Mariano con Nacho antes de la sentencia
El ex prometedor genovés Nacho Uriarte ya tiene en propiedad y a su nombre una sentencia del Tribunal Supremo por la cual se le condena a ocho meses sin carné y una multa de 2.400 euros. Esta es la condena que el Tribunal Supremo ha impuesto al ex vocal de la Comisión de Seguridad Vial en el Congreso y presidente de Nuevas Generaciones del PP Ignacio Uriarte, de 30 años. La ex promesa genovesa dio positivo en una prueba de alcoholemia hace 11 meses, tras verse involucrado en un accidente de tráfico.
El pasado 19 de febrero el vehículo que conducía Uriarte chocó contra otro que estaba parado, provocando "pequeños daños", según fuentes populares. La policía municipal sometió a Uriarte a un prueba de alcoholemia, donde dio 0,50 miligramos de alcohol, un poco más del doble permitido. El Código Penal considera delito una concentración de 0,60 miligramos por cada litro de sangre.
La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes ha lamentado que el tribunal no haya impuesto a Uriarte la obligación de realizar un curso de reeducación en seguridad vial o trabajos en beneficio de la comunidad. Desde la entrada en vigor, el pasado diciembre, de la última reforma del Código Penal, los jueces pueden elegir entre una multa, cursos de reeducación o trabajos en beneficio de la comunidad en los delitos contra la seguridad vial que no implican penas de prisión. Antes de la reforma, la condena llevaba aparejada una multa económica y el curso o los trabajos en beneficio de la comunidad.
El pasado 19 de febrero el vehículo que conducía Uriarte chocó contra otro que estaba parado, provocando "pequeños daños", según fuentes populares. La policía municipal sometió a Uriarte a un prueba de alcoholemia, donde dio 0,50 miligramos de alcohol, un poco más del doble permitido. El Código Penal considera delito una concentración de 0,60 miligramos por cada litro de sangre.
La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes ha lamentado que el tribunal no haya impuesto a Uriarte la obligación de realizar un curso de reeducación en seguridad vial o trabajos en beneficio de la comunidad. Desde la entrada en vigor, el pasado diciembre, de la última reforma del Código Penal, los jueces pueden elegir entre una multa, cursos de reeducación o trabajos en beneficio de la comunidad en los delitos contra la seguridad vial que no implican penas de prisión. Antes de la reforma, la condena llevaba aparejada una multa económica y el curso o los trabajos en beneficio de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario