jueves, 3 de noviembre de 2011

20-N : Temporizadores judiciales a la carta


El mundo aunque cada vez sea más un pañuelo tiene sus tiempos, sus reglas y no son facilmente sincronizables los intereses en juego de unos y de otros. Sin embargo, a una escala mucho más doméstica, es decir en nuestro país, determinados procedimientos judiciales, sin que nadie sepa muy explicarlo, se estiran o se encogen según los tiempos electorales y los intereses desinteresados que los genoveses originales y genuinos, con el trilero de Trillo al fondo de la sala tienen en ellos depositados. Veamos 4 ejemplos extraídos al azar en los que es posible sincronizar todo aquello que interese ser sincronizado :

CASO ERES. Aquí se dan todos los ingredientes para comprobar como Mercedes Alaya, la juez estrella de la derecha mediática entra y sale de los telediarios a golpe de sus propias decisiones. Como si de un temporizador se tratara el sumario se mantiene abierto aunque haya que hacer verdaderos vericuetos procedimentales para que coincida con los procesos electorales en Andalucía.

CASO CAMPEÓN. Más de lo mismo. La juez instructora y titular del juzgado de instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, tras varios meses instruyendo el sumario y desde su independencia más independiente y haciendo gala de ser la única española que ignora que mañana comienza la campaña electoral decide con sincronizador en mano remitir hoy al Tribunal Supremo testimonio de las actuaciones en las que figura el ministro de Fomento, José Blanco, al que el principal imputado en esta causa, el empresario Jorge Dorribo, acusa de cobrar comisiones irregulares.

CASO GÜRTEL. El 9 de febrero hará 3 años desde que Garzón iniciará la instrucción de este caso de corrupción que afecta a decenas de genoveses originales y genuinos. Siguen abiertas numerosos procedimientos en varios Tribunales Superiores de Justicia a la espera de que el núcleo principal acabe en la Audiencia Nacional. El hasta ahora trepidante Tribunal Supremo rompiendo sus propios tiempos ha decidido que el 29 de noviembre juzgará al propio Juez Garzón por ordenar escuchas telefónicas entre los cabecillas del 'caso Gürtel' en prisión y sus abogados

CASO FAISÁN.  A pesar de que hoy mismo la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desmontado la investigación del juez Pablo Ruz sobre este Caso al haber hallado inconsistencias relevantes y considerar que todo el andamiaje que ha llevado al procesamiento de tres cargos policiales está basado en "hipótesis no suficientemente fundadas", el juez Ruz mantiene su competencia y se agarra a un clavo ardiendo, es decir, a su propio temporizador, para mantenerlo mediaticamente vivo y no ir a parar a un juzgado de instrucción de Irún.

Lo dicho el mundo de la judicatura es un pañuelo y está repleto de casualidades de las que si piensas mal acertarás.

No hay comentarios: