Entre los genoveses originales y genuinos los hay de todo tipo y condición, incluso algunos visten toga a tiempo parcial y el resto de su jornada, la laboral incluida, hacen proselitismo a favor de la causa genovesa.
No tienen muchos complejos de conciencia y sí en cambio muchos padrinos de los de si te he visto claro que me acuerdo. A su favor hay que decir que su sinceridad sobre sus ambiciones está acreditada y en cualquier momento está dispuesto a cambiar su toga actual por la del Tribunal Constitucional. Estamos hablando del súper magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López y López.
No tienen muchos complejos de conciencia y sí en cambio muchos padrinos de los de si te he visto claro que me acuerdo. A su favor hay que decir que su sinceridad sobre sus ambiciones está acreditada y en cualquier momento está dispuesto a cambiar su toga actual por la del Tribunal Constitucional. Estamos hablando del súper magistrado de la Audiencia Nacional Enrique López y López.
Su biografía aunque cabe en una caja de cerillas es trepidante. Desde que nuestro López y López nace allá por el año1963 en el Bierzo (León) vive en un sin vivir.Todo lo que hace que es mucho y variado lo hace deprisa y corriendo. En 1989 obtiene el título de juez y en 1990 ya es magistrado especialista en los órdenes jurisdiccionales civil y penal. Tras pasar por varios juzgados y hacer algún que otro amigo genovés en las tierras de Castilla, el 8 de noviembre del 2001, a propuesta del PP le nombran Vocal del Consejo General del Poder Judicial siendo Portavoz de dicho órgano hasta el 2005 que le nombran Magistrado de la Sala de lo Penal en la Audiencia Nacional de Madrid, cargo del cual toma posesión en el año 2008 y que ocupa en la actualidad.
En la Audiencia Nacional, aunque dicen sus retractores que no se mata trabajando, ya sea por pura casualidad casual o vaya usted a saber por qué, el caso es que acaba buscando y encontrando su participación en el denominado Caso Faisán en el que sin complejos intenta que de una manera u otra, atajos incluidos, este asunto forme parte de la orquesta que en el ámbito mediático dirige su amigo Pedro J. Ramírez y en el genovés su otro no menos amigo Federico Trillo.
Desde entonces y no necesariamente hay que relacionar una cosa con la otra es el eterno candidato genovés al Tribunal Constitucional a pesar que ni por curriculum ni por requisitos de antigüedad puede ser miembro del mismo. Al menos es lo que piensan los autores del Dictamen que para la ocasión elaboraron los letrados del Senado y que llegaron a la conclusión que Súper López y López no era apto para el puesto.
Pero López es mucho más que un magistrado genovés inquieto por su futuro laboral. Tiene familiares y amigos debajo de las piedras. Por ejemplo, es cuñado de Miguel Manovel García, número dos del holding empresarial que encabeza José Luis Ulibarri, imputado en el caso Gürtel y que tiene como abogado al ex fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, el que presentó la querella contra Baltasar Garzón por las escuchas, en septiembre de 2009.
En este cúmulo de amistades encadenadas de las que puede presumir Súper López y López , el tal Ulibarri es consejero de Soriana de Ediciones y Burgos Publicaciones, empresas con las que comparte con El Mundo la edición del Diario de Soria y el Correo de Burgos, respectivamente. De hecho, el pasado 9 de marzo, el Diario de Soria organizó una fiesta para celebrar el quinto aniversario de la unión. Acudió el imputado Ulibarri y se emitió un discurso del inmoral de PJ. Ramírez. Como el mundo es mucho más pequeño de lo dicen se da la circunstancia que 2 ex consejeros de Unidad Editorial también están imputados en el caso Gürtel: Manuel Delgado Solís y Plácido Vázquez Diéguez.
Pero la agenda de amistades de Súper López y López donde se hace un hueco relevante es el mundillo de los genoveses originales y genuinos. Por ejemplo, mantiene un amistad intima con el exministro de Justicia del PP José María Michavila que siendo titular de Justicia fue cuando Súper López y López se convirtió en portavoz y hombre fuerte del CGPJ. Cuenta las crónicas con razón que su peso era mayor del que sugiere su puesto y que el que fuera, el entonces presidente del CGPJ y hoy a propuesta genovesa Magistrado del Tribunal Constitucional , Francisco José Hernando, no abría la boca sin consultar antes con Súper López y López. También como ya se ha señalado mantiene fuertes lazos ideológicos y personales con el marrullero portavoz genovés en Justicia Federico Trillo. Presume aunque ya no tanto de tener amigos imputados como Enrique Arnaldo, vocal como el del CGPJ hasta 2001, también muy próximo a Michavila y que con el tiempo ha acabado como imputado en el caso Palma Arena.
Pero si por algo se caracteriza nuestro Súper López y López es por tener tiempo y ganas de apuntarse a un bombardeo al margen de su trabajo remunerado en la Audiencia Nacional. Lo mismo te le encuentras una noche , cual estrella mediática, dando tumbos en las cadenas de la ultraderecha de radio y televisión dando su opinión sobre asuntos humanos y divinos, ya sea manifestándose a favor de la pena de muerte revisable o en contra de los controles de velocidad por carretera que con otro traje y otra camisa en el mismo día y a distinta hora está inaugurando un curso y/o seminario, etc.
Por si esto fuera poco, Súper López y López es conferenciante habitual, escribe libros o los prologa y con frecuencia firma artículos en periódicos genoveses de referencia tipo La Razón.
Su especialidad, retribuida o no, es colaborar con la FAES, el centro de operaciones ideológico que preside José María Aznar. Se pasa un día si y otro también trabajando como ponente para esta Fundación genovesa. Según se ha publicado solo entre el año 2003 y el año 2008 Súper López y López ha participado en un mínimo de 53 seminarios a puerta cerrada. Sobre lo que allí ha dicho te lo puedes imaginar.
Y para rematar su trepidante actividad también es patrón muy activo de la Fundación Wolters Kluwer, que en febrero de 2010 invitó a unas jornadas en Quintanilla de Onésimo al juez del Tribunal Supremo Manuel Marchena, recién nombrado instructor del caso Santander contra Garzón. En aquel momento, ya estaban en marcha las tres causas del Supremo que, a falta aún de juicio, forzaron la salida de Garzón de la Audiencia. Las jornadas de Quintanilla de Onésimo las codirigieron Michavila y el propio Súper López y López, que sólo 15 días después firmó su auto del caso Faisán que afeaba a Garzón y hablaba de la gravedad "sin precedentes". El patronato de la Fundación Wolters Kluwer, empresa que tiene varios acuerdos de colaboración permanente con la editora de El Mundo, incluía entonces al propio Michavila, a Jaume Matas, ya imputado en el Palma Arena. y Enrique Arnaldo, el mentor de Súper López y López en el CGPJ y también imputado en el caso Palma Arena que llegó a presidir la fundación.
Como se puede comprobar es un tipo trepidante que tiene tiempo para todo, todito todo. Y el que diga lo contrario es un miserable,como diría el cajero genovés Angel Acebes.
En la Audiencia Nacional, aunque dicen sus retractores que no se mata trabajando, ya sea por pura casualidad casual o vaya usted a saber por qué, el caso es que acaba buscando y encontrando su participación en el denominado Caso Faisán en el que sin complejos intenta que de una manera u otra, atajos incluidos, este asunto forme parte de la orquesta que en el ámbito mediático dirige su amigo Pedro J. Ramírez y en el genovés su otro no menos amigo Federico Trillo.
Desde entonces y no necesariamente hay que relacionar una cosa con la otra es el eterno candidato genovés al Tribunal Constitucional a pesar que ni por curriculum ni por requisitos de antigüedad puede ser miembro del mismo. Al menos es lo que piensan los autores del Dictamen que para la ocasión elaboraron los letrados del Senado y que llegaron a la conclusión que Súper López y López no era apto para el puesto.
Pero López es mucho más que un magistrado genovés inquieto por su futuro laboral. Tiene familiares y amigos debajo de las piedras. Por ejemplo, es cuñado de Miguel Manovel García, número dos del holding empresarial que encabeza José Luis Ulibarri, imputado en el caso Gürtel y que tiene como abogado al ex fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, el que presentó la querella contra Baltasar Garzón por las escuchas, en septiembre de 2009.
En este cúmulo de amistades encadenadas de las que puede presumir Súper López y López , el tal Ulibarri es consejero de Soriana de Ediciones y Burgos Publicaciones, empresas con las que comparte con El Mundo la edición del Diario de Soria y el Correo de Burgos, respectivamente. De hecho, el pasado 9 de marzo, el Diario de Soria organizó una fiesta para celebrar el quinto aniversario de la unión. Acudió el imputado Ulibarri y se emitió un discurso del inmoral de PJ. Ramírez. Como el mundo es mucho más pequeño de lo dicen se da la circunstancia que 2 ex consejeros de Unidad Editorial también están imputados en el caso Gürtel: Manuel Delgado Solís y Plácido Vázquez Diéguez.
Pero la agenda de amistades de Súper López y López donde se hace un hueco relevante es el mundillo de los genoveses originales y genuinos. Por ejemplo, mantiene un amistad intima con el exministro de Justicia del PP José María Michavila que siendo titular de Justicia fue cuando Súper López y López se convirtió en portavoz y hombre fuerte del CGPJ. Cuenta las crónicas con razón que su peso era mayor del que sugiere su puesto y que el que fuera, el entonces presidente del CGPJ y hoy a propuesta genovesa Magistrado del Tribunal Constitucional , Francisco José Hernando, no abría la boca sin consultar antes con Súper López y López. También como ya se ha señalado mantiene fuertes lazos ideológicos y personales con el marrullero portavoz genovés en Justicia Federico Trillo. Presume aunque ya no tanto de tener amigos imputados como Enrique Arnaldo, vocal como el del CGPJ hasta 2001, también muy próximo a Michavila y que con el tiempo ha acabado como imputado en el caso Palma Arena.
Pero si por algo se caracteriza nuestro Súper López y López es por tener tiempo y ganas de apuntarse a un bombardeo al margen de su trabajo remunerado en la Audiencia Nacional. Lo mismo te le encuentras una noche , cual estrella mediática, dando tumbos en las cadenas de la ultraderecha de radio y televisión dando su opinión sobre asuntos humanos y divinos, ya sea manifestándose a favor de la pena de muerte revisable o en contra de los controles de velocidad por carretera que con otro traje y otra camisa en el mismo día y a distinta hora está inaugurando un curso y/o seminario, etc.
Por si esto fuera poco, Súper López y López es conferenciante habitual, escribe libros o los prologa y con frecuencia firma artículos en periódicos genoveses de referencia tipo La Razón.
Su especialidad, retribuida o no, es colaborar con la FAES, el centro de operaciones ideológico que preside José María Aznar. Se pasa un día si y otro también trabajando como ponente para esta Fundación genovesa. Según se ha publicado solo entre el año 2003 y el año 2008 Súper López y López ha participado en un mínimo de 53 seminarios a puerta cerrada. Sobre lo que allí ha dicho te lo puedes imaginar.
Y para rematar su trepidante actividad también es patrón muy activo de la Fundación Wolters Kluwer, que en febrero de 2010 invitó a unas jornadas en Quintanilla de Onésimo al juez del Tribunal Supremo Manuel Marchena, recién nombrado instructor del caso Santander contra Garzón. En aquel momento, ya estaban en marcha las tres causas del Supremo que, a falta aún de juicio, forzaron la salida de Garzón de la Audiencia. Las jornadas de Quintanilla de Onésimo las codirigieron Michavila y el propio Súper López y López, que sólo 15 días después firmó su auto del caso Faisán que afeaba a Garzón y hablaba de la gravedad "sin precedentes". El patronato de la Fundación Wolters Kluwer, empresa que tiene varios acuerdos de colaboración permanente con la editora de El Mundo, incluía entonces al propio Michavila, a Jaume Matas, ya imputado en el Palma Arena. y Enrique Arnaldo, el mentor de Súper López y López en el CGPJ y también imputado en el caso Palma Arena que llegó a presidir la fundación.
Como se puede comprobar es un tipo trepidante que tiene tiempo para todo, todito todo. Y el que diga lo contrario es un miserable,como diría el cajero genovés Angel Acebes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario