Durante las últimas semanas todo han sido autofelicitaciones y parabienes para calificar el traspaso de poderes del gobierno de ZP al de Mariano, el estadista. También durante los meses previos a las elecciones del 20-N las hemerotecas están llenas de declaraciones de genoveses de postín, con su Jefe de Jefes al frente, en las que de forma solemne juraban que estaban en condiciones de formar gobierno en cualquier momento y por tanto elecciones generales ! Ya ¡.
Dicho y hecho. En poco más de un mes se ha hecho el relevo ejemplar, según la terminología al uso y desde el 21 de Diciembre Mariano es Presidente del Gobierno y desde el día siguiente tiene a 13 monosabios con categoría de Ministros haciéndole la ola.
Dicho y hecho. En poco más de un mes se ha hecho el relevo ejemplar, según la terminología al uso y desde el 21 de Diciembre Mariano es Presidente del Gobierno y desde el día siguiente tiene a 13 monosabios con categoría de Ministros haciéndole la ola.
Dejemos a un lado algunas noticias que se publicaron sobre algunos excesos de fiscalización por parte de la ripipi de Soraya Saez de Santamaría a la hora de recibir la documentación del gobierno saliente. Dejemos también es una esquinilla, por no hacer sangre, como hicieron algunos genoveses el traspaso de poderes allá por Abril del año 2004.
Dicho esto lo que ya no se puede silenciar y dejar de lado son los cúmulos de despropósitos que se están produciendo estos días en una mayoría de Ministerios tras la llegada a sus despachos de los nuevos monosabios con formato de Ministros.
Dicho esto lo que ya no se puede silenciar y dejar de lado son los cúmulos de despropósitos que se están produciendo estos días en una mayoría de Ministerios tras la llegada a sus despachos de los nuevos monosabios con formato de Ministros.
Despropósitos que tienen su origen en la exceso de celo de Mariano el estadista por mantener en la clandestinidad a sus futuros Ministros hasta el mismo día que decidió nombrarlos. El resultado salta a la vista y en algunos casos entran de lleno en el Código Penal.
Veamos algunos ejemplos.
Son numerosos los casos de desembarcos de colaboradores de Ministros que sin nombramiento alguno toman los despachos, dan instrucciones a funcionarios públicos, utilizan recursos materiales incluidos los coches oficiales. Por mucho menos hay precedentes en los que ha intervenido el Tribunal de Cuentas obligando a devolver al erario publico el coste de decisiones sin el respaldo de un nombramiento.
Y si ya lo anterior es inquietante no lo es menos que esta situación esperpéntica conviva simultaneamente con el hecho de que sigan en sus puestos numerosos altos cargos socialistas que por carecer de sustitutos no han sido cesados por los nuevos Ministros y que contra toda lógica se están viendo obligados a trabajar para un gobierno con el que obviamente no tenían previsto colaborar.
Continuará
Veamos algunos ejemplos.
Son numerosos los casos de desembarcos de colaboradores de Ministros que sin nombramiento alguno toman los despachos, dan instrucciones a funcionarios públicos, utilizan recursos materiales incluidos los coches oficiales. Por mucho menos hay precedentes en los que ha intervenido el Tribunal de Cuentas obligando a devolver al erario publico el coste de decisiones sin el respaldo de un nombramiento.
Y si ya lo anterior es inquietante no lo es menos que esta situación esperpéntica conviva simultaneamente con el hecho de que sigan en sus puestos numerosos altos cargos socialistas que por carecer de sustitutos no han sido cesados por los nuevos Ministros y que contra toda lógica se están viendo obligados a trabajar para un gobierno con el que obviamente no tenían previsto colaborar.
Continuará
1 comentario:
Diez argumentos conservadores para refutar la ley antidescargas aprobada por nuestro nuevo Gobierno del Partido Popular:
1.- Estas medidas restrictivas deterioran la voluntad e intereses de diez millones de votantes del Partido Popular ávidos del libre tránsito cultural; un agravio para los ciudadanos mejor formados. La imposición de esta norma agrede derechos y libertades, promueve la incultura y perjudica a todos. ¿El Partido Popular respeta a su electorado?
2.- Los defensores de la ley Sinde son irreverentes ateos contrarios al mismo partido que ahora satistace la mezquina demanda de aquellos.
3.- Los autores y artistas afiliados y sin talento podrán lucrarse injustamente por obras que nunca han producido, lo que supone el amparo legal de un manifiesto hurto de bienes ajenos. Los miembros de la SGAE no son propietarios de las creaciones intelectuales foráneas.
4.- La mayor parte de las creaciones artísticas actuales son obscenas y tienen escaso o nulo valor intelectual.
5.- Parece ilógico que pretendan vender lo que no se puede comprar. Las ventas no se incrementarán de ninguna manera.
6.- En Estados Unidos la política antidescargas no causa ningún menoscabo en las inquietudes intelectuales de la población porque sus apetencias culturales son más reducidas que las europeas, predominando la atracción cortoplacista, la indiferencia por lo extraño y la pérfida inclinación hacia elementales contenidos violentos y pornográficos.
Un español puede descargar gratuitamente un artículo de Arthur Laffer porque le interesa, pero un norteamericano no lee a homólogos españoles. Ningún estadounidense escucha las canciones de Joan Manuel Serrat. Un americano no siente la menor curiosidad -yo tampoco- por un libro de José Saramago porque no es un autor de su país. Sería excepcional encontrar allá un joven estudiante tan siquiera capaz de citar de memoria el título de algún film de Anthony Mann o un tema de Willie Dixon; su memoria fílmica y musical no supera la última década. Las modernas preferencias de dicho pueblo no merecen ser descargadas, pueden y deben prohibirse, es normal que lo hagan.
En este sentido no tenemos nada que aprender de lobbies americanos. Si queremos ser como ellos, comencemos por tumbar las limitaciones para llevar armas de fuego, liberal apremio de todo ciudadano honrado.
7.- La eliminación de contenidos benévolos provocará la difusión de espacios malignos alternativos. La complacencia por una mejor cultura, cuya prohibición hará desaparecer, corromperá el consumo estético hacia deleites mefistofélicos, inmunda búsqueda de fáciles concupiscencias, adoración invertida.
8.- El acceso libre y gratuito a la cultura permite el acercamiento a la verdad, el descubrimiento de la sabiduría y el fomento del bien común.
9.- Que impidan la copia del material editado los últimos lustros es razonable... por su mal gusto. No nos interesa la chabacanería yankee ni la procacidad comercializada en nuestro país. 'Like a prayer' de Madonna no será objeto de free download. No leeremos de balde a Valérie Tasso, Dominique Aury, Melissa Panarello. Tampoco visionaremos sin coste la última psicopatía cinematográfica de Quentin Tarantino o la impudicia de Pedro Almodóvar.
10.- El acoso a los proveedores de hosting perjudica directamente a todos los usuarios de internet que se encontrarán privados de contenidos. El noventa por ciento de la actividad en la red depende de las descargas, sin referirnos a la Revelación de Sturgeon. El Gobierno popular retoma el necio sofisma abandonado por Pérez Rubalcaba. Si nos miente, no nos respeta.
Publicar un comentario