domingo, 25 de septiembre de 2011

Mariano y las entrevistas amigas

Mariano y Viri en su jardin
"En los tiempos de grandes dificultades, las gentes prefieren a dirigentes sensatos, realistas y prudentes". Con esta amable afirmación, atribuible según el reportaje que hoy publica El País a anónimos genoveses, el periodista José Luís Barbería firma una amplia crónica sobre Mariano Rajoy. Una buena y escogida selección de fotografías ayudan al lector a mirar con confianza al candidato genovés a la Presidencia del Gobierno.

Tras su lectura, no hay libro de estilo, incluido el de su periódico que soporte semejante cadena de elogios y autoelogios. Es misión imposible encontrar una sola línea que suponga una crítica de sus detractores dentro y fuera de su Partido ya que sencillamente el periodista ha optado por no darles entrada en el reportaje. Todo ello pesar de que se anunciaba que también tendrían su espacio. Preguntas amables que no incomoden al personaje del momento.

En fin, visto lo visto y leido este reportaje, no hay mucho que matizar: la suerte está echada para el Grupo PRISA y Mariano es su hombre.

Para los más incrédulos aquí os van varios extractos de lo que allí se dice y se cuenta.

“Nuestro hombre ha vuelto de vacaciones con aspecto saludable y rejuvenecido. Desde que se castiga en la bicicleta estática y sale a andar fuerte por las mañanas -hay que imaginarse al gigantón barbudo y algo desgarbado caminando velozmente a grandes zancadas como el señor de los bosques de la sierra madrileña-, ha bajado cuatro o cinco kilos y su figura se ha afinado bastante, de forma que la traza de su perfil sigue ahora una trayectoria mucho menos curvilínea. Su imagen de bon vivant ha perdido rotundidad, aunque, amigo del buen comer y beber como es, mantiene las largas sobremesas y es hombre que necesita dormir sus horas” ( Entrevistador )

"No tengo horas, ni fines de semana. Mantener un partido implica pensar, estudiar y elaborar mucho, tomar decisiones y cargar con la responsabilidad de la decisión. Quiero dejarle una reflexión para mi contrincante Rubalcaba: supongo que ahora se estará dando cuenta de que no es lo mismo ser el número uno que el número dos y de lo difícil que es tomar la última decisión sabiendo que detrás ya no hay nadie más". (Mariano de si mismo)

"No es maniobrero, ni enredador, y también por eso tiene el respeto de la militancia. Es inteligente e intuitivo, una persona de buena pasta y gran humanidad". (Soraya Sáenz de Santamaría. Portavoz del PP en el Congreso)

"No ha tenido que dar codazos, ni se ha metido en peleas. Está ahí por su valía, lucidez y criterio a la hora de identificar y enjuiciar los problemas”. (José Manuel Romay Beccaría, exministro de la UCD y ex Ministro del PP).

"Mantenerse al frente del PP no es algo que se pueda hacer aplicando el laissez faire, laissez passer [dejad hacer, dejad pasar]. La clave de la supervivencia de Rajoy es su habilidad para administrar los tiempos políticos. En eso es un maestro porque consigue sus objetivos sin que, aparentemente, haya hecho nada. Es sensato, franco, algunos le ven indolente y dubitativo, pero lo que pasa es que es reflexivo, gallego y ejerce de gallego" (Xavier Pomés. CiU, exconsejero de Interior de la Generalitat)

“Nosotros hemos dado una respuesta política a cada asunto. Todas las personas implicadas en casos de corrupción han sido apartadas de su responsabilidad”. (Mariano de si mismo)

"En estas situaciones, mi hermano busca el momento y las formas discretas más propicias para que el imputado no se sienta abandonado por su partido y reaccione negativamente. Mire, la nuestra es una familia educada en la rectitud y sin golpes de autoridad en la mesa. Como nuestro padre era juez, vivimos en casas habilitadas de las audiencias provinciales, dentro de un ambiente de austeridad. Para Mariano, ser justo es muy importante". (Enrique Rajoy. Hermano de Mariano)

"No basta con tener razón, hay que conseguir que te la den. Es bueno dotarse de firmes convicciones, pero hay que aceptar que los demás también pueden tenerlas diferentes. Una formación política que aspira a gobernar no se aísla, habla con todos" (Mariano de si mismo)

"Es un hombre sensato. Más de una vez, estando en un debate o una conferencia, me ha susurrado al oído que la actitud inquisitorial del orador desvirtuaba su planteamiento. Le gusta charlar también de asuntos diferentes a la política. En Navidades, suele visitarnos y se relaja con un whisky en la mano". (Antonio Basagoiti. Presidente PP en el Pais Vasco)

"Es un conservador moderado con una visión del mundo atlántica, galaica, en clave periférica y de capital de provincia. Se ha impuesto sobre otros líderes del PP porque ha sido capaz de mantener su visión de centralidad" (José María Lassalle. Diputado del PP)

"Creo que Mariano Rajoy es un gran desconocido. Hay que leer a Álvaro Cunqueiro para entender su sensibilidad, su inteligencia emocional, su escepticismo, su distancia respecto a las ortodoxias. Se trata de un conservador en el sentido europeo, un líder cooperativo equilibrado, racional, de emociones contenidas; solo que aquí la templanza y la sensatez se perciben a menudo como frivolidad y tibieza…. Él ha sabido mantenerse independiente de los grupos de presión en situaciones muy difíciles”. (José María Lassalle. Diputado del PP ).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay que joderse con El País...

BRUNO6 dijo...

J***!.
Ni "La Razón" le acaricia tanto!
AY!, Juan Luís, Juan Luisete...