miércoles, 9 de mayo de 2012

Carlos Dívar : Entre el cielo y la tierra


Marbella y Tierra Santa, lugares de referencia para Dívar
Martes 17 de enero 2012. Auditorio de Caixa Forum en Madrid. Ese día el Presidente del Consejo General del Poder Judicial y Presidente del Tribunal Supremo, acompañado de 5 escoltas, ante más de 350 entusiastas relata su experiencia personal en Tierra Santa y su visión de la zona.

Carlos Dívar Blanco era uno de los ponentes invitados por la Fundación Tierra Santa para la promocionar  el Centro Magdala. uno de los proyectos turísticos de peregrinación más importantes a Tierra Santa, que contempla la construcción de un lugar de culto en la antigua ciudad de Magdala

Para Dívar era un día laboral cualquiera de los muchos que a lo largo de su trayectoria profesional ha logrado hacer compatibles su labor como funcionario público con sus profundas convicciones religiosas. Por  su primera actividad recibe  del contribuyente 130 mil euros y por la segunda, aunque se desconoce su cuantía, nadie duda que se ha ganado un lugar preferente en el cielo celestial.

El caso es que Carlos Dívar, probablemente uno de los españoles que mas veces ha viajado a Tierra Santa, nunca ha disimulado que cuales son sus principios basados en  la "Justicia divina" de la que se fía más que de la humana, porque esta es, según Dívar, "subjetiva".

Y en esas estamos cuando se ha conocido que además de viajar a Tierra Santa su segundo destino preferido es Málaga. Marbella  y sus alrededores. La frecuencia de sus desplazamientos plantea todo tipo de dudas sobre las verdaderas razones de estos viajes al sur de la península, tantas que un Consejero del Poder Judicial ha decidido dar el paso y ayer  le ha denunciado en la Fiscalía General del Estado por presunta malversación de dinero público.

El tema promete y de entrada la línea de defensa de Dívar es esperpéntica.Según el piadoso Presidente del Tribunal Supremo:   "Están todos con su recibo correspondiente pagados por mí y los viajes oficiales, que además es una miseria, están ya cargados a la institución".


Continuaremos informando

1 comentario:

Gaspar dijo...

Curioso argumento de defensa, si alguien me acusa de robar un céntimo, si no lo he robado jamás diré que un céntimo es una miseria, o que lo hace todo el mundo, o que si no se lo va a llevar el viento, etc. etc. etc. Si mis argumentos fueran esos creo que la cosa quedaría muy clara. Por otro lado ¿Si alguien le roba a él la décima parte de una miseria ni se iba a molestar en denunciarlo? Solo por lo que ha dicho debería dimitir ya.