martes, 31 de enero de 2012

Wert cumple con Rouco y sus sobrinos

Las manifestaciones de ayer son hoy las reformas del mañana 
José Ignacio Wert Ortega comienza ser un habitual de este blog y en verdad hay que reconocerle que méritos no le faltan. En poco más de un mes desde que es Ministro de Educación, Cultura y Deporte no ha parado de cumplir con sus patrocinadores de todo tipo y condición que le han aupado hasta el mismísimo Consejo de Ministros.



En tercer lugar, se ha puesto manos a la obra para que los obispos a los que tanto les debe rezen por el y a cambio les suprima de un plumazo la asignatura de Educación para la Ciudadanía que se había convertido para los sectores más  ultra católicos en una especie de pesadilla que estaba poniendo en riesgo a la mismísima civilización cristiana de occidente.


Wert cumple, justo es reconocerlo.

Pedro Luis Calvo : Un concejal bajo sospecha

Entre sospechosos habituales anda el juego
Pedro Calvo Poch es el actual Concejal de Economía del Ayuntamiento de Madrid. En su momento fue una joven promesa genovesa. Tocó el cielo cuando por los años ochenta fue designado para presidir Nuevas Generaciones. Desde entonces y hasta el pasado mes de diciembre su trayectoria profesional y política ha estado ligada en exclusiva a Alberto Ruiz Galladón. Donde iba trasladado su cursi su jefe de filas allá que se iba Pedro con su maletilla . Formaba parte de su equipo más fiel y leal. Gracias a ello fue Portavoz en la Asamblea de Madrid, Consejero en su Gobierno cuando su amado amo era Presidente de la CAM y allá por el año 2003, no se lo pensó dos veces y también se subió al tranvia de Gallardón para ir en la lista al Ayuntamiento de Madrid como concejal.

Según su CV colgado en la web del Ayuntamiento lo ha sido todo en la Plaza de la Villa : responsable de  Seguridad y Movilidad, siendo responsable del Cuerpo de Policía Municipal y de la seguridad ciudadana, de las emergencias, a través del servicio SAMUR-Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos; de la movilidad y el transporte público en la ciudad de Madrid (Cuerpo de Agentes de Movilidad, EMT y taxi); de la salud pública y las drogodependencias; así como de la gestión de la Sociedad Calle 30 y de los servicios funerarios, etc etc.

Pero todo se acaba alguna vez y tras la salida hacia el Ministerio de Justicia de su mentor y padrino se ve obligado a reubicarse y en una operación de encaje y bolillo acaba de Concejal de Economía con la inefable nueva alcaldesa Ana Botella. Hasta aquí un resumen del susodicho que no es ni más ni menos que el de un genovés de los muchos que pululan por las Administraciones donde disponen de mayoría absoluta.

La cuestión que sin embargo nos trae hoy hasta aquí no es para repasar su curriculum ni sus habilidades para sobrevivir a los cambios de pareja entre genoveses. Lo que nos trae es su extraña habilidad para rodearse de amistades peligrosas que se acaban convirtiendo en sospechosos habituales.

Por ejemplo en el año 2006 cuando salió como puedo y gracias a la mayoría absoluta genovesa que impidió que se creara una Comisión de Investigación sobre la adjudicación de los denominados Parquimetros del Sur de Madrid. Como el mundo genovés, a efectos de los negocios,  cabe en un pañuelo, casualmente el adjudicatario fue un tal Juan Manuel Casares, un amigo personal de Calvo de los de su etapa al frente de las juventudes genovesas. El escándalo le supuso que la oposición en pleno le pidiera su dimisión al cursi de Gallardón. Como estaba previsto el Alcalde miró para otro lado y el asunto se murió en las puertas de una Comisión de Investigación que jamás se constituyó.


Pero Calvo está acostumbrado a eso y a mucho más.Tanto lo está que ni se inmutó cuando el propio Gallardón se vió obligado a cesar el pasado mes de noviembre al coordinador general de Circulación, Fernando Autrán, uno de sus más estrechos colaboradores por los insultos barriobajeros que dedicaba a todos aquellos que se le ponían a tiro en Twiter

Años después, es decir, ayer mismo, el inefable de Calvo se vuelve a ver envuelto en otros asuntillos que también prometen emociones fuertes. Esta vez el protagonista es su amigo y colaborador, un tal Javier Conde que  dicho sea de paso suele estar metido en todos los saraos por los que merode su jefe y amigo. De hecho, cuando los parquimetros, el formaba parte de la Comisión de Contratación que los adjudicó y también se volvía a repetir  la historia y resultó ser amigo del adjudicatario.

Ahora el lío en que anda metido el dúo Calvo&Conde  se centra en saber el alcance que tiene el hecho de que Conde y varios de sus subordinados hayan estado utilizando como vehículos oficiales y para uso privado numerosos coches de contratas que habían sido beneficiadas de sustanciosas adjudicaciones municipales.Su uso y abuso  abarca todas las hipótesis posibles: Traslados (primero un Citroën C4, luego un C5) a comidas con amigos, excursiones a otra provincia, cursos de verano, fiestas, partidos de fútbol e incluso a actos electorales del PP de la campaña municipal de mayo de 2007. Para ello contaban además como chóferes con los conductores asignados y pagados por las empresas para esos vehículos, según la denuncia investigada.

La alcaldesa Botella no sabe donde meterse y anuncia para ganar tiempo que se pone a investigar que ha sucedido , eso si, con la muletilla familira del caiga quien caiga. Veremos si como hasta ahora,  Pedro Calvo y sus amistades peligrosas salen de esta o por el contrario, de tanto forzar la cuerda esta vez se le rompe y se caen con todo el equipo y todas las contratas.

Gestos genoveses


Genoveses de postín festejando al nuevo Fiscal General del Estado
Hay que reconocerles que a poco que los resultados electorales les acompañan los genoveses originales y genuinos se quitan los complejos y no pierden un segundo en hacerse notar y vale. Nada de disimulos ni cuidar las formas.

Y para comprobarlo nada mejor que darse una vuelta por la toma de posesión del nuevo Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce. La masiva presencia de genoveses enseñando musculatura partidista en un acto institucional tendría que hacer pensar a propios y a extraños.

Cuentan las crónicas que junto a los habituales en este tipo de actos ( fiscales y jueces )  se dejaron ver por allí el presidente del Congreso, Jesús Posada, los ministros de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; Agricultura, Miguel Arias Cañete, y de Educación, José Ignacio Wert; la Sra. Condesa y Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Pero a nadie le pasó desapercibida la llegada al acto de María Dolores ( de ) Cospedal García , Secretaria General de los genoveses a tiempo completo y Presidenta de la C.A de Castilla La Mancha a contrato parcial. Su aparatosa presencia en la toma de posesión aclara sin tapujos que esperan los genoveses de este nuevo Fiscal General.

Y como también estaba previsto una vez más, el piadoso Presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo Carlos Dívar volvió a impregnar su discurso de un fuerte olor a incienso y sacristía deseando  al recién llegado  " que Dios guíe todos sus pasos".

lunes, 30 de enero de 2012

Periodistas de ida y vuelta


Hace algún tiempo en este mismo blog y en www.losgenoveses.net nos hacíamos eco del fichaje de Pilar Marcos una periodista del diario El País que de un día para otro pasó de firmar crónicas sobre los genoveses originales y genuinos a tener su nómina domiciliada en la FAES. Es decir en el chiringuito financiado con fondos públicos que los genoveses han montado para dosificar sus propuestas programáticas.Con el tiempo y gracias a su buena actitud y lealtad probada fue además recompensada con un puesto de Consejera en Telemadrid y un puesto en la lista al Congreso de los Diputados por Madrid.

Decíamos entonces  que con su salida de ese periódico se llevaba no solo a sus fuentes informativas y algún que otro secreto de redacción. Sobre todo nos dejaba a los lectores con una duda razonable y razonada y es saber cuando sus crónicas independientes, veraces y objetivas sobre las andanzas genovesas habían dejarlo de serlo para convertirse en meros publireportajes encubiertos a favor de sus nuevos patronos.

Dicho esto, hoy nos confirman que Concha  Martín, una de las más acreditadas periodistas de la sección de Economía de ese mismo periódico ha sido fichada como Jefe de Prensa por el inefable e incompatible Ministro de Economía y Competitividdad.

Es verdad que no hay color entre esta periodista y la anterior ni en profesionalidad ni en competencia. Es verdad que no es lo mismo fichar para trabajar en una Fundación genovesa que en un Ministerio. Todo eso y mucho es verdas pero, a la postre, abre un debate similar al que provocó con su salida Pilar Marcos y que tienen que ver con los limites entre los derechos que el lector tiene con la compra de un periódico, el Libro de Estilo de ese mismo medio y  los legítimos intereses de promoción profesional del periodista que se pasa de un lado a otro de la barrera informativa.

Nos quejamos y con razón del escándalo que supone el pase desde el sector privado de numerosos  genoveses  auto denominados " profesionales " al Gobierno de Mariano y al Consejo de Ministros y  a sus aledaños y  que llevan en sus carteras intereses inconfesables que de conocerse se les aplicaría en algunos casos el Código penal por claro trafico de influencias. Y sin embargo, pasamos de puntillas cuando los que van y vienen son los mismos que nos deben de informar de manera objetiva y veraz sobre lo que sucede por el mundo, en nuestro país , en nuestra región, nuestra ciudad y nuestro barrio.

En fin, sin que sirva de precedente, al menos reconocemos que esta vez De Guindos se ha llevado para su causa a una buena periodista. Confiemos que cuando regrese si es que regresa sea la misma que se fue. Veremos.

Baltar se va sin complejos

Mariano comiendo y bebiendo de la mano de Baltar
En medio de una semana repleta de noticias de alcance ( EPA, No culpabilidad de Camps, Déficit 0 pase lo que pase, un infanta libre de toda sospecha , etc) apenas ha habido tiempo y ganas de comentar la retirada a un segundo plano de uno de esos genoveses originales y genuinos que conviven en la rica y variada familia que lidera Mariano el estadista.

Nos referimos a José Luis Baltar Pumar , Presidente de la Diputación Provincial de Ourense, el mismo que según nuestro Presidente y Registrador en servicios especiales allá por noviembre del año 1985 le incluyó en ese selecto número de 
" personas que tienen influencia y la utilizan en época electoral , personas de prestigio que están en la opción que yo defiendo, verdaderos líderes de opinión " .

Dicho de otro modo, Mariano nos daba su particular y beatifica interpretación de los caciques de toda la vida, los herederos del Conde de Romanones, que como Baltar han hecho y siguen haciendo de su capa un sayo y de los resultados electorales, previamente amañados, su coartada para convertir la Diputación en su finca particular.

Y da los mismo que este cacique del siglo XX y XXI anuncie que se retira de la primera fila ya que para que nadie se lleve engaño ha dejado a su hijo al frente primero de los genoveses de la provincia y ahora ya le tiene recolocado en posición para que sea su sustituto y heredero. al frente de su querida Diputación Provincial. Como se ve todo atado y bien atado. 

sábado, 28 de enero de 2012

¡ Vaya semanita !

Mariano doblandose ante Rouco
Una semana más y ya tenéis disponible el último boletín de noticias genovesas. Hacía mucho tiempo que no era fácil que se acumularan tantas y tan sorprendentes noticias protagonizadas por genoveses que al igual que para muchos de nosotros tampoco  ellos la olvidaran.

Por lo que se refiere a Mariano el estadista estos 7 días le han supuesto una sobre dosis de trabajo extra que además de no estar acostumbrado  le han dejado agotado y para el arrastre. No es ni su sombra. Le han llevado  y traido a  Lisboa y a Bonn pasando por catedrales varias , la de Santiago de Compostela y la  de la Almudena en Madrid  para hacer doblete en los funerales oficiales y a costa del contribuyente por Manuel Fraga Iribarne.

En Lisboa por puro despiste que no sinceridad admitió que se le está pasando por la cabeza hacer los mismo que los conservadores lusos . En Bonn se limitó a decir a todo que si y sin rechistas a lo que su amada ama le dictaba y en los funerales duplicados apenas levantó la voz y se limitó a rendir pleitesía a Rouco y sus sobrinos.

Por lo que se refiere a sus monosabios con formato de Ministros, las noticias se han producido en el Congreso. La ripipi de Soraya para asegurar que el CGPJ volverá a ser una camarilla de togas y de reparto según sus propios escalafones e ideología conservadora. El no menos cursi de Gallardón para  que sus seguidores progresistas se lleven las manos a sus doloridas cabezas y comprueben que el sr. Ministro de Justicia es igual de rancio que cualquiera de sus colegas de Consejo de Ministros ha lanzado una verdadera ofensiva para volver a la Eurovisión en blanco y negro y visitas programadas para poder abortar en Londres.. Y ya para cerrar el circulo, el Ministro de Defensa , el comercial que compra y vende misiles, se ha liado con sus negocios y sus conflictos de intereses tal como consta en el Diario de Sesiones y ya nadie se aclara de quien es ahora representate.

También ha tenido su hueco informativo el jardinero fiel de Mariano, el de tricornio y mando que sigue prisionero de un curriculum que nunca tuvo


Y en cuanto a las idas y venidas por los tribunales, la desgracia más desgraciada de la semana ha sido la no culpabilidad de la pareja gurteliana Camps & Costa.. Un jurado de encargo ha tirado el sumario por la ventana y ha decidido que su ex Presidente, su vecino y su conciudadano se limitaba a mantener una relación comercial con El Bigotes y lo demás es son habladurías. Eso si, la causa abierta por financiación irregular sigue su curso. Menos da una piedra.

Menos favorecido con la justicia genovesa, por el momento, ha sido Don Fabricio que se tiene que buscar en los bolsillos 4 millones de euros para pagar la fianza que le ha puesto el juez. Su agobio es relativo ya que nadie duda que también tiene su jurado popular y personalizado en la Audiencia Provincial a la que tanto quiere y mima

La sección recortes de los servicios públicos y sociales sigue su avance impagable allá donde los genoveses se han hecho fuertes. Desde deudas que siguen creciendo, incrementos de precios pasando por despejar balones fuera , las noticias se acumulan.

Y como no podía ser de otro modo, la ex lideresa Condesa Aguirre sigue marcando diferencias dentro de la Coalición electoral que mantiene con Mariano. No ha parado. Anuncios de copago, casinos a lo grande y nombramientos de Consejeros golfistas con 32 días de retraso. Ella es así y una semana más ha querido acreditarlo..

En fin hay semanas como la que hoy se acaba que cuanto antes pasemos página mejor para todos.

viernes, 27 de enero de 2012

Morenés : Un comercial con ánimo de lucro


Un profesional que compra y vende lo que se le ponga por montera

El Ministro de Defensa, Pedro Morenés se dio ayer una vuelta por la Comisión de Defensa del Congreso para marear la perdiz y de paso intentar desmentir de malas maneras sus más que evidentes relaciones con los vendedores de todo tipo de armamentos con los que ha mantenido relaciones antes de ser nombrado por Mariano nuevo responsable de comprar los misiles y las bombas a los mismos que antes servía cual comercial aventajado.

Se lió con las fechas exactas de cuando dejó de ser comercial del sector, intentando minimizar en todo caso esas relaciones. Afortunadamente el Registro Mercantil, de momento, no miente y refleja las altas y bajas en las diferentes empresas y sociedades, incluidas las que ofertan los dichosos misiles y bombas de racimo.

Pero lo llamativo de la intervención de Morenés no fueron sus desesperados intentos de manipular el Registro Mercantil. Lo relevante es que para intentar salir del embrollo acabó diciendo que respecto al recurso que su anterior empresa tiene ante el Ministerio de Defensa del que ahora es titular no va hacer nada de nada y que les podía segurar que " este ministro no va a actuar ni en un sentido ni en otro".

Dicho de otro modo, el Ministro y ex comercial de misiles y bombas de racimo se quita del medio y no sabe ni contesta al recurso que su anterior empresa, Instalaza ha interpuesto contra el Ministerio de Defensa por el que reclama una compensación de 40 millones en concepto de daño emergente y lucro cesante después de que España decidiera prohibir las bombas de racimo.

Más desparapajo es imposible aunque algunos crean desde la buena fe que estamos en manos de buenos profesionales. Ni es cierto que lo sean ni lo es menos que, al final, la mayoría de estos genoveses de rancio abolengo han sido, son y serán meros comerciales de intereses privados con animo de lucro, incluido el suyo.

jueves, 26 de enero de 2012

La Sra. Condesa nombra a su nuevo caddy

El nuevo caddy de la Sra. Condesa jura su cargo de capataz de transportes
La Sra. Condesa Aguirre tiene a la Comunidad de Madrid,  una de sus fincas más queridas, en perfecto estado de revista. Nadie la inoportuna ni nadie la discute lo que hace o deja de hacer. Se pasea por ella  con sus palos de golf dando instrucciones a su Administrador Principal, un tal González González , frustado cajero mayor de Caja Madrid $ Bankia,  para que la cubertería brille a su paso y  los trapicheos y ajustes de cuenta se hagan con la discreción debida, sin que la sangre resultante salpique sus delicados zapatos.

La última que se le ha ocurrido para matar el rato ha sido dejar pasar 32 días para cubrir la vacante de Consejero - Capataz  de Transportes  y asi poder sentarse con el resto de sus leales y predispuesto colegas del gobierno regional. En honor a la verdad hay que decir que, visto lo visto, podía haber amortizado el puesto que sus súbditos ni se hubieran enterado.

Sobre el agraciado nuevo capataz, la Sra. Condesa  sigue experimentando con apellidos ilustres de buenas familias de misa diaria y con títulos nobiliarios en la cartera que además de jugar bien al golf tienen en común no saber ni de que se está hablando cuando tenga que hablar sobre los transportes en la finca de su amada ama.

Pero no debe preocuparse el susodicho ya que alguna ventaja tiene disponer de mayoría absoluta que  cubre con creces sus carencias e inexperencia. Y de paso,  ya se habrá enterado por los periodicos que se  va encontrar con una oposición fragmentada más preocupada por lo que pueda suceder en Sevilla que en la Puerta del Sol.

Lo dicho, la Sra. Condesa tiene a la Comunidad de Madrid,  una de sus fincas más queridas, en perfecto estado de revista.

Anatomía de un jurado

Aqui solo falta el entrenador
Tomo prestado para este post el titulo de una conocida novela del escritor norteamericano Seymour Wishman , " Anatomía de un jurado " que viene como anillo al dedo para tratar con más calma el origen y las consecuencias del pronunciamiento que un jurado popular integrado por nueve hombres y mujeres ayer decidió, por cinco sobre cuatro , declarar no culpables de cohecho impropio a la pareja genovesa Camps & Costa.

Es verdad que también había pensado tomar el titulo de alguna de las muchas películas que el cine de genero negro y mafioso ha producido y que inevitablemente nos llevan a lo que durante estas últimas semanas ha sucedido en una de las salas del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Desde  la protagonizada por  Gene Hackman en " El Jurado " pasando por la dirigida por Brian Gibson " Coacción a un jurado " o las no menos inolvidables , " 12 hombres sin piedad  "" La ley del silencio ".

Al final  creo que " Anatomía de un jurado " se acerca más a lo que se pretende en este post que no es otra cosa que denunciar el absurdo que supone pensar que era posible celebrar con garantidas un juicio con un jurado popular formado por empadronados en la misma provincia - Valencia- donde los presuntos culpables y sus matones dominan, controlan, someten, vigilan, compran, venden, dirigen, deciden, premian y castigan a todos y cada uno de los que de una forma u otra , tienen allí su trabajo, su familia, sus intereses, su voto, sus amigos y su proyecto de vida.

Entre todos hemos minusvalorado el poder real que  tanto los imputados como a través de sus terminales económicas, financieras, institucionales, educativas y religiosas tienen y ejercen  sobre las personas que, habiéndolas votado o no, se han tenido que ver separadas por un minúsculo biombo,  a poco metros de los acusados.

Esas nueve personas, tengo el convecimiento moral que ha sido así, se han visto presionados por múltiples y sofisticados procedimientos para que, al final, como así ha sido, cinco de ellas declararan no culpables a dos tipos que en cualquier país de la vieja Europa, salvo el de sus hermanos sicilianos , estarían hoy camino de una prisión de alta seguridad. Previamente, los propios ciudadanos con su voto les habrían retirado cualquier vestigio de dignidad que les quedara, cargo o responsabilidad a la que hubieran pretendido agarrarse para seguir siendo aforados.

Hoy más que nunca tienen pleno sentido las palabras que Mariano el estadista dirigió  a Federico Trillo el pasado 13 de noviembre,  precisamente en la misma Ciudad y a poca distancia de la sala en la que un mes después se sentaron en el banquillo Camps & Costa. Dijo Mariano solemnemente : “Has estado ahí, ocupándote de temas que no vamos a calificarlos “.  Y no le faltaba razón y conocimiento.

Y en efecto, hay testigos que pueden certificar que siempre estuvo cerca del banquillo de los acusados, cerca de los jueces que tenían una amistad probada con Camps y cerca de algunos testigos de la defensa.

Ahora ya solo nos falta saber si también , directa o a través de testaferros de cuello blanco o oscuro, estuvo tan cerca de esos nueve jurados como lo estuvo el miembro de Nuevas Generaciones que de manera impúdica se dejo ver en la terraza del hotel en el que estaban deliberando esos nueve hombres y mujeres que viven y quieren seguir viviendo en la misma provincia que a los que ayer declararon por cinco votos sobre cuatro no culpables.

¡ Viva Gallardón !


Alberto mandar callar
La columna que hoy firma en El País la periodista Maruja Torres dedicada a la intervención parlamentaria de la Vice Presidenta Soyara Sáenz de Santamaría y su ocurrencia de que los miembros del Tribunal Constitucional sean vitalicios en sus puestos acaba con un irónico y bien traído: ¡ Viva Gallardón ! que, sin duda, a los editores de ese periódico y a más de uno de sus subdirectores debería hacerles pensar sobre sus constantes mimos y cariños políticos e informativos a favor del hoy Ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón.

Durante años este genovés tan original y genuino como el que más ha gozado de un trato favorable por parte del Grupo Prisa y de algún que otro sector de la izquierda que veían en su persona y en su discurso a un genovés de talante más abierto y dialogante. Tanto afecto reciproco causó que incluso un conocido socialista que ahora ya anda en retirada preventiva, tanto en privado como en publico tonteó con reproducir un siglo después el binomio Canovas & Sagasta. Como es obvio se estaba refiriendo a si mismo y a su nuevo amigo de confidencias el centrista a tiempo parcial Ruíz Gallardón.

El caso es que como resultado de tantas complicidades, además de otras causas, le han servido de cortafuegos para no ser criticado como se merecía por su nefasta gestión económica en el Ayuntamiento de Madrid, sus alianzas con La Cosa y señora para obtener beneficios personales y políticos recíprocos o su doble y triple moral en asuntos colindantes entre su vida privada y los intereses públicos de los que nunca ha dado una explicación convincente. Y por supuesto le ha servido para comprar en comodos plazos silencios elocuentes sobre el significado de sus afinidades y algo más con su padrino Manuel Fraga Iribarne.

Y ahora estos mismos que durante años le llevaron a hombros con publireportajes a todo color y con clamorosos silencios, según el guión previsto y pactado, muestran su sorpresa y desconcierto por los anuncios ultraconservadores que el ahora Ministro de Justicia ha hecho en el Congreso de los Diputados y que en resumen resumido han sido los siguientes:

Los jueces se lo guisan y ellos se lo comen: Ruiz-Gallardón no se anduvo por las ramas y le falto tiempo para ratificar lo que ya adelantara su Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría: un cambio en Consejo General del Poder Judicial para que sean los propios jueces, y no el Parlamento, quienes elijan a 12 de los 20 vocales.

Ley del Aborto. La vigente Ley del Aborto de 2010 se va a reformar para recuperar la ley de 1985, eliminando el sistema de plazos que en 2010 convirtió el aborto en un derecho en las primeras 14 semanas de embarazo.

Subida de tasas. Aquí también nuestro Canovas frustado lo tiene claro : la justicia para el que se la page. Anunció que se subirán las tasas que ya se pagan por recurrir una sentencia.

Restricción de la justicia gratuita. En la misma línea que el anuncio anterior procedimiento si este se alarga.

Cadena permanente revisable. Fiel a las tesis más conservadoras de su clan jurídico, con el inefable de Trillo al frente, confirmó lo que ya anunciaran los genoveses en campaña electoral: se reformará el Código Penal para introducir la "cadena permanente revisable" en ciertos delitos.

Ley del Menor. Suma y sigue. Tampoco se quedan fuera la actual Ley del Menor pero si de sus palabras se pudo deducir algo claro es que tiene previsto endurecerla y de paso ganarse a los ciudadanos que se han quedado pasmados con la reciente sentencia en el conocido como Caso Marta del Castillo.

Lo dicho: De de esos polvos vienen ahora estos lodos.

miércoles, 25 de enero de 2012

Camps & Costa : No culpables


Coacción a un jurado : Cuando la realidad supera a la ficción
 Por cinco votos a favor de declararles no culpables por cuatro en contra, la pareja Camps & Costa se han salvado de ser condenador por cohecho impropio en el Caso de los trajes de la trama Gürtel.

Tiempo habrá para analizar con más detalle los contenidos de esta sentencia suscrita por un jurado popular formado por 9 mujeres y hombres que viven en la Comunidad Valenciana.

Desde este blog y  desde
www.losgenoveses.net llevamos años intentando documentar hasta que punto y nivel llega la corrupción en la Comunidad Valenciana. Visto esta sentencia creemos que nos hemos quedado cortos.

Visto lo visto es evidente que nadie en esa comunidad está a salvo de ser comprado, amenazado, chantajeado, extorsionado, intimidado,  insultado, señalado, expulsado, difamado y calumniado desde las instancias controladas por los genoveses originales y genuinos. Tampoco los miembros de este jurado.popular.

Mariano : Vamos hacer algo parecido

Mariano en rueda de prensa ajustando sus sólidos principios
Mariano, el estadista, aunque es un genovés de sólidos principios y con criterio propio, en ocasiones no le queda más remedio hacer suyo el famoso refrán hispano que dice " Donde fueres, haz lo que vieres”.

Y desde que tiene uso de razón y además hay constancia en las hemerotecas, Mariano lo lleva practicando con asiduidad, maestría y tesón. Para no remontarnos a su años de colegio, y acotado el campo a los últimos meses, los ejemplos se multiplican.

En su etapa de Jefe de la Oposición lo mismo un día se levantaba diciendo con admiración que le agradaban las medidas de recorte hechas por el Primer Ministro conservador británico para luego no volver a decir ni mu de lo dicho. Otra mañana, por ejemplo, solemnizaba su compromiso de no subir los impuestos para una semana después de ser nombrado Presidente del Gobierno también de manera solemne incrementarlos.

Pero donde se está esmerando en ajustar sus solidos principios al suelo que le sostiene es cada vez que se entrevista con algún dirigente extranjero, preferentemente, fuera de España.

De tal modo que en su visita a Rabat no dudó en cambiar de criterio para ahora decir que Marruecos y su sistema " democrático " es un ejemplo para el mundo arabe. Pelillos a la mar y con ellos, iban incluidos la toma ridicula de la isla de Perejil o sus posiciones de usar y tirar sobre el futuro del pueblo saharaui.

O ayer mismo en Lisboa donde sin pestañear no solo alabó las medidas de recortes sociales del también conservador Primer Ministro sino que afirmó cargado de razón que en su querida España " vamos hacer algo parecido”.

Probablemente, visto el video de su rueda de prensa con Pedro Passos Coelho, sus principios y el refranero se dieron la mano, dando probadas muestras de cuales son sus verdaderas intenciones, hasta ahora ocultas y, que  para los más despistados y dejados, ya se han puesto en practica por el gobierno portugués al que tanto Mariano admira y pretende imitar. Aqui os van un resumen resumido de como se las gastan en lusitania y que más pronto que tarde, según Mariano, tiene previsto importalas para hacer algo parecido :

Aumento del IVA. Sólo los bienes esenciales escapan al aumento. El resto de los bienes con tarifa reducida, incluidos alimentos, restauración, etc, pasan de tarifas del 6 y del 13% a una tarifa única del 23%.

Incremento del copago sanitario. Las tasas se han duplicado y acudir a las urgencias pasa de 9,60€ a un máximo de 20€. Las consultas en hospitales costarán 10€ en lugar de 3,10€ en los hospitales de distrito y 4,60€ en los centrales. Surgen también nuevas tasas: las consultas de enfermería costarán 4€ en los centros de salud y 5€ en los hospitales y las consultas médicas sin la presencia del usuario en los centros de salud 3€.

Aumento del impuesto de bienes inmuebles. La tasa mínima del Impuesto Municipal sobre Inmuebles para viviendas reevaluadas o adquiridas a partir de 2004, aumenta al 0,5% (era del 0,4%) y la máxima al 0,8% (era del 0,7%). Se reduce a tres años el plazo de exención para los nuevos propietarios.

Aumento de las tarifas eléctricas. Después de la subida del IVA de la factura de la electricidad del 6% al 23% en octubre pasado, la factura de la luz ha experimentado en este mes de Enero un nuevo aumento del 4 por ciento.

Reducción del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales

Reducción del número de funcionarios de la administración central en el 1% anual, recurriendo para ello a la regla de 2  X 1, es decir, una entrada por cada dos salidas.

Se crea un banco de horas extras a disposición del empresario, sin negociación colectiva ni intervención sindical o de comités de empresa, permitiendo hasta dos horas extraordinarias por día, con el límite de 50 horas semanales o de 150 horas anuales.

Horas extras pagadas al 50%. El trabajo en días de descanso y festivos, así como las horas extraordinarias se pagaran con una retribución mucho más baja y se eliminan las compensaciones con tiempos de descanso.

Festivos y puentes. Reducción de “tres a cuatro” festivos obligatorios. Los empresarios pueden decidir cerrar las empresas durante los días de puente (cuando los festivos caigan en martes o jueves), descontando el día de descanso del trabajador de las vacaciones. La medida no se negocia con los trabajadores ni con sus representantes.

Vacaciones. Pasan de 25 a 22 días laborables, acabándose así la posibilidad actualmente en vigor de incrementar en tres días las vacaciones de los trabajadores que no falten injustificadamente durante el año.

Disminución del Subsidio de desempleo. Se pasa de 1.257,66€ a 1.048€. A partir de 6 meses de percepción, la prestación se reduce el 10%. Actualmente, los desempleados pueden recibir prestación entre un mínimo de 9 meses y máximo 30 (a los que se pueden aumentar hasta 8 meses). A partir de la reforma se establece el mínimo en 5 meses y el máximo en 18.

Y la cosa seguro que no se queda aquí. Piensa mal y acertarás cuando se conozca el resultado de su entrevista mañana con la Canciller Merkel. Para salir corriendo acompañando a los sólidos principios de nuestro Mariano, el estadista.

martes, 24 de enero de 2012

Amigos para siempre


Lo que aquí os vamos a contar tiene su origen en una truculenta historia que hoy publica El Plural y que afecta a  Fernando Eguidazu Palacios, nuevo Director General de Relaciones Económicas Internacionales de Asuntos Exteriores y al que ha decidido nombrarle , el actual Ministro, José María Garcia Margallo.

En realidad este polémico nombramiento forma parte de ese listado de beneficiados que desde hace un mes se van haciendo hueco en el BOE y que confirman que el botín que para algunos genoveses ha supuesto el 20-N está ya a su libre disposición.

Como bien se señala en la crónica de El Plural la historia tiene su punto de partida  en la amistad que se forjó en los tiempos de estudio en los que coincidieron el nombrado y su padrino actual. El tiempo y las circunstancias les orientaron primero hacia la Administración para después cada uno buscarse la vida. El ahora padrino se abrió camino en las filas genovesas y fue saltando por su escalafón de escaño en escaño hasta acabar en el Parlamento Europeo.

Por el contrario el nombrado tiene un perfil y una trayectoria mucho más compleja y colindante desde un punto de vista ideológico con posiciones claramente homologadas a las que mantienen los miembros más radicales del Tea Party que apoyan al Partido Republicano de EEUU.

Sus constantes idas y venidas por las cadenas televisivas de la caverna, sus artículos en Libertad Digital junto a sus apariciones estelares en el portal televisivo de la Sra. Condesa Aguirre son algunas de sus mejores credenciales para comprobar que es lo que parece y no otra cosa.

A esta marcada tendencia ultraconservadora no es ajena su condición de Vicepresidente del Círculo de Empresarios y su presencia y participación en numerosas fundaciones, y/o asociaciones de tendencias claramente genovesas: A
sociación Civismo y Libertad; Fundación Transición democrática; Fundación Acción Familiar y Foro de la Sociedad Civil.

Y como colofón de todo lo anterior hay que añadir su discutible y discutida gestión como gerente de una de las mutuas más importantes de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,
Fraternidad-Muprespa.

Mire por donde se mire,  nombramientos así si algo confirman es que, al final, la suma de una buena amistad y la de un buen botín son ingredientes básicos para que los destinos se vuelvan a dar la mano a costa del contribuyente.

Las cabras tiran al monte

Las cabras tiran al monte
La entrada de Jorge Moragas Sánchez, diplomático genovés no ejerciente, en el Palacio de la Moncloa para ocupar el cargo de Director del Gabinete de Mariano comienza a dar sus primeros frutos, sobre todo para algunos genoveses que en el año 2004 tras su involuntaria salida del gobierno presidido por La Cosa jurarol rencor eterno a ZP y a todos aquellos que les desalojaron de sus despachos y nominas.

Hoy viene a este blog uno de esos personajes que siendo un desconocido para el gran publico sin embargo fue clave para entender una de las decisiones más equivocadas y con consecuencias más dramáticas que se tomaron en el último gobierno de Aznar: la participación de España en la guerra de Irak. Para recordar lo que supuso esa alianza con el entonces Presidente Bush os recomiendo que visitéis este enlace.

Su nombre es Ildefonso Castro López, por entonces era un joven diplomático que había ingresado en 1992 en la Carrera Diplomática. Tras algunos destinos en el exterior, se hizo verdad el refrán de que a la cabra le tira el monte y acabó de vocal asesor en el Departamento Internacional y de Seguridad de la Presidencia del Gobierno coincidiendo con Jorge Moragas que por entonces se limitaba a transportar el maletín oficial de La Cosa para sus desplazamientos al extranjero.

De ahí pasó a ser Director del Gabinete del entonces Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ramón Gil Casares, colaborador directo de Ana Palacio, entusiasta Ministra de Asuntos Exteriores y una de las más firmes defensora de la participación de España en la Guerra de Irak.

El y otros jóvenes diplomáticos, de acreditada lealtad a la causa genovesa, no dudaron en sumarse a bombo y platillo a la locura de la guerra. Nunca se disculparon y mucho menos les afectó a sus posteriores trayectorias. Hasta hace poco el propio Idelfonso estaba comodamente destinado en la Embajada de España en Dublín.

Desde el pasado 13 es el nuevo Director del Departamento de Política Internacional y Seguridad del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Es decir vuelve de la mano de su padrino a uno de los lugares más relevantes del entorno de Mariano y que, visto su perfil y sus antecedentes, en el Ministerio de Asuntos Exteriores de García Margallo no dudan que el conflicto de competencias está servido. Confiemos que las andanzas de este cada vez menos joven halcón genovés se reduzcan a pequeñas escaramuzas con sus colegas de Exteriores. Mejor que se entretenga en eso que en favorecer conflictos de otra naturaleza.

lunes, 23 de enero de 2012

Caso Don Fabricio: ¿ Aspectos colaterales ?

Fabra saliendo de su Audiencia Provincial
Algunos ingenuos guiados de su buena fe están eufóricos y creen que en esta ocasión hay motivos suficientes para creerse que este genovés , ciudadano ejemplar para Mariano el estadista, puede acabar sentado en un banquillo de los acusados, por el hecho cierto que tras 8 años mareando la perdiz, un juez de Nules, de los 7 que han pasado allí durante estos largos años, ha tirado el sumario por la ventana y se lo ha pasado a la Audiencia Provincial de Castellón para que abra juicio oral contra el susodicho acusado de tráfico de influencias, cohecho y cuatro fraudes fiscales. Además, le ha impuesto una fianza de 4,2 millones. Como es natural hoy Don Fabricio ha anunciado que su defensa ha planteado todo tipo de recursos ante el Tribunal Constitucional y ante la Audiencia Provincial para ganar tiempo y algo más.

Otros sin embargo, somos algo más desconfiados que al igual que el imputado sabemos bien que es en esa Audiencia Provincial, a la que tanto quiere y mima,  donde se la juega de verdad. Y si somos desconfiados es porque hasta el momento no le ha ido mal cada vez que sus recursos han sido resueltos en ese ámbito.

De entrada, conviene recordar que aunque el niega la mayor nadie discute en la ciudad de Castellón y en la provincia de mismo nombre que desde hace años mantiene unas relaciones fluidas y privilegiadas, ellos las califican de institucionales, con el eterno Presidente de la citada Audiencia, un tal Carlos Domínguez Domínguez.


Tampoco los antecedentes de sus incursiones en el sumario del que Don Fabricio es protagonista resultan tranquilizadoras sobre su neutralidad e independencia. Conviene recordar que según se publico en varios medios de comunicación Domínguez llegó a vulnerar las normas de reparto dictadas desde la propia Audiencia. Éstas establecen que todos los recursos contra resoluciones judiciales en la fase de instrucción de una misma causa penal deben tramitarse y resolverse en la misma sección. Con su aplicación, le tocó a la sección II de la Audiencia hacerse cargo de todos los recursos del caso que se siguen contra el presidente genovés de Castellón, iniciado hace años.

Sin embargo, en noviembre de 2006, la sección I, que preside Domínguez, tramitó y resolvió uno de estos recursos. La alerta llegó cuando, en junio de 2007, la misma sección, la I, se hizo cargo de otro recurso cuando, según la norma, no debía tramitarlo. Aún así, Domínguez lo tramitó y marcó fecha para su resolución. El mismo día en el que debía resolverse, decidió devolverlo a la sección II, a la que debería haber llegado desde un principio para su tramitación. Este lapsus supuso que transcurrieran otros ocho meses desde que los abogados de Fabra presentaron el recurso y la resolución de éste que, finalmente, desestimó la petición del abogado de Fabra de limitar en tiempo y forma el acceso de los peritos a los datos tributarios tanto del presidente de la Diputación como de su familia y sus empresas.

Y de salida, tampoco conviene olvidar que fue esa misma Audiencia Provincial la que en una burda sentencia archivó por prescripción cuatro de los cinco delitos contra la Hacienda Pública por los que estaba acusado, el entonces presidente de la Diputación. Sentencia que para vergüenza de sus magistrados fue revocada en su totalidad pro el Tribunal Supremo.

En fin, ojalá tenga razón los que creen que esta vez si.Habría merecido la pena tantos años de espera y de tomaduras de pelo por parte de este ciudadano ejemplar y de sus defensores que hoy están de inquilinos en el palacio de la Moncloa.

Parte judicial genovés : Vistos para sentencia


Por circunstancias variopintas que tienen que ver con los recursos de sus defensas, sus amistades inconfesables de los procesados con genoveses con toga como ha sido el caso de Francisco Camps y Juan Luis de la Rua ; aplazamientos varios por motivos electorales, el caso es que hasta hoy dos genoveses de postín , ambos ex Presidentes de C.A , uno de Valencia y otro de Baleares, ambos ex Presidentes de sus respectivos clanes territoriales se encuentran pendientes de sentencia por cohecho impropio el primero y de malversación, fraude, falsedad, prevaricación y tráfico de influencias el segundo.

Ambos también tienen en común que sus idas y venidas por los juzgados no acaban con estos dos juicios. Camps tiene todas las papeletas para llegado el momento ser procesaso por sus implicaciones en la más que presunta financiación irregular genovesa por parte de empresas que a través de la trama gurteliana recibieron millones de euros en forma de contratos públicos de la Generalitad que presidia el piadoso de Camps. Por lo que se refiere a su ex colega Matas, también tiene pendiente varias causas abiertas por todo tipo de delitos relacionados no solo con la construcción del velódromo Palma Arena. Sus relaciones, al igual que las de Camps, con un tal Urdangarín , un empleado de Telefonica que como esto siga así, lleva camino de convertirse en un pariente lejano del Jefe del Estado, también es un asunto que les une penalmente.

Pero volviendo a la causa de los trajes por las que en estos momentos 9 ciudadanos valencianos están encerrados para deliberar sobre la culpabilidad o inocencia de Camps, las pruebas son tan evidentes que ni el mismísimo Al Capone saldría de esta. Es verdad que ser miembro de un jurado popular en tierras sicilianas como lo son las que gobiernan los genoveses valencianos desde 1995 y votar que Camps es culpable es una prueba de valor ciudadano que no todos los mortales están dispuestos a pasar por ella. La suerte está echada.

En cuanto a Matas, leídas las conclusiones definitivas de la Fiscalía,  las probabilidades de que este genovés amigo de sus ex amigos salga de esta son proporcionales a que la mujer del empleado modelo de Telefónica sea imputada.Aquí además el juez y los fiscales saben bien de que estamos hablando . Su suerte está echada

domingo, 22 de enero de 2012

A vueltas con Cillán y sus circunstancias



En este blog y en nuestra web hemos ido acumulando la información que de sus andanzas hemos sido capaces de recopilar. No es ningún secreto que la caverna mediática y muy especialmente el inmoral de Pedro José Ramírez la quieren convertir en una especie de Agustina de Aragón con toga en versión casera y cutre. Sus intentos descabellados de rizar el rizo para mantener vivas las teorías conspiratorias que un grupo de alocados mantienen sobre el atentado del 11-M tienen siempre disponible un espacio en los medios ultras que la jalean.

El problema es que, tal como queda acreditado en el reportaje de El País, esta heroína de imagen peculiar lleva camino de ser sancionada con la expulsión de la carrera judicial por sus disparatas actuaciones como magistrada. Y ni siquiera los conspirativos tienen ya certeza de no haberse equivocado apostando sus cartas en fichajes de esta naturaleza tan extravagantes como ridículos, coloquialmente hablando.

Un mes con Mariano en el BOE ( 2ª Parte )


Decíamos en un anterior post que el primer mes de Mariano al frente del BOE se ha caracterizado  además de los nombramientos que ha perpetrado y auspiciado con su nihil obstat por las numerosas decisiones que se han ido conocido, algunas a través de ese mismo BOE y otras con anuncios en mítines y asimilados. Muchas de las cuales han sido tomadas prestadas de Programa Electorales ajenos al que presentaron  en las pasadas elecciones generales.

Si comenzamos por las primeras es aconsejable darse una vuelta por el  RD Ley 20/2011 de 30 de Diciembre y  por el RD 1888/2011 de la misma fecha y con las mismas intenciones. El primero bajo el rimbombante nombre de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público y el segundo por el que se congela el salario mínimo interprofesional para 2012.

Ambos no son especialmente complicados de entender. Tratan de recortes puros y duros que en muchos casos fueron deliberadamente ocultados al electorado. Para los más distraidos aquí os va un resumen resumido :

Subida del IRPF
. Se crea un gravamen en el IRPF que se aplicará en 2012 y 2013.

Subida del IBI
. Incremento durante los años 2012 y 2013 del tipo impositivo del IBI para los inmuebles de más valor (el 50% del total) con el que se prevé recaudar 918 millones de euros con una subida media por inmueble de 36,7 euros.

Pensionistas. En torno a la mitad de los perceptores de pensiones de jubilación se verá afectada por la subida del IRPF que  se lleva una parte de la subida del 1% para compensar la inflación prevista. Los más perjudicados serán los perceptores de pensiones más altas, para los que el efecto de la subida de impuestos será superior al del incremento de la pensión, de modo que verán incluso reducirse (muy ligeramente) la pensión neta.

Sueldos de los funcionarios. Mantenimiento del sueldo que perciben los funcionarios. es decir perdida de su poder adquisitivo.

Jornada laboral de funcionarios. Incremento del horario laboral de los funcionarios que pasa de 35 a 37,5 horas semanales en todo el territorio nacional. Se puede mantener el horario de 35 horas con una reducción de salario proporcional.

Salario mínimo. Una medida inédita. El segundo Consejo de Ministros de Mariano  congela por primera vez desde su creación el salario mínimo interprofesional en 641,40 euros 

Recorte del gasto público. Reducción del gasto público en 8.900 millones en el primer trimestre, distribuido en los distintos ministerios. Reducción del presupuesto de RTVE en 200 millones; en Renfeparticipativos a concesionarios de autopistas en 400 millones.

Menos dependientes. Aplazamiento hasta el 1 de enero de 2013 de la aplicación de la Ley de Dependencia para nuevos beneficiarios.

Ciencia y tecnología : La investigación científica y tecnológica sufre una reducción de 600 millones de euros, en subvenciones y préstamos

No renovación de la renta de emancipación (210 euros al mes). a los jóvenes

Aplazada la ampliación de permiso de paternidad. Se aplaza hasta el 1 de enero de 2013 la ampliación del permiso de paternidad de dos a cuatro semanas.


Pero Mariano y sus monosabios ministros han tenido tiempo y ganas para adoptar y anunciar durante estos 30 días otras muchas medidas de las que antes del 20-N ni siquiera algunos de los que les votaron ni se lo podían imaginar y el resto sospechábamos con fundamento que se veían venir.

A titulo de ejemplo y sin animo exhaustivo aquí van algunas de ellas :

Amnistías financieras a la carta. Bajo el argumento de que ahora España somos todos, con el dinero de los contribuyentes salvan de la quiebra económica a CCAA gobernadas por su clónicos eximiendolas de sus propias responsabilidades.

Privatización de los servicios informativos de RTVE
. El proyecto de reforma de la ley audiovisual retira el párrafo en el que se prohibía explícitamente a los entes "ceder a terceros la producción y edición de los programas.


Alicatado del litoral maritimo :
Anuncio de que en breve se pondrá hacer una "reforma muy profunda" para "poner en valor" el litoral. Es decir, urbanizar hasta el techo todas y cada una de las costas.


Contrato único para todo tipo de trabajadores que se incorporen al mercado laboral
. Es decir , mas facilidades para el abaratameinto de los despidos.


Menos controles para los corruptos
. Sustitución  de todala cupula policial que , entre otras cossas, se se había caracterizado por perseguir casos de corrupción en los que estaban implicados conocidos dirigentes genoveses : Gürtel, Matas, Fabra, etc

Un mes con Mariano en el BOE ( Primera Parte )


Desde hace un mes el BOE es testigo principal, confío que en su momento lo será de cargo, de la llegada masiva de los genoveses originales y genuinos a la Administración General del Estado y con ellos de sus políticas conservadoras, las contenidas dentro como fuera de su Programa Electoral.

Como estaba previsto el primero de los nombres  en formato de Real Decreto en llegar a la imprenta oficial virtual de la Calle de Trafalgar de Madrid justo hace hoy un mes fue el de Mariano Rajoy Brey el estadista. Tras el fueron publicándose el de sus monosabios con nómina de ministros y así sucesivamente han ido repartiéndose en diferentes ediciones los nombres de decenas de genoveses que han sido agraciados con un sueldo público, despacho, coche  oficial, gastos de representación y retribuciones variopintas en especie.

Tras estos nombramientos también se ha hecho hueco las primeras decisiones del Consejo de Ministros que en algunos casos han sido acompañadas por las primeras declaraciones y gestos de algunos de sus ministros. Otros todavía siguen pasmados con su selección y apenas han dado señales de vida.

Este primer post va dedicado hacer un primer balance de daños en lo que se refiere al capitulo de nombramientos. Y en un segundo haremos lo propio con las políticas genovesas que en estos primeros 30 días hemos sufrido directa o indirectamente.

En cuanto a los nombramientos, los que seguís este blog habéis sido puntualmente informados de los agraciados y de sus biografías que podéis encontrar pinchando aquí.

No estan todos pero si  los que tienen que estar. En primer termino los Ministros ordenados por sus intereses, cuerpos de origen, sus pertenencia a sectas religiosas o aristocráticas, pasando por sus trayectorias, bienes y rentas.Todo ello complementado con una amplia información sobre sus colaboradores más directos ( Secretarios de Estado, Subsecretarios, Secretarios Generales, Directores Generales, Jefes de Gabinete, etc ).

En algunos casos, atendiendo a la alarma social causada que dirían en ABC, nos hemos visto obligados a hacer post específicos y personalizados como por ejemplo ha sucedido con el jardinero fiel de Mariano .

Por áreas de gobierno y siguiendo el escalafón jerárquico, los nombramientos en el Complejo de la Moncloa están marcados por criterios basados en exámenes previos y patrióticos de lealtad a Mariano. Nada de díscolos o con antecedentes de haber tonteado con la oposición que dentro de los genoveses se ha ejercido contra Mariano. La primera de todos estos leales sin criterio propio la encabeza la ripipi de Soraya que en este primer mes ha confirmado que no por gritar y memorizar queda acreditado que sabe de lo que está hablando.

En cuanto a su Jefe de Gabinete Moragas hay constancia gráfica que sigue de cerca los pasos de Mariano, aunque no la hay de otro tipo de aportaciones más creativas. En cuanto al gemelo Nadal y Director de su Oficina Económica, probablemente más preparado que los otros dos antes citados, se percibe que además de situarse a la derecha de Mariano en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos lleva camino de prometernos grandes festejos de lucha internas a varias bandas entre los  De Guindos, Montoro, CEOE y la bien mandada de Báñez.

Por lo que se refiere al área de Interior, la llegada del piadoso de Fernández Diaz nada más que presagiar malas noticias. Sus  dos colaboradores al frente de policía y guardia civil son en si mismos una verdadera desgracia para sus subordinados y de paso para el resto de los humanos. El regreso a las rancias teorías conspirativas sobre el atentado del 11-M, los ceses indiscriminados de la cúpula policial  junto a las preocupantes carencias del responsable de la Benemérita son sus mejores tarjetas de presentación.

En cuanto al área económica, la suma de intereses corporativos con los inevitables conflictos que están llamados a darse entre la defensa de lo publico y su inconfesables intereses privados tampoco son tranquilizadores. Por méritos propios destaca el Ministro de Defensa que aunque los más ingenuos pensaran que no debería formar parte de esta área, sin embargo su trayectoria y la de sus colaboradores acabaran cotizando en el IVEX 35.


También se ha hecho hueco en el organigrama lobista el Ministro de Educación, Cultura y Deporte  que no ha dudado en seleccionar para gestionar los dineros y la orientación del sistema educativo a un grupo de colaboradores que están homologados por el Plenario de la Conferencia Episcopal. También en otra rama de su responsabilidades ha tranquilizado a sus patrocinadores nombrando a un genovés que da el pego, un tal Lasalle pero que no dudará en copiar y pegar las propuestas de ventajas fiscales que le lleguen desde esos mismos patrocinadores para sacar adelante una Ley de Mecenazgo

El de la manteca colorá, el inefable de Cañete, Ministro de Agricultura y algunas cosas más  tampoco se ha esforzado es disimular los criterios para ser colaborador suyo : ejercer algo más de dos años como Abogado del Estado y contar con un certificado de recomendación de la Sra. Condesa Aguirre y de sus alrededores.

Del resto de los monosabios con  rango de Ministro poco que comentar más allá de sus salidas puntuales de tono como es el caso de la responsable de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad  Ana Mato que se ha rodeado de un equipo de pelotillas que no saben  bien distinguir entre la sanidad pública y gratuita con el copago sanitario y  mucho menos el significado de la lucha contra la violencia de genero que confunden deliberadamente con lo que ellos denominan violencia en el entorno familiar.

Y para finalizar este recorrido por los nombramientos de Mariano nada mejor que recordar a uno de ellos que no ha llegado al BOE y que para colmo ha sido frustrado por el propio propuesto para presidir el Instituto Cervantes  : Mario Vargas LLosa. El patinazo es de los que merece ser recordado y que por cierto, ha situado al Jefe del Estado al nivel de un intermediario de segunda regional preferente.