![]() |
Miras Portugal un gallego más en el gobierno de Mariano |
Desde que Mariano se ha instalado en La Moncloa, cada día que pasa, se confirma que la gran familia genovesa cabe en un clínex financiado a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y/o asimilados. Y como se podrá comprobar, la caja registradora suma y sigue
Por ejemplo, ayer mismo, sin ir más lejos, nos referíamos en otro post a los vocales independientes y plurales que el Consejo de Ministros, a propuesta del inefable Ministro Wert nombró para formar parte de un Consejo de Expertos que debe en un plazo de 6 mesess presentar una propuesta de reforma para la Universidad española.
Los hay de todo un poco, aunque un buen número de los agraciados no pueden ocultar sus tendencias genovesas desde que hicieron su primera comunión : Oscar Alzaga, Rafael Puyol, Matías Rodríguez Inciarte, Elisa Chulia Rodrigo y Luis Garicano Gabilondo.
Es decir, 5 de 11, sin cuestionar sus aptitudes académicas y profesionales, tienen un claro sesgo ideológico muy a la medida de lo que esperan de ellos los mismos que les han nombrado. Hasta aquí nada nuevo bajo el sol genovés. Son lo que parecen que son.
Pero es verdad que alguien podría pensar que aún restan otros 6 expertos que podrían compensar los equilibrios ideológicos. Para ayudar a resolver estas dudas razonables dedicamos este post a la Presidenta de la ese Consejo de Expertos: Mª Teresa Miras Portugal. Su trayectoria académica está repleta de parabienes : Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense de Madrid, Directora del departamento de Bioquímica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid; Presidenta de la Real Academia Nacional de Farmacia, etc.
Sobre sus opiniones, más allá de las científicas, apenas el gran público sabe lo que piensa quizá, entre otras cosas, porque no las ha hecho publicas. Pero como las casualidades te están esperando a la puerta de la esquina, el mismo día que se iba a conocer su designación por el Consejo de Ministro, el diario El País le dedicaba su última página. Allí la susodicha hacía una serie de consideraciones que podéis leer pinchando aquí. Una vez nombrada, es decir, hoy mismo, se ha ido explayando y ha concedido otra entrevista a un periódico gallego: La Opinión. En ambas entrevistas aunque se refiere básicamente a la labor de la investigación y de los investigadores, aprovecha para sumarse a las insinuaciones que casualmente el Ministro Wert lleva tiempo diciendo sobre la actual situación de las Universidades: sobran centros universitarios y sobran alumnos sobre todo, si son públicos.
Pero hoy Mª Teresa Miras Portugal no es solo noticia por su designación como nueva Presidenta del Consejo de Expertos. Lo es también por pertenecer al cada vez más amplio clan genovés de familiares que tienen el honor de ser nombrados por lotes en los Consejos de Ministros que desde hace 115 días preside Mariano.
De hecho, su hermano Aurelio Miras Portugal es desde el pasado 10 de Febrero, flamante nuevo Director General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Es decir, colaborador de la no menos inefable Ministra Fátima Báñez que cualquier día de estos declara que la soberanía nacional reside en Génova 13.
El hermano de Mª Teresa, nacido en 1950 en Carballiño (Ourense), según el curiculum distribuido por la Secretaria de Estado de Comunicación es asesor mercantil y fiscal. Fue concejal y portavoz en el Ayuntamiento de Carballiño, diputado provincial por Ourense y diputado en el Parlamento de Galicia, en el que fue portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de UCD de Galicia, presidente de las Comisiones de Agricultura y para el estudio de la problemática de los incendios forestales de Galicia. Durante esos años coincidió con Mariano, el estadista. En 1997 Fraga le nombró director general de Turismo de la Xunta de Galicia y, posteriormente, Secretario General para las Relaciones con las Comunidades Gallegas y del 2001 al 2005, Conselleiro de Emigración de y Cooperación Exterior. Ha sido creador de la Agencia Humanitaria de Galicia y de la Fundación Galicia Emigración.
Sobre su curriculum poco más y menos que decir. Un genovés de pura cepa que se ha pasado media vida profesional ocupando cargos públicos y electos y la otra media buscando debajo de las piedras el voto de los gallegos en el exterior.
Como diría el fallecido Manuel Fraga Iribarne, "Los hijos de buena familia son más listos y cuando concursan en una oposición tienen más posibilidades de alcanzar el éxito. En una casa de personas prominentes, los hijos salen con más posibilidades". (07/03/98). Pues va ser eso y si no que se lo pregunten al Consejo de Ministros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario