miércoles, 31 de marzo de 2010

Jaume Matas en 10 frases

1ª ) Sobre su patrimonio familiar : “Resulta imposible que con los ingresos declarados de la familia Matas-Arenal pueda acumularse tal patrimonio, y más imposible aún si se hacen compatibles tales adquisiciones con un tren de vida de absoluto derroche y ostentación”,

2ª ) Sobre la construcción del Velódromo Palma Arena, que costó más del doble del presupuesto inicial : “No cabe imaginarque las irregularidades”que pudieran haberse cometido durante aquella etapa hubieran tenido lugar sin su mandato en algunos casos y su consentimiento o tolerancia en otros. De hecho Matas utilizaba con mucha frecuencia la expresión, rayana en la divinidad, de 'hágase' para aludir a la manifestación de su voluntad política”.


3ª ) Sobre su relación con los arquitectos a los que se les concedieron las obras: "Cuando se le pregunta si asistió a la boda del hijo de uno de ellos, (Matas) le resta importancia para decir que al cabo del año va a muchísimas bodas por razón de su cargo, quizá sea por ello que le queda poco tiempo para controlar el gasto público".

4ª ) En cuanto a la petición de trabajo al ex vocal del Consejo General del Poder Judicial Enrique Arnaldo Alcubillas, en la entidad Estudios Jurídicos y Procesales: "Matas matiza, corrigiendo a este proveyente sobre el correcto uso del castellano, que no fue a verle para pedirle trabajo sino para ofrecerle sus servicios que, al parecer, no debe ser lo mismo. Es claro que Matas ha venido a burlarse de los simples mortales".

5ª ) Sobre los trabajos de su mujer : " Recalcar que resulta chocante que el Sr. Matas afirme que su esposa realizó un trabajo efectivo para ella y que llegó a captar clientes pero que él los vetó porque no quería que su captación se viera influenciada por su cargo ya que, manifestando los propios socios de la empresa que se la contrató por razón del cargo de su marido, lo que éste debió hacer es aconsejarla que no pidiera el empleo en lugar obstaculizar su ejercicio. Como se ve, todo un disparate"

6ª ) Sobre el piso matritense y su propiedad : " La afirmación hecha por Don Bartolomé Reus Beltrán sobre que la Sra. Areal estaba tan apenada por no haber podido llegar a ser propietaria del piso de Don Ramón de la Cruz que tanta ilusión le hacía, que quienes la rodeaban la consolaban facilitándole que actuara como si lo fuera, pretendiendo con ello justificar que como tal la tuvieran vecinos y porteros, permitiéndole ello asistir a las Juntas y contratar trasteros, es una burla a este Juzgado y a los ciudadanos y no se entiende cómo se le ha podido ocurrir a alguien argumentar de esa manera ".

7ª ) Sobre el piso matritense y su propiedad: " Pasemos a la devolución de las arras que no tiene desperdicio. El Sr. Reus dice que se las devolvió al Sr. Matas de una sola vez, el Sr. Areal dice que el Sr. Reus se las entregó a él de una sola vez y luego él se las entregó a su hermana, el Sr. Matas dice que el Sr. Reus se las dio a él, no recuerda si en dos veces. Este es su desconcierto sin necesidad de sacar a relucir las conversaciones telefónicas intervenidas, en este punto sin la concurrencia letrada. Si se recurre a ellas el repertorio que la vida ofrece de cómo se pueden devolver unas arras se hace mucho más amplio para dar cabida a una nueva versión del Sr. Matas…

8ª ) Sobre el piso matritense y su propiedad :
" Las reuniones con el Sr. Reus para que éste se hiciera cargo del piso a espaldas de su mujer y el simultáneo arrendamiento al Sr. Matas son kafkianas ".

9ª ) Sobre el piso matritense y su propiedad : " Que la eficacia de nuestra Administración Pública llegue al extremo de que un escrito presentado un viernes reciba una respuesta afirmativa el lunes siguiente merece sin duda un aplauso, más caluroso aún cuando el importe solicitado es de 350.000 euros, que se corresponde justo con la cantidad solicitada, y mucho más aún cuando se anticipa a la resolución que lo concede ....También la adquisición de otra vivienda de lujo en la calle Don Ramón de la Cruz 105, 4 C, de Madrid, de unos 150 metros cuadrados construidos -muy lejos de un apartamento como restándole valor dijo Doña Amparo Montes-, más dos plazas de garaje, que ya en el año 2.003 se fijó su precio en 1.000.000 euros y cuya propiedad no se duda en atribuirla a la familia Matas-Areal, siendo lo llamativo que se pretenda ocultarlo mediante una burda e inútil estrategia diseñada por Don Fernando Juan Areal Montesinos con la imprescindible colaboración de Don Bartolomé Reus Beltrán......."

10ª ) Sobre el piso matritense y la propiedad
: "Sobre la pretendida, que nunca documentada, cesión de la reserva (del piso) en favor de Don Bartolomé Reus Beltrán" reina el absurdo porque absurda es la explicación que se pretende dar a tal cesión.

(*) Extraidas del auto de medidas cautelares firmado por el juez José Castro. 30.03.10

lunes, 29 de marzo de 2010

La medalla que nunca existió

Allá por el año 1994 , La Cosa pontificó : " Un gobernante no debe olvidar nunca que cada peseta que gasta procede del dinero del contribuyente y que el despilfarro ha de ser considerado como un atentado a la misma democracia. Confieso que frente al gusto por las parafernalias del poder me resulta mucho más atractivo hacer de la sencillez una señal distintiva de comportamiento. Convertir este criterio en hábito es un antídoto contra muchos males"

Años después , totalmente desmemoriado y ya al final de su mandato como Presidente del Gobierno, en un Consejo de Ministros celebrado el 26 de Diciembre 2003 , a costa del contribuyente, se autorizó el gasto de 2,3 millones de euros destinado a promocionar la concesión de la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos para el propio Aznar. Con esos millones se contrató los servicios del despacho de abogados estadounidense, Piper Rudnick. El contrato fue gestionado por el procedimiento de urgencia porque, según el Ejecutivo de Aznar, se justificaba para "asistir al Gobierno de España en las relaciones más próximas con Estados Unidos".El contrato se gestionó de manera opaca, sin publicidad y sin concurso. La decisión del Consejo de Ministros no figuró en el BOE. La medalla nunca fue concedida y del dinero nunca más se supo.

Hoy 7 años después el Tribunal de Cuentas ha decidido investigar al ex presidente del Gobierno por presunta "responsabilidad contable" que puede derivarse de "la adopción de decisiones de gasto y pago con presupuesto público, si la finalidad contractual hubiese sido privada y no pública y el gasto no hubiera sido debidamente justificado, aspecto que no ha quedado claro con la documentación remitida".

Dicho de otro modo, ante las evidencias evidentes que concurren en la compra frustada de la medalla de marras, se pone a investigar la denuncia que en su momento un grupo de abogados interpuso. Armémonos de paciencia pero todo llegará.

Jesús Neira, el ideólogo de la Sra.Condesa

La Sra. Condesa recibiendo novedades de su ideólogo de cabecera

Un tal Jesús Neira, profesor contratado a dedo por una Universidad privada y recientemente nombrado también a dedo por Esperanza Aguirre presidente del Consejo Asesor del Observatorio Regional de Violencia de Género, va dando tumbos , previo pago, por todas las tertulias de corte ultra derechista que pululan en las ondas televisivas.

Este charlatán de feria, mediaticamente famoso por la defensa de una mujer que estaba siendo agredida por su novio y que, diga lo que se diga, lo ha explotado comercialmente hasta limites bochornosos, tiene tiempo además para escribir panfletos en los que sostiene teorías que sonrojarían a un alumno de 1º de Derecho.

Siempre con fines comerciales y previo pago, lo mismo defiende la ilegalización de todo aquel que no piensa como el que llama analfabetos a los españoles, pasando por ridiculizar el parlamentarismo, el pluralismo político y la Constitución Española y la Transición.

Este empleado de la Sra. Condesa Aguirre es un ejemplo más de la política de fichajes que con dinero público se lleva a cabo desde la CAM. Todo vale que pagan otros.

domingo, 28 de marzo de 2010

Cuando un amigo se va..............

"Vamos a intentar hacer en España lo que Jaume y todos vosotros hicisteis en Balears"
( Rajoy. Noviembre 2004. XI Congreso Regional del PP en Baleares )

Lo que según el Fiscal hizo Matas como Pte del Gobierno de Baleares

Prevaricación administrativa del artículo 404 del Código Penal cuya pena es de inhabilitación que se comete con la adjudicación ilegal y arbitraria a Shurmann y la imposición de colaboradores y más tarde con la rescisión del contrato a Shurmann y la contratación sin concurso a GR-1 SL por 8,5 millones de euros pese a los informes jurídicos sobre la ilegalidad de las actuaciones, así como los distintos concursos públicos de obras y las correspondientes adjudicaciones [para la construcción del velodromo Palma-Arena].

Fraude a la Administración del artículo 436 del Código Penal, cuya pena alcanza los tres años de prisión, que se produce cuando Matas se pone de acuerdo con el delegado de FCC para adjudicar un contrato de manera ilegal (2,2 millones de euros lote 1.B) y cuando se concierta con la UTE FCC y Melchor Mascaró para otros contratos (lote 2.A por 19 millones y complementarios y modificados).

Malversación de caudales públicos del artículo 432.1 del Código Penal, cuya pena alcanza los seis años de prisión, cuando Matas ordena dar un contrato menor de 12.000 euros a Jorge Moisés para realizar un estudio que nunca se realizó; cuando Matas permite el pago a la UTE por trabajos no realizados o a precios superiores en un 400% al efectivamente pagado; cuando Matas permite que parte de los fondos públicos pagados a GR-1 SL se desviasen al pago a otros fines, entre ellos 500.000 euros a Nimbus Publicidad; cuando Matas ordena que se paguen unos 200.000 euros al periodista Antonio Alemany y que se simule un expediente de contratación con Nimbus que presentaría facturas falsas de trabajos inexistentes y que luego transfería al periodista; cuando Matas ordena pagar una subvención de 450.000 euros a una empresa de Antonio Alemany presionando a los funcionarios para que le dieran la máxima puntuación posible y habiendo subvertido las bases de la subvención para que le fuera otorgada a esa empresa.

Delito electoral cuando se ocultan gastos electorales a las autoridades competentes, en concreto cuando Nimbus Publicidad asumió una serie de gastos de la campaña electoral de 2007 que no facturó ni cobró al partido que presidía Matas y que administraba el cuñado de Matas. Así como cuando otros trabajos fueron cobrados en dinero negro o B que no fue declarado.

Penas posibles. Cabe la posibilidad de que la conducta del imputado sea sancionada con más de 24 años de prisión (la triple de la pena más grave). La medida cautelar solicitada se considera necesaria para asegurar la presencia del imputado en el proceso al existir el riesgo de fuga que a continuación se detalla. Para evitar la ocultación y destrucción de las fuentes de prueba relevantes para la investigación. Se considera que existe peligro de fuga por cuanto la gravedad de las penas que se pueden imponer genera por sí mismo un peligro fundado de que el denunciado pretenda evadirse de su posible imposición.

Bájate informe completo de la Fiscalía. Pincha aquí

viernes, 26 de marzo de 2010

Noticias de Diego de León , 50

La sede central de la CEOE es un polvorín. A los problemas de todo tipo y condición que va arrastrando por los juzgados su Presidente se añaden otros que prometen emociones fuertes. Lo que comenzó como un rumor se ha confirmado.

En Octubre del pasado año y por escrito con firmas incluidas habían avisado al segundo que el tercero se estaba pasando de listo. Que no eran formas ni maneras. El silencio fue la respuesta. Al final y tras varios meses de mirar para otro lado la situación ha estallado y se dice con fundamento que no pasara mucho tiempo para que los denunciantes y el denunciado se vean las caras en los tribunales. Lo dicho, un polvorín

Continuará

La suma de todos

La Condesa con la flor y nata de los empresarios genoveses..

Hay imágenes que que se comentan por si solas. Esta es una de ellas. La Sra. Condesa Aguirre pasea firme tras clausurar el Congreso de la patronal madrileña, CEIM. Exhibe sus fuerzas. No le da reparo codearse con empresarios sin empresas pero con acreedores. Con cuñados del cuñado que son armeros reales. Para la lideresa en funciones todos son a la vez por definición subvencionables y subvencionadores . Todo se compra y se vende. Son, como a ella tanto le gusta decir, la suma de todos, incluidos los intereses confesables como los inconfesables.

Esto es lo que hay

jueves, 25 de marzo de 2010

Simplemente Matas, SA



EXTRACTOS DE LA TRANSCRIPCIÓN LITERAL GRABACIONES TELEFÓNICAS DE MATAS CON VARIOS

TEMOR PREVIO AL INTERROGATORIO Matas y su abogado hablan, un día antes de ir a declarar, de que los fiscales Anticorrupción "irán a matar".El lunes día 22, a las 14,23 horas, Jaume Matas telefonea desde Madrid a su letrado Rafael Perera. Faltan muy pocas horas para comparecer ante el juez, a la mañana siguiente en Palma, y el ex presidente le cuenta que tiene información sobre cómo actuarán los fiscales Juan Carrau y Pedro Horrach.

Matas: "(...) mañana será a muerte, será a muerte, y el interrogatorio empezará que vamos, a muerte para asustar, para decir ´lo tenemos todo y habla primero, en plan intimidación tremenda y algo en fin espectacular".Siguen hablando, y Perera le detalla las medidas que el juez tomará durante la declaración, para que los cuatro comparecientes estén incomunicados en el juzgado.

Matas: "Y entonces cuál es el objetivo, no hombre, no, aquí hay un objetivo".

Rafael: "El objetivo es atornillar, forma parte del programa que decías [de] entrar a matar".

Matas: "Pero yo creo que se inventarán algo, sacarán algo para ver cuál es la reacción de uno".

Rafael: Cualquier cosa poder [sic] esperar, el problema es que ha preparado a matar, como tú dices".

Matas: "Si hay incomunicaciones es que hay reacciones sorpresa".

Rafael: "Puede haber alguna sorpresa especial, para que no se comunique, hemos de contar con esto evidentemente porque esto es totalmente inusual, todo esto que estamos viviendo ahora es completamente anormal y nunca se conocen antecedentes de esto, ni a la ETA".Se despiden.

INFORME FRUSTRADO Matas y Perera lamentan que un perito se ha desentendido de ellos para intentar justificar su patrimonio.El ex presidente llama a su abogado, el domingo, dos días antes de ir ante el juez, a las 17,45 horas. Han elaborado un informe económico para intentar cuadrar los ingresos y los gastos del ex presidente, pero necesitan que un perito se lo revise y lo firme, y al parecer éste no ha mostrado mucho interés.

Rafael: "(...) Yo estaba pensando en el tema del informe económico este, vigílalo mañana porque Jaume este tema nos ha fallado un poco o un mucho, yo ahora me encuentro... pensar que 24 horas antes todavía no tenemos el informe en nuestras manos".

Matas: "He hablado con él, le he dado nuevos datos y le he dicho que está trabajando esta tarde en él, yo mañana a las 12,30 lo veo".

Rafael: "Márcalo, márcalo y atorníllalo y... por favor, me parece que por favor esta gente no ha respondido como esperábamos".

Matas: "Totalmente de acuerdo".

Rafael: "Vamos a ver... que es el tema rey, es el tema rey, ehh... y yo la cuenta de la vieja, en definitiva (...) si no es por ti este informe no sale, no sale eh, no sale, y que ponen que si el acto administrativo que si el recurso este, por favor esto el Juez se lo va a pasar por los cojones, que no puede el Juez (...) así que concentrémonos en el planteamiento que teníamos proyectado al principio y dejemos de [sic] aspectos fiscales, vamos es mi opinión".

Matas: "En cambio lo que yo creo que sí debemos utilizar es el hecho de que esta gente te haga una especie de... aunque se lo hayamos hecho nosotros pero que la firma sea de una especie de perito, sabes... [que] (...) sea capaz de defender el informe ante el Juez cuando lo citen, yo creo que esto puede ir bien... yo estoy de acuerdo contigo al 100%, lo único que te digo es que siempre es mejor que lo firmen ellos a que lo firmemos nosotros... aunque solo sea firmarlo. (...) es decir nos han fallado, pero también hay que reconocer que es gente que sabe de lo que habla, lo que pasa que no se han puesto a trabajar, pero... no les ha preocupado el tema, vamos".

SOSPECHAN DE LOS ´PINCHAZOS´ Perera dice a Areal que ha recibido un soplo de que tienen ´pinchados´ los teléfonos, y desafía a los que les escuchan. El 10 de diciembre de 2009, a las 20,58 horas Matas llama desde EEUU a su casa de Madrid, donde están su cuñado Fernando Areal, que coge el teléfono y le pasa a Rafael Perera. Por sus comentarios, queda claro que el abogado defensor del ex presidente conocía, o por lo menos sospechaba, que sus comunicaciones telefónicas estaban siendo interceptadas.

Rafael: "Jaume ¿cómo estás? bueno... estoy aquí... estoy aquí porque he venido a averiguar cosas... porque en Palma... pues si nos oyen... que lo oigan... con buenas palabras y portándome bien... pues yo creo que me ocultan cosas que yo debo saber (...)".Ocho días más tarde, Maite Areal habla con Perera, quien le confiesa que un guardia civil le ha soplado que están escuchando sus teléfonos.

Rafael: "Sí, Maite".

Maite: "¿Y no puedes denunciar que tú tengas el teléfono este intervenido?".

Rafael: "No, pero es que oficialmente, no está intervenido".

Maite: "¿Y cómo has...?"Rafael: "Pues porque un Guardia Civil amigo me ha dicho ´ten cuidado´, son pinchazos clandestinos, vivimos en tiempos peores que los tiempos de Franco".

Maite: "Mucho peor".

Rafael: "Una auténtica vergüenza, el teléfono desde el que yo te hablo, hablo más tranquilamente, porque es de mi despacho pero no sale en la guía, el que sale en la guía es otro".

Maite: "Y este que tengo yo también puede estar intervenido".Finalmente, esa misma jornada el propio Jaume Matas llama al piso de Madrid y habla con su hijo y con su mujer. Maite le dice que ha hablado con Perera, y entonces el ex presidente le dice que el teléfono de la vivienda también está intervenido".

DETECTIVE Rafael Perera comenta a Matas que su mujer va a intervenir con un detective.En la misma conversación del 10 de diciembre entre Perera y Matas, el primero "le comenta algo de que esta mañana Maite tenía previsto la intervención del detective con Joan", aparece en el informe de las escuchas realizadas por la Policía Judicial de la Guardia Civil.

MENTIR SOBRE EL PISO DE MADRID. La esposa de Matas corrige un lapsus de su abogado y le recuerda que hay que decir que el piso de Madrid es de Reus.El doce de diciembre del año pasado, a las 12,20 horas, la esposa de Jaume Matas, Maite Areal, telefonea desde Madrid a su abogado, Rafael Perera. Hablan sobre el piso en el lujoso barrio madrileño de Salamanca, cuya propiedad los investigadores dan por seguro que es del matrimonio Matas-Areal, y no del ex presidente de Gesa, Bartomeu Reus, que sería su testaferro.Areal y Perera acuerdan que cuando ella tenga que declarar, meses más tarde, van a decir que al principio iba a comprar ella la vivienda, pero que al final a ella le devolvieron los cien mil euros de la señal. En un momento dado, el letrado tiene un lapsus y se refiere al inmueble como si fuera de Areal, por lo que ella le rectifica con diplomacia. Los informes policiales lo recogen como sigue:"

Dice Rafael: ´que el piso tuyo´...

Maite rectifica a Rafael, le dice: ´de Reus (no mío)´...

Rafael: sí, sí, nos tenemos que ir acostumbrando".

Del resto de resúmenes de las diferentes conversaciones intervenidas se desprende que fue la esposa de Matas quien realmente fue a comprar el piso de Madrid. Perera le pregunta si después de entregar los cien mil euros [de entrada] le dieron algún plano de la casa, o memoria de calidades... Maite dice que no; que ella sepa... que Maite le cuenta que la segunda entrevista del cambio de nombre del contrato de compraventa fueron Fernando [Areal, su hermano] y Tolo Reus... Maite le cuenta que a ella le devolvieron el dinero (...) que después hicieron un contrato de alquiler, y que le dijeron a Tolo Reus que pagarían un importe adaptado a la zona [el barrio de Salamanca, uno de los más caros de Madrid].

SACYR NO COLABORA Los directivos de la inmobiliaria se resisten a participar en la estrategia del abogado.El abogado Rafael Perera prepara con Maite Areal y su hermano Fernando la estrategia para demostrar que el piso de Madrid pertenece a Bartomeu Reus. Para conseguirlo, necesitan de la colaboración de los directivos de la inmobiliaria Sacyr Vallehermoso. El vicepresidente de la empresa, Emilio Novela, y el directivo Luis Butragueño se niegan a implicarse en las componendas. La esposa de Matas se queja de su escaso apoyo, pese a que fueron "amigos" cuando Matas era ministro.En una conversación Perera se congratula de que los porteros del edificio "han declarado bien", pero Luis Butragueño "ha metido la pata".

En otra comunicación posterior, mantienen el siguiente diálogo:

Maite: "No estás muy contento de..."

Rafael: "Hombre, de este Emilio Novela, que era el amigo, pues yo he hablado dos veces con él, en su despacho de Castellana 40 Bis, y me atendió muy bien y después por teléfono. Y no te preocupes, no te preocupes, y antes de entrar le he vuelto a decir, y sí, hombre no te preocupes. Clarísimo, clarísimo, pues ya..."

Maite: "Pues no lo tenía claro".

Rafael: "Le he encontrado muy receloso, muy de guardarse las espaldas, me entiendes, es decir, que no me coja yo los dedos, me entiendes".

Maite: "Esto solo cambia si estás de ministro o no estás, con esta gente..."

Rafael: "Exactamente, que no conocía a Jaime Matas. [...] Ha dicho que había hablado muy pocas veces con él".

Maite: "Qué mentira. Pues mira Rafael, yo he estado en su casa. Esto es una mentira como una casa. [...] Hasta ha estado en Nueva York con nosotros, cenando, y tengo a mi amiga I.L., la de chocolates Valor, que cenó con ellos este año, no el anterior. [...] El tiene una casa de campo de cacería, y he estado en su casa, luego he estado en cenas, ni en una, ni en dos, ni en tres, con Gonzalo, Gerardo [nombres que coinciden con los de los propietarios del Grupo Marsans] y él".

EL TRASTERO ´OSCURO´Maite Areal llama a las administradoras de la finca para insistir que ella es la inquilinaMaite Areal cuenta a Rafael Perera cómo llamó a las administradoras de la finca de Madrid para insistirles que vive de alquiler. Hace tiempo, Areal se habría presentado ante ellas como propietaria del piso 4ºC con el fin de adquirir unos trasteros. Las administradoras así lo recordaron en su declaración a la Guardia Civil. Maite intenta ahora que ante el juez digan que es inquilina.

Rafael: "Esta mañana han declarado las dos administradoras"

Maite: "Ah, y qué tal".

Rafael: "Pues también han dicho que tú las habías llamado para disculparte y decirles que sentías las molestias [por tener que declarar ante la Guardia Civil y el juez]. Que tú les habías dicho a las dos que eras la inquilina. Que ellas no te conocían, porque ellas sólo saben que según los papeles figura Bartolomé Reus, y que contigo no habían tenido ningún contacto, que le sorprendía la llamada".

Maite: "Yo hice lo que me dijiste".

Rafael: "Sí".Maite: "La que que me dijiste que había declarado que yo le había llamado diciendo que era la propietaria, y que constaba en la declaración, las dos me lo negaron".

Rafael: "No, perdona, ella esto lo ha repetido".

Maite: "¿Cuál de las dos?"

Rafael: "La Guillermo".

RECELAN DE PERERA La mujer y el cuñado de Matas desconfían de la labor de su abogado, Rafael PereraOcurre a mediados de diciembre, cuando sólo faltan tres meses para la declaración ante el juez José Castro en Palma. Maite Areal y su hermando Fernando mantienen una conversación sobre el día que entregaron una copia de las llaves del piso de Madrid a Bartomeu Reus. Ocurrió el 3 de junio, según recuerda Fernando Areal. Al final del diálogo telefónico concluyen que están "cansados de Rafael [Perera]".

REGALO DE KOPLOWITZ Maite Areal y Rafael Perera hablan de un regalo de la empresaria Esther KoplowitzEn diciembre el letrado Rafael Perera y Maite Areal mantienen una conversación sobre el piso de Madrid. Las palabras derivan hacia un regalo de la máxima accionista de la constructora FCC, Esther Koplowitz. El diálogo transcrito por los investigadores no está muy claro. "Dice que el otro día estaba en casa de una amiga y dice que recibió un regalo de Esther Koplowitz, diciéndole Maite que lo devolviera que eso era penal. Maite le dice que hable con ana Castillo [ex consellera de Salud] para ver qué le dice".


AMISTAD El ex ministro Zaplana llama a Maite Areal para interesarse por su estado de ánimo.Eduardo Zaplana, ex ministro de Trabajo con José María Aznar y uno de los mentores políticos de Jaume Matas, ha sido en la etapa de complicaciones judiciales para el ex president del Govern y su familia un leal amigo.Los Matas y Zaplana mantienen en fechas próximas a las pasadas Navidades contactos telefónicos y personales, donde el segundo muestra su apoyo. El día 22 de diciembre Maite Areal y Eduardo Zaplana se cruzan dos llamadas telefónicas. La mujer de Matas llama "cariño" familiarmente a su interlocutor y éste muestra mucho interés en verse con Areal.Once días antes, Matas llama desde Estados Unidos a su mujer, que ya está en Madrid y habla con ella de una misteriosa reunión con Eduardo Zaplana. Matas en esa charla advierte a su esposa que "no se digan datos de fechas y lugares por teléfono".

TRABAJOS DE MAITE La mujer de Matas deja entrever que podía haber aprobado unas oposiciones sólo por estar casada con el político.En otra charla entre Maite y Rafael Perera, el 16 de diciembre del año pasado, a las 14,16 horas, ella le dice que prepararán juntos la declaración sobre su trabajo en el hotel Valparaíso, donde el fiscal sospecha que cobró sin ir a trabajar. "No trabajé más en aquella época para no aprovecharme del cargo de mi marido (que era presidente del Govern)", le dice Areal al abogado de la familia. La esposa de Matas también revela en ese pinchazo que "me llegaron a ofrecer aprobar unas oposiciones y mi marido me dijo que no tenía que presentarme". Los informes policiales no aportan más datos en este punto, pero podría tratarse de unas oposiciones para una plaza de maestra, puesto que es la profesión de la esposa de Matas.

Fuente : Diario de Mallorca. 25.03.10

miércoles, 24 de marzo de 2010

Mayor Oreja : Naftalina e incieso

Ayer , Jaime Mayor Oreja el sobrino preferido de Marcelino Orjea, nuestro Andreotti de andar por casa, aseguró con voz de cínico profesional que tiene la "certeza" de que el Gobierno está negociando con ETA, y que la banda ayudará a Zapatero a ganar las elecciones generales porque no son adversarios, sino aliados potenciales, y los dos buscan una "España debilitada".

Cuando uno lee la trayectoria política religiosa de Jaime Mayor Oreja resulta relativamente sencillo entender las razones por las que dice lo que dice y vive instalado en la permanente obsesión por ver lo que nadie ve, por recrearse en el rencor y en la miseria.

Para los que no saben muy bien a que me refiero solo recordar tres datos de su biografía que ayudan a entender la catadura moral de semejante personaje.

A los 11 años no tiene nada mejor que hacer que afiliarse a la Asociación Nacional de Propagandistas Católicos. Sus creencias releigiosas le han marcado su vida y su cuenta corriente

A los 32 años, tras salir malparado de los restos de la UCD, se afilia a PDP, la versión hispana en versión reducida de la democracriacristiana italiana. Desde allí y con grandes maestros de cabecera da el paso e intenta crear su propio gruspúsculo. Unión del Pueblo Vasco. Visto el éxito agacha la cabeza y se afilia a Alianza Popular . Este trasiego de afiliaciones : UCD, PDP, UPV, AP.... han sido, son y serán para Oreja meras siglas instrumentales que dan cobertura a sus ambiciones y afán de protagonismo.

Y por último, el País Vasco. Sus frustraciones por no lograr que sus obsesiones enfermizas sean compartidas por una mayoría de vascos le han llevado de derrota en derrota electoral. Se ha rodeado de lo peor de la derecha en esa CA, aunque el viva en Madrid. Sigue instalado en su idea de que todos los que no piensan como el son potenciales aliados de ETA. Para este talibán de sacristía cualquier tiempo pasado fue mejor.

Y colorín colorado este personaje se ha acabado. No da para más. Ignorarle es lo más práctico Allá el con su olor a naftalina e incieso.

martes, 23 de marzo de 2010

Manuel Marchena Gómez

Manuel Marchena con Michavila y otros.

Hoy se ha conocido que el Tribunal Supremo ha citado como imputado al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el próximo 15 de abril por las cantidades pagadas presuntamente del Banco Santander durante su estancia en Nueva York. El instructor de la causa se llama Manuel Marchena Gómez.

Por curiosidad he puesto el nombre de este magistrado en el buscador google con el fin de verificar si lo que Carlos Jiménez Villarejo ha escrito el pasado día 10 de Marzo en un articulo en El Periódico de Cataluña bajo el titulo " La ofensiva de los corruptos ", referido a la ofensiva lanzada desde sectores mediaticos, políticos y judiciales contra el juez Garzón. tenía o no fundamento. En este articulo el ex Fiscal anticorrupción certificaba el incumplimiento sistemático del estatuto especial que obliga a los magistrados del Tribunal Supremo ha dedicarse en exclusiva a sus funciones.

La busqueda no exhaustiva ha dado como resultado , a modo de muestra , que el Sr. Magistrado ha tenido tiempo para participar en los siguientes eventos : :

24 de octubre 2005. Lanzarote. Jornadas “Hacia un derecho unitario europeo en materia de extranjería “

15 de Junio 2007. Madrid.
IV Foro de las Evidencias Electrónicas ..

25 de octubre 2007. Madrid. V seminario de pruebas electrónicas. Patrocinado por Cybex

8 de noviembre 2007. VII Semana Jurídica Malacitana, organizada por Cajamar

6 de octubre 2008. Madrid. VI seminario de pruebas electronicas. Patrocinado por Cybex.

11 de diciembre de 2008. Arrecife. Inaguración jornadas ‘La prueba ilícita en el proceso penal’ con la ponencia. Cuota de inscripción 190 €.Organiza Juriscomercanarias, SL

Octubre 2008. I Congreso internacional de ingeniería forense. Madrid

13 de Febrero 2009. Las Palmas de Gran Canaria. Jornadas sobre ' La prueba ilícita en el proceso penal'. Cuota de inscripción 135 €

4 de marzo 2009. Madrid. Inauguración II encuentro responsabilidad penal de las personas juridicas y sus directivos ante la reforma del código penal. Organiza el instituto de fomento empresarial. Cuota de inscripción 1230 € + IVA

29 de abril 2009. Ponencia sobre la investigación de los delitos socioeconómicos cometidos mediante nuevas tecnologías. Universidad rey Juan Carlos. Madrid. Inscrpción 750 €

2 de febrero 2010. Encuentro Profesional, organizado en Quintanilla de Onésimo (Valladolid) por la Fundación Wolters Kluwer, codirigido por el abogado y ex ministro de Justicia, José María Michavila, y el magistrado de la Audiencia Nacional y presidente del Observatorio de la Actividad de la Justicia, Enrique López.

A la vista de lo anterior llama la atención en primer lugar su acusada tendencia a dedicar una parte importante de su tiempo como magistrado y en consecuencia el dinero de los contribuyentes a dar conferencias en todo tipo de cursos y seminarios patrocinados, a su vez , por todo tipo de entidades con ánimo de lucro.

En segundo lugar, sus conferencias múltiples no se hacen de madrugada ni durante los fines de semana. Según los programas que pueden ser consultadas en internet sus intervenciones se hacen en " horario de oficina " y en los lugares más diversos y variopintos, geograficamente hablando.

En tercer lugar su participación se lleva a cabo en seminarios y cursos que los asistentes para inscribirse tienen que pagar cantidades nada desdeñables. Se desconoce si el Sr. Magistrado recibe o no alguna contraprestación económica. Lo que si parece razonable deducir que alguien se hace cargo de los gastos de transporte que supone sus desplazamientos, tanto los suyos como los de su escolta.

Y por último no es menos sorprendente que sus ausencias de la Sala de lo Penal de la que forma parte, si son conocidas por sus órganos de gobierno, sean sistemáticamente autorizadas y nadie se inmute ni se plantee si está o no incurriendo en manifiesta incompatibilidad.

domingo, 21 de marzo de 2010

Acebes y la familia

Ángel Acebes Paniagua, por causas que solo La Cosa y la Conferencia Episcopal conocen, pasó de ejercer la abogacía en un desconocido despacho de la ciudad de Ávila a ocupar todo tipo de puestos retribuidos a costa del erario público : Concejal, Alcalde, Senador, Diputado, Ministro en varias ocasiones ( Administraciones Públicas , Justicia e Interior ). También por causas igualmente desconocidas La Cosa tuvo a bien recolocarle en todo tipo de cargos internos entre los genoveses originales y genuinos. Incluso en aras de cumplimiento del Principio de Peter acabó siendo Secretario General del Clan genovés.

Ahora reposa en la Corporación Cibeles haciendo una caja anual nada desdeñable ( por menos de los 80 millones de las antiguas pesetas ya Acebes no reza ni el rosario ) y de paso dándose una vuelta por su escaño en el Congeso de los Diputados.

Todo este preámbulo viene a cuento por la noticia que hoy se ha conocido y que se refiere a uno de sus primos , un tal Alejandro Marín Paniagua, director general de juventud del Ayuntamiento de Boadilla del Monte nombrado a dedo por el ex alcalde Arturo González , alias el Albondiguilla imputado en la trama gurteliana.

Como se recordará también en este Ayuntamiento, dado que el mundo genovés es un pañuelo, trabaja un tal Manuel Horrillo Rico que también fue Jefe de gabinete de Acebes en su etapa de Ministro de Administraciones Públicas. Para redondear la faena Ángel tiene un hermano que se llama Víctor y que es jefe de gabinete de un tal Sebastian Gonzalez que es Presidente de la Diputación Provincial de Ávila . A su vez el tal González es cuñado del tal Víctor..

Como se ve, el piadoso de Acebes tiene familia y algo más

Matas & Moreno : cuestión de negocios

Jaume Matas, SA, a puntito de verse el próximo martes con el juez Castro, es una caja de sorpresas. Resulta que este mismo juez se ha encontrado de bruces con otro de los muchos asuntillos que rodean al inmigrante neoyorquino. A saber : sus relaciones amistosas financieras con el productor , ventrílocuo y genovés José Luis Moreno.

Al parecer y no es poco Altos cargos de IB3, la televisión autonómica de Baleares, han confirmado a la Guardia Civil la falsificación de concursos para favorecer al empresario y artista José Luis Moreno, quien ha obtenido beneficios millonarios de la televisión pública balear. El primero en denunciar estas prácticas ante los fiscales anticorrupción fue Luis Velasco, empleado de Moreno que, además, relató cómo su jefe entregó un sobre marrón con 250.000 euros al ex presidente Jaume Matas en el vestíbulo del Casino de Mallorca en 2005.

Lo dicho, Jaume Matas según se va conociendo su biografía judicial no oficial era además de una caja de sorpresa, un tipo trepidante que en sus tiempos libres ejercía de Presidente de la C. Autónoma de Baleares y el resto lo pasaba haciendo de contable de sus propios ingresos extra oficiales. Un tipo sin complejos

viernes, 19 de marzo de 2010

Sé lo que hicisteis en el verano del 2003

El tránsfuga Eduardo Tamayo se da una vuelta por la sede de la Condesa insumisa y amenaza con contar los entresijos de lo que sucedió en aquel verano del 2003.Cita como reclamo a un sospechoso habitual en este tipo de asuntillos genoveses, Ricardo Romero de Tejada. Nada nuevo bajo el sol del hampa. No pagar puntualmente es lo que tiene

jueves, 18 de marzo de 2010

González Pons pasaba por allí

Esteban González Pons tiene como otros muchos genoveses un extraño don : Siempre está donde se le espera. Resulta que allá por el año 2005 González Pons era consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación del piadoso de Camps. El ahora charlatán Portavoz genovés adjudicó 13 de 14 canales de TDT al empresario José Luis Ulibarri, imputado en la trama gurteliana vinculada al Partido Popular.

De momento tantas casualidades le han supuesto una querella ante el Tribunal Supremo de la Federación Valenciana de Televisiones por considerar que el sumario Gurtel aporta pruebas suficientes para que el charlatán de Pons y su adjudicatario de cabecera, el tal Ulibarri, se vean procesados por sus malas cabezas.

Güemes : ¿ Adiós muchachos ?

Juan José Güemes , Consejero de Sanidad de la Condesa insumisa Aguirre, Portavoz de los genoveses originales y genuinos, yernisimo de D. Fabricio y sobre todo y ante todo monosabio de cabecera del cajero automático Rodrigo $ Rato, SA ha anunciado hoy que se retira de la actividad publica para fichar por el Instituto de Empresa.

En este mundo de casualidades coincide su salida con la baja médica de su suegro.Dicho esto piensa mal y acertarás.

Continuará

martes, 16 de marzo de 2010

Emilio Fernández Castro siempre está ahí


El Pte del TSJCM en ocasiones comparte mesa con genoveses de postín


Emilio Fernández de Castro
, hijo de un magistrado del Tribunal Supremo y hermano de uno de los principales imputados en el denominado Caso Guateque, es un funcionario que pagamos entre todos. Pertenece a la carrera judicial y ejerce de magistrado.Tiene su oficina en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Su actual destino es la Sala de lo Civil y Penal .

Como el mundo es un pañuelo y casi cabe en un auto judicial, Emilio Fernández de Castro, siempre está en el lugar adecuado y en el momento adecuado. Hagamos un poco de memoria colectiva.

Mes de Julio del año 2003. En pleno escandalo del denominado caso Tamayo $ Saéz este independiente magistrado firmó un auto con otros colegas y con el voto particular (discrepante) del magistrado Antonio Pedreira, por el que se declaraban contrarios a admitir la querella del PSOE contra la pareja de tránsfugas. Entendían los magistrados, Javier María Casas, Emilio Fernández Castro y José Manuel Suárez Robledano-- que el plante de Tamayo y Sáez "no pasa de ser un hecho sin trascendencia penal apreciable, de carácter exclusivamente político o inocuo desde el punto de vista criminal".

Los magistrados tampoco veían indicios delictivos en las relaciones entre Tamayo y Vázquez, ni a que este empresario reservara las habitaciones de hotel donde se refugiaron los dos tránsfugas tras su espantada en la votación de la Asamblea de Madrid. El auto señalaba que la condición de abogado de Eduardo Tamayo y el haber actuado de asesor en el sector inmobiliario no "le impide efectuar llamadas telefónicas a personas de otro partido político". Por el contrario, estimaba como "posible y factible" que estas llamadas se debieran a "relaciones de carácter personal, de amistad, de naturaleza política o de cualquier otro tipo cuya finalidad no puede reducirse exclusivamente a la existencia de una actividad ilícita de corrupción".

Año 2007. El susodicho redactó un auto para archivar una querella del grupo municipal Alternativa por Boadilla contra la adjudicación a la empresa UFC de una parcela para construir 140 viviendas. Este es uno de los principales contratos de las empresas de la trama gurteliana que investiga la Fiscalía en el marco de este caso de corrupción que salpica al PP.El archivo no fue fácil. Salió adelante en una ajustada votación: dos a uno. El juez Antonio Pedreira, que actualmente investiga la rama principal del caso gürtel, emitió un voto particular a favor de que el asunto se investigara.La empresa UFC es propiedad de José Luis Ulibarri, uno de los imputados en este asunto. Su abogado, Ignacio Peláez, fue el que interpuso la querella que investiga el Tribunal Supremo contra Garzón por haber autorizado las escuchas en prisión de los abogados con los presuntos cabecillas de la trama.

Varios años después, sin duda también por pura casualidad, está a puntito de repetirse la historia y una vez más Emilio Fernández de Castro está donde se le espera. Resulta que esa misma Sala del TSJCM formada en esta ocasión por el conservador Presidente del TSJCM, Francisco Javier Vieira, el también conservador José Manuel Suárez Robledano y el omnipresente Emilio Fernández de Castro es la encargada de resolver los 23 recursos interpuestos contra las escuchas ordenadas por el juez Baltasar Garzón, efectuadas por la policía y solicitadas por la fiscalía en el denominado Caso Gürtel. De su decisión dependen que más de un genovés/a de postín y/o de rancio y trajeado abolengo pasen varios años entre rejas.

Admito apuestas pero no creo equivocarme si afirmo que los genoveses originales y genuinos están tranquilos. Saben mejor que nadie que para casos como este y otros similares, siempre hay alguien que está en el lugar adecuado y en el momento adecuado. Y si no que se lo pregunten a la condesa insumisa Esperanza Aguirre. Es de bien nacidos ser agradecidos. Ella lo es y sabe recompensar por ello. Sigan atentos a nuestra pantalla y témanse lo peor.


lunes, 15 de marzo de 2010

Entre truhanes anda el juego

Gerardo Díaz Ferrán, nuestro inefable empresario modélico, vuelve a ser noticia. La aseguradora del presidente de la CEOE ha sido disuelta con carácter inmediato por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGS) del Ministerio de Economía y Hacienda. Seguros Mercurio, que es la aseguradora del Grupo Marsans, del que también es copropietario Gonzalo Pascual, tenía una "grave situación patrimonial y de liquidez".Economía ha decido intervenir "para proteger los derechos" de los 49.642 pólizas que acogía. La aseguradora, según Seguros, tenía un patrimonio "negativo", es decir sus activos eran menores que los compromisos de pago que tenía que abordar.

Seguros Mercurio contaba en la actualidad con 82 trabajadores de los que nada se sabe sobre su futuro. Lo más probable es que acaben como acabaron sus cientos de colegas de Air Comer, la ex compañía aérea de Díaz Ferrán.. Es decir, en las listas del paro.Mientras esto sucede, nuestro inefable empresario modélico, mata el rato dando recomendaciones sobre como salir de la crisis económica. Tiene contratos recetas para todo tipo de situaciones. Faltaría más. Eso si, ni se le pasa por la cabeza dimitir. Eso se lo deja a gente con principios, escrúpulos y dignidad.

El es sobre todo Presidente de la CEOE. Lo de ser un quebranta empresas es un hecho sin importancia. Con Franco, el lo sabe bien, estas cosas no pasaban. Con Esperanza Aguirre, su lideresa del alma, tampoco.

La foto del día

La simpática fotografía está tomada en Valencia. El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, contempla junto a una fallera la mascletà desde el Ayuntamiento de Valencia. - AFP.

domingo, 14 de marzo de 2010

Canalda : Un genovés de 3ª regional

Canalda de bolos veraniegos

Arturo Canalda González , Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, es un genovés original con vocación de estrella mediática. Su nombre es habitual en el Diario Oficial de esa Comunidad Autónoma. Desde que la Condesa insumisa Aguirre ha tenido uso de razón para nombrar monosabios entusiastas siempre ha tenido un hueco para el.

Pero los nombramientos no comienzan en el año 2003. Hay que remontarse a 1997. Por aquel entonces la Cosa había nombrado a la Sra. Condesa Ministra de Educación y Cultura . Tenía Canalda poco más de 30 años y pasa a ser nombrado asesor de la susodicha. De allí pasa , dos años más tarde , al gabinete del vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy, con quien pasó, a principios de 2001, al Ministerio del Interior. En mayo de 2003, fue nombrado concejal delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, tras haber sido gerente del Canal de Isabel II.

Tras la toma de la Puerta del Sol por el Clan de la Sra. Condesa, Canalda pasa ese mismo año del 2003 a ocupar el cargo de viceconsejero de Asistencia e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad que por que entonces la dirigía el inefable Lamela , SA. Ya entonces Canalda decide hacer méritos y nada mejor que enfangarse en el llamado Caso del Hospital Severo Ochoa de Leganés. En mayo de 2005 Canalda firma la denuncia contra el Doctor Montes y varios médicos más ante el Juzgado de Instrucción número 7 de Leganés en su condición de viceconsejero de Sanidad bajo el argumento de que "los papeles ( denuncia anónima ) son ciertos y han sido aportados a la fiscalía".

Como recompensa a su inestimable labor por impulsar la cacería mediática contra el después absuelto Dr. Montes, este ultra conservador católico, apostólico, romano, antiabortista militante, contrario a la dispensación de la píldora poscoital sin receta, fue nombrado en el 2006 Defensor del Menor.

Y hete aquí que tras varios años dando moralina a los jóvenes, sentenciando de conferencia en conferencia , de seminario en seminario, preferentemente en el CEU y sus aledaños, participando en manifestación en manifestación, le da por ejercer de espía en la red, ( a otros de sus cólegas genoveses les da por lo mismo pero con métodos más clásicos ).

Y ni corto ni perezoso este auto agente 007 admite que mantiene un perfil falso de la red social Tuenti, que le permite controlar qué tipo de imágenes suben sus hijos, con qué tipo de personas contactan y establecer un "control relativo" de su uso de la Red.

Y dicho esto va y no dimite. Eso si, a la Condesa insumisa Aguirre seguro que le tranquiliza saber que la Agencia de Protección de Datos está en manos de un ultraderechista nombrado por ella misma y en el Defensor del Menor, un monosabio de toda confianza que no tiene reparo alguno en sortear la legalidad y el derecho a la intimidad que también les asiste, incluso, a sus hijos
.

La insumisa ni sabe ni contesta

La Sra. Condesa y a la par insumisa fiscal Esperanza Aguirre está cada vez más acostumbrada a tener a imputados entre los monosabios de su confianza . Con el desparpajo que le caracteriza no exento de desvergüenza cuando se le recuerda el listado mira para otro y no sabe ni contesta. Ahora se ha conocido que a uno de sus monosabio de cabecera el Vice Consejero de Transportes Luis Armada la Audiencia Provincial de Madrid le mantiene imputado por prevaricación en el denominado Caso Guateque.

No es el único genovés de postín imputado en este caso y sus ramas derivadas. También el concejal del equipo de Ruiz Gallardón, un tal Íñigo Henríquez de Luna está imputado del delito de tráfico de influencias por supuestas irregularidades en la concesión de una licencia de una tienda Becara, ya cerrada.


La Sra. Condesa y a la par insumisa fiscal Esperanza Aguirre cuando se trata de sus güirtel, sus guateques, espías de encargo, portos, lamelas, fundescam, no sabe ni contesta.Pero aquí paz y después gloria. Ella lo sabe y asi nos va : No hay mejor defensa que un buen ataque.

Baltar y los 300 agraciados

Los Baltarini ouresanos son noticia. Padre e hijo no paran de sumar por todas las vías posibles nuevos adeptos a su causa genovesa provinciana. Tienen como principal reclamo los presupuestos provinciales. Hoy se han conocido a los 300 agraciados con un puesto de trabajo retribuido en la Diputación Provincial. Ven y cuéntalo

domingo, 7 de marzo de 2010

Martes , 23 de Marzo 2010

Para los más olvidadizos, incluidos los genoveses originales y genuinos que siguen de manera cotidiana y entusiasta este blog se hace saber que el próximo martes 23 de Marzo, varios imputados por el juez del Caso Palma Arena de Baleares están citados a declarar : Jaume Matas, ex president del Govern de Balears por el Partido Popular ; Maite y Fernando Areal, esposa y cuñado del anterior más un amigo del alma de los anteriores Bartolomé Reus.

Todos ellos están acusados en la pieza principal del Palma Arena por las presuntas irregularidades en torno a la construcción y primeros eventos en el velódromo del mismo nombre, y en una pieza secreta, donde se investiga si usó fondos públicos para mejorar su imagen y financiar irregularmente a su partido.

Matas, Maite y Fernando Areal y Bartolomé Reus, tendrán que responder a numerosas preguntas sobre el patrimonio del también ex ministro de Medio Ambiente en un Gobierno de La Cosa, especialmente las propiedades inmobiliarias que se le atribuyen. Los encausados serán interpelados sobre los gastos en bienes muebles efectuados por la familia Matas-Areal entre 2003 y la actualidad, especialmente en cuadros, relojes de lujo, joyas y equipamiento para el hogar. Los cuatro implicados deberán explicar el origen de todos esos bienes; si manejaron o no dinero negro y quién y cómo pagó las reformas efectuadas en las propiedades inmobiliarias.

La segunda parte de la declaración versará propiamente sobre la génesis, construcción y primeros eventos celebrados en el Palma Arena. La fiscalía anticorrupción y la acusación particular en nombre del actual Govern, ejercida por María Ángeles Berrocal, imputan a Matas el papel protagonista en todo ese proceso, donde se pudieron cometer importantes delitos. Por último, Matas tendrá que responder a las preguntas sobre gastos con fondos del Govern para mejorar su imagen política.

Continuará

Hoy los genoveses originales y genuinos les tocaba manifestarse en Madrid y en otras ciudades contra la ampliación de los supuestos de interrupción del embarazo. Cada vez son menos los manifestantes. Apenas 10 mil. Entre ellos estaban los genoveses de siempre : El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja; la teniente de Alcalde de Madrid y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella; el senador del PP y ex Consejero de Educación de la CAM con Ruiz Gallardón , un tal Luis Peral; el secretario general de la FAES, Jaime García Legaz; Ana Pastor portavoz de Política Social del PP; el Defensor del Menor de Madrid, Arturo Canalda.

El ambiente como se puede deducir de las pancartas y de los gritos emitidos era prebelico. Aquí os dejo una selección de los " piropos " dedicados indistintamente por los asistentes a ZP o a la Ministra de Igualdad, Bibiana Aido. Son como se puede leer gente de bien, de educación religiosa y misa diaria :

“ZP 007. Con permiso para matar, asesino" ; “¡Ley abortista, ley terrorista!” ; “¡Aborto legal, Estado criminal!”; “el burdel de la Bibiana "; “zorra” ; “Socialistas, guarros, amorales, ¡a ver cuándo os echamos de España!”; "¡Asesina!", "¡roja!", hija de puta!".

sábado, 6 de marzo de 2010

Rafael Hernando Fraile


El diputado cunero , genovés y tertuliano matutino en los sabados de la Cadena Ser , Rafael Hernando Fraile se suma a la cacería contra el juez Garzón y le acusa de estar delirando. Nada nuevo bajo el sol. El tal Hernando nos tiene acostumbrado a que opine de todo sin mayor fundamento que los sonidos que emite a través de su engolada voz de galán de los años 60 sacado de los estudios Roma.

Es un personaje orquesta. Lo mismo salta, cual cunero, de circunscripción en circunscripción en busca de un escaño perdido que le da por agredir al Portavoz socialista en el Congreso de los Diputados.Tiene un logrado discurso pseudo xenófogo y para colmo , salvo error u omisión , tiene el dudoso honor de ser citado en el sumario del Caso Gürtel, precisamente el que instruyó el delirante Garzón.

( Extractos declaración Isabel Jordán )

Según consta en la declaración realizada el día 6 de Febrero del 2009 por la imputada Isabel Jordán esta reconoce su amistad con Hernando y que fue el quien la puso en contacto con el ex Alcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, entonces responsables de eventos del PP. Gracias a este entrañable amistad la tal Jordán pudo conocer a Francisco Correa. El mundo por lo que se ve es un pañuelo.

Continuará

viernes, 5 de marzo de 2010

Torquemada Camps

Camps en éxtasis. Fotografía censurada
El piadoso y trotamundos de Francisco Camps tiene tiempo para todo menos para dar explicaciones sobre sus profundas y acreditadas relaciones e implicaciones en el Caso Gürtel. A través de sus testaferros y monosabios ha tenido a bien censurar una exposición fotográfica que, entre otras imágenes, aparecen instantáneas de genoveses originales y genuinos, incluidas algunas en las que queda retratado el mismo Camps.

Aquí podéis daros una vuelta por las fotografías censuradas.

Tres genoveses sin escrúpulos


El intento coordinado, promovido, apoyado, auspiciado, inspirado, fomentado, sustentado y financiado por los genoveses originales y genuinos para llevar a termino el acoso y derribo del juez Garzón ha encontrado aliados mediáticos y judiciales.

Entre estos últimos brillan con luz propia un grupo de magistrados de la sala de lo Penal Tribunal Supremo que sin pudor ni vergüenza y con indisimulado entusiasmo se suman al todo vale con tal de llevarse por delante al titular del Juzgado nº 5 de la Audiencia Nacional. Todo suma con tal de separar a Garzón de su juzgado : Pseudo Sindicatos y Partidos de corte fascista, Fundaciones ultras patrióticas subvencionadas, miembros activos del Opus Dei, magistrados reaccionarios de visita diaria al Valle de los Caídos , jueces de rencores probados , ex Ministros de defensa de conciencia selectiva de misa diaria, etc, etc... que unidos entre sí conforman un conglomerado de intereses inconfesables , muchos de ellos tipificados en el Código Penal.

Pero por si hubiera necesidad de cerrar el circulo, los genoveses originales y genuinos tienen todo previsto y han encontrado apoyos incondicionales para su causa entre Consejeros del Poder Judicial, propios y algún que otro extraño. Hoy Garzón les ha puesto rostro. En concreto, en su escrito de alegaciones ha solicitado la abstención del vicepresidente del Consejo propuesto por el PP, Fernando de Rosa, porque, en su opinión, ha cuestionado "continuamente" su labor instructora, lo que "le priva de objetividad de juicio" para decidir sobre la suspensión. Además, alega que Rosa tiene "amistad íntima" con uno de los interesados en la causa, el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, de quien dijo que era "totalmente honorable". Asimismo, Garzón asegura que existe "relación de servicio" entre ambos pues Rosa fue consejero de Justicia en el gobierno valenciano.

También Garzón solicita la abstención de la juez Gema Gallego ya que, según ha alegado, tiene enemistad manifiesta durante su labor como vocal de la Comisión Disciplinaria del Consejo. El magistrado extiende la petición a Margarita Robles para lo que alega enemistad manifiesta y recuerda que coincidió con ella en funciones públicas. Ambos fueron secretarios de Estado cuando Juan Alberto Belloch ostentaba el ministerio de Justicia e Interior.

Al final , todas las piezas de este desvergonzado puzzle genovés van cogiendo forma y rostro. Y eso si, mientras tanto el Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar llena su tiempo entre misa y misa y lo que le queda libre dando vueltas por los Tribunales Superiores de Justicia a cargo del contribuyente colocando medallas corporativas a sus propios colegas de toga. Todo un ejemplo a seguir.

Pincha aquí para bajarte íntegras las alegaciones de Garzón

jueves, 4 de marzo de 2010

martes, 2 de marzo de 2010

Camps el trotamundos

El piadoso y gurteliano de Francisco Camps a falta de ideas mejores para quitarse de enmedio no se le ocurre otra que dar vueltas a lo largo y a lo ancho del globo terráqueo . Cuando la oposición pretendía hacerle alguna que otra pregunta sobre sus implicaciones en la trama Gürtel resulta que no es posible.

Con la impunidad y descaro que les caracteriza y a pesar de estar, recién llegado de Seattle y de Dubai , se informa a la concurrencia que elno puede estar en las Cortes para responder de sus responsabilidades políticas en el asuntillo Gürtel ya que tiene que estar en Brasil acompañando a un grupo de empresarios valencianos que se van a reunir con la. Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP).

Y aqui paz y después gloria. La mayoría genovesa es lo que tiene.Más desparpajo imposible.