Si en algo Mariano es abierto y nada dado a que se adopten normas rígidas que impidan desarrollar las potencialidades que cada genovés lleva dentro es en todo lo relacionado con las incompatibilades en las administraciones publicas.
Nada de poner puertas al campo. El mismo, sin ir más lejos, ve con simpatía la actual legislación sobre los Registradores de la Propiedad que permite que en casos como el suyo esté garantizado por los siglos de los siglos mantener la titularidad del Registro, al que tanto quiere y le debe, aunque lleve 25 años sin pisar por allí.
Dicho esto y desde su auto generosa perspectiva, Mariano se mueve en un dilema que dependiendo de como soplen las encuestas y los equilibrios internos del clan, le obligan a ser más flexible o menos con los estatutos genoveses que en su artículo siete especifican que la condición de diputado al Congreso o en el Parlamento Europeo es incompatible con el cargo de presidente provincial del partido, con el de alcalde y con el de presidente de Diputación.
De momento ha optado por mirar a otro lado y en la composición de su Corte de los Milagros, es decir, en las candidaturas genovesas al Congreso de los Diputados ha incluido a una veintena de alcaldes, concejales y Ptes de Diputación: Cádiz, Guadalajara, Cartagena, Montilla, Jaén, Mairena del Aljarafe, Presidente de la Diputación de Toledo, Almagro, Tarancón, Higuera de la Serena, Arnedo, etc.
Todos ellos, a pesar del discurso de austeridad que proclaman Mariano y sus mariachis, tendrán que cargar a costa del contribuyente sus dietas de idas y venidas a Madrid y repartir sus tiempos de dedicación entre el escaño y su ciudad.
Pero además Mariano tiene un problema de coherencia consigo mismo que afecta a su decisión de incluir al cursi de Alberto Ruiz Gallardón, Alcalde de Madrid como nº 4 en la lista al Congreso de los Diputados que el mismo encabeza.
Como se recordará no hace ni siquiera aún 4 años desde que el susodicho cursi se autopropulsó para acompañar a Mariano en las listas de las generales del 2008. Entonces Mariano, cargado de razones y de sentido común, declaró :
“Alberto Ruiz Gallardón no fue nunca en la lista del Congreso, nunca fue diputado, igual que Esperanza Aguirre, y creo que si los dos hace ocho meses, los dos fueron elegidos por los madrileños, uno para ser alcalde y otro para ser presidente de la comunidad, lo lógico es que cumplan con sus obligaciones y se dediquen de manera exclusiva a eso porque si te vas a los ocho meses la gente puede decir qué broma es ésta” (El País. 29.1.08)
Pero Mariano es flexible y seguro que encuentra ahora las razones por las que 6 meses después de ser reelegido Gallardón Alcalde de Madrid ahora sí puede ser candidato a Diputado y por tanto su nuevas responsabilidades ya no son una broma de mal gusto para la gente que le votó.
En fin, estas son las pequeñas cosas del estadista de Mariano. Pelillos a la mar.
Nada de poner puertas al campo. El mismo, sin ir más lejos, ve con simpatía la actual legislación sobre los Registradores de la Propiedad que permite que en casos como el suyo esté garantizado por los siglos de los siglos mantener la titularidad del Registro, al que tanto quiere y le debe, aunque lleve 25 años sin pisar por allí.
Dicho esto y desde su auto generosa perspectiva, Mariano se mueve en un dilema que dependiendo de como soplen las encuestas y los equilibrios internos del clan, le obligan a ser más flexible o menos con los estatutos genoveses que en su artículo siete especifican que la condición de diputado al Congreso o en el Parlamento Europeo es incompatible con el cargo de presidente provincial del partido, con el de alcalde y con el de presidente de Diputación.
De momento ha optado por mirar a otro lado y en la composición de su Corte de los Milagros, es decir, en las candidaturas genovesas al Congreso de los Diputados ha incluido a una veintena de alcaldes, concejales y Ptes de Diputación: Cádiz, Guadalajara, Cartagena, Montilla, Jaén, Mairena del Aljarafe, Presidente de la Diputación de Toledo, Almagro, Tarancón, Higuera de la Serena, Arnedo, etc.
Todos ellos, a pesar del discurso de austeridad que proclaman Mariano y sus mariachis, tendrán que cargar a costa del contribuyente sus dietas de idas y venidas a Madrid y repartir sus tiempos de dedicación entre el escaño y su ciudad.
Pero además Mariano tiene un problema de coherencia consigo mismo que afecta a su decisión de incluir al cursi de Alberto Ruiz Gallardón, Alcalde de Madrid como nº 4 en la lista al Congreso de los Diputados que el mismo encabeza.
Como se recordará no hace ni siquiera aún 4 años desde que el susodicho cursi se autopropulsó para acompañar a Mariano en las listas de las generales del 2008. Entonces Mariano, cargado de razones y de sentido común, declaró :
“Alberto Ruiz Gallardón no fue nunca en la lista del Congreso, nunca fue diputado, igual que Esperanza Aguirre, y creo que si los dos hace ocho meses, los dos fueron elegidos por los madrileños, uno para ser alcalde y otro para ser presidente de la comunidad, lo lógico es que cumplan con sus obligaciones y se dediquen de manera exclusiva a eso porque si te vas a los ocho meses la gente puede decir qué broma es ésta” (El País. 29.1.08)
Pero Mariano es flexible y seguro que encuentra ahora las razones por las que 6 meses después de ser reelegido Gallardón Alcalde de Madrid ahora sí puede ser candidato a Diputado y por tanto su nuevas responsabilidades ya no son una broma de mal gusto para la gente que le votó.
En fin, estas son las pequeñas cosas del estadista de Mariano. Pelillos a la mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario