![]() |
Alberto mandar callar |
La columna que hoy firma en El País la periodista Maruja Torres dedicada a la intervención parlamentaria de la Vice Presidenta Soyara Sáenz de Santamaría y su ocurrencia de que los miembros del Tribunal Constitucional sean vitalicios en sus puestos acaba con un irónico y bien traído: ¡ Viva Gallardón ! que, sin duda, a los editores de ese periódico y a más de uno de sus subdirectores debería hacerles pensar sobre sus constantes mimos y cariños políticos e informativos a favor del hoy Ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón.
Durante años este genovés tan original y genuino como el que más ha gozado de un trato favorable por parte del Grupo Prisa y de algún que otro sector de la izquierda que veían en su persona y en su discurso a un genovés de talante más abierto y dialogante. Tanto afecto reciproco causó que incluso un conocido socialista que ahora ya anda en retirada preventiva, tanto en privado como en publico tonteó con reproducir un siglo después el binomio Canovas & Sagasta. Como es obvio se estaba refiriendo a si mismo y a su nuevo amigo de confidencias el centrista a tiempo parcial Ruíz Gallardón.
El caso es que como resultado de tantas complicidades, además de otras causas, le han servido de cortafuegos para no ser criticado como se merecía por su nefasta gestión económica en el Ayuntamiento de Madrid, sus alianzas con La Cosa y señora para obtener beneficios personales y políticos recíprocos o su doble y triple moral en asuntos colindantes entre su vida privada y los intereses públicos de los que nunca ha dado una explicación convincente. Y por supuesto le ha servido para comprar en comodos plazos silencios elocuentes sobre el significado de sus afinidades y algo más con su padrino Manuel Fraga Iribarne.
Y ahora estos mismos que durante años le llevaron a hombros con publireportajes a todo color y con clamorosos silencios, según el guión previsto y pactado, muestran su sorpresa y desconcierto por los anuncios ultraconservadores que el ahora Ministro de Justicia ha hecho en el Congreso de los Diputados y que en resumen resumido han sido los siguientes:
Los jueces se lo guisan y ellos se lo comen: Ruiz-Gallardón no se anduvo por las ramas y le falto tiempo para ratificar lo que ya adelantara su Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría: un cambio en Consejo General del Poder Judicial para que sean los propios jueces, y no el Parlamento, quienes elijan a 12 de los 20 vocales.
Ley del Aborto. La vigente Ley del Aborto de 2010 se va a reformar para recuperar la ley de 1985, eliminando el sistema de plazos que en 2010 convirtió el aborto en un derecho en las primeras 14 semanas de embarazo.
Subida de tasas. Aquí también nuestro Canovas frustado lo tiene claro : la justicia para el que se la page. Anunció que se subirán las tasas que ya se pagan por recurrir una sentencia.
Restricción de la justicia gratuita. En la misma línea que el anuncio anterior procedimiento si este se alarga.
Cadena permanente revisable. Fiel a las tesis más conservadoras de su clan jurídico, con el inefable de Trillo al frente, confirmó lo que ya anunciaran los genoveses en campaña electoral: se reformará el Código Penal para introducir la "cadena permanente revisable" en ciertos delitos.
Ley del Menor. Suma y sigue. Tampoco se quedan fuera la actual Ley del Menor pero si de sus palabras se pudo deducir algo claro es que tiene previsto endurecerla y de paso ganarse a los ciudadanos que se han quedado pasmados con la reciente sentencia en el conocido como Caso Marta del Castillo.
Lo dicho: De de esos polvos vienen ahora estos lodos.
2 comentarios:
en vez de hacer una justicia eficaz y rápida. pues hacemos como el lazarillo... trampa y si no protestas es porque haces tú más
de todas formas la falta de ideas y calado en solucionar problemas evidencian lo que ya se veía venir: no tienen alternativa alguna y no saben como mejorar los servicios públicos
Buena intervención de don Eduardo Torres Dulce
Publicar un comentario