miércoles, 30 de marzo de 2011

La Condesa no sabe ni contesta



Hoy hemos conocido que la Audiencia Provincial de Madrid reabre el denominado Caso de los Espías. Considera que hay materia y que los funcionarios espias, como mínimo, incurrieron en malversación de fondos públicos. Pasan las horas y la siempre lenguaraz y charlatana de Esperanza Aguirre calla y gana tiempo. La cosa promete.

La Santa Inquisición : ¡ Presente !




La caverna mediática, plenamente sincronizada con los genoveses originales y genuinos y con un colaborador necesario a la sazón Pablo Ruz Gutiérrez, magistrado del Juzgado Central nº 5 de la Audiencia Nacional en comisión de servicios, se ha lanzado a la batalla final contra el Gobierno de ZP y en particular contra el Vice Pte 1º y Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

En este " vale todo " no hay nada casual. Para llegar a este punto de encuentro a varias bandas era necesario crear las condiciones para que con calendario en mano " la tormenta perfecta " llegara en el momento previsto. Y para ello era condición sine qua non que el juez Baltasar Garzón saliera por la puerta de atrás del Juzgado Central nº 5 del que era titular y dejara de instruir determinados sumarios que en otras manos reforzarían las tesis genovesas.

Para ello, el opusdino de Federico Trillo y sus comerciales en el Tribunal Supremo, CGPJ y Audiencia Nacional ponen en marcha una operación múltiple de acoso y derribo de Garzón. No reparan en gastos. Lo de menos para ellos eran los casos Gürtel , Memoria Histórica o los Cursos de Nueva York. Lo relevante era sacarle del juzgado para que fuera ocupado por otro más proclive a sus tesis respecto, por ejemplo, al Caso Faisán.

Y en estas casualmente aparece en escena un oscuro juez de corta trayectoria profesional que con un entusiasmo entusiasta, forzando la instrucción hasta límites que el tiempo y otros jueces deberán juzgar , decide abrir una pasarela entre el Caso Faisán y las negociaciones del Gobierno de ZP con la banda terrorista ETA. Y es a partir de aquí cuando la Santa Inquisición genovesa se lanza en tromba.
De nada sirve recordar que hasta ahora ningún miembro del poder judicial le había dado por poner en cuestión las negociaciones que se han mantenido con la banda. Al juez Ruz solo le interesa la protagonizada por ZP. La de Aznar, con actas incluidas, son agua pasada y total, pelillos a la mar. De nada sirve recordar que durante la etapa de gobierno de ZP se han producido los mayores éxitos contra ETA. Total pelillos a la mar.

Las consecuencias de esta calculada estrategia son evidentes. Los inmorales de siempre, con Pedro José Ramírez a la cabeza construyen portadas , argumentarios ,verdades a medias, editoriales, noticias , tertulias, y piden a gritos dimisiones y elecciones anticipadas. Los más talibanes hablan de alta traición, sedición, cárcel y si pudieran penas de muerte. Aquí todo vale. Total pelillos a la mar.

martes, 29 de marzo de 2011

Discapacitados : No, gracias





Con demasiada frecuencia, algunos genoveses recurren en plan gracieta al colectivo de los discapacitados. Los usan para que sus ocurrencia sean mas ocurrentes o simplemente como arma arrojadiza contra todo aquel que se le ponga a tiro. Un día , la locuaz bachiller de Celia Villalobos , miembro de la Mesa del Congreso de los Diputados, no se lo piensa dos veces y califica de " tontitos " a los discapacitados. Ahora, otro genovés lenguaraz , a la sazón Presidente de la Diputación Provincial de Valencia , un tal Alfonso Rus no se le ha ocurrido nada mejor que entre risotadas decirles a un grupo de discapacitados que se quejaban de no haberles tenido en cuenta a la hora de diseñar un parque publico que no se preocuparan y que bajaran en cuerdas. El tipo en cuestión ni siquiera se ha disculpado. Lo dicho con demasiada frecuencia se pasan de listos

22-M : Esto es lo que hay (1)


Decíamos en un post anterior que los genoveses originales y genuinos no las tienen todas consigo de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas. Por el lado socialista tampoco el patio está para tirar cohetes aunque por razones bien distintas. La crisis económica y su impacto directo en el empleo, la sucesión de ZP y los dificiles equlibrios territoriales se han ido dando la mano para crear un clima de derrota electoral. Sobre las consecuencias de la crisis no hay que ser un lince para deducir que afecta a todos los gobiernos europeos y el de ZP no iba a ser la excepción. Sobre los equilibrios territoriales no es tampoco ninguna sorpresa que cada vez que se acercan procesos electorales surgen problemas con las listas , con los programas y con las relaciones entre las Federaciones y la CEF. Dicho esto lo novedoso y arriesgado es que la sucesión de ZP se haya colado de manera tan descarada y en la que mire por donde se mire se dan cita evidentes intereses personales, algunos pocos confesables. Es probable que más de uno con su insistencia en que ZP anuncie su retirada , de no producirse antes del 22-M, quede en evidencia. Sus nombres están en la mente de todos. Han acreditado que la lealtad política no es su principal virtud y que sus CV caben en algunos casos en una caja de cerillas. Pero aquí no hay mal que por bien no venga y como dice mi amigo, generalmente bien informado, lo que tenga que pasar , si es que pasa, después del 22M. Y más de uno pensamos que algunos y algunas, con sus asesores a la espalda, se han precipitado antes de tiempo.

lunes, 28 de marzo de 2011

¿ETA? : Depende


Genoveses partiéndose de risa : Comision de Investigación 11-M

Algunos genoveses originales y genuinos están tristes y no menos inquietos por la política antiterrorista. Sólo hay que darse una vuelta por sus panfletos matutinos para descubrir que el día que la banda terrorista ETA deje de existir no podrán seguir con su miserable discurso. Algunos tendrán que ponerse a trabajar y dejar de estar subvencionados con fondos publicos. Otros tendrán que dejar sus escoltas-choferes-asistentes y aparcar y conducir ellos mismos. Otros ya no podrán abrir con exclusivas de confidentes de pago y de plantilla. El periodismo de investigación a la carta con actas de diseño no tendrá lectores. Los Mayor Oreja acabarán gritando sus obsesiones enfermizas subidos en una silla en algun parque perdido de alguna ciudad ilocalizable. Pero sobre todo y ante todo, muy a pesar de algunos, ETA habrá dejado de existir. Esa es la cuestión y el que diga lo contrario es un miserable.

viernes, 25 de marzo de 2011

sábado, 19 de marzo de 2011

Pedro J. Ramírez : ¿ Quién da más ?

El inmoral de Pedro José Ramírez Codina continua con su acreditada capacidad para decir una cosa y la contraria, insultar a todo aquel que no se doblega a sus chantajes informativos y sentenciar sin toga. Pasen y vean

" A Barrionuevo no habría que cesarle por estar consintiendo acciones irregulares en el sur de Francia, sino por cosechar tan pocos éxitos, a pesar de la infinita buena voluntad con que ejerce el cargo. ¿Existe alguna fuerza política o social de cierta relevancia dispuesta a reclamar la cabeza de González por esta circunstancia? Desde luego que no” (23 de octubre de 1983.

“A las bestias se las encierra tras los barrotes más gruesos que existan en la celda. Para ello, primero se las caza mediante todo tipo de tretas. Y si en la aventura muere alguna, mala suerte (o buena suerte). La muerte de ETA es nuestra vida. No hay derechos humanos a la hora de cazar el tigre. Al tigre se le busca, se le acecha, se le acosa, se le coge y, si hace falta, se le mata.
Podrían caer cincuenta etarras en combate y las manos de España continuarán limpias de sangre humana… A los policías que disparen contra ellos se les recibirá como a valientes…” (23 marzo de 1981)

"Cruzar la frontera de poner fuera de la ley a miles de afiliados -incluidos centenares de cargos electos- y dejar sin representación política a más de 150.000 vascos ( HB) supondría cometer una torpeza mayúscula, al margen de que quepa o no en el código. Comprendo que en la medida en que van volviéndose infinitesimales las posibilidades de que tuviera que aplicarlo él, al señor Rubalcaba no le quite demasiado el sueño invocar el fantasma de lo que en definitiva sería una vuelta al Estado de Excepción del franquismo, pero hay asuntos con los que no se debe jugar ni aunque se esté diez puntos por debajo en la intención de voto" ( 18 de febrero de 1996 )

" No somos un periódico independentista, pero defendemos el inalienable derecho de autodeterminación de los pueblos y nada tendríamos que oponer si limpia y democráticamente el País Vasco optara un día por la separación del resto de España" (Pedro J. Ramírez en un suplemento especial del quinto aniversario del diario publicado en 1994)

“El PSE se está comportando como esos dependientes ansiosos que tienen tantas ganas de venderle algo al primero que entre en la tienda que terminan regalándole cualquier cosa que quiera llevarse. El problema es que quien ha entrado en la tienda es ETA recubierta en su enésimo disfraz. Han dejado las pistolas en la entrada pero siguen siendo quienes son….los socialistas vascos están deslizándose poco a poco hacia la indignidad de dar por buena la palabra de los proetarras e incluso de celebrar como si fuera un hito histórico la aparición de Sortu.... Zapatero se encuentra en una extrema debilidad política, lo que ha propiciado que un fulano desequilibrado y extremista como Eguiguren le haya llamado cobarde sin que eso le haya costado la presidencia del PSE” ( 19 de marzo de 2011 )

Maquetas Calatrava, SA

Nadie discute la calidad de la obra del arquitecto Santiago Calatrava. Dicho esto tampoco parece muy discutible su extraña capacidad para convertirse en una referencia obligada para los genoveses de todo tipo y condición, especialmente aquellos que tienen deudas con los tribunales de justicia.

Y desde luego es aún menos discutible su predisposición a realizar por encargo y sin competencia maquetas millonarias que no van a ninguna parte pero cobra por ellas. Tanto el piadoso y trajeado de Francisco Camps como el imputado y sospechoso habitual Jaume Matas han encontrado en sus maquetas una buena manera de tirar dinero publico y algo más. Lo dicho un arquitecto excelente y un vende maquetas ilustre.

jueves, 17 de marzo de 2011

De la Riva, un dicharachero insumiso

Chabola del insumiso compulsivo

Francisco Javier León de la Riva. ginecolo de cabecera de la concejalisima Ana Botella , Alcalde genovés de Valladolid y bocazas de oficio tiene un problema con la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Se quejan con razón los jueces que De la Riva no cumple con las sentencias que le condenan y que ya están hartos. Le dan 1 mes para que se ponga al día y en caso contrario, este insumiso de salón de su casa se verá con nuevas y mas contudentes acciones judiciales.

En resumidas cuentas, para los que no viven en Valladolid , la historia comienza cuando el alcalde adquirió su vivienda en un edificio centrico de la ciudad que era la sede de Caja Duero. Además de Alcalde era vicepresidente primero de Caja Duero, casi al mismo tiempo que el Ayuntamiento concedió la licencia para ampliar la edificabilidad del inmueble, que posteriormente fue revocada por la Justicia.

Esta licencia municipal permitió habilitar cinco apartamentos en el espacio ocupado por los trasteros del edificio, lo que fue denunciado por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valladolid. En sucesivas sentencias se le ha solicitado al Alcalde-propietario que dejara los aticos como estaban originalmente.

Y como ha constatado el Tribunal Superior de Justicia este locuaz genovés no ha hecho ni caso y se ha dedicado a lo suyo, es decir, insultar a todo aquel que se le pone a tiro.

Para más información pincha aquí

martes, 15 de marzo de 2011

Hasta donde yo sé.....

Mesa genovesa de sospechosos habituales

Francisco Granados es un genovés madrileño, mososabio dedicado a tiempo completo a la Sra. Condesa consorte y en consecuencia en aras a los servicios prestados ella le tiene doblemente en la nómina de sus empleados en un caso con categoría de Consejero en el Gobierno regional y en otro como Secretario General de los genoveses madrileños.

Hoy Granados con esa gracia que le caracteriza y para quitarse del medio ante las noticias que se han conocido ha dicho referido al lío de financiación irregular que tienen su partido que " hasta donde yo sé... todo parece legal ".

Con tipos así no me extraña que Pío Pío García Escudero, anterior Presidente del PP madrileño hoy esté más inquieto que ayer. Y Anita Mato que cada vez se entera menos, sigue en los mundos de Yuppie probándose la ropa de la próxima primavera verano.

Informe sobre la finca de Camps

Hoy se ha presentado en sociedad un informe de lo más completo sobre la corrupción genovesa en la finca del piadoso y trajeado de Camps. No falta de nada. Escrito para los más iniciados y para el publico en general. Se lee con facilidad y ayuda a explicar el lío ético que tiene Mariano y sus mariachis en esa Comunidad Autónoma y en otras muchas. Hoy sabemos que la doctrina Berlusconi tiene adeptos compulsivos que además la llevan hasta las últimas consecuencias. Ven y cuéntalo.

Pincha aquí y bajate el Informe completo gratis y sin compromiso

lunes, 14 de marzo de 2011

La cacería

Desde que el nombre de Alfredo Pérez Rubalcaba suena como posible candidato a sustituir a ZP, los genoveses originales y genuinos más sus mariachis mediáticos han desplegado todas sus malas artes para intentar convertirle en el centro de sus ataques, sus rencores y sus obsesiones más obsesivas. No reparan en gastos. Todo vale y todo suma.

Los del Sindicato del Crimen apoyados por un grupo de genoveses dedicados en cuerpo y alma a vocear sus propios titulares junto a miembros de la judicatura frustrados por no ocupar un escaño o una plaza en el Tribunal Constitucional lanzan a través de sus portadas, sus cadenas de TDT y emisoras episcopales todo tipo de noticias sobre sus responsabilidades en la denominada Operación Faisán o relación con presuntos errores en la investigación judicial que sobre el 11-M tanto la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo sentenciaron.

Hoy hemos conocido que uno de sus pilares en esta cacería política , judicial y mediática , María del Coro Cillán y García de Iturrospe, titular del juzgado nº 43 de Madrid ,tiene una trayectoria no solo judicial. No es casualidad ni casual que el inmoral de Pedro José Ramírez lleva días lanzandola todo tipo de piropos y halagos. Ella se deja querer y quizá sea de las que piense en la intimidad que si la historia se repite ( otros magistrados antes que ella por mucho menos ocupan plaza en el CGPJ o en un despacho oficial de alguna C.A genovesa de postín ) pueda hacerse verdad que lo que Salamanca no da el Sindicato del Crimen te lo presta.

El caso es que esta magistrada en plena transición democrática y en pleno uso de sus facultades cívicas y mentales decidió ir nº 2 en la lista de Unión Foral del País Vasco por Guipúzcoa para las elecciones de 1979. Para los más jóvenes solo recordar que sus miembros y su ideología estaban fusionadas con la derecha más radical de entonces y que tiempo después acabaron integrados en el hoy Partido Popular.

La susodicha pretende negar de hecho su relación con esa candidatura y en una conferencia, ciertamente plomiza que pronunció en una Jornadas organizadas por la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura y la UCM dice como quien no quiere la cosa que se presentó a esas elecciones por la UCD. Como aquí no cabe el despiste y además hay constancia documental que su nombre figura en la candidatura de marras la Sra. Magistrada por decirlo amablemente no se ajusta a la verdad y nada más que la verdad.

Si a eso añadimos su complicada hoja de servicios, sanciones incluidas, no es de extrañar que algunos piensen que el refranero una vez más atina cuando se dice que "siempre hay un roto para un descosido ". Lo dicho en esta cacería todo vale y todo suma.

La boda del siglo ya tiene padrinos



El juez Pedreira continua con su particular carrera contra el tiempo y los recursos. Sabe mejor que nadie que a partir del 29 de marzo el sumario gurteliano que el instruye puede pasar a otras manos. si como está previsto por Trillo y sus pasantes los 3 diputados genoveses de Aguirre dejan de serlo tras la disolución de la Asamblea de Madrid.

Con todo y a pesar de ello,Pedreira no para de recibir informes solicitados de la UDEF y la AEAT. Hoy circula por las redacciones de media España y por la red informes y documentos de como se financió la boda de la pareja Agag $ Aznar.

Ya se conocía que una parte de los gastos de este evento familiar se sufragó a costa del erario publico ( solo la aparatosa seguridad de los invitados y la utilización de recursos públicos ascendió a varios miles de euros ). Ahora se está a puntito además de saber con precisión que algunos otros gastos ( ¿ regalos y chucherías ? ) pudieron ser financiados por otros padrinos ajenos a la familia que no estaban en ningún desierto lejano y si en un cercano almacén de la periferia madrileña. En estos ficheros aparecidos estaría la madre del cordero y algo más.

Continuará

Si bebes no conduzcas



El número de genoveses conocidos por cargo publico que tienen problemas con el alcohol sigue creciendo día a día. Hoy el agraciado ha sido un concejal del Ayuntamiento de Santiago de Compostela. Ha sido pillado in fraganti por la Benemérita con unas tasas superiores a las permitidas. El control de alcoholemia dio como resultado una tasa de 0,79 miligramos de alcohol por litro, el triple de la cantidad para conducir. Dicho de otro modo y sin acritud llevaba una meropea de muy señor mio. Ha dimitido visto el lío que se ha montado y toda vez que el atestado no deja muchos resquicios para el debate. Su jefe de filas local con cara de pena no se desanima y no descarta que el ex concejal cuando se le pase el problema vuelva en olor de multitudes a su partido del alma. Como dirían la pareja circense Cospedal & Pons, la culpa la tiene ZP

Pincha aquí para ampliar tu información sobre los genoveses y las tasas de alcoholemia.

domingo, 13 de marzo de 2011

22-M : Esto es lo que hay

Me comenta un amigo que normalmente está bien informado que el panorama político-electoral está abierto en canal.

Por el lado de los genoveses originales y genuinos conviven las alegrías de las encuestas con los problemas derivados de la corrupción y las divisiones internas en varias CCAA y Ayuntamientos.

Y por el lado de los socialistas conviven las malas encuestas y los problemas sucesorios con el fuerte apoyo que tradicionalmente logran en las elecciones locales y autonómicas.

Por lo que se refiere a los primeros, dice este amigo que los genoveses mejor informados no las tienen todas consigo. Mariano no acaba de rematar la faena. Su pobre imagen y su ambiguo discurso no arranca y tiene que compartir mesa y cartel con los Camps, Aguirre, Bigotes y Don Vito.

Por otro lado, en el negociado de asuntos internos se constatan problemas de candidaturas alternativas a las originales en numerosos lugares así como necesarios ajustes de cuentas. Por ejemplo :

En Navarra es la primera vez que el 22 de mayo se presentan fuera de la cobertura de los de UPN.

En Asturias, el inefable de Cascos y alguna otra candidatura menor amenaza con romper a su electorado tradicional. saben bien que tiene dinero , ganas y sobradas dosis de vanidad para restarles algo más que escaños.

En Madrid, los cambios de cabezas de lista obligados por la trama gurteliana en numerosos Ayuntamientos más las dudas de lealtad que suscita de oficio la condesa consorte, tanto si gana como si pierda, no son la mejor tarjeta electoral para que Mariano que mejor que nadie sabe lo que es sufrir a la Sra. Condesa en sus propias carnes.

En la Comunidad Valenciana, y ahí radica la preocupación, es que suceda lo que suceda el 22 de mayo no puede ser bueno para los intereses de Mariano y sus seguidores. Camps es en si mismo una desgracia para los genoveses originales. Sus problemas con la justicia, la constancia de que su entorno está podrido, sus alocadas salidas y la certeza que está llamado a más tarde o más pronto a dimitir, previo paso por el banquillo de los acusados, situa a Mariano a pie de los caballos. Para colmo de males, son numerosos los ayuntamientos con mayoría genovesa que están divididos y que además de lanzarse insultos se lanzan candidaturas alternativas :
Elche, Villena, Xabia, Torrevieja, La Vila Joiosa, Calp , Benidorm , etc

En la C. A de Baleares, con un Jaume Matas y decenas de seguidores de sus practicas a punto de entrar en la larga lista de genoveses condenados por los tribunales, se añade la creación por parte del ex presidente del PP en Mallorca, Jaume Font, de una nueva formación política denominada Lliga Regionalista Balear que aspira a aglutinar candidaturas independientes y sectores de ex militantes de la derecha, formaciones locales e insulares.

En La Rioja, como quien no quiere la cosa, y a pesar del dominio interno que cree tener el grabador de conversaciones ajenas, un tal Pedro Sanz, resulta que un ex alcalde de la capital de nombre Julio Revuelta crea un nuevo partido que bien saben los genoveses que algún que otro concejal puede quitarles.

A todos estos problemas se suman las bajas cual goteo de ex alcaldes de Granada, concejales en León, San Cugat, expulsiones por decenas en Canarias, etc.

Todo esto y mucho más lo conoce Mariano y mejor que nadie sabe , visto el patio, alegrías las justas. Las victorias, de producirse pueden ser incluso amargas.

Continuará

Uriarte : Un cínico de manual

Los borrachos de Velázquez

Hay genoveses que su presencia pública obedece a la pura casualidad. Su curriculum profesional cabe en una caja de cerillas y como es el caso en una sentencia firme del Tribunal Supremo. Me refiero a un tal Uriarte, Diputado al Congreso y Presidente de NNGG.

Como algunos recordarán este cada día menos joven genovés saltó a las paginas de sucesos por conducir borracho. Fue condenado a pagar una multa de 2.400 euros y ocho meses sin carné .Dió positivo en una prueba de alcoholemia hace 11 meses, tras verse involucrado en un accidente de tráfico.

Con estos brillantes antecedentes que a más de uno le hubiera obligado a dejar el escaño y pedir disculpas un día si y otro también ,sin embargp no son ningún obstáculo para que al achispado de Uriarte sentencie ex catedra sobre la nueva limitación de conducir a más de 110 Km.

Dixit el condenado por alcoholemia que el nuevo limite es improvisado y que más le valdría al gobierno favorecer , por ejemplo , la puesta en marcha de más centrales nucleares.

Más cinismo es difícil salvo que también interviniera bajo los efectos del alcohol. Piensa mal y acertarás

sábado, 12 de marzo de 2011

11-M : La conjura de los necios continua

Ayer la locuaz de María Dolores de Cospedal tuvo tiempo para dedicar una parte de su veneno a opinar sobre el atentado del 11-M. Como era previsible, dada su estatura moral, se sumó con entusiasmo y cinismo calculado al discurso de todos aquellos que encabeza el aún más inmoral de Pedro José Ramírez Codina.

La conjura de los necios sigue su curso. En realidad para este grupo de talibanes la sentencia y los muertos son poca cosa. Viven su propia realidad asentada en el rencor y en sus inconfesables réditos económicos.Y el que diga lo contrario es un miserable.

viernes, 11 de marzo de 2011

Juan Montero : ¿ Solo un juez trepidante ?

El juez bala de conferenciante en las Américas

El juez Juan Montero Aroca a poco que se lo proponga es capaz de batir sus propios records a la hora de tramitar un sumario. Eso si, no cualquier sumario.

En realidad todo depende de quienes sean los protagonistas. Por ejemplo, en una semana y sin practicar una sola diligencia, archivó el caso contra el ex alcalde genovés de Alicante, Luis Díaz Alperi, por su presunta participación en el también presunto saqueo de seis millones de euros en Mercalicante. Alperi, que permanecía imputado desde 2005, dimitió como alcalde en septiembre de 2008, un año después de lograr el acta de diputado autonómico por el PP que le garantizaba el rango de aforado y, por tanto, que su imputación se viera en el Tribunal Superior.

Pero Juan Montero Aroca, miembro de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura. Catedrático de la Universitat de València y nombrado por el CGPJ magistrado a propuesta del PP también sabe acelerar y aplicar sus peculiares ritmos si el imputado es , por ejemplo, Ángel Luna, diputado socialista que casualmente lleva el peso de la acusación contra el piadoso y trajeado de Camps y sus mariachis en la trama gurteliana y que también es casualidad se tramita en la misma Sala , eso si, a un ritmo mucho más sosegado y prudente.

Lo dicho, en un abrir y cerrar de ojos ha ordenado hoy mismo que se abra el juicio oral contra Luna por un presunto delito de encubrimiento, al negarse a confesar quién le filtró un informe policial sobre el caso Gürtel que estaba bajo secreto de sumario.

Montero, el trepidante. ha tramitado este proceso en un tiempo récord (poco más de cuatro meses), El juez bala comenzó sus investigaciones después de que la Sala Civil y Penal del TSJCV se declarase competente , eso si, previa denuncia genovesa, para investigar al diputado socialista por revelación de secretos, un delito que, según pudo comprobar a posteriori el juez, no era atribuible a Luna al no ser funcionario ni estar personado en el caso Gürtel cuando enseñó el informe.

Pero Montero, fiel a sus principios y sus tiempos, lejos de sobreseer el caso, adujo un delito distinto, el de encubrimiento, y sostiene que Ángel Luna conocía el carácter secreto del informe, cuyo contenido ha sido publicado hasta en las paginas amarillas.

Y en esas estamos. Ya solo queda que se haga justicia, valga la redundancia, y Montero sea reconocido por el
Guinness World Records como el juez más expeditivo, original, trepidante, y peculiar de la costa mediterránea y sus alrededores. Por mucho menos, se han concedido Medallas de Oro de la Generalitad. Faltaría más

jueves, 10 de marzo de 2011

Pasados franquistas


Algunos genoveses originales y genuinos no tienen memoria ni vergüenza. Es el caso de todos aquellos que con la periodista de la ultraderecha una tal Isabel Durán se han lanzado en picado contra el Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla. Dicen que el susodicho tiene un oscuro pasado franquista y que conviene que se sepa.

Es verdad que aunque tampoco era un secreto el tal Revilla durante años no ocultó su franquismo militante. Al fin y al cabo vivía de ello.Personalmente nunca me han gustado estos tipos que practican un populismo paternalista. Sobre su pasado falangista y franquista hace tiempo que era una de las razones por las que tampoco el tal Revilla era mi preferido.

Ahora bien dicho todo lo anterior es inaudito que los genoveses reprochen a Revilla su pasado político teniendo como tienen la nómina llena de abuelos y padres fusionados con el dictador. Hay que tener desparpajo para acusar a Revilla cuando su Presidente -Fundador fue Ministro del imborrable. Son decenas los cargos públicos actuales de entre los genoveses originales y genuinos que vitorearonn al dictador y ahora son incapaces de condenarle. Véase el caso de Jaime Mayor Oreja.

En fin, el cinismo genovés vale para un roto y para un descosido.

Desagravio a Trillo

Por una vez y sin que sirva de precedente va a tener razón el circense de Esteban González Pons cuando se queja de que el Ministerio de Defensa no tuvo la cortesía de invitar a Federico Trillo al acto del 10 aniversario de la supresión del servicio militar obligatorio. Dice Pons con toda lógica que al fin y al cabo, cuando se tomó la decisión material de suprimirlo el susodicho Teniente Coronel del Cuerpo Jurídico en servicios especiales era Ministro de Defensa con el gobierno presidido por La Cosa.

Así que nada mejor que para compensar el feo recibido al asesor jurídico de los gurtelianos que los actuales responsables del Ministerio de Defensa con Carmen Chacón a la cabeza le inviten a presidir un acto de homenaje el próximo 23 de Mayo con motivo del octavo aniversario del accidente ocurrido en Turquía cerca del aeropuerto de Trebisonda en el que fallecieron 62 militares que viajaban en un avión Yak-42.

Estoy seguro que de este modo se repararía el honor herido de Trillo y a cambio los familiares de los 62 militares muertos en acto de servicio tendrían una ocasión única de dirigirse al ofendido de Trillo y por una vez llamar a las cosas por su nombre. Seguro que el circense de Esteban González Pons estaría de acuerdo con ese acto e incluso se prestaría a acompañar a su Federico.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Ana Botella, un ejemplo genovés


Ana Botella, muy a pesar suyo, vuelve a ser noticia . En esta ocasión sus idas y venidas a costa del contribuyente, utilizando a funcionarios públicos y coches oficiales para ir a la peluquería, han sido captadas para La Sexta.

martes, 8 de marzo de 2011

Misa genovesa de campaña

En un alarde del todo vale un grupo de genoveses gallegos de acuerdo con un entusiasta parroco han tenido la feliz ocurrencia de celebrar una misa de campaña electoral con todo tipo de propaganda de sus hazañas terrenales. El evento ha tenido lugar en Poio ( Pontevedra). La foto aunque se comenta por si sola podeis pinchar aquí y ampliar la información del evento religioso genovés.

¿ Solo doble moral ?


La reciente operación a la que ha sido sometida la Condesa consorte Aguirre ha tenido una amplia repercusión mediática. Su retorno a la actividad publica no lo iba ser menos. Y ayer sus pelotillas y aduladores oficiales aprovecharon un acto institucional para sacarla a hombros entre aplausos y piropos.Cuentan las crónicas que dió vergüenza ajena tantos aplausos y vítores de Altos Cargos y Diputados genoveses que se dejaron caer por el acto para que la Condesa tuviera a bien pasar lista.

No es ningún secreto que Aguirre es de foto fácil y una oportunidad asi no la iba a dejar pasar. Su cáncer ha sido retransmitido minuto a minuto. Ella misma sin ir mas lejos ha exhibido impúdicamente su enfermedad para con ese descaro que tiene utilizarla para sacar reditos de la maltrecha sanidad publica madrileña que es la misma que está siendo privatizada manu milatari por la susodicha con lista de espera interminables.

Pero junto a esta operación mediática en el sentido amplio del termino llama la atención como los mismos que han rogado y loado a través de sus columnas, micrófonos y cámaras la actitud tan noble, espontanea y sacrificada de su patrona ( el 90% está en nómina regional ) hoy sacan todos su venenos y serpientes para hacer todo tipo de insinuaciones sobre las causas que le han llevado al Vicepte 1º Rubalcaba a ser ingresado en un hospital.

La doble moral de todos estos talibanes cuando además sus crónicas están financiadas a cargo del erario regional les hace aún más miserables de lo que son habitualmente. Y creo que me quedo corto

jueves, 3 de marzo de 2011

La foto del día

Una imagen como la captada por el fotógrafo Carles Francesc y publicada hoy en El País no puede pasar sin pena ni gloria. El piadoso, trajeado y gurteliano Camps en estado puro. El Arzobispo pone la mano para ser besada y para la propina. Los acompañantes hacen cuentas La España de cerrado y sacristía vuelve por sus fueros.

La CEDA genovesa sigue su curso

Desde que FAC, es decir Cascos, decide crearse un Partido a la medida de su persona y cartera, proliferan el goteo de insumisos genoveses que se salen del circulo de Mariano y apuestan por montar su propio chiringuito y presentarse a las elecciones locales y regionales del 22 de Mayo.

Cospedal, tan locuaz cuando se lo propone, calla ante este goteo de salidas. Los hay de todo tipo y condición pero tienen en común un ajuste de cuentas con los genoveses oficiales de cada CA.

El último en darse de baja es el ex alcalde de Logroño. Dicen los del aparato genovés que no les preocupa. Veremos. La Rioja cabe en una caja de cerillas y por pequeño que sea el movimiento electoral su repercusión puede tener reflejo en el reparto de escaños municipales y/o regionales. Mariano como es habitual mira para otro lado y se fuma un cohibas de gorra que bien se sabe que con lo que gana no da para pagarse esos puros diarios que puntualmente le llegan. A unos le pagan los trajes y a otros los puros. Son gorrones por naturaleza.

miércoles, 2 de marzo de 2011

¿ Qué pasó con.....?

" Ya habrá momento de analizar los hechos, de describir con minuciosidad el contexto de linchamiento radical que se ha generado contra mi persona, y cuya corresponsabilidad es grande, tristemente grande. Cada uno, en su fuero interno, sabe lo que ha dicho y hecho, los excesos verbales en los que ha incurrido, las mentiras que ha intentado institucionalizar. Pero, como acabo de decir, ya llegará el momento de esto....."

Este párrafo está extraído de un articulo que Pedro Alberto Cruz, Consejero de Cultura del Gobierno regional de Murcia escribió el pasado 19 de Enero tras ser agredido brutalmente por unos desconocidos. Pasa el tiempo y el silencio se va haciendo hueco entre los genoveses originales y genuinos. Los mismos que sin pensárselo dos veces acusaron con nombre y apellidos a conocidos responsables del PSOE murciano de ser los "corresponsables " de la agresión ahora callan. Están desconcertados. El único imputado está en libertad ante las evidencias de que no hay pruebas que le hagan participe de la agresión. Pasa el tiempo y nadie sabe nada. Del atentado terrorista , como fue calificada la agresión , ya no se habla. Y mientras tanto, aquí paz y después gloria.

El silencio de los miserables

Los piadosos de Oreja & Cotino hoy no dan vueltas por las tertulias ni llaman con sus móviles a sus periodistas fieles y de cabecera. No escupen su veneno. Están callados y tristes. Sus teorías obsesivas y enfermizas sobre presuntas treguas, negociaciones, acuerdos entre el Gobierno y ETA no pasan por el mejor momento:

La detención y desarticulación ayer de un comando legal de la organización ETA en la provincia de Vizcaya les deja al desnudo. La pareja ultra calla ante la incautación de 200 kilogramos de material explosivo. Callan cuando se han enterado que los arrestados podrían ser los ejecutores del asesinato del inspector de la policía Eduardo Puelles el 19 de junio de 2009 en Arrigorriaga (Vizcaya), la última víctima mortal terrorista en el País Vasco

Los piadosos de Oreja & Cotino tienen motivos sobrados para callar y pedir disculpas.Su desconcierto y sus miserias morales son su penitencia.

Valencia Confidential


Presuntos implicados : No se pierden ni una

El Ayuntamiento de Valencia es una permanente fuente de sorpresas. Lo mismo tiran el terreno publico para que los jefes de los catolicos, apostolicos y romanos construyan sus locales comerciales para hacer proselitismo que se ven envueltos en oscuros episodios relacionados con chantajes a prostibulos. Cine negro del malo que está dando vueltas y vueltas por youtube. Eso si, Rita Barberá & Vuitton sigue en lo suyo. Dar paseos por las calles a la caza y captura del voto.

martes, 1 de marzo de 2011

Cascos de visita a los tribunales

Francisco Álvarez Cascos tiene tiempo para todo. Lo mismo crea empresas a diestro y menos a siniestro, se enamora del arte moderno, antiguo y contemporaneo, caza todo lo que se le pone a tiro, crea un Partido con su nombre y apellidos o insulta al resto de los humanos que no piensan como el.

Francisco Alvarez Cascos es un ex genovés de mal genio y mal talante. Y mira por donde tanto insulto y chulería tiene su precio. La Audiencia Provincial de Madrid le ha llamado al orden y le recuerda que se pase por el juzgado para que aclare lo que quería decir cuando se dirigíó a los policias que investigan la trama gurteliana como " esa camarilla de la policía judicial instalada en Canillas que está dedicada a intentar preconstituir una prueba falsa ". Y dicho y hecho, el Auto es meridiano. El inefable de Cascos tendrá que explicarse.

Eso si,
el auto también indica que el susodicho podrá ilustrar al tribunal sobre la supuesta vinculación de sus declaraciones con la publicación de algunas informaciones, que señalaron que la Fiscalía estaba investigando si la Agencia Viajes Pasadena del cabecilla de la trama "Gürtel" , Francisco Correa, pagó al exdirigente del PP un viaje a Lanzarote. Se admiten apuestas sobre el final de esta aventura judicial de FAC