Supongo que somos muchos los que nos temíamos que el Tribunal Supremo iba hacer lo que tenía previsto hacer desde hace tiempo y que hoy ha hecho publico condenando a 11 de inhabilitación y expulsión de la carrera judicial al magistrado Baltasar Garzón por la primera de las causas abiertas contra el.
Supongo que somos muchos los que nos sorprendemos, nos indignamos y nos sublevamos cada día con noticias que nos confirman que en nuestro país hay instituciones y personajes que gozan de impunidad y que desmienten que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley. Como por ejemplo, cuando nos enteramos que el juez que investiga las andanzas del yerno del Jefe del Estado acaba siendo el investigado por el Consejo General del Poder Judicial.
Supongo que somos muchos los que no entendemos las razones por la que el nuevo Fiscal General del Estado decide en contra del criterio de la fiscalía anticorrupción no recurrir la sentencia de un jurado popular que declara no culpable al ex Presidente de la Generalidad valenciana.
Supongo , por último que no es mucho suponer que aún somos muchos los que podemos decir que ni respetamos ni acatamos las decisiones como la que hoy ha adoptado el Tribunal Supremo que nos retrotaen a una España en blanco y negro con olor a incieso y sacristía.
5 comentarios:
A los que hoy brindarán con champán
Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación
de Baltasar Garzón.
A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han
alcanzado su meta, conseguido su trofeo.
A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una
sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto.
Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han
dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin
sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.
Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una
Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que
hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un
paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.
Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se
vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada
pueda tener.
Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque
sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SI está tranquila.
Madríd, 9 de febrero de 2012
María Garzón Molina
Ciertamente el Tribunal Supremo han pillado la causa por la que era más fácil de inhabilitar al juez Baltasar Garzón.
Y no nos olvidemos que todo esto ocurre porque un general llamado Francisco Franco murió en la cama, y eso en España se ha notado, se nota y esperemos que algún día quizás se deje de notar. Pero mientras tanto es lo que hay, y no me hagan decir que uno de los ámbitos donde más se nota que el franquismo no ha muerto es en el judicial.
Yo siempre pensé que un lejano 20 de noviembre había terminado todo, nunca se me hubiera podido ocurrir que el 20 de noviembre más cercano, todo empezaría de nuevo.
Tristeza infinita.
Vergüenza de ser español es lo que se siente, ante semejante tropelía cometida a la justicia. Sólo nos queda la esperanza de ver a ese Tribunal algún día, sentado en el banquillo de los acusados en un Tribunal Internacional, acusados de prevaricación, porque ellos son los auténticos prevaricadores.
http://actuable.es/peticiones/pide-los-franceses-nos-invadan-y-acaben-con-esta-agonia
Publicar un comentario