanco Moreno al pago de una multa de 1.800 euros y a la privación de un año del derecho de conducir vehículos a motor y ciclomotores por ir al volante de su coche bebido, en noviembre de 2004. La Sala de lo Penal del TS considera probado que el parlamentario conducía por las calles cordobesas "tras haber ingerido bebidas alcohólicas en cantidad que disminuía sensiblemente su aptitud y reflejos". EFE 15.11.2006

Jesús Aguilar Fuentes, concejal de Empleo y Desarrollo Económico de Coslada, denunciado por la Policía Local del municipio por conducir con una tasa de alcoholemia tres veces superior a la legal. Además, el edil insultó y amenazó a la conductora con la que chocó. La afectada le ha denunciado por los hechos, al igual que los dos agentes que intervinieron, ya que les menospreció en la vía pública. Aguilar dimitió de su cargo.Dio un resultado positivo: 0,69 miligramos de alcohol por litro de aire expirado, cuando la tasa máxima permitida es de 0,25. Los agentes también le acusaron de abuso de autoridad y mandaron un escrito al juzgado de guardia. 14.05.06

Roberto Sanz Pinacho. Director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid dimite después de que el se saltara un semáforo en rojo y estuviera a punto de chocar con un vehículo de la Policía Municipal. Conducía con una tasa de alcoholemia que triplicaba la permitida. 14.05.06

Juan Bautista Sanchis , Teniente de Alcalde de Bocairent ha sido condenado a pagar 1.200 € y la retirada del permiso de conducir durante un año por conducir ebrio. Los hechos se remontan al 19 de noviembre de 2004 . La sentencia ha sido dictada por el juzgado de lo penal número 1 de Alicante. 22.11.06

Pedro Antonio Hernandez Escorial. Senador por Segovia.15 de abril de 2002, el Tribunal Supremo le condenó a un año y un día de retirada del permiso de conducir y a una multa de 1.081 euros por un delito contra la seguridad del tráfico, tras dar positivo en la prueba de alcoholemia dos años atrás. En ese momento el parlamentario conducía por Marbella (Málaga) un automóvil marca Jaguar, matriculado en Segovia.

Jose Mª Aznar JR. El hijo mayor del ex presidente del Gobierno deberá examinarse de nuevo del carné de conducir después de que la Policía italiana se lo retirara por exceso de velocidad. Según la legislación italiana, el carné no le será devuelto por la gravedad de su infracción. Aznar viajaba en un deportivo, un Porsche, a 160 kilómetros por hora por una carretera entre Florencia y Pisa donde el límite de velocidad estaba situado a 90. El Mundo.09 de Julio de 2003

Y la guinda final la pone el inefable ex presidente del Gobierno José María Aznar que al recibir en Valladolid la medalla de honor de la Academia del Vino de Castillo y León aprovechó el acontecimiento para criticar el prohibicionismo del Gobierno, empezando por la que denominó "ley contra el vino" y terminando con las campañas de la Dirección General de Tráfico. "¿Y quién te ha dicho que quiero que conduzcas por mí?", tras lo que ha añadido que nadie le debe decir lo que tiene o no que beber. "Déjame que beba tranquilamente; no pongo en riesgo a nadie ni hago daño a los demás". 05.04.2007

Monserrat Nebrera,tal cual


La Cadena SER tiene entre sus tertulianos de todo un poco. Uno de ellos es la diputada del PP en el Parlamento de Cataluña, Monserrat Nebrera.

Desconozco los méritos que han primado para ser fichada y retribuida por opinar las mañanas de los sábados. Es verdad que en los últimos tiempos ha saboreado sus correspondientes minutos de gloria a base de enzarzarse con sus colegas de Partido en Cataluña y con anterioridad se dejaba ver y opinar en todo tipo de foros y manifestaciones antiabortistas. No da para más.



Y sin embargo opina de todo, de lo humano y de lo divino. Incluso ayer sábado dio una muestra de sus finos análisis cuando al referirse a los problemas del aeropuerto de Barajas y a las responsabilidades de la Ministra de Fomento dijo textualmente : “el problema de esta buena mujer es que tiene un acento que parece un chiste...¡Imagínate además de un problema de comunicación, siendo andaluza!.....porque quien no está avezado en hablar en andaluz normalmente, le cuesta entenderlo. ¿Porqué Manolo Chaves se quitó de en medio a esta “cosa” y la colocó en el gobierno? Ella es un chiste malo”.

Y salvo error u omisión, a fecha de hoy, ni se ha disculpado, ni la Cadena SER se ha dado por aludida. Continuará.

sábado, 10 de enero de 2009

Los videos + Populares

En más de una ocasión , muy a pesar suyo, los genoveses originales y genuinos dejan constancia visual de como son, como manipulan, como tergiversan, como mienten, como difaman, como calumnian, como insultan, incluso como provocan la risa. Aquí os va una selección muy selecta de videos que se encuentran en youtube y que seguro que nos recuerdan bien como son y como se las gastan estos patriotas de salón y C/C. Va por todos vosotros. Pincha aquí, sientate y disfrútalos

miércoles, 7 de enero de 2009

Fundación Humanismo y Democracia


La señora Condesa en foto distendida con la señora concejala

Ellos se lo guisan y ellos mismos la financian. La noticia que hoy publica El País sobre la financiación/subvención de la Fundación Humanismo y Democracia en circunstancia normales obligaría a más de una genovesa original y genuina, digamos tipo la concejal madrileña Concepción Dancausa a dimitir y desaparecer del mapa político. Pero nada de esto sucederá. Mañana será otro día y entre la crisis y otras circunstancias aquí paz y después gloria. Ellos son así y los fiscales y jueces también. Son tal para cual

lunes, 5 de enero de 2009

U.R.D.A.C.I en venta


Alfredo Urdaci, el que fuera todo poderoso Director de los Informativos de TVE en tiempos de La COSA. El mismo que manipuló y tergiversó todo lo que se le puso a tiro de imagen y micrófono. El de la lectura singular de C.C.O.O, el acompañante de plató de una desconocida Leticia cuando no era todavía Dña. El mismo que se ha pasado los últimos por todo tipo de televisiones de pago y de baja cama comienza el año fichando por Paco El Pocero. Ni más ni menos. La crisis por lo que se ve hace estragos en la dignidad y en la C/C.de algunos genoveses originales y genuinos.

domingo, 4 de enero de 2009

Jaime Mayor Oreja : El candidato episcopal

Mayor Oreja manifestándose con Pujalte, otro ultra supernumerario

Mariano, entre encuestas y maleficios, no gana para disgustos. Ahora para acabar de arreglar el inicio del año se ha enterado que el sibilino de Jaime Mayor Oreja será el cabeza de lista por los genoveses originales y genuinos para las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

Los más entusiastas de Mariano incluso dirán que ha sido el propio registrador de la propiedad en servicios especiales, es decir Mariano, el que ha tomado la decisión. Dirán que es una prueba más de su liderazgo y de su capacidad de integración. Por su parte, sus detractores de dentro y de fuera, lo celebraran alegando que Mariano no ha tenido más remedio que designarle en aras de obtener unos buenos resultados. No quiero pecar de pretencioso pero sospecho que ni unos ni otros van a tener razón. En realidad, Jaime Mayor Oreja desde que a los 11 años decidió hacerse y ejercer de democracristiano tiene candidatura propia allá donde sus patrocinadores deciden promoverle . Su biografía, además, no tiene desperdicio. Sus
intereses tampoco. Son de todo tipo y condición. Terrenales y celestiales al 50%. Sus valores son ultras conservadores teñidos de color purpura.Una vez más, con la Iglesia hemos topado, querido Mariano. Amén