La semana que acaba para los genoveses originales y genuinos ha sido de lo más productiva. A poco que se lo proponen acaban siendo noticias en los tribunales. Aquí os va el resumen resumido de lo que ha dado de si el patio judicial genovés:
Arenas Bocanegra vuelve a ser vapuleado. El Tribunal Supremo ha archivado la querella del PP de Andalucía contra el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, por estar basada en "conjeturas" sobre un supuesto tráfico de influencias derivado de que su hija Paula trabaja en una empresa minera que obtuvo una subvención de la Junta de Andalucía, entonces presidida por Chaves.
Caso Gürtel : Rosalía Iglesias Villar, esposa de Luis Bárcenas, senador por Cantabria y ex tesorero nacional del Partido Popular, ha aparecido en documentos vinculados a la trama corrupta que dirigía Francisco Correa y que fueron incautados por orden judicial en bufetes de abogados. Iglesias Villar, según esos documentos, participó como inversora en la sociedad inmobiliaria Proyecto Twain Jones para construir 16 viviendas de lujo en la localidad de Majadahonda (Madrid),
Caso Gürtel (1) : El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) considera que la denuncia que se dirige contra un total de 17 personas por los delitos de falsedad, financiación ilegal de partido político, malversación, prevaricación y cohecho, no debe deslindarse de la causa que instruye el TSJ madrileño en relación con el caso, al menos mientras no afecte a un aforado valenciano. Los magistrados destacan que el informe policial en el que se apoya la querella contiene "hechos de posible significación delictiva" sobre la financiación del PP que "necesariamente se han de investigar".
Velodromo Palma Arena : El juez de instrucción 3 de Palma, José Castro, fijó sendas fianzas de responsabilidad civil de 250.000 euros para Joan Martorell –actual jefe de prensa del PP– y para el periodista Antonio Alemany. A ambos les fue retirado asimismo el pasaporte, tras ser interrogados por el magistrado y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach, dentro de las pesquisas de una pieza secreta del caso Palma Arena. La investigación está ligada a la presunta financiación ilegal de los populares durante la presidencia de Jaume Matas.
El Cabanyal : El Tribunal Constitucional (TC) acepta a trámite el recurso presentado por el Gobierno de la Nación contra el decreto ley con el que el Consell quiso desproteger el barrio marinero tras la intervención del Ministerio de Cultura.
La Bién Pagá (De) Cospedal : La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no se ha presentado ante el juez por la demanda de la plataforma que la denunció por sus acusaciones de ecuchas ilegales. Sí se ha manifestado en cambio a través del procurador del PP, Manuel Sánchez Puertas, alegando que la plataforma ciudadana que la denunció "carece de legitimación" por lo que ni ratifica ni rectifica las declaraciones que hizo el pasado verano.
Lamela y radiopredicadores : La Audiencia Provincial de Madrid considera que Federico Jiménez Losantos, Cristina López Schlichting e Isabel San Sebastián cometieron un delito de injurias y calumnias contra el doctor Luis Montes, al que acusaron de querer causar la muerte de sus pacientes e incluso llegaron a compararle con los nazis. El ex jefe del servicio de Urgencias del Severo Ochoa denunció a los locutores, junto con el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, y el locutor César Vidal en 2008, pero la juez de Instrucción María Antonia Torres archivó la querella. La Audiencia Provincial insta ahora a la magistrada a reabrir el caso.
Continuará
Arenas Bocanegra vuelve a ser vapuleado. El Tribunal Supremo ha archivado la querella del PP de Andalucía contra el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, por estar basada en "conjeturas" sobre un supuesto tráfico de influencias derivado de que su hija Paula trabaja en una empresa minera que obtuvo una subvención de la Junta de Andalucía, entonces presidida por Chaves.
Caso Gürtel : Rosalía Iglesias Villar, esposa de Luis Bárcenas, senador por Cantabria y ex tesorero nacional del Partido Popular, ha aparecido en documentos vinculados a la trama corrupta que dirigía Francisco Correa y que fueron incautados por orden judicial en bufetes de abogados. Iglesias Villar, según esos documentos, participó como inversora en la sociedad inmobiliaria Proyecto Twain Jones para construir 16 viviendas de lujo en la localidad de Majadahonda (Madrid),
Caso Gürtel (1) : El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) considera que la denuncia que se dirige contra un total de 17 personas por los delitos de falsedad, financiación ilegal de partido político, malversación, prevaricación y cohecho, no debe deslindarse de la causa que instruye el TSJ madrileño en relación con el caso, al menos mientras no afecte a un aforado valenciano. Los magistrados destacan que el informe policial en el que se apoya la querella contiene "hechos de posible significación delictiva" sobre la financiación del PP que "necesariamente se han de investigar".
Velodromo Palma Arena : El juez de instrucción 3 de Palma, José Castro, fijó sendas fianzas de responsabilidad civil de 250.000 euros para Joan Martorell –actual jefe de prensa del PP– y para el periodista Antonio Alemany. A ambos les fue retirado asimismo el pasaporte, tras ser interrogados por el magistrado y el fiscal anticorrupción Pedro Horrach, dentro de las pesquisas de una pieza secreta del caso Palma Arena. La investigación está ligada a la presunta financiación ilegal de los populares durante la presidencia de Jaume Matas.
El Cabanyal : El Tribunal Constitucional (TC) acepta a trámite el recurso presentado por el Gobierno de la Nación contra el decreto ley con el que el Consell quiso desproteger el barrio marinero tras la intervención del Ministerio de Cultura.
La Bién Pagá (De) Cospedal : La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no se ha presentado ante el juez por la demanda de la plataforma que la denunció por sus acusaciones de ecuchas ilegales. Sí se ha manifestado en cambio a través del procurador del PP, Manuel Sánchez Puertas, alegando que la plataforma ciudadana que la denunció "carece de legitimación" por lo que ni ratifica ni rectifica las declaraciones que hizo el pasado verano.
Lamela y radiopredicadores : La Audiencia Provincial de Madrid considera que Federico Jiménez Losantos, Cristina López Schlichting e Isabel San Sebastián cometieron un delito de injurias y calumnias contra el doctor Luis Montes, al que acusaron de querer causar la muerte de sus pacientes e incluso llegaron a compararle con los nazis. El ex jefe del servicio de Urgencias del Severo Ochoa denunció a los locutores, junto con el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, y el locutor César Vidal en 2008, pero la juez de Instrucción María Antonia Torres archivó la querella. La Audiencia Provincial insta ahora a la magistrada a reabrir el caso.
Continuará
1 comentario:
Vaya! Dicho y hecho. Te pedía un comentario sobre JA Bocanegra la semana pasada y la realidad judicial lo ha provocado.
Espero que sigas descubriéndonos más cosas sobre semejante pérfido!
Publicar un comentario