Hay genoveses que son reincidentes y vuelven por segunda vez al lugar del crimen, valga la expresión. Este es el caso de Cristóbal Montoro que casi 8 años después retorna para sentarse en el Consejo de Ministros como titular del Ministerio de Hacienda. En esta ocasión además Mariano le ha adjudicado la responsabilidad de dirigir el área de las Administraciones Publicas.
Montoro no engaña a nadie ni siquiera cuando se lo propone. Es un tipo de sólidos principios a favor de los empresarios. No lo disimula, ni lo oculta. Son los suyos, siempre lo han sido y siempre lo serán. En realidad es un comercial de la CEOE. Viene a lo que viene y su curriculum le delata. Tiene como la mayoría de sus colegas con los que comparte mesa, y nomina en el Consejo de Ministros intereses privados que colisionan con los públicos. No es ningún secreto y como tal actúa.
Para los que se quieran hacer una idea rápida de su perfil su biografía no permite maravillas aunque algo se puede contar. Nació en Jaén, el 28 de julio de 1950. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Doctor en Ciencias Económicas. Dedicado a la docencia, es catedrático de Economía Aplicada (Hacienda Pública y Derecho Tributario) de la Universidad de Cantabria y ha impartido clases como profesor adjunto de Hacienda Pública de la Universidad Autónoma de Madrid y en el CEU-San Pablo.
También, fue subdirector del Servicio de Estudios del Banco Atlántico, miembro de los Comités Financiero, Fiscal y de Coyuntura Económica de la CEOE y de la Junta directiva de la Asociación Española de Ejecutivos de Finanzas. Ocupó la dirección de estudios y la de la revista del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
Asesor durante varios años de La Cosa fue uno de los candidatos más carismático al Congreso de los Diputados como número nueve de la lista genovesa por Madrid en las elecciones generales del 6 de junio de 1993, en las que fue elegido diputado. Durante esa legislatura fue portavoz genovés de Economía en el Congreso de los Diputados. En los comicios del 3 de marzo de 1996 fue de nuevo elegido diputado por Madrid.
En Mayo de ese año, Rodrigo Rato tuvo a bien designarle Secretario de Estado de Hacienda .Durante esta etapa tuvo a gala hundir literalmente la cotización de los grandes bancos Bolsa tras unas aparatosas declaraciones, en plena crisis asiática, de los riesgos asumidos por las entidades en América Latina.
Durante el XIII Congreso Nacional genovés celebrado en Madrid en enero de 1999 fue elegido vocal del Comité Ejecutivo Nacional. El 12 de enero de 2000 fue designado cabeza de lista por Jaén al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 12 de marzo de ese año por el comité electoral de esa provincia.
En Mayo del 2000, para sorpresa de propios y extraños es nombrado por Ministro de Hacienda cargo que ocupa hasta el año 2004.También en esta etapa tuvo su minuto de gloria en el denominado Caso Gescartera una agencia de valores de mayoría genovesa que estafó 120 millones de euros a miles de inversores y que tenía como mascarón de proa (presidenta) a la hermana de su Secretario de Estado de Hacienda de entonces, Enrique Giménez-Reyna, subordinado de Montoro que tuvo que dimitir ante las evidencias más evidentes de que como mínimo sabía de que se estaba hablando. La hermana del preparador de La Cosa fue condenada a tres años y medio de cárcel. Para matar el rato fue elegido eurodiputado y desde el año 2008 ha vuelto a ocupar plaza en el Congreso de los Diputados en sucesivas circunscripciones, la última la del 20-N ha sido Sevilla.
Montoro nadie se lo discute es uno de los representantes de la CEOE en cualquier Gobierno del que ha formado parte, incluido el de Mariano el estadista. Sus planteamientos son una fotocopia de los de la patronal: recortes en los servicios públicos, freno a la presión fiscal, flexibilidad en el mercado de trabajo y contención salarial.
Pero al igual que otros muchos de sus colegas genoveses, Montoro es también un experto en instalarse en la línea roja entre sus intereses privados y públicos. Durante años ha sido socio de una sociedad consultora encargada de asesorar a los contribuyentes con poderío para como pagar menos impuestos a la Hacienda Pública. La empresa responde al nombre de a Equipo Económico. Hasta 2008 por si hubiera alguna duda se llamaba Montoro y Asociados, incluye en su equipo a Ricardo Montoro, hermano del ministro y exdirector del CIS; Salvador Ruiz Gallud, exdirector de la Agencia Tributaria; y Ricardo Martínez Rico, exsecretario de Estado de Presupuestos.
Muy a pesar suyo su consultora se ha visto envuelta en la investigación del caso Gürtel que ha aportado pistas sobre una operación concreta, facturada justo después de que Montoro dejara la firma. El encargo procedía de Everland, firma investigada en el sumario, propiedad de la esposa de Jesús Merino, ex diputado por Segovia, ex portavoz adjunto genovés en el Congreso e imputado por una de las causas abiertas en el TSJ de Castilla y León (Concesión de una variante en Olleros).
Por este trabajo, Equipo Económico emitió una factura en julio de 2008 de 116.000 euros. Tras el estallido del caso Gürtel, el juez se dirigió a la empresa para conocer la operación: "Los servicios prestados consistieron en el asesoramiento económico y fiscal de una operación de adquisición empresarial, alcanzando, entre otras, cuestiones relativas a la compensación de bases imponibles de ejercicios anteriores, deducciones fiscales pendientes de aplicación, gastos no deducibles por diversos conceptos, así como fondos de comercio derivados de la operación y su aprovechamiento fiscal", contestó la dirección de Equipo Económico.
Cuentan las crónicas que una estimación por lo bajini de los beneficios que este tipo de facturas oscila entre el 5% y el 15% de la ganancia fiscal que obtiene el cliente. Por tanto, el fisco debió de dejar de ingresar un mínimo de 700.000 euros gracias al asesoramiento.
Estuvo casado y tiene dos hijas. A pesar sus múltiples intentos de hablar alguna lengua distinta a la materna los resultados no son los deseables y sigue en ello. Desde el 22 de Diciembre es Ministro de Hacienda y de administraciones Públicas.