Desde hace un mes el BOE es testigo principal, confío que en su momento lo será de cargo, de la llegada masiva de los genoveses originales y genuinos a la Administración General del Estado y con ellos de sus políticas conservadoras, las contenidas dentro como fuera de su Programa Electoral.
Como estaba previsto el primero de los nombres en formato de Real Decreto en llegar a la imprenta oficial virtual de la Calle de Trafalgar de Madrid justo hace hoy un mes fue el de Mariano Rajoy Brey el estadista. Tras el fueron publicándose el de sus monosabios con nómina de ministros y así sucesivamente han ido repartiéndose en diferentes ediciones los nombres de decenas de genoveses que han sido agraciados con un sueldo público, despacho, coche oficial, gastos de representación y retribuciones variopintas en especie.
Tras estos nombramientos también se ha hecho hueco las primeras decisiones del Consejo de Ministros que en algunos casos han sido acompañadas por las primeras declaraciones y gestos de algunos de sus ministros. Otros todavía siguen pasmados con su selección y apenas han dado señales de vida.
Tras estos nombramientos también se ha hecho hueco las primeras decisiones del Consejo de Ministros que en algunos casos han sido acompañadas por las primeras declaraciones y gestos de algunos de sus ministros. Otros todavía siguen pasmados con su selección y apenas han dado señales de vida.
Este primer post va dedicado hacer un primer balance de daños en lo que se refiere al capitulo de nombramientos. Y en un segundo haremos lo propio con las políticas genovesas que en estos primeros 30 días hemos sufrido directa o indirectamente.
En cuanto a los nombramientos, los que seguís este blog habéis sido puntualmente informados de los agraciados y de sus biografías que podéis encontrar pinchando aquí.
No estan todos pero si los que tienen que estar. En primer termino los Ministros ordenados por sus intereses, cuerpos de origen, sus pertenencia a sectas religiosas o aristocráticas, pasando por sus trayectorias, bienes y rentas.Todo ello complementado con una amplia información sobre sus colaboradores más directos ( Secretarios de Estado, Subsecretarios, Secretarios Generales, Directores Generales, Jefes de Gabinete, etc ).
En algunos casos, atendiendo a la alarma social causada que dirían en ABC, nos hemos visto obligados a hacer post específicos y personalizados como por ejemplo ha sucedido con el jardinero fiel de Mariano .
Por áreas de gobierno y siguiendo el escalafón jerárquico, los nombramientos en el Complejo de la Moncloa están marcados por criterios basados en exámenes previos y patrióticos de lealtad a Mariano. Nada de díscolos o con antecedentes de haber tonteado con la oposición que dentro de los genoveses se ha ejercido contra Mariano. La primera de todos estos leales sin criterio propio la encabeza la ripipi de Soraya que en este primer mes ha confirmado que no por gritar y memorizar queda acreditado que sabe de lo que está hablando.
En cuanto a su Jefe de Gabinete Moragas hay constancia gráfica que sigue de cerca los pasos de Mariano, aunque no la hay de otro tipo de aportaciones más creativas. En cuanto al gemelo Nadal y Director de su Oficina Económica, probablemente más preparado que los otros dos antes citados, se percibe que además de situarse a la derecha de Mariano en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos lleva camino de prometernos grandes festejos de lucha internas a varias bandas entre los De Guindos, Montoro, CEOE y la bien mandada de Báñez.
Por lo que se refiere al área de Interior, la llegada del piadoso de Fernández Diaz nada más que presagiar malas noticias. Sus dos colaboradores al frente de policía y guardia civil son en si mismos una verdadera desgracia para sus subordinados y de paso para el resto de los humanos. El regreso a las rancias teorías conspirativas sobre el atentado del 11-M, los ceses indiscriminados de la cúpula policial junto a las preocupantes carencias del responsable de la Benemérita son sus mejores tarjetas de presentación.
En cuanto al área económica, la suma de intereses corporativos con los inevitables conflictos que están llamados a darse entre la defensa de lo publico y su inconfesables intereses privados tampoco son tranquilizadores. Por méritos propios destaca el Ministro de Defensa que aunque los más ingenuos pensaran que no debería formar parte de esta área, sin embargo su trayectoria y la de sus colaboradores acabaran cotizando en el IVEX 35.
También se ha hecho hueco en el organigrama lobista el Ministro de Educación, Cultura y Deporte que no ha dudado en seleccionar para gestionar los dineros y la orientación del sistema educativo a un grupo de colaboradores que están homologados por el Plenario de la Conferencia Episcopal. También en otra rama de su responsabilidades ha tranquilizado a sus patrocinadores nombrando a un genovés que da el pego, un tal Lasalle pero que no dudará en copiar y pegar las propuestas de ventajas fiscales que le lleguen desde esos mismos patrocinadores para sacar adelante una Ley de Mecenazgo
El de la manteca colorá, el inefable de Cañete, Ministro de Agricultura y algunas cosas más tampoco se ha esforzado es disimular los criterios para ser colaborador suyo : ejercer algo más de dos años como Abogado del Estado y contar con un certificado de recomendación de la Sra. Condesa Aguirre y de sus alrededores.
Del resto de los monosabios con rango de Ministro poco que comentar más allá de sus salidas puntuales de tono como es el caso de la responsable de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato que se ha rodeado de un equipo de pelotillas que no saben bien distinguir entre la sanidad pública y gratuita con el copago sanitario y mucho menos el significado de la lucha contra la violencia de genero que confunden deliberadamente con lo que ellos denominan violencia en el entorno familiar.
Y para finalizar este recorrido por los nombramientos de Mariano nada mejor que recordar a uno de ellos que no ha llegado al BOE y que para colmo ha sido frustrado por el propio propuesto para presidir el Instituto Cervantes : Mario Vargas LLosa. El patinazo es de los que merece ser recordado y que por cierto, ha situado al Jefe del Estado al nivel de un intermediario de segunda regional preferente.
No estan todos pero si los que tienen que estar. En primer termino los Ministros ordenados por sus intereses, cuerpos de origen, sus pertenencia a sectas religiosas o aristocráticas, pasando por sus trayectorias, bienes y rentas.Todo ello complementado con una amplia información sobre sus colaboradores más directos ( Secretarios de Estado, Subsecretarios, Secretarios Generales, Directores Generales, Jefes de Gabinete, etc ).
En algunos casos, atendiendo a la alarma social causada que dirían en ABC, nos hemos visto obligados a hacer post específicos y personalizados como por ejemplo ha sucedido con el jardinero fiel de Mariano .
Por áreas de gobierno y siguiendo el escalafón jerárquico, los nombramientos en el Complejo de la Moncloa están marcados por criterios basados en exámenes previos y patrióticos de lealtad a Mariano. Nada de díscolos o con antecedentes de haber tonteado con la oposición que dentro de los genoveses se ha ejercido contra Mariano. La primera de todos estos leales sin criterio propio la encabeza la ripipi de Soraya que en este primer mes ha confirmado que no por gritar y memorizar queda acreditado que sabe de lo que está hablando.
En cuanto a su Jefe de Gabinete Moragas hay constancia gráfica que sigue de cerca los pasos de Mariano, aunque no la hay de otro tipo de aportaciones más creativas. En cuanto al gemelo Nadal y Director de su Oficina Económica, probablemente más preparado que los otros dos antes citados, se percibe que además de situarse a la derecha de Mariano en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos lleva camino de prometernos grandes festejos de lucha internas a varias bandas entre los De Guindos, Montoro, CEOE y la bien mandada de Báñez.
Por lo que se refiere al área de Interior, la llegada del piadoso de Fernández Diaz nada más que presagiar malas noticias. Sus dos colaboradores al frente de policía y guardia civil son en si mismos una verdadera desgracia para sus subordinados y de paso para el resto de los humanos. El regreso a las rancias teorías conspirativas sobre el atentado del 11-M, los ceses indiscriminados de la cúpula policial junto a las preocupantes carencias del responsable de la Benemérita son sus mejores tarjetas de presentación.
En cuanto al área económica, la suma de intereses corporativos con los inevitables conflictos que están llamados a darse entre la defensa de lo publico y su inconfesables intereses privados tampoco son tranquilizadores. Por méritos propios destaca el Ministro de Defensa que aunque los más ingenuos pensaran que no debería formar parte de esta área, sin embargo su trayectoria y la de sus colaboradores acabaran cotizando en el IVEX 35.
También se ha hecho hueco en el organigrama lobista el Ministro de Educación, Cultura y Deporte que no ha dudado en seleccionar para gestionar los dineros y la orientación del sistema educativo a un grupo de colaboradores que están homologados por el Plenario de la Conferencia Episcopal. También en otra rama de su responsabilidades ha tranquilizado a sus patrocinadores nombrando a un genovés que da el pego, un tal Lasalle pero que no dudará en copiar y pegar las propuestas de ventajas fiscales que le lleguen desde esos mismos patrocinadores para sacar adelante una Ley de Mecenazgo
El de la manteca colorá, el inefable de Cañete, Ministro de Agricultura y algunas cosas más tampoco se ha esforzado es disimular los criterios para ser colaborador suyo : ejercer algo más de dos años como Abogado del Estado y contar con un certificado de recomendación de la Sra. Condesa Aguirre y de sus alrededores.
Del resto de los monosabios con rango de Ministro poco que comentar más allá de sus salidas puntuales de tono como es el caso de la responsable de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato que se ha rodeado de un equipo de pelotillas que no saben bien distinguir entre la sanidad pública y gratuita con el copago sanitario y mucho menos el significado de la lucha contra la violencia de genero que confunden deliberadamente con lo que ellos denominan violencia en el entorno familiar.
Y para finalizar este recorrido por los nombramientos de Mariano nada mejor que recordar a uno de ellos que no ha llegado al BOE y que para colmo ha sido frustrado por el propio propuesto para presidir el Instituto Cervantes : Mario Vargas LLosa. El patinazo es de los que merece ser recordado y que por cierto, ha situado al Jefe del Estado al nivel de un intermediario de segunda regional preferente.
1 comentario:
A la izquierda (la de verdad). Queridos compañeros:
Como bien sabeis los salarios llevan años disminuyendo y perdiendo poder adquisitivo. El ahorro de las clases trabajadoras y clases medias o se lo han llevado o se lo están llevando. Desde que empezó la crisis, en septiembre de 2007, alimentarnos nos cuesta un 6,9% más (según el INE). Por la energía del hogar, necesaria para ducharnos, cocinar, no morirnos de frío... nos cobran un 37% más. Por llevarse nuestra basura, incluyendo nuestros excrementos, nos facturan también un 14,6% más. El alquiler del pisito nos supone asimismo un 21,8% más. Y, por último, coger el transporte para ir al trabajo, para ir a la escuela o para ir a la compra, representa abonar un 15,6% más. Es decir, y me repito, nos sutraen un 6,9% más por comer, un 37% más por las energías domésticas, un 14,6% más por los servicios sanitarios, un 21,8% más de alquiler, y un 15,6% más por el transporte. Es decir, y me vuelvo a repetir, tenemos que sumar --no hacer trampas y hallar la media (un engaño de consecuencias desastrozas)-- 6,9% más 37% más 14,6% más 21,8% más 15,6% para saber el total de la subida que nos cobran por lo expuesto. El total resulta abrumador: pagamos por esos bienes y servicios un 95,9% más, con un sueldo menor o sin él. Y para qué mencionar los restantes bienes y servicios de primera necesidad que consumimos.
A finales del 2011 la tasa de riesgo de pobreza entre los ciudadanos de este Estado fue del 26,7%, más de la cuarta parte. A finales del 2010 (del 2011 ni se sabe ni sabrá) las entidades de auxilio social que sirven cama y comida gastaron 11.325 millones más de las antiguas pesetas. Dicho lo dicho, ¿a quién puede extrañar?.
Y el paro aumenta y aumenta. Lo mismo ocurre con el número de personas en desempleo de larga duración que ya no reciven ningún tipo de prestación.
En el entorno rural gallego, los pensionistas que aún pueden trabajar o sus hijos o nietos sin empleo comienzan a recuperar la vieja economía de subsistencia. Aquella que les permitió malvivir mientras los jóvenes se iban a las Américas o a las Germanias. ¡Mi padre emigró con tan sólo 12 años!. Aquella economía que también les permitió malvivir con el tocino de cerdo que muchos Caciques entregaban como pago a jornadas inacabables de trabajo. En esta Galicia de prados y brumas están quemando leña en las calderas de gasoil para sobrevivir al invierno, están andando con suelas de zapatos rotas hasta que llegan las rebajas, están volviendo al trueque de huevos o trabajo por leche para llegar a fin de mes, están... Y sólo lo ve quién quiere verlo.
¿Cuándo vais a hacer que ardan las avenidas?... Pulsar "Entrar" en:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm
Publicar un comentario