lunes, 28 de noviembre de 2011

20-N : Hipótesis y especulaciones


El mundo al revés. A una semana del 20-N, el denso silencio de Mariano comienza a dejar de ser noticia y  está siendo ocupado por el ruido de fondo en el PSOE.

En un abrir y cerrar los ojos, la prima de riesgo ha sido sustituida por todo lo que tiene que ver con los socialistas y sus resultados electorales. Aquí ya nadie da puntada sin hilo. Todo son hipótesis y especulaciones. Las hay de todo tipo y condición. Un buen amigo que vive de cerca la situación interna me la ha resumido de la siguiente manera :

Los hay que ven en la derrota una oportunidad única e irrepetible para reparar lo que la historia le negó y aunque llevan tiempo diciendo que se van el caso es que nunca lo hacen y siempre están ahí. Creen tener en su chistera a un candidato joven y listo , legítimamente ambicioso y con votos frescos en su fresquera municipal. El aludido es un tipo responsable, dispuesto y sin escaño en el Congreso. Es consciente que algunos de sus apoyos mediaticos, como el del inmoral de Pedro José Ramírez, no le favorece y de momento, ha optado por callar sin otorgar.

Los hay también que necesitan vitalmente ajustar cuentas con todos aquellos que les ningunearon la pasada primavera. Mantienen que la crisis económica no explica las derrotas electorales y que son las políticas de ZP y su gobierno las que han motivado estos resultados. En su honor hay que decir que cuando hablan de derrotas electorales saben bien a que se refieren y con conocimiento de causa. Ellos mismos las han sabido gestionar hasta un minuto antes de cerrarse las urnas cuando encabezaban listas desintegradoras y excluyentes. Eso si, una vez abiertas esas urnas, en un gesto de generosidad no retroactiva no dudaron en socializar con lo excluidos  los malos resultados electorales obtenidos.

Para enriquecer aún más de lo que ya lo está el patio socialista, desde Cataluña se hacen cuentas para ver si minimizando resultados y sumando entusiasmo, se logra que su joven pre candidata, diputada y con experiencia en la gestión pueda convencer a los mesetarios que aunque hablen además otra lengua cooficial y materna no tienen rabo ni cuernos y que como el resto de las CCAA forman parte también de
esa España constitucionalmente Autonómica. Ni más ni menos ni menos ni más.

Y como es natural, están los que defienden al que ha sido candidato al 20-N. En su favor hay que decir que  son escasos los que discuten su capacidad para gestionar situaciones complicadas, final del terrorismo de ETA incluida. Tampoco está en discusión su trayectoria ni su preparación. Como tampoco lo está su derecho a dirigir el PSOE. Ha toreado en muchas plazas y en  la del 20-N que ni siquiera había enfermería y a pesar del revolcón electoral sufrido, ha salido por sus propios pies asumiendo la parte que le pueda corresponder de los errores cometidos.

Y por último, lo más importante : militantes, simpatizantes, votantes y ex votantes. No les faltan motivos para estar descontentos, preocupados,  cabreados, molestos, desconcertados , decepcionados y con ganas de que se abran las ventanas y entre aire nuevo. Visto desde la distancia, lo único que está claro es que en esta ocasión y quizá desde hace ya algún tiempo  se merecen algo más que una disculpa y una llamada a la unidad.

Suerte y al toro que buena falta nos va hacer. Mariano, el estadista clandestino, si Cañete no lo impide, se nos va de inquilino a La Moncloa el próximo día 23 de Diciembre. Y esto ya no es una hipótesis ni es una especulación. Es una fatalidad.

No hay comentarios: