miércoles, 9 de noviembre de 2011

Los genoveses y la Casa Real


En más de una ocasión en este blog hemos hecho referencia a la Casa Real. Una de ella tuvo que ver con las torpes declaraciones que la Reina hizo a la opusdina periodista Pilar Urbano. Otra más reciente al hilo de las relaciones que el Rey mantiene con el genovés y presidente de la patronal madrileña Arturo Fernández.

Y como no hay dos sin tres hoy el protagonista es Iñaki Urdangarín , yerno de los Reyes,  y sus relaciones contractuales con dos presuntos delincuentes genoveses, Jaume Matas y Francisco Camps, monta tanto tanto monta.

Desde hace unos días , tras una prudencia excesivamente prudente por parte de significativos medios de comunicación, las noticias se suceden tras conocerse el auto del juez Castro. Las investigaciones que durante meses se lleva a cabo en su juzgado respecto al  Caso Palma Arena han llevado al juez y a los fiscales a la puerta que ya han abierto de las oficinas de uno de los muchos negocios de Iñaki Urdangarin.

La cuestión tiene múltiples variables políticas , institucionales y judiciales. Pero de entrada tras leer el auto y las informaciones que se han publicado, no hay que ser un lince para deducir que ni es casual ni espontáneo que el yerno de marras y los genoveses implicados e imputados, con lo grande que es el mundo, se hayan encontrado firmando convenios de colaboración.

Las cabras siempre tiran al monte. El primero con sus socios de cabecera y los segundos con el dinero del contribuyente se ponen de acuerdo para organizar eventos y hacer informes. Lo uno y lo otro innecesarios y prescindibles. Eran los años en que los Matas y Camps hacían y deshacían con el visto bueno de sus mayores de Génova 13. Y si además uno de los invitados al festín tenía relación con la Casa Real mucho mejor. Total era gratis que para eso ya pagaban otros.

Continuará

No hay comentarios: