martes, 10 de abril de 2012

No eran los mejores


En pleno acoso y derribo del Gobierno de ZP, los publicistas genoveses que son muchos y variados intentaron colocar la idea entre su electorado y en parte en el ajeno que Mariano además de un tipo previsor de solida formación académica, profesional y política iba a rodearse de los mejores y elegir a un equipo de profesionales seleccionados entre lo más granado de nuestro país.

Con esa idea, machaconamente reiterada, Mariano leyó el día 21 de Diciembre el listado de los elegidos para formar parte de su Consejo de Ministros. Después vendrían varios cientos de nombramientos que al igual que sucedió con sus mayores, iban acompañados de la misma coletilla :  todos eran profesionales de reconocido prestigio.

Un día si y otro también nos recordaban su procedencia destacando el Cuerpo de la Administración al que pertenecían o el sector económico del que procedían. Números uno, jóvenes y dispuestos a corregir todo lo corregible incluso , si fuera necesario, estaban dispuestos a perder dinero y conciliación familiar a granel.

En la cima se situaba a la repipi de la Vice Presidenta Soraya Sáenz de Santamaría que lograba arrancar publireportajes en los principales medios de comunicación. Su reducida figura era sustituida por elogios sobre sus dotes organizativas, su dedicación plena y su acreditada cabeza que sin llegar a la de Fraga se acercaba y también el estado le cabía en no menos de un 80%.

Tras 100 días de idas y venidas, los profesionales de reconocido prestigio  ni son lo que parecían que eran ni como humanos que son han podido sustraerse a momentos de debilidad y de paso cometer algún que otro error de bulto de los que hacen historia.

Para comenzar, un buen número de ellos son lobistas en estado puro y ya en anteriores post nos hemos referido a ellos. Otro porcentaje nada desdeñable pertenecen a clanes familiares que tienen sus propias sociedades de ayuda mutua ( hoy por ti mañana por mi ) y que han utilizado a la Administración para reubicar a todo tipo de parientes. Y para acabar, y este es el motivo de este post, su soberbia les ha impedido aplicar correctamente la legislación que en su momento supieron retener ante el tribunal de oposiciones para poco después archivar en el baúl de los recuerdos.

Este es el caso del nombramiento del Presidente del Consejo de Estado  La repipi de la Vice Presidenta, a pesar de estar advertida expresamente que antes de ser nombrado , tenía que comparecer en el Congreso de los Diputados, tal como está establecido en la ley 5/2006, para que los diputados comprueben que no se produce ningún conflicto de intereses , decidió que pelillos a la mar y el Consejo de Ministros celebrado el pasado 23 de Marzo decidió que Romay Becaría fuera el nuevo Presidente del Consejo de Estado.

Hay constancia documental que tanto el Presidente saliente Rubio Llorente como el entrante Romay Becaría habían advertido por activa y por pasiva que no se podía efectuar el nombramiento sin su comparecencia previa. Y sin embrago, por pura soberbia no exenta de desprecio hacia todo humano que se atreva a replicar, se perpetró el atropello jurídico constitucional.

El asunto no es menor y el tiempo y los tribunales confirmarán que en los máximos niveles del gobierno de Mariano durante estos 100 días se están adoptando decisiones y acuerdos que vulneran el espíritu y la letra de la normativa vigente sobre incompatibilidades entre los intereses.públicos y privados. La economía procesal es lo que tiene y la prepotencia ayuda.

No hay comentarios: