En alguna que otra ocasión he comentado que el Grupo PRISA no se entiende con ZP. Para ser más exactos Juan Luís Cebrián, ex Director de El País y Consejero Delegado de lo que va quedando del citado Grupo tiene algo personal con el actual Presidente del Gobierno.
Se dice que viene de lejos pero para ir al grano y no marear la perdiz la causa del desencuentro no es única son más bien varias. Pero hay dos que dicen los que conocen este asunto que destacan.
La primera es meramente económica y afecta a la cuenta de resultados del Grupo. El sector audiovisual con ZP en la Moncloa se ha diversificado y han aparecido medios que abiertamente compitan con los intereses que representan Cebrián. La Sexta TV, el periódico Público, etc son para Cebrián obra directa del propio ZP y en su pecado llevara la penitencia.
Para colmo de males PRISA tras la muerte de su fundador está atravesando un mal momento financiero. Tan malo que se está troceando y vendiendo al mejor postor. Desde el cierre de CNN+ hasta la compra del Grupo Liberty todo son desgracias y las plantillas se resienten. Y de esta situación se dice que muy lejos no está la mala gestión del susodicho Cebrián.
La segunda causa tiene que ver con las diferencias ideológicas y generacionales entre ambos personajes. El académico de la lengua llevaba años acostumbrado a ejercer de gurú a tiempo completo con los gobiernos de Felipe González y con un amplio sector del electorado socialista. Los tiempos cambian, y el Consejero Delegado comprueba con horror como los nuevos responsables del PSOE, provincianos ellos y con ZP a la cabeza no agachan la vista cuando Cebrián, editorial tras editorial, titulares tras titulares, encuestas tras encuestas amenaza con caerse el mundo si ZP y sus chiquilicuatros no siguen sus consejos.
Todo se complica algo más de lo previsto cuando además ese licenciado en Derecho va y gana las elecciones generales del año 2004 y luego las del 2008. Todo se mezcla y todo vale máxime cuando de lo que se trata es de tomar decisiones que no agradan al Consejero Delegado: los Negocios, los buenos y los malos, los decentes y los no tanto, las dosis de vanidad y soberbia a granel, forman una masa que hace imposible unas mínimas reglas de juego entre este Grupo mediático y el gobierno que preside ZP.
Los editoriales que descalifican a la persona y no solo al responsable público se van sucediendo unos tras otros. Las encuestas a la medida florecen un domingo si y otro también. Los Garea con su estilo de mercenario de El Mundo de hacen hueco a codazos en la redacción. Los mas veteranos que todavía alguno queda tienen ya a un relevista llamando a su puerta. Y el Libro de Estilo está por estrenar.
Y mientras esto sucede los que todavía leemos a diario El País, oíamos la Cadena SER, y ya ni siquiera podemos ver ya la CNN+ también tenemos opinión sobre este descarado ajuste de cuentas que lidera Cebrián.
Desconozco si ZP se presentará o no a la reelección. Si Pérez Rubalcaba es o será su sustituto electoral. En el fondo me da lo mismo. A cualquiera de los dos, sea quien sea el candidato para el 2012 le daré mi voto.
Lo que no tengo ya tan claro es si todas las mañanas voy a seguir pagando 1,20€ por comprar El País. No todo vale para saldar diferencias que ya solo interesan a los que les cuesta entender que también ellos se han hecho mucho más mayores de lo que se creen y que la Transición no puede ser utilizada para cobrar permanente peajes de presente y de futuro.
Se dice que viene de lejos pero para ir al grano y no marear la perdiz la causa del desencuentro no es única son más bien varias. Pero hay dos que dicen los que conocen este asunto que destacan.
La primera es meramente económica y afecta a la cuenta de resultados del Grupo. El sector audiovisual con ZP en la Moncloa se ha diversificado y han aparecido medios que abiertamente compitan con los intereses que representan Cebrián. La Sexta TV, el periódico Público, etc son para Cebrián obra directa del propio ZP y en su pecado llevara la penitencia.
Para colmo de males PRISA tras la muerte de su fundador está atravesando un mal momento financiero. Tan malo que se está troceando y vendiendo al mejor postor. Desde el cierre de CNN+ hasta la compra del Grupo Liberty todo son desgracias y las plantillas se resienten. Y de esta situación se dice que muy lejos no está la mala gestión del susodicho Cebrián.
La segunda causa tiene que ver con las diferencias ideológicas y generacionales entre ambos personajes. El académico de la lengua llevaba años acostumbrado a ejercer de gurú a tiempo completo con los gobiernos de Felipe González y con un amplio sector del electorado socialista. Los tiempos cambian, y el Consejero Delegado comprueba con horror como los nuevos responsables del PSOE, provincianos ellos y con ZP a la cabeza no agachan la vista cuando Cebrián, editorial tras editorial, titulares tras titulares, encuestas tras encuestas amenaza con caerse el mundo si ZP y sus chiquilicuatros no siguen sus consejos.
Todo se complica algo más de lo previsto cuando además ese licenciado en Derecho va y gana las elecciones generales del año 2004 y luego las del 2008. Todo se mezcla y todo vale máxime cuando de lo que se trata es de tomar decisiones que no agradan al Consejero Delegado: los Negocios, los buenos y los malos, los decentes y los no tanto, las dosis de vanidad y soberbia a granel, forman una masa que hace imposible unas mínimas reglas de juego entre este Grupo mediático y el gobierno que preside ZP.
Los editoriales que descalifican a la persona y no solo al responsable público se van sucediendo unos tras otros. Las encuestas a la medida florecen un domingo si y otro también. Los Garea con su estilo de mercenario de El Mundo de hacen hueco a codazos en la redacción. Los mas veteranos que todavía alguno queda tienen ya a un relevista llamando a su puerta. Y el Libro de Estilo está por estrenar.
Y mientras esto sucede los que todavía leemos a diario El País, oíamos la Cadena SER, y ya ni siquiera podemos ver ya la CNN+ también tenemos opinión sobre este descarado ajuste de cuentas que lidera Cebrián.
Desconozco si ZP se presentará o no a la reelección. Si Pérez Rubalcaba es o será su sustituto electoral. En el fondo me da lo mismo. A cualquiera de los dos, sea quien sea el candidato para el 2012 le daré mi voto.
Lo que no tengo ya tan claro es si todas las mañanas voy a seguir pagando 1,20€ por comprar El País. No todo vale para saldar diferencias que ya solo interesan a los que les cuesta entender que también ellos se han hecho mucho más mayores de lo que se creen y que la Transición no puede ser utilizada para cobrar permanente peajes de presente y de futuro.
4 comentarios:
Llevas razón, pero si ya me han fastidiado con la radio deportiva que para oír algo de futbol me tengo que ir al sector del dial que jamás hubiese ido, si ya la tele no la voy a poder ver...¿también tengo que dejar de leer mi prensa de cabecera?, sería demasiado para mi... a todos les llega su hora, espero que la gente que dirige el País se ponga las pilas y vuelva a donde siempre ha estado
Browner, cuando un grupo como Prisa pasa el punto de no retorno es complicado que vuelva a ser el mismo. Y cuando un periodico deja de lado la objetividad para abrazarse a la propaganda, mal vamos.
Completamente de acuerdo con el articulo. Felicidades,
Un saludo,
Independientemente de la caza, y como bien señala José I, el nivel del periódico ha bajado ostensiblemente, consecuencia de un director nombrado a dedo por el susodicho Cebrián. Por no hablar de la mala redacción de muchos artículos, especialmente en la versión digital (becarios to the power).
También podríamos hablar de la sección de deportes, y no por el despido de Paco González (sujeto que no es ni tan bueno ni tan santo como nos quiso hacer creer), sino por dejar que Relaño y De la Morena hagan lo que les de la gana, ya que el Larguero sigue siendo un reducto para marujeo y sensacionalismo infumable. Por no hablar del AS, cuyo nivel de bazofia informativa hubiera provocado el despido de el autor de el Villarato y del mantenedor de ese perfecto tertuliano de Intereconomía que es Tomás Roncero.
En cuanto a Cinco Días, si ya es difícil que sus potenciales compradores traguen con un periódico de centro-izquierda, lo es más con la información telegráfica que contiene, digna de un periódico gratuito.
Publicar un comentario