Hoy no toca hablar de Mariano ni de su estudiada retórica. Tampoco de su afamada talla de estadista adquirida a última hora a golpe de votos. Ni siquiera toca hablar de los que hoy le rodeaban, le jaleaban o le halagaban en ese bochornoso pasamanos que se ha montado dentro del hemiciclo al acabar su sesión de investidura.
Y mucho menos toca referirnos en este post a esos genoveses que están sentados en diferentes banquillos de acusados, unos reales y otros con miembros de la realeza pero aún virtuales.
Hoy toca hablar de los que perdieron y con ellos muchos también nos sentimos perdedores en las elecciones del pasado 20-N. Desde este blog como tantas veces hemos señalado y tendremos que señalar no somos neutrales. No hemos ocultado ni está previsto hacerlo nuestro apoyo al Partido Socialista.
Esta mañana viendo y escuchando el debate de investidura de Mariano, las cámaras de tv se detenían de vez en cuando en la bancada socialista. No se fijaban en nadie en particular como tampoco los que hacemos este blog pero si queremos aprovechar a pocas horas de que Mariano tome posesión de su cargo de Presidente del Gobierno para manifestar nuestro apoyo y reconocimiento al Presidente ZP y a muchos que con el han colaborado a lo largo de estas dos legislaturas. Somos conscientes que durante estos casi 8 años es más que seguro que haya cometido errores de bulto de esos que hacen perder elecciones. Poco que añadir a los que otros ya han señalado.
Pero junto a estos errores y también aciertos que los tuvo creemos que es justo en estos momentos de retirada poner en valor los que otros muchos que también se fueron y también llegan ahora con Mariano no pueden acreditar y es que ZP se va tan ligero de equipaje como llegó haciendo honor al poema Retratos que Machado escribió allá por el año 1906.
En estos tiempos en los que resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso o estafador desde aquí y modestamente nuestro reconocimiento al Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y a los que como el se van tan ligeros de equipaje como llegaron. Va por todos ellos.
Y mucho menos toca referirnos en este post a esos genoveses que están sentados en diferentes banquillos de acusados, unos reales y otros con miembros de la realeza pero aún virtuales.
Hoy toca hablar de los que perdieron y con ellos muchos también nos sentimos perdedores en las elecciones del pasado 20-N. Desde este blog como tantas veces hemos señalado y tendremos que señalar no somos neutrales. No hemos ocultado ni está previsto hacerlo nuestro apoyo al Partido Socialista.
Esta mañana viendo y escuchando el debate de investidura de Mariano, las cámaras de tv se detenían de vez en cuando en la bancada socialista. No se fijaban en nadie en particular como tampoco los que hacemos este blog pero si queremos aprovechar a pocas horas de que Mariano tome posesión de su cargo de Presidente del Gobierno para manifestar nuestro apoyo y reconocimiento al Presidente ZP y a muchos que con el han colaborado a lo largo de estas dos legislaturas. Somos conscientes que durante estos casi 8 años es más que seguro que haya cometido errores de bulto de esos que hacen perder elecciones. Poco que añadir a los que otros ya han señalado.
Pero junto a estos errores y también aciertos que los tuvo creemos que es justo en estos momentos de retirada poner en valor los que otros muchos que también se fueron y también llegan ahora con Mariano no pueden acreditar y es que ZP se va tan ligero de equipaje como llegó haciendo honor al poema Retratos que Machado escribió allá por el año 1906.
En estos tiempos en los que resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso o estafador desde aquí y modestamente nuestro reconocimiento al Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y a los que como el se van tan ligeros de equipaje como llegaron. Va por todos ellos.
1 comentario:
Totalmente de acuerdo, Rodríguez Zapatero es un hombre honesto que cree realmente en eso de la democracia. Como otros muchos, creo que su labor precisa de la perspectiva de los años para poder ser valorada, y si no, al tiempo.
Publicar un comentario