![]() |
Inmigrantes que venían en patera a buscar su tarjeta sanitaria |
José Ignacio Echániz, Consejero de Sanidad de Cospedal y Portavoz autorizado de los genoveses de Mariano en asuntos de Sanidad, vuelve en poco más de una semana de nuevo a este blog. Le sobran méritos y desvergüenza.
En su afán de intentar explicar lo inexplicable, es decir los recortes sanitarios y farmaceúticos, ha dejado los cafelitos para mejor ocasión y ha dado un nuevo paso que atraviesa la lógica del debate político para adentrarse en el discurso xenófobo idéntico a los que el pasado domingo en Francia votaron a la candidata ultra derechista Le Pen.
En su afán de intentar explicar lo inexplicable, es decir los recortes sanitarios y farmaceúticos, ha dejado los cafelitos para mejor ocasión y ha dado un nuevo paso que atraviesa la lógica del debate político para adentrarse en el discurso xenófobo idéntico a los que el pasado domingo en Francia votaron a la candidata ultra derechista Le Pen.
Hoy Echániz , desde su sólida posición institucional y financiera, ha declarado : " No hay que olvidar que la sanidad gratuita ha sido fundamental para fomentar el efecto llamada. Mucha gente ha cogido una patera porque sabía que en España tenía la asistencia sanitaria garantizada". Vuelve así a retomar el discurso genovés que el propio Mariano defendió durante su etapa de Jefe de Oposición y que más recientemente hizo suyo el alcalde racista y xenófobo de Badalona.
Es ciertamente peligroso, inquietante y repugnante que para justificar unos recortes presupuestarios se utilice como argumento a personas que en muchos casos desaparecen en el mar y cuyo " delito " es intentar mejorar sus condiciones de vida y su dignidad como seres humanos.
Y luego todavía hay quien se pregunta por qué en España no hay partidos de extrema derecha como sucede en la mayor parte de los países de nuestro entorno. La respuesta la puede encontar en José Ignacio Echániz que con su discurso resuelve cualquier duda al respecto. La miseria moral de algunos no tiene límites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario