domingo, 5 de febrero de 2012

Mariano : 50 dias y 50 noches


Mariano en su sesión de investidura.  19 y 20 de Diciembre del 2011
Desde que Mariano, el estadista, fuera investido por el Congreso de los Diputados como Presidente del Gobierno, allá por los días 19 y 20 de Diciembre del pasado año hasta su próxima comparecencia del miércoles día 8 de Febrero esa misma Cámara habrán pasado 50 días con sus correspondientes noches sin que Mariano haya dado señales de vida parlamentaria, ni para informar ni para ser objeto de control por parte de la Oposición.

Durante este tiempo Mariano ha tenido su agenda de lo más completa. Os sugiero que os deis una vuelta por la página de La Moncloa y por la de Génova 13 y podréis comprobar que entre su actividad oficial y sus compromisos de partido ha presidido 7 Consejos de Ministros en los que ha supervisado 221 nombramientos, monosabios ministros excluidos; ha aprobado 2 RDL que han sido convalidados por el Congreso sin que el susodicho abriera la boca ; ha dado su visto bueno a las mayores contra reformas que se recuerdan desde la transición; ha presidido la Comisión Delegada para Asuntos Económicos; se ha dejado entrevistar por la agencia EFE; ha viajado a Rabat, Lisboa, Berlín y Bruselas; ha recibido a varios Presidentes de CCAA, ha asistido a tomas de posesión diversas y fiestas militares; ha ido y vuelto a Málaga a dejarse ver por convenciones genovesas; ha estado, ha presidido, ha rezado en todo tipo de funerales y homenajes que a lo largo y ancho de Galicia y Madrid se han celebrado por su Presidente Fundador Fraga Iribarne. Todo esto y mucho más ha hecho Mariano.

Y sin embargo no ha tenido ni un solo minuto disponible durante estos largos 50 días para subirse a la tribuna del Congreso de los Diputados y dar cuenta a los representantes de la soberanía nacional de sus políticas y de sus decisiones que afectan a millones de ciudadanos. Si a esto añadimos sus constantes apelaciones a la necesidad de convertir el Parlamento en el centro de la actividad política el resultado no puede ser más decepcionante y no por ello menos previsible.

1 comentario:

Gaspar dijo...

La verdad es que no cabe duda de que Soraya es la primera presidenta del Gobierno que ha habido en España, lo que pasa es que esta pobre chica va a caer en la primera crisis de Gobierno que no tardará mucho en llegar, la duda es si aguantará Rajoy los cuatro años o se tendrá que pirar antes, y si conseguirá romper el maleficio o como hizo Aznar mandará el Partido directamente a la oposición desde la mayoría absoluta.