martes, 6 de marzo de 2012

Asalto genovés a la agencia EFE

Portada genovesa de la Razón de Vera
El goteo de nombramientos que desde el 23 de Diciembre del pasado año le tiene entretenido a Mariano y a su clan toma nuevas fuerzas una vez que ya se está agotando el organigrama de la Administración General del Estado . Ahora les toca el turno a las empresas publicas de la SEPI y a las dependientes de Patrimonio.

Y una de las más relevantes del primer lote es la Agencia EFE.Tras varias semanas de vacio y tras hacer sus cuentas y con algún que otro compromiso fuera de contrato, el periodista José Antonio Vera ha aceptado ser nombrado por la SEPI nuevo Presidente de la Agencia EFE.

Decir que es un periodista conservador es decir una obviedad. Decir que es un alumno de Luis Maria Anson es decir una obviedad. Decir que es un hoolingan de Mariano también es una obviedad.

En realidad lo que es una obviedad de lo más obvia es que haya sido elegido por los sectores mas ultras para dirigir la principal Agencia de Noticias publica en lengua castellana. Es con todo los respetos como poner a una zorra al cuidado de las gallinas. Su trayectoria, sus posiciones ultra conservadoras, sus desmesurados elogios a los genoveses, en particular a Mariano el estadista, hacen de este periodista un garante de por donde van a ir los teletipos de la agencia. Aquí os dejo, por cortesía de Publico una selección de sus sesudas reflexiones sobre temas variopintos.

Sobre Rajoy :

"El cambio que formula [Rajoy] es un cambio con R de verdad, con la R de la responsabilidad que transmite su candidatura, de las reformas que recoge su programa, del recuerdo de una gestión que recuperó en muchos ciudadanos el orgullo de ser español" (11 de julio de 2011).

"Rajoy hará bien en no dejarse atosigar por los que simplemente quieren asfixiarle con urgencias, discursos y convocatorias de ruedas de prensa que no hacen falta en este momento" (24 de noviembre de 2011).

"Rajoy es como es, Mariano mismo, pero es verdad que ahora parece más joven. Dice que porque hace cada día una hora de deporte. Puede ser: el cambio en su aspecto físico es más que visible" (10 de noviembre de 2011).

"La cuestión es que el líder de los populares ha modificado radicalmente su imagen, incluso en la televisión. Está como más joven y suena a nuevo su discurso de siempre. Suena a ilusión. Transmite la idea de que es posible levantar el país" (25 de enero de 2011).

Sobre Rubalcaba

"Rubalcaba demostró con creces que es un auténtico especialista en la trapacería, los codazos, los puntillazos, la mala educación y la demagogia", escribió el 8 de noviembre, al día siguiente del debate electoral que mantuvieron el candidato del PSOE y Mariano Rajoy.

"Rubalcaba y sus muchachos no hacen más que ocuparse del fin de ETA y de cuestiones colaterales vinculadas al último comunicado de la banda", se pudo leer en su columna del 27 de octubre de 2011, pocos días después de que la banda terrorista anunciara el cese definitivo de la violencia.

"Si no actúa de esa manera [contras las lsitas electorales de la izquierda abertzale] estará dando la razón a quienes, como Jaime Mayor Oreja, sostienen que el actual ministro del Interior está siguiendo una hoja de ruta pactada con la banda" (26 de abril de 2011).

Sobre la pareja De Guindos & Montoro, SA

"De Guindos y Montoro son tan buenos que, de no mediar un poder moderador, acabarán chocando en ideas y actuaciones. Algo que no ocurrirá porque el presidente del Gobierno está dispuesto a evitarlo" (23 de diciembre de 2012).

Sobre la memoria histórica

"El problema es que aquí siempre andamos a vueltas con Franco, cuando a casi nadie le importa hoy un asunto que está más que superado" (30-11-2011).

Sobre Francisco Camps

"Francisco Camps

"El juicio a Camps cuesta diez veces más que la multa que pide la Fiscalía" (18-01-2012).

Sobre la Iglesia

"Todos los impedimentos que se ponen a la Iglesia parecen transformarse en facilidades para quienes piden el uso del Castillo de Figueras para organizar oraciones durante el Ramadán"(09-09-2010).

Sobre el movimiento del 15-M

"Los perroflautas consideran a Rubalcaba un colega más porque deja ‘okupar’ la calle y les anima en la lucha antisistema" (17 de junio de 2011).

"La denominada izquierda abertzale se ha puesto manos a la obra y no ha encontrado mejor manera de hacerlo que copiando la sistemática del movimiento quince-eme. O sea, con concentraciones, acampadas, visitas a domicilios de políticos, etcétera" (21 de junio de 2011).

Sobre los nacionalismos y la política linguística

"Podría aceptarse que un día al año de manera simbólica los senadores se expresaran también en el resto de las lenguas oficiales" (20 de enero de 2011).

"De estas y otras tropelías separatistas ha sido cómplice Montilla en estos años de gobierno tripartito, entregado a la causa con el entusiasmo del que abraza una nueva religión y se ve obligado a ser más papista que el Papa, olvidando cuál es el pago de Roma y que por mucho que diga o haga nunca será aceptado como catalán pata negra por los Castells de turno" (3 de agosto de 2010).

"Aquello [Catalunya] se ha convertido en una tiranía lingüística que vulnera el Estado de Derecho al no respetar las normas básicas e incumplir las sentencias de los tribunales. El PP no puede transigir ante semejante tropelía" (6 de septiembre de 2011).

Sobre las corridas de toros

"Que un andaluz de Iznájar pueda cargar con el mérito de ser el president que abolirá las corridas taurinas no deja de ser llamativo. Me lo imagino mañana absteniéndose cual Pilatos en la votación del Parlament", escribió el 27 de julio de 2010, la víspera de que el Parlament de catalunya aprobase la abolición de las corridas de toros.

Sobre las recientes manifestaciones contra el Gobierno

"Forman parte de una estrategia bien urdida con la idea de acorralar al Gobierno antes de que sus reformas puedan tener un efecto positivo en la economía" (29 de febrero de 2012).

1 comentario:

Anónimo dijo...

Por fin se dejó de ser un pardillo. Mientras que el PSOE colocaba a los de su cuerda, los del PP en el anterior gobierno no lo hicieron. E incluso le dieron dinero a El País.