martes, 1 de mayo de 2012

Percival Peter Manglano Albácar

Percival Peter en su casa de acogida
La Sra. Condesa Aguirre tiene como costumbre reservarse y rodearse para afianzar su egolatría compulsiva de una pequeña cuota de jóvenes genoveses a los que exige que sean liberales y que piensen como ella, que además pertenezcan a buenas familias con titulo nobiliario y que acrediten que hablan inglés.

A lo largo y ancho de los años que está de capataz en la CAM, la Sra. Condesa no siempre ha logrado que sus jóvenes cachorros reúnan todos los requisitos. Fue, por ejemplo, el caso de Juan José Güemes que se quedó en joven y poco más.

Desde el pasado verano, tras desprenderse del plebeyo Francisco Granados, se encuentra cómoda con sus Consejeros. Es verdad que los hay tan plebeyos como el propio Granados pero los soporta porque a cambio le aportan seguridad a la hora de ejecutar sus maldades y sus operaciones especiales (véase el caso de Rasputín González), hay también Consejeras que son clónicas suya como es el caso de Lucía Filgar que, además de compartir ideología ultra a granel, tiene gustos similares sobre la nacionalidad de su personal doméstico: filipinas originales y genuinas.

Pero volvamos a los jóvenes que tanto le agradan a la Sra. Condesa. Entre sus consejeros hay dos que destacan, uno de ellos es Pablo Cavero, Consejero de Transportes y el otro es su actual Consejero de Economía.

Sobre Pablo Cavero hace ya unos meses nos referimos a el y a sus circunstancias familiares, formativas y golfistas. Hoy dedicamos este post a un genovés que ya solo por su nombre se lo merece: Percival Peter Manglano Albácar.

En realidad, como al resto de los humanos, la Sra. Condesa incluida, el nombre de Percival no pasa desapercibido al llamarse igual que uno de los legendarios Caballeros de la Mesa Redonda del rey Arturo, famoso por su participación en la búsqueda del Santo Grial.

Pero más allá del acusado sentido del humor que sus progenitores tuvieron al poner a un recién nacido el nombre de Percival Peter (dicen sus hagiógrafos que el nombre responde a un homenaje que sus padres quisieron dar a la cultura británica) el hecho cierto es que una de las condiciones que la Sra. Condesa exige para formar parte de su selecto club de jóvenes promesas, pertenecer a una familia bien y además noble, Percival Peter la cumple al 100% : su padre militar, es ni más ni menos que el 23 barón de Terrateig. Casi nada. Para los más indocumentados solo decir que el titulo tiene ya muchos trienios de antigüedad. Se concedió en el siglo XIV. Pedro IV de Aragón autorizó a Guillem de Bellvis a fundar un vínculo sobre esta baronía. Con los siglos y por pura herencia el que tiene ese título ahora es Fernando Manglano y de Lastra, es decir, el padre de nuestro Percival Peter.

La segunda condición que la Sra. Condesa pone encima del tapete es que hablen inglés. Aquí Percival Peter se sale y está crecido. Habla y escribe inglés y de propina también-dicen sus pelotillas- practica con fluidez francés. No es por quitarle mérito, pero si después de formarse exclusivamente desde párvulos en colegios privados ingleses no dominara la lengua, sería inquietante. Su colegio de referencia fue el Runnymede College que como su propio nombre indica is a private school which offers a British education to boys and girls of all nationalities from the age of 3 to 18. The Senior School (ages 11-18) was founded in 1967 and the Junior School in 1987. It is housed in three buildings in La Moraleja.

Tras acabar sus estudios secundarios se dice que es licenciado en Historia por la Universidad de París I Panteón-Sorbona, licenciado en Estudios Europeos por el Instituto de Estudios Políticos de París y tiene un máster en Economía Internacional y estudios del Sudeste Asiático de la School of Advanced International Studies (SAIS), por la Universidad Johns Hopkins. Sobre esta acumulación de títulos poco que añadir. Ahora ya solo falta que sean originales y genuinos y no como aquellos genoveses que aseguran que son Licenciados en Medicina para luego acabar admituiendo que en realidad tienen estudios de medicina.

Sobre la tercera condición de la Sra. Condesa, Percival Peter todos los días desde que tiene unos de razón se empeña en acreditarla: ser tan liberal como el que más y actuar en consecuencia. Aquí si que no hay nada que discutir. Son tal cual. La única diferencia es jerárquica: Manda la Sra. Condesa y Percival Peter obedece. Sus declaraciones de amor sobre Adam Smith y sucedáneos, sus ocurrencias en twiter, sus videos en youtube explicando por qué es genovés, sus obsesiones por la bandera nacional, no dejan lugar a dudas. Un ultra liberal que aunque hable inglés está en línea con los sectores más reaccionarios de la ultraderecha mediática: Cesar Vidal, Losantos, los fascistas de Inter economía, etc, etc. Para todos ellos es su Consejero de cabecera. De hecho Percival Peter tiene siempre tiempo y ganas para darse una vuelta por sus emisoras de veneno y rencor patrio.

En cuanto al resto de su trayectoria genovesa poco que contar. Se ajusta al prototipo de un tipo que sabe lo que quiere y hace todo lo posible por lograrlo. Se afilia allá por el año 2000 a las juventudes genovesas del barrio de Salamanca y desde allí bajo la tutela del actual Alcalde de Getafe va poco a poco ascendiendo en el escalafón hasta que en junio del pasado año, su nombre aparece en el DOCAM con rango de Consejero.

Pero no todo en biografía de Percival Peter está aliñado de títulos nobiliarios, académicos, lingüísticos y trufados de pensamiento ultraliberal. Por el contrario, a lo largo y ancho de sus andanzas genovesas, sobre todo en su etapa de pelotilla en la Consejería de Inmigración, su original nombre está grabado por la UDEF, es decir por la Unidad de la Policía encargada de investigar los trapicheos de la trama gurteliana en Madrid. Resulta que tan impoluto liberal no tuvo inconveniente, según cuentan las crónicas policiales y periodísticas, en aceptar regalos de postín, es decir, maletas Loewe, como consecuencia de los numerosos contratos que la trama obtuvo de esa Consejería cuando la dirigía su amigo Fernández Lasquetty acompañado del ex Vice Consejero Carlos Clemente. ahora refugiado en Colombia y alrededores.

Tampoco brillan con luz propia sus operaciones inconfesables para traer a Alcorcón, la finca de su amigo David Pérez, los negocios del juego y prostitución que un tal Mister Adelson dice que puede prometer y promete. Y por supuesto, sus intervenciones en la Asamblea de Madrid o en la FAES (en realidad no las distingue) son de perder el conocimiento. Eso si, sus constantes criticas al gobierno de ZP con recursos a los tribunales, han sido sustituidas por espesos silencios con el gobierno de Mariano. Cuestión de oportunidad.

En fin el personaje, por el momento, no da para más ni para menos. Seguiremos informando.