martes, 3 de abril de 2012

Los lobistas ya están operativos


Hace ya algunas semanas informábamos sobre algunos Altos Cargos que Mariano ha ido nombrando y que por su trayectoria no pueden disimular, aunque algunos lo intentan, su perfil de lobistas profesionales. Los hay dentro y fuera del Consejo de Ministros.

Una mayoría tienen en común su aparente predisposición a perder dinero, sacrificar a sus resignadas familias para a cambio servir a sus conciudadanos y a su querida España. Hasta aquí es lo que se podría desprender de sus biografías oficiales distribuidas por el aparato de propaganda que se ha instalado en la Secretaría de Estado de Comunicación.

No han pasado ya los primeros 100 días y su llegada al Gobierno y a la Administración comienzan a dar sus frutos repondiendo así con creces a las expectativas que en ellos tenían y tienen depositados los sectores a los que estos genoveses representan.

Son varios los ejemplos que certifican que la inversión en sus nombramientos les ha merecido la pena. Desde los que se van a beneficiar de la amnistía fiscal que Mariano ha anunciado y que, sin duda, Montoro, sus Ministro de Hacienda, incluso es capaz de ponerles caras pasando por los lobistas del armamento, con sus hombres sentados en el Consejo de Ministros y en la Comisión de Secretarios de Estado pasando por los responsables de poner en marcha una nueva regulación para los órganos reguladores, son algunos de los casos de lobistas que desde hace 100 días y 100 noches se van multiplicando en el entorno de Mariano y sus circunstancias.

Precisamente es este último ejemplo, el de la nueva normativa que desde el gobierno se va aprobar sobre el papel de los reguladores es un ejemplo de manual de como actúan los lobistas reforzados con su Real Decreto de nombramiento en el BOE.

La repipi de la VicePresidenta ya lo puso en circulación el pasado 24 de Febrero cuando informó al personal de los muchos millones de euros- apenas 4 millones para ser exactos- que nos íbamos ahorrar con centralizar las estructuras de los organismos reguladores en un único gran supervisor.

Han pasado ya algunas semanas y desde entonces no hay día que no se vayan descubriendo las cartas marcadas que hay en esta aparente jugada genovesa llamada a ahorrar dinero al contribuyente y de paso optimizar los recursos .

Hoy El País nos avanza algunas de estas maniobras lobistas y de sus consecuencias más evidentes. El tema da para más. Por ejemplo, ponerles nombre y apellido a los lobistas que están elaborando la nueva norma y que. sin complejos, se basa en una dictamen que por encargo de Telefónica elaboró la consultora PWC sobre el “modelo organizativo de las autoridades nacionales de regulación y competencia en España”. Como no podía ser de otro modo este inocente estudio coincide plenamente con el modelo organizativo que desde el Gobierno se le quiere dar al nuevo gran y único supervisor resultante de la fusión.

En este asunto hay muchos millones de euros en juego y son igualmente muchos los lobistas que trabajan a destajo para incumplir con sus obligaciones de mantener por su conciencia y honor y cumplir fielmente las obligaciones del cargo... Con lealtad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado. Su formula de juramento viene predeterminada por quienes le han enviado hacer sus deberes con sus negocios y con sus intereses que en muchos casos están por ver puedan conciliarse con la Constitución.

No hay comentarios: