Para bien o para mal, depende como se quiera ver, que los genoveses originales y genuinos han logrado integrar y reciclar a la extrema derecha no es ningún secreto de Estado. Los ejemplos son tan numerosos y obvios que solo hay que darse una vuelta por las hemerotecas, sus Juntas Directivas Locales, Provinciales, Regionales y la Nacional para comprobarlo.
El precio pagado por ello en términos electorales ha sido bajo y tanto Fraga, Aznar como ahora Mariano nunca han escatimado medios y discurso para que sus electores de extrema derecha estén cómodos con sus politicas y sus programas.
En realidad tampoco han tenido que hacer muchas contorsiones ideolóicas. Fraga Iribarne, diga lo que se diga y por muchos homenajes que se le hagan y becas que lleven su nombre proviene del nucleo duro del franquismo; Aznar lo dejó por escrito tanto en su juventud como ahora en su madurez. Y Mariano, hace lo que puede pero por si hubiera alguna duda es de lo más generoso a la hora de tratar con afecto a los reciclados, a sus familiares y amigos y sobre todo a sus electores.
En realidad tampoco han tenido que hacer muchas contorsiones ideolóicas. Fraga Iribarne, diga lo que se diga y por muchos homenajes que se le hagan y becas que lleven su nombre proviene del nucleo duro del franquismo; Aznar lo dejó por escrito tanto en su juventud como ahora en su madurez. Y Mariano, hace lo que puede pero por si hubiera alguna duda es de lo más generoso a la hora de tratar con afecto a los reciclados, a sus familiares y amigos y sobre todo a sus electores.
Decíamos que hay tantos ejemplos entre los vinculos del franquismo con sus multiples expresiones ( falangistas, tecnocratas, opusdinos, etc ) con los genoveses que este blog los ha ido recogiendo a lo largo de los años. Desde su actual responsable del Comité Ejecutivo Nacional en Emigración pasando por numerosos cargos orgánicos e institucionales que se han formado en círculos familiares del franquismo puro y duro hasta nombramientos que en su momento no dudaron en formar parte de candidaturas falangistas en diferentes procesos electorales.
Hoy traemos aquí un ejemplo más. Hay que situarse en plena transición democrática. Lugar : Provincia de Málaga. Candidaturas al Senado para las elecciones generales de Marzo de 1979. Dos jóvenes hermanos falangistas, emulando a José María Aznar López que pocos años antes se había declarado también falangista independiente, deciden tirar la casa por la ventana y se presentan en una candidatura al Senado integrada por Unidad Falangista, Falange Española Independiente y Alianza del Trabajo Nacional Sindicalista. Como es obvio no logran escaño y los hermanos apenas obtienen 2500 votos cada uno.
Uno de ellos, Manuel Isidro, con el tiempo se hace funcionario y da vueltas por el mundo por varias oficinas de turismo de España. Al igual que otros muchos de su generación se integran ideologicamente en el Partido Popular y viceversa. Y en estas, años después, llegan Mariano y su Ministro Soria con su Secretaria de Estado de Turismo al frente y deciden entre todos nombrar a Manuel Isidro Butler Halter nuevo Director General del Instituto de Turismo de España. Se cierra asi un ciclo político y profesional que se inició hace ya algunos años en torno a una candidatura falangista y culmina con letra imprensa en el BOE.
En realidad Manuel Isidro es uno más de esos nombrados por Mariano que ni el mismisimo Aznar puede competir con el ritmo frenético que el Consejo de Ministros presidido Mariano ha seguido a la hora de nombrar Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales que son hijos , nietos y yernos de las buenas familias que tuvieron sentadon a uno de los suyos en los Consejos de Ministros presididos por el dictador Franco. Y todo ello en poco más de 100 días.¿ Quien da más ?
En realidad Manuel Isidro es uno más de esos nombrados por Mariano que ni el mismisimo Aznar puede competir con el ritmo frenético que el Consejo de Ministros presidido Mariano ha seguido a la hora de nombrar Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales que son hijos , nietos y yernos de las buenas familias que tuvieron sentadon a uno de los suyos en los Consejos de Ministros presididos por el dictador Franco. Y todo ello en poco más de 100 días.¿ Quien da más ?
Y el que diga lo contrario, parafraseando al inefable de Ángel Acebes, es un miserable y un rencoroso. Va ser eso.
1 comentario:
Algunos además de falta de preparación,parece ser que tienen mucho tiempo libre para indagar en la vida de los demás,que por ota parte han nacido en la familia que han nacido,como todos,y ni ellos ni nadie tienen porque avergonzarse.Me gustaría que contarais quienes eran y de donde provenían los mismos altos cartgos del equipo anterior o Ferrazeses,que por otra parte dejaron hace cuatro meses sus puestos después de 7 años y medio en los que nos llevaron a esta situación.Siempre he rebatido a quienes me decían que la mayoría de la gente de izquierdas era resentida pero despues de leer vuestra pagina y sabiendo entresijos del PSOE,pues tengo amigos que estuvieron en puestos de relevancia en el equipo de Zapatero, tendré que darles la razón.que pena me da y que desperdicio de vuestro tiempo aparte del mal cuerpo que se tenéis que tener con tanta mala biliis.
Publicar un comentario