Rubalcaba hoy en Valladolid
Tras el 22-M depende como se quieran ver las cosas uno puede sacar la conclusión que todavía el PSOE no se ha recuperado de los resultados electorales y a la vez deducir que algo se está moviendo en el patio trasero socialista y en consecuencia se pueden percibir signos de vida más allá de la derrota electoral.
Si nos fijamos en el vaso medio lleno es evidente que ha pasado cerca ya de un mes y entre los dirigentes regionales y locales, salvo alguna excepción muy excepcional, el concepto de responsabilidad política no está muy al uso y son escasos los elegidos que hayan presentado la dimisión. También no deja de ser sorprendente comprobar como los que desde hace décadas no ganan elecciones, pongamos que hablamos de Madrid o Valencia , utilizan argumentos similares a los que han perdido las instituciones que gobernaban. Da la impresión que todo vale con tal de no reconocer que en la derrota algo tendrán que ver los derrotados y no solo y exclusivamente la tan recurrida crisis económica. Y por último tampoco tranquiliza comprobar como en esa huida para no asumir responsabilidades se toman decisiones que en la practica hipotecan el margen de maniobra de futuro. Los mismos que han perdido las elecciones copan las presidencias y portavocias ahora ya en la oposición e incluso se blindan autoadjudicandose con algún que otro escaño extra en el senado o , ya rizando el rizo , y sin mayor pudor pasan a ocupar un puesto en alguna Mesa de algún Parlamento regional que antes ellos mismos habían presidido.
Pero dicho todo lo anterior también es posible ver algunos signos que indican que tras el descalabro comienzan a recuperarse con la palabra y con los hechos algunos de los responsables socialistas.
Por ejemplo, la propuesta de Rubalcaba hoy mismo en Valladolid que apuesta por hacer una especie de MIR para la selección de profesores para la enseñanza pública, es decir, adaptar para los docentes el sistema que desde hace décadas lleva funcionando en España para que los médicos se habiliten como tales, un periodo de especialización en centros sanitarios que han de pasar los médicos antes de aspirar a una plaza pública..La reacción genovesa a la propuesta evidencia que en este asunto les han cogido con el pie cambiado.
Y no es menos relevante que algún que otro miembro del gobierno, como el Ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez llame a las cosas por su nombre y denuncie como ha sido el sector financiero el responsable directo de la crisis económica y del empleo. Nunca es tarde si a partir de ahora se practica en esta misma dirección y se amplían las explicaciones y las razones a otros muchos ámbitos y sectores.En esta linea hablar claramente como habló Felipe González de suprimir las Diputaciones Provinciales, digan lo que digan los genoveses originales y genuinos , es un signo de sentido común que no debiera caer en saco roto
También parece un signo de normalidad que vayan surgiendo movimientos en la red encaminados a buscar propuestas para las próximas elecciones generales y que encuentren su hueco en el futuro Programa Electoral.Y en esta linea es esperanzador como se van incorporando al debate ideas y propuestas que pueden conectar bien con algunos de los planteamientos que se han podido escuchar en el Movimiento del 15-M.
En fin, aunque todo depende como se quiera ver el vaso, no hay mal que por bien no venga y quizá el 22-M sirva para algo más que para mirar para otro lado.
1 comentario:
Tiene que haber un giro a la izquierda y marcar bien las diferencias con el PP.
Publicar un comentario