Nacho y Espe están muy viajados
Una de las derivadas del ajuste de cuentas que viven los genoveses originales y genuinos es la proliferación de dossieres anónimos y no tanto que circulan por doquier ( sin ir más lejos, también me han llegado sin pedirlos ).
De su lectura se deduce que estamos ante una guerra por el poder económico. Aquí no hay nada de posicionamiento ideológico. Lo peor de cada bando se dan cita en las alcantarillas entre la Puerta del Sol y Génova y están dispuestos a morir matando. Pero si esto es así no es menos cierto que si se quita toda la hojarasca aparece con nitidez algo tan simple como un sinfín de presiones, contrapresiones, atajos, viajes, billetes, agradecimientos para y por obtener contratos públicos. No hay más cera que la que arde. El diario Público informa hoy de las concesiones sospechosas de Ignacio Gonzalez. Por si alguno de vosotros no la ha leído hay os va el reportaje :
1. Concesiones a Enrique Sánchez
Ignacio González y su esposa viajaron en marzo de 2008 a Johannesburgo (Suráfrica) en compañía del empresario Enrique Sánchez y del ex secretario de Estado de Comunicación Pedro Antonio Martín Marín. Los autores de uno de los informes sobre González aseguran que los billetes de avión en primera clase, cuyo importe ascendió a 8.356 euros, fueron abonados por el empresario como supuesto pago por contratos públicos recibidos. El vicepresidente aseguró que los billetes los había abonado él "en metálico", porque le "venía bien", y añadió que nunca había adjudicado "nada" a Enrique Sánchez.
El pasado 22 de enero, Público desveló que el Canal de Isabel II -que preside González- le había adjudicado en 2005 un contrato de 33 millones de euros a Segurisa, una compañía de seguridad cuyo principal accionista es Enrique Sánchez. El Canal tenía contratadas antes de esa fecha 150.000 horas anuales de vigilancia, que pagaba a 13 euros, mientras que a Segurisa se le concedieron 953.000 horas, a un precio cercano a 20 euros.
La Comunidad argumenta que el considerable incremento en el número de horas contratadas se prudujo por las lagunas de seguridad detectadas tras los atentados islamistas del 11-M, mientras que el importe de las mismas "está regulado por el convenio del sector".
Pero el contrato con Segurisa no es el único. Según consta en los documentos a los que ha tenido acceso este diario, el Canal de Isabel II firmó un segundo contrato con otra empresa de Enrique Sánchez. Se trata de Saneamiento y Mantenimiento Integral (Saminsa), que el 12 de enero de 2005 se quedó con la limpieza de edificios del Canal, por dos años y un importe de 2,6 millones (sin incluir el IVA).
2. Obras en carreteras autonómicas
Álvaro Lapuerta, que fue tesorero del PP hasta el año pasado, tuvo una tensa conversación con Ignacio González relacionada con la adjudicación de obras en carreteras controladas por la Comunidad. Lapuerta entendía que el proceso no estaba siendo limpio, circunstancia que negó el vicepresidente.
Las carreteras autonómicas dependen de la Consejería de Transportes. Este departamento es, precisamente, el que otorgó otro contrato multimillonario a Segurisa, la empresa del empresario con el que González viajó a Suráfrica. Se trata de una adjudicación para vigilar el Metro de Madrid, por importe de 25,9 millones de euros, aprobada en julio de 2006.
3. El campo de golf de Chamberí
El Canal de Isabel II otorgó, el 27 de diciembre de 2006, la gestión y explotación de un campo de golf y varias pistas de pádel, construidas sobre los antiguos depósitos de agua en el céntrico barrio madrileño de Chamberí, a un consorcio formado por las empresas Tecnoconcret, Soto Once e Iridium. La primera de dichas sociedades fue constituida por José Antonio Clemente, que resultó ser socio de un hermano y de un cuñado de González en otra sociedad llamada Tamanaco 07 Consulting, cuyo objeto social es precisamente "la promoción, instalación y explotación de instalaciones deportivas".
Tecnoconcret era una empresa que no tenía experiencia previa en el sector y cuya actividad era mínima cuando recibió la adjudicación del campo de golf. El importe de la concesión prácticamente dobló el previsto en el pliego de condiciones. González no se inhibió a la hora de votar en el Consejo de Administración del Canal ni avisó al resto de consejeros sobre cuál era su relación con el propietario de Tecnoconcret.
Los datos de esta adjudicación fueron publicados por la revista Tiempo en abril de 2007. González se defendió entonces argumentando que la empresa adjudicataria "no era de un familiar suyo". Era del socio de su hermano.
4. La plaza de toros de Las Ventas
En el dossier de 69 páginas elaborado sobre el patrimonio y las actividades profesionales de González, se dedica una especial atención a la concesión para explotar la plaza de toros de Las Ventas. La facturación en esta plaza supera los 20 millones de euros al año y aproximadamente la mitad quedan de beneficios. El coso lo explotaba el empresario Simón Casas, pero en 2004 un polémico concurso le dejó sin la concesión, que pasó a manos de la empresa Taurodelta. Según se indica en el informe, "Simón Casas manifiesta públicamente que sabe (aunque no puede probar) que Nacho González obtuvo 50 millones de pesetas por esta concesión".
Taurodelta y otros dos empresarios crearon en 2005 la sociedad Taurovent, que pasó a explotar Las Ventas. Uno de esos empresarios era Fidel San Román, detenido en la Operación Malaya, que desarticuló una trama de corrupción en Marbella liderada por Juan Antonio Roca. En el dossier se recuerda que San Román admitió "haber pagado en distintas ocasiones a Roca".
5. Las televisiones digitales de Madrid
La Comunidad de Madrid adjudicó en agosto de 2005 las televisiones digitales locales, en un proceso controlado en todo momento por el vicepresidente. En la demarcación de Madrid capital, recibieron la concesión siete empresas, controladas por Cadena Cope, Libertad Digital, Intereconomía, El Mundo, Onda Cero, Kiss FM y el productor Enrique Cerezo.
Estos siete medios de comunicación crearon, en diciembre de 2005, la empresa Teledifusión Madrid, cuyo objeto social es la gestión de las señales de las nuevas televisiones. Cada uno de ellos suscribió el 10% del capital y el 30% restante quedó en manos de una sociedad desconocida: Centanor Spain.
Esta empresa se había constituido justo un mes antes y su administrador único es Fernando Ruano, cuñado de Ildefonso de Miguel, el gerente del Canal de Isabel II y el más estrecho colaborador de González.
Pero el negocio no terminó ahí. Teledifusión Madrid contrató a la empresa Secuenzia Pixels para que pusiera en marcha y gestionara la red de las nuevas televisiones digitales. Y resulta que Secuenzia Pixels había sido fundada en 2003 por el propio Ildefonso de Miguel, quien, cuando pasó a trabajar en la Comunidad, dejó a la compañía en manos de su cuñado Fernando Ruano.
(www.publico.es, 29/01/09)
De su lectura se deduce que estamos ante una guerra por el poder económico. Aquí no hay nada de posicionamiento ideológico. Lo peor de cada bando se dan cita en las alcantarillas entre la Puerta del Sol y Génova y están dispuestos a morir matando. Pero si esto es así no es menos cierto que si se quita toda la hojarasca aparece con nitidez algo tan simple como un sinfín de presiones, contrapresiones, atajos, viajes, billetes, agradecimientos para y por obtener contratos públicos. No hay más cera que la que arde. El diario Público informa hoy de las concesiones sospechosas de Ignacio Gonzalez. Por si alguno de vosotros no la ha leído hay os va el reportaje :
1. Concesiones a Enrique Sánchez
Ignacio González y su esposa viajaron en marzo de 2008 a Johannesburgo (Suráfrica) en compañía del empresario Enrique Sánchez y del ex secretario de Estado de Comunicación Pedro Antonio Martín Marín. Los autores de uno de los informes sobre González aseguran que los billetes de avión en primera clase, cuyo importe ascendió a 8.356 euros, fueron abonados por el empresario como supuesto pago por contratos públicos recibidos. El vicepresidente aseguró que los billetes los había abonado él "en metálico", porque le "venía bien", y añadió que nunca había adjudicado "nada" a Enrique Sánchez.
El pasado 22 de enero, Público desveló que el Canal de Isabel II -que preside González- le había adjudicado en 2005 un contrato de 33 millones de euros a Segurisa, una compañía de seguridad cuyo principal accionista es Enrique Sánchez. El Canal tenía contratadas antes de esa fecha 150.000 horas anuales de vigilancia, que pagaba a 13 euros, mientras que a Segurisa se le concedieron 953.000 horas, a un precio cercano a 20 euros.
La Comunidad argumenta que el considerable incremento en el número de horas contratadas se prudujo por las lagunas de seguridad detectadas tras los atentados islamistas del 11-M, mientras que el importe de las mismas "está regulado por el convenio del sector".
Pero el contrato con Segurisa no es el único. Según consta en los documentos a los que ha tenido acceso este diario, el Canal de Isabel II firmó un segundo contrato con otra empresa de Enrique Sánchez. Se trata de Saneamiento y Mantenimiento Integral (Saminsa), que el 12 de enero de 2005 se quedó con la limpieza de edificios del Canal, por dos años y un importe de 2,6 millones (sin incluir el IVA).
2. Obras en carreteras autonómicas
Álvaro Lapuerta, que fue tesorero del PP hasta el año pasado, tuvo una tensa conversación con Ignacio González relacionada con la adjudicación de obras en carreteras controladas por la Comunidad. Lapuerta entendía que el proceso no estaba siendo limpio, circunstancia que negó el vicepresidente.
Las carreteras autonómicas dependen de la Consejería de Transportes. Este departamento es, precisamente, el que otorgó otro contrato multimillonario a Segurisa, la empresa del empresario con el que González viajó a Suráfrica. Se trata de una adjudicación para vigilar el Metro de Madrid, por importe de 25,9 millones de euros, aprobada en julio de 2006.
3. El campo de golf de Chamberí
El Canal de Isabel II otorgó, el 27 de diciembre de 2006, la gestión y explotación de un campo de golf y varias pistas de pádel, construidas sobre los antiguos depósitos de agua en el céntrico barrio madrileño de Chamberí, a un consorcio formado por las empresas Tecnoconcret, Soto Once e Iridium. La primera de dichas sociedades fue constituida por José Antonio Clemente, que resultó ser socio de un hermano y de un cuñado de González en otra sociedad llamada Tamanaco 07 Consulting, cuyo objeto social es precisamente "la promoción, instalación y explotación de instalaciones deportivas".
Tecnoconcret era una empresa que no tenía experiencia previa en el sector y cuya actividad era mínima cuando recibió la adjudicación del campo de golf. El importe de la concesión prácticamente dobló el previsto en el pliego de condiciones. González no se inhibió a la hora de votar en el Consejo de Administración del Canal ni avisó al resto de consejeros sobre cuál era su relación con el propietario de Tecnoconcret.
Los datos de esta adjudicación fueron publicados por la revista Tiempo en abril de 2007. González se defendió entonces argumentando que la empresa adjudicataria "no era de un familiar suyo". Era del socio de su hermano.
4. La plaza de toros de Las Ventas
En el dossier de 69 páginas elaborado sobre el patrimonio y las actividades profesionales de González, se dedica una especial atención a la concesión para explotar la plaza de toros de Las Ventas. La facturación en esta plaza supera los 20 millones de euros al año y aproximadamente la mitad quedan de beneficios. El coso lo explotaba el empresario Simón Casas, pero en 2004 un polémico concurso le dejó sin la concesión, que pasó a manos de la empresa Taurodelta. Según se indica en el informe, "Simón Casas manifiesta públicamente que sabe (aunque no puede probar) que Nacho González obtuvo 50 millones de pesetas por esta concesión".
Taurodelta y otros dos empresarios crearon en 2005 la sociedad Taurovent, que pasó a explotar Las Ventas. Uno de esos empresarios era Fidel San Román, detenido en la Operación Malaya, que desarticuló una trama de corrupción en Marbella liderada por Juan Antonio Roca. En el dossier se recuerda que San Román admitió "haber pagado en distintas ocasiones a Roca".
5. Las televisiones digitales de Madrid
La Comunidad de Madrid adjudicó en agosto de 2005 las televisiones digitales locales, en un proceso controlado en todo momento por el vicepresidente. En la demarcación de Madrid capital, recibieron la concesión siete empresas, controladas por Cadena Cope, Libertad Digital, Intereconomía, El Mundo, Onda Cero, Kiss FM y el productor Enrique Cerezo.
Estos siete medios de comunicación crearon, en diciembre de 2005, la empresa Teledifusión Madrid, cuyo objeto social es la gestión de las señales de las nuevas televisiones. Cada uno de ellos suscribió el 10% del capital y el 30% restante quedó en manos de una sociedad desconocida: Centanor Spain.
Esta empresa se había constituido justo un mes antes y su administrador único es Fernando Ruano, cuñado de Ildefonso de Miguel, el gerente del Canal de Isabel II y el más estrecho colaborador de González.
Pero el negocio no terminó ahí. Teledifusión Madrid contrató a la empresa Secuenzia Pixels para que pusiera en marcha y gestionara la red de las nuevas televisiones digitales. Y resulta que Secuenzia Pixels había sido fundada en 2003 por el propio Ildefonso de Miguel, quien, cuando pasó a trabajar en la Comunidad, dejó a la compañía en manos de su cuñado Fernando Ruano.
(www.publico.es, 29/01/09)
12 comentarios:
No amigo Rayoy, no te vote pero eres un politico honradado, y tienes que mandar en tu partido aun que te parezca dificil, si eres el Presi del partido empieza a poner orden y los que no cumplan a la puta calle. Hazme caso si quieres gobernar.
Es muy fácil hablar de que el PP solucionó la crisis cuando ellos gobernaban, pero omiten que tenian empresas estatales que se habian saneado durante el gobierno de Felipe Gonzalez y que para salir de la crisis las vendieron todas, (bueno las mal vendieron) en aquella época si no recuerdo mal habia un déficit de unos 300. 000 millones de pesetas, las empresas fueron vendidas para cubrir el déficit, pero no sacaron lo suficiente para crear un fondo económico como una reserva (en las empresas se realiza) para si en un futuro pueden echar mano de ella, se lo gastaron todo, beneficiaron a sus amigotes y ahora nos quieren dar clase de economia y que el Sr. Rato es un gran economista, una mierda, de esta manera hasta yo saco un pais en crisis, vendiendo todos los activos, pero no cuentan que han dejado al pais sin efectivos para poder hechar mano en el caso de una crisis como la que nos ocupa, si ésta escoria mandara actualmente (por fortuna no es asi), pasaríamos las de Cain, las empresas no claro, pero los trabajadores a la puta calle y si te mueres de hambre, trabaja por cuatro duros en negro, que es lo que ocurre por Murcia, Valencia y Almeria. La crisis la vamos a pasar padeciendo pero la superaremos y saldremos airosos, más de lo que se piensan desde la periféria, los españoles hemos superado etapas peores y en peores condiciones, somos de una pasta diferente al resto y somos capaces de sacar al pais adelante, por muchos reparos que nos pongan. Saludos amigos y adelante
GROTESCO ESPECTACULO. . . . la calcetines macarra. . . el mari-ano cagon. . . el gallardon chulo y cobarde. . . la DERECHA ASQUEROSA Y ASQUEANTE. . . vaya circo de payasetes. . . LA COSPEDAL inepta. . . la enana SORAYA LEVANTAPOLVOS. . . todos. . . de risa. . . de honda margaura. . . de cretinez infinita. . . de estulticia eterna. . . VAYANSE TODOS A LA MIERDA. . .
Sólo en una semana, en el PP valenciano y madrileño se comenten tantos casos de corruPPción que en toda la historia del PSOE.
Otro asunto para los conspiranoicos cenutrios: ¿cómo es posible que Zapatero supiera que Obama iba a arrasar en las elecciones norteamericanas? ¿y cómo es posible que tuviera dos discursos preparados desde el día antes de las elecciones, uno por si ganaba Obama, y otro por si perdía? ¿magia, conspiración, lógica aplastante?
A estos pobres del PP les traiciona la oligofrenia: afirman que la siniestra trama del espionaje y las comisiones fraudulentas es un montaje, y al mismo tiempo afirman que existe pero que cada uno es víctima del resto del PPartido. Por favor, un poquito de coherencia en las mentiras.
Tras haber colaborado en la invasión árabe del S. VIII y en la derrota de la Armada Invencible, el malvado ZP ha montado el follón del espionaje de personajillos de la PPeppe Borroka. ¡Espe la Tamayazos, al poder! Marianico el Corto y Gallardón, son unos rojos. Viva el mal gusto y las verduleras horteras, con ambiciones de poder y capacidad para recalificar, traicionar e intrigar.
DEFINITIVAMENTE el monumento a ESPE se va a realizar en Alcalá-Meco. En el patio de caballos. Por suscrippción entre los internos. SERA un busto con gafas, sombrero y gabardina
Dice que el PP debe estar al servicio de los españoles. . . mi pregunta es qué españoles?, porque en el PP se hacen distinciones entre los mismos españoles: hay buenos y malos, de bien y otros que por exclusión deben ser de mal. . . hay otros a los que directamente ni se les llama españoles. Por otra parte, están los sectores a los que tradicionalmente ha servido y sirve este partido, sectores muy reducidos de gente privilegiada a los que el PP sirve para que sigan manteniendo esos privilegios. Quiere decir Espe por tanto, que ahora el PP va a servir de una vez por todas a todos los españoles????
La derechona da el espectáculo con el respaldo de diez millones de votos. ¿Alguno de esos votantes se ve feliz y contento con sus representantes elegidos?
"Puedo asegurarle a Ud. y atodos los espectadores que en IraK hay armas de destrucción masiva" Aznar sic. "Puedo asegurarles a ustedes que en la Comunidad de Madrid no hay espías" Granados jaaaaaaaaaaaaaa y yo me lo creo ¡Joder que mal huele esto!
Al PP le pasa lo que le pasa por que nunca han sido un partido politico. Son una agrupacion de caras duras que lo unico que les interesa es el poder y la pasta. Mienten continuamente y, muchas de esas mentiras no tienen ningun sentido ¿se acuerdan cuando decian "España se rompe" Tantas mentiras han hecho que los que se rompen son ellos, como partido. Si tuvieran un poco de verguenza, muchos de los actuales dirigentes, tendrian que irse a sus casas y pasar inadvertidos unos cuantos años.
Publicar un comentario