El Pte del TSJCM en ocasiones comparte mesa con genoveses de postín
Emilio Fernández de Castro , hijo de un magistrado del Tribunal Supremo y hermano de uno de los principales imputados en el denominado Caso Guateque, es un funcionario que pagamos entre todos. Pertenece a la carrera judicial y ejerce de magistrado.Tiene su oficina en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Su actual destino es la Sala de lo Civil y Penal .
Como el mundo es un pañuelo y casi cabe en un auto judicial, Emilio Fernández de Castro, siempre está en el lugar adecuado y en el momento adecuado. Hagamos un poco de memoria colectiva.
Mes de Julio del año 2003. En pleno escandalo del denominado caso Tamayo $ Saéz este independiente magistrado firmó un auto con otros colegas y con el voto particular (discrepante) del magistrado Antonio Pedreira, por el que se declaraban contrarios a admitir la querella del PSOE contra la pareja de tránsfugas. Entendían los magistrados, Javier María Casas, Emilio Fernández Castro y José Manuel Suárez Robledano-- que el plante de Tamayo y Sáez "no pasa de ser un hecho sin trascendencia penal apreciable, de carácter exclusivamente político o inocuo desde el punto de vista criminal".
Los magistrados tampoco veían indicios delictivos en las relaciones entre Tamayo y Vázquez, ni a que este empresario reservara las habitaciones de hotel donde se refugiaron los dos tránsfugas tras su espantada en la votación de la Asamblea de Madrid. El auto señalaba que la condición de abogado de Eduardo Tamayo y el haber actuado de asesor en el sector inmobiliario no "le impide efectuar llamadas telefónicas a personas de otro partido político". Por el contrario, estimaba como "posible y factible" que estas llamadas se debieran a "relaciones de carácter personal, de amistad, de naturaleza política o de cualquier otro tipo cuya finalidad no puede reducirse exclusivamente a la existencia de una actividad ilícita de corrupción".
Año 2007. El susodicho redactó un auto para archivar una querella del grupo municipal Alternativa por Boadilla contra la adjudicación a la empresa UFC de una parcela para construir 140 viviendas. Este es uno de los principales contratos de las empresas de la trama gurteliana que investiga la Fiscalía en el marco de este caso de corrupción que salpica al PP.El archivo no fue fácil. Salió adelante en una ajustada votación: dos a uno. El juez Antonio Pedreira, que actualmente investiga la rama principal del caso gürtel, emitió un voto particular a favor de que el asunto se investigara.La empresa UFC es propiedad de José Luis Ulibarri, uno de los imputados en este asunto. Su abogado, Ignacio Peláez, fue el que interpuso la querella que investiga el Tribunal Supremo contra Garzón por haber autorizado las escuchas en prisión de los abogados con los presuntos cabecillas de la trama.
Varios años después, sin duda también por pura casualidad, está a puntito de repetirse la historia y una vez más Emilio Fernández de Castro está donde se le espera. Resulta que esa misma Sala del TSJCM formada en esta ocasión por el conservador Presidente del TSJCM, Francisco Javier Vieira, el también conservador José Manuel Suárez Robledano y el omnipresente Emilio Fernández de Castro es la encargada de resolver los 23 recursos interpuestos contra las escuchas ordenadas por el juez Baltasar Garzón, efectuadas por la policía y solicitadas por la fiscalía en el denominado Caso Gürtel. De su decisión dependen que más de un genovés/a de postín y/o de rancio y trajeado abolengo pasen varios años entre rejas.
Admito apuestas pero no creo equivocarme si afirmo que los genoveses originales y genuinos están tranquilos. Saben mejor que nadie que para casos como este y otros similares, siempre hay alguien que está en el lugar adecuado y en el momento adecuado. Y si no que se lo pregunten a la condesa insumisa Esperanza Aguirre. Es de bien nacidos ser agradecidos. Ella lo es y sabe recompensar por ello. Sigan atentos a nuestra pantalla y témanse lo peor.
2 comentarios:
"siempre hay alguien que está en el lugar adecuado y en el momento adecuado". Nadie había expresado mejor lo que es la separación de poderes en España
gracias, una vez mas por mantenernos informados
Publicar un comentario