Una de las ventajas que creen los genoveses que tiene la crisis económica sustentada en su teoría de la herencia recibida es que otros muchos asuntillos en los que son únicos protagonistas pasan más desapercibidos para el gran público en especial los incautos que aún les votan o votarían.
Y para evitar modestamente que esa rutina nos mate aquí os va a fecha de hoy un parte rápido de las idas y venidas por los sucesivos juzgados que los genoveses originales y genuinos han sido invitados por los jueces para que se den una vuelta y aclaren su participación en todo tipo de asuntos turbios:
CASO GÜRTEL: FRENTES ABIERTOS
Financiación irregular PP. Continúan a buen ritmo los frentes abiertos en el TSJCV. El número de imputados se mantiene estable aunque es probable que en breve se sumen algunos nuevos imputados. Más información pincha aquí.
Trajes del piadoso Camps. Se encuentra pendiente de resolver el recurso que la acusación particular ha interpuesto contra la sentencia de un jurado popular por la que se declaraba no culpable de cohecho impropio a Francisco Camps, ex Presidente de la Generalitad y ex Presidente de PP en la C. Valenciana y Ricardo Costa, ex Secretario General del PP en esa misma Comunidad. La fiscalía ha renunciado a presentar recurso.
Trama madrileña. Se encuentran pendientes de adoptar decisiones sobre el sumario remitido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid (632 tomos con aproximadamente 265.000 páginas) figuran algo más de 60 imputados acusados de delitos relacionados con financiación irregular del PP a través de Fundaciones, cohecho, prevaricación, malversación, etc. Entre los imputados destacan: Dirigentes Partido Popular en la CA: Alberto López Viejo, ex Diputado regional y ex consejero de Deportes del gobierno de Esperanza Aguirre; Guillermo Ortega, ex alcalde de Majadahonda y gerente del Mercado Puerta de Toledo; Arturo González Panero y Juan Siguero ex alcaldes de Boadilla del Monte; Jesús Sepúlveda, ex Alcalde de Pozuelo; Ginés López, ex Alcalde de Arganda; Benjamín Martín Vasco, ex diputado autonómico; Alfonso Bosch Tejedor ex diputado autonómico; Juan Carlos Clemente Aguado ex viceconsejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid.
L.B & R.I. La pareja lleva una maña racha. Todo son desgracias. El ex Tesorero genovés tiene 3 causas abiertas en la Audiencia Nacional, TSJCV y TSJCL. La primera sobre comisiones de alto rango que junto a compinches varios pudo beneficiarse. La segunda por un delito electoral y la tercera por sus gestiones en torno a una variante de una carretera en Castilla y León. Su señora, Rosalía Iglesias, buena conocedora de los garajes de la Audiencia Nacional, no sabe bien como explicar entradas de dinero sin justificar que luego no declara a Hacienda Somos Todos.
Contratos Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Están imputados Ángel López de la Mota, ex empleado en la sede nacional del PP y exdirector de Comunicación del organismo y José María Gabarri. La policía les acusa de que a cambio de obtener contratos mientras el actual presidente asturiano, Francisco Álvarez-Cascos, ocupó el Ministerio de Fomento ambos cargos percibieron más de 85.000 euros en comisiones en un período en el que las empresas de Correa obtuvieron contratos por 2,4 millones de euros.
CASO ESPIAS DE LA SRA CONDESA.
A pesar de los intentos múltiples y no menos inquietantes de la juez Carmen Valcarce por archivar la causa, la Audiencia Provincial de Madrid ha reabierto HACE UNAS HORAS por segunda vez la causa contra agentes de la Comunidad de Madrid que espiaron a dos cargos del PP —Alfredo Prada, entonces vicepresidente autonómico, y Manuel Cobo, entonces vicealcalde de Madrid—, ambos adversarios de Esperanza Aguirre dentro del partido en la época en que fueron seguidos por al menos tres ex guardias civiles y un ex policía nacional.
Se investiga un agujero económico de al menos 17 millones de euros por el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia tras numerosas irregularidades cometidas entre los años 2004 y 2010 en la extinta Entidad Metropolitana de Aguas Residuales Sociedad Anónima. Hasta el momento hay 27 imputados. Entre los que destacan: numerosos cargos públicos genoveses :Enrique Crespo. Presidente y consejero delegado de Emarsa . Ex alcalde de Manises y vicepresidente de la Diputación de Valencia. Juan Carlos Gimeno. Ex Portavoz popular en el Ayuntamiento de Valencia y ex concejal de Paterna. Empleado de Emarsa desde 1997 a 2004 .Esteban Cuesta. Exgerente. Dirigente local del PP de Valencia. Luis Botella. Concejal de urbanismo y Primer Teniente de Alcalde de Moncada
El origen del caso se remonta al año 2003 cuando Vicente Vilar, un empresario de productos fitosanitarios, acusó a Carlos Fabra, por entonces Presidente de la Diputación Provincial de Castellón y Presidente del PP en esa misma provincia de cobrarle cantidades millonarias a cambio de favores políticos. La investigación desembocó en su imputación por varios delitos contra la Administración pública (tráfico de influencias y cohecho) y por 4 fraudes fiscales, tras detectar un incremento patrimonial no justificado. El caso se encuentra dando vueltas entre la Audiencia provincial y el Juzgado de Nules.
También llamado Caso Cooperación. Esta investigación iniciada por el Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia en mayo de 2011 tras una denuncia del fiscal Anticorrupción se centra en determinar el alcance y destino final de 9 millones de euros otorgados durante los años 2008 y 2009 a diferentes ONG por la Consejería de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitad Valenciana durante la etapa del Consejero Rafael Blasco, actual Portavoz en las Cortes Regionales Y QUE ESTÁ APUNTITO DE SER IMPUTADO. Además, entre otros ya lo están, ya lo están: Alexandre Catalá. Ex Secretario General de Solidaridad con Blasco y ex subsecretario de Sanidad. Josep María Felip. Director General de Cooperación al Desarrollo. Marc Llinares. Ex Jefe de área de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad. Augusto César Tauroni. Responsable de la Fundación Hemisferio, considerada el epicentro de la trama creada en torno a la consejería. Tauroni coincidió con Bernardo Blasco, hermano del exconsejero, en la firma Apelcine.
CASO BRUGAL
Se investigan delitos de soborno, extorsión y tráfico de influencias en la adjudicación de contratos públicos en concursos de gestión de los servicios de recogida de basuras en varias localidades gobernadas por el Partido Popular en la provincia de Alicante. La investigación comenzó en el 2006, realizándose seis detenciones en mayo del 2007, tres de las cuales terminaron en condenas de cárcel. En julio del 2010 se retomó el caso con nuevos implicados.La investigación se remonta a marzo de 2006, cuando el empresario Ángel Fenoll reveló una grabación con un concejal en la que se hablaba de un intento de soborno al entonces alcalde, José Manuel Medina, y otros regidores de Orihuela por parte de la empresa competidora Urbaser, en relación a la adjudicación del contrato de los servicios de recogida de basuras en Orihuela, en la comarca alicantina de la Vega Baja del Segura. La investigación implica, entre otros, a la actual Alcaldesa de Alicante y al ex Presidente de la Diputación Provincial de Alicante.
Pedro Ángel Hernández Mateo, exalcalde Torrevieja y en la actualidad diputado autonómico del PP, se encuentra a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados por una de las cuatro causas en las que está imputado. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha dado por concluida la instrucción del sumario abierto al exregidor por un supuesto delito de prevaricación y falsedad documental, vinculados a la adjudicación de la contrata de la basura del municipio en contra de los informes de los técnicos municipales. El instructor de la causa, Juan Climent Barberá, magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del alto tribunal, en un auto firmado ESTA SEMANA concluye que la adjudicación fue “arbitraria e injusta” y mantiene la imputación a Hernández Mateo.
El Instituto Nóos recibió de la Generalitat valenciana un total de 1,7 millones de euros tras la firma de dos contratos. Uno de ellos, por 1,3 millones fue pagado a lo largo de tres años. Sin embargo, el segundo, firmado por otros tres millones, no llegó a ejecutarse, aunque el instituto sí percibió 382.000 euros de la administración valenciana. Están imputados varios altos cargos de los que ya han dimitido el secretario autonómico de Turismo y Proyectos Estratégicos, Luis Lobón, y el director general del Instituto Valenciano Finanzas, Jorge Vela. Sigue sin darse por aludido Esteban Gonzlaez Pons que está llamado a declarar como testigo. Otros imputados son María Ángeles Mallent. Exletrada jefe de CACSA. Entre CACSA y la fundación municipal Turismo Valencia Convention Bureau pagaron 900.000 euros anuales por el congreso Valencia Summit.
Forma parte del Caso Palma Arena y se está investigando, entre otros aspectos, dos contratos, por 1,2 y 1,1 millones, que suscribió el Gobierno de Jaume Matas en 2005 y 2006 con el Instituto Noos que se hicieron sin concurso y sin respetar la Ley de Procedimiento Administrativo, según la investigación judicial. El contacto del Presidente de Noos, Iñaki Urdangarin para conseguirlos fue el entonces director general de Deportes de Baleares, José Luis Ballester, como prueban algunos correos electrónicos que figuran en el sumario.
OTROS ASUNTILLOS QUE ESTÁN AHÍ
Ex alcalde de Santiago de Compostela. Moroso fiscal
Alcalde Las Palmas. Juan Carmona imputado por el Juzgado de Instrucción Número 3 de la capital grancanaria por el 'caso Canodromo'
Santiago Calatrava. Imputado en el sumario .Palma Arena junto a su amigo y delincuente Jaume Matas. Los fiscales valencianos siguen analizando los numerosos indicios que tienen sobre su mesa y que afectan a los escandalosos honorarios que este arquitecto genovés de pura cepa lleva acumulando gracias a los numerosos encargos que su buen amigo Camps , no culpable por el momento, le encargaba a costa de las maltrechas cuentas de la Comunidad Valenciana. En una estimación a la baja, el susodicho se ha llevado para Suiza no menos de 190 millones de euros, sin IVA en concepto de facturación por sus obras, con goteras incluidas.
Otros día más