lunes, 30 de enero de 2012

Periodistas de ida y vuelta


Hace algún tiempo en este mismo blog y en www.losgenoveses.net nos hacíamos eco del fichaje de Pilar Marcos una periodista del diario El País que de un día para otro pasó de firmar crónicas sobre los genoveses originales y genuinos a tener su nómina domiciliada en la FAES. Es decir en el chiringuito financiado con fondos públicos que los genoveses han montado para dosificar sus propuestas programáticas.Con el tiempo y gracias a su buena actitud y lealtad probada fue además recompensada con un puesto de Consejera en Telemadrid y un puesto en la lista al Congreso de los Diputados por Madrid.

Decíamos entonces  que con su salida de ese periódico se llevaba no solo a sus fuentes informativas y algún que otro secreto de redacción. Sobre todo nos dejaba a los lectores con una duda razonable y razonada y es saber cuando sus crónicas independientes, veraces y objetivas sobre las andanzas genovesas habían dejarlo de serlo para convertirse en meros publireportajes encubiertos a favor de sus nuevos patronos.

Dicho esto, hoy nos confirman que Concha  Martín, una de las más acreditadas periodistas de la sección de Economía de ese mismo periódico ha sido fichada como Jefe de Prensa por el inefable e incompatible Ministro de Economía y Competitividdad.

Es verdad que no hay color entre esta periodista y la anterior ni en profesionalidad ni en competencia. Es verdad que no es lo mismo fichar para trabajar en una Fundación genovesa que en un Ministerio. Todo eso y mucho es verdas pero, a la postre, abre un debate similar al que provocó con su salida Pilar Marcos y que tienen que ver con los limites entre los derechos que el lector tiene con la compra de un periódico, el Libro de Estilo de ese mismo medio y  los legítimos intereses de promoción profesional del periodista que se pasa de un lado a otro de la barrera informativa.

Nos quejamos y con razón del escándalo que supone el pase desde el sector privado de numerosos  genoveses  auto denominados " profesionales " al Gobierno de Mariano y al Consejo de Ministros y  a sus aledaños y  que llevan en sus carteras intereses inconfesables que de conocerse se les aplicaría en algunos casos el Código penal por claro trafico de influencias. Y sin embargo, pasamos de puntillas cuando los que van y vienen son los mismos que nos deben de informar de manera objetiva y veraz sobre lo que sucede por el mundo, en nuestro país , en nuestra región, nuestra ciudad y nuestro barrio.

En fin, sin que sirva de precedente, al menos reconocemos que esta vez De Guindos se ha llevado para su causa a una buena periodista. Confiemos que cuando regrese si es que regresa sea la misma que se fue. Veremos.

2 comentarios:

Siesp... dijo...

Es evidente que los genoveses sólo se pueden llevar a periodistas de El País. Al resto no hace falta ni tan siquiera recompensarlos porque ya les doran la píldora gratis (a excepción de aquel redactor mileurista que hoy es multimillonario, un tal Pedro Jeta). Al menos, estas dos periodistas que mencionais cobran en blanco por su "genovesa" labor .

Pero tenéis toda la razón, ¿de quién nos podemos fiar hoy en día? ¿o ya no quieren hacer el ridículo con aquel tipejo del "Ce Ce Oh Oh" para referirse a Comisiones Comisiones Obreras Obreras? XD XD XD
Saluts.

BRUNO dijo...

Pues a mi lo que llega a preocuparme seriamente es que todavía se considere a "El País" como periódico de "izquierda".
Estas tránsfugas no son sino "precursoras" de toda una línea editorial, y no me extrañaría que JL Cebrián esté maldiciendo el día en que escribió "Bullshit". Al tiempo.