Más descaro y desvergüenza ya no es posible. Aquí os va un resumen resumido del botín que se ha conocido a lo largo del día de hoy y que ha supuesto que 54 Piratas de la España del Siglo XXI en plena crisis económica y con 5 millones de parados, se hayan repartido no menos de 30 millones de euros durante los primeros seis meses de este año. A estas cantidades hay que añadir otras remuneraciones por conceptos variopintos que suman a su vez otros varios millones de euros.
TELEFONICA
La remuneración de su consejo de administración aumentó un 3,9% en el primer semestre respecto al mismo periodo del pasado año. El Consejo, compuesto por 18 miembros, se repartió 15,6 millones de euros en total. La retribución fija pasó de 5,563 millones de euros en el primer semestre de 2010 a los 6,051 millones de euros de los primeros seis meses de 2011, mientras que la retribución variable se mantuvo en 8,2 millones de euros. Asimismo, los consejeros recibieron 156.000 euros en dietas y 1,234 millones de euros por otros conceptos, que incluyen las cuotas por seguro médico y cobertura dental, la retribución percibida por la pertenencia a diferentes consejos asesores territoriales y las aportaciones realizadas para el plan de previsión social de directivos (plan de jubilación). César Alierta, el presidente del Consejo, obtuvo una retribución de 8,6 millones de euros en 2010.
REPSOL
Repsol YPF ha dedicado 10,4 millones de euros a retribuir a su consejo de administración durante el primer semestre del año, lo que supone un 82% más que los 5,74 millones dedicados a esta partida en el mismo periodo del ejercicio anterior. Según la información remitida por la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo, formado en la actualidad por 16 vocales, ha recibido una retribución fija de 1,98 millones, ligeramente superior a los 1,91 millones de hace un año.Junto a esto, la retribución variable se ha multiplicado por 4,5, hasta 5,9 millones de euros, debido a una gratificación puntual asociada al resultado de 2010, en el que el grupo logró una fuerte mejora del beneficio y cerró acuerdos con la entrada de Sinopec en su filial brasileña.Además, los consejeros recibieron atenciones estatutarias por 2,5 millones, frente a 2,4 millones hace un año, y retribuciones por otros conceptos por valor de 28.000 euros, frente a 26.000 euros en el primer semestre de 2010.
BANCO SANTANDER
El consejo de administración del Banco Santander percibió una retribución conjunta de 7,39 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,5% más que en 2010, y eso sin incluir un plan especial de entrega de acciones.Según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el sueldo fijo de los 20 consejeros ejecutivos ascendió a 5,7 millones de euros, con un incremento del 8,6%.Las dietas de los consejeros subieron de 714.000 a 780.000 euros, y en la rúbrica de otras retribuciones se pasa de 794.000 a 918.000 euros, es decir, un 15,6% más.Por el Plan de remuneración en especie consistente en la entrega de acciones por el cumplimiento de objetivos en 2010. los consejeros percibieron 1,07 millones de euros.Sumando todos los conceptos, la retribución del consejo del banco cántabro habría crecido un 25,4%.
2 comentarios:
Lo más indignante es lo de las ex-empresas públicas adjudicadas a dedo a amiguetes (algunos, amiguetes desde el colegio). Es a lo que nos acostumbró el PP: privatizar beneficios y socializar pérdidas. La última: renunciar a las competencias autonómicas. ¡Qué desfachatez!
Eticamente no me parece correcto, pero son empresas privadas y con sus recursos hacen lo que les viene en gana.
En cuanto al comentario de D. Cesar, totalmente de acuerdo con que es indignante la creación de empresas públicas por parte de todas las administraciones para la colocación de amigetes, no solo las del PP.
Y lo realmente penoso es que se critiquen ciertas cosas y a la vez, no seamos capaces de criticar a los máximos responsables de que la cifra de parados exceda de los 5 millones.
Publicar un comentario