sábado, 30 de junio de 2012

Mariano : Hoy por ti, mañana por mi


Empleado de Mariano firmando un cheque al portador con un colega de su jefe
Una de las señas de identidad más acusada de Mariano es que desde que dio sus primeros pasos lleva por montera y va con ella allá donde se traslada es su rancia concepción elitista y corporativa de la función pública a la que pertenece desde que a los 23 años obtuvo la plaza de Registrador de la Propiedad.

En honor a la verdad hay que decir que su entorno familiar más directo – padre y hermanos – también pertenece a ese circulo corporativo y por tanto, lejos de sentirse un tipo raro, se siente cómodo hasta el punto que, como tantas veces hemos contado, ha tenido tiempo y ganas para escribir sendos artículos defendiendo oscuras teorías defensoras del denominado “determinismo biológico “.


Con los años esas señas de identidad corporativa las ha extendido a sus más directos colaboradores y claramente en su política de nombramientos ha primado aquellos que también pertenecen a esos cuerpos minoritarios. Aquí podéis consultar el listado y sus circunstancias.

Este preámbulo viene a colación de una noticia que se ha publicado esta pasada semana y que apenas se ha hecho hueco entre tantas primas de riesgo y la roja, pasando por juzgados, ceses, dimisiones y nombramientos.

Cuentas las crónicas que el repelente niño Vicente, a la sazón Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón ha decidido que las 150.000 solicitudes de nacionalidad que cada año llegan a su Ministerio pasarán a ser tramitadas, previsiblemente a partir de 2013, por los mil registradores de la propiedad que hay en España de los que 3 llevan los apellidos Rajoy Brey. Para ello ha tirado la casa por la ventana y a costa de contribuyente ha suscrito un Convenio con el Presidente del Gremio que supondrá en la práctica que el dinero saldrá de los presupuestos públicos sin que por ello haya que descartar que los solicitantes también acaben haciendo una aportación no voluntaria.

En realidad no es la primera vez y seguro que tampoco será la última que el Gobierno de Mariano en los escasos meses que llevan pululando por los Ministerios, a través de los ojos de Gallardón, vela por los intereses de los Registradores y de paso también de los no menos inefables Notarios.

Y ya puestos también se han ido sumando a este reencuentro gremialista, siempre con dinero público por delante, varios monosabios genoveses como el rumboso del Presidente de Baleares, José Ramón Bauzá que también ha tenido tiempo , entre recortes varios, para firmar un generoso convenio con los Registradores de esa Comunidad.

Y todo esto sucede porque Mariano, como el mismo dice de si mismo, es un tipo previsible y precavido. Tanto lo es que es conocido que nunca ha renunciado, por razones que nadie aclara, a su jugosa plaza de Registrador de la Propiedad en Santa Pola que mantiene a capa y espada en calidad de titular en servicios especiales. Dicho de otro modo, forzando la legislación vigente, no suelta la plaza por lo que pudiera pasar y sobre todo por la duda más que razonable, nunca desmentida, según la cual en esta historia se hace cierto el refrán que dice aquello de “quién reparte se lleva la mejor parte “.

En definitiva, Mariano y sus más estrechos colaboradores, no hacen nada nuevo que no hayan hecho antes generaciones de genoveses que les han precedido. Es una mera cuestión de estirpe que aliñada con dinero, mucho dinero público, hace posible que funcione como un reloj suizo ese principio que hace que la gran familia genovesa se levante todas las mañanas con el firme propósito de hacer cierto que lo que puedas hacer hoy no lo dejes para mañana. Hoy por ti mañana por mi que diría Mariano, el previsor.

jueves, 28 de junio de 2012

Érase una vez en Castellón


Carlos Domínguez Domínguez : Un magistrado que siempre está donde se le espera
Cuando el 18 diciembre del año 2003, un empresario de Castellón presenta en un juzgado de Nules dos querellas contra Carlos Fabra Carreras , por entonces, Presidente de la Diputación de Castellón y Presidente de los genoveses en esa provincia , daba comienzo uno de los episodios más vergonzosos y más descorazonadores  que ha protagonizado nuestro sistema judicial. 

Los datos hablan por si solos : Durante la investigación,  tras 10 años de idas y venidas que ha desembocado en su imputación por varios delitos contra la Administración pública (tráfico de influencias y cohecho) y por 4 fraudes fiscales, tras detectar un incremento patrimonial no justificado. han pasado por ese juzgado 9 jueces y magistrados, un número similar de fiscales, promociones enteras de abogados del  Estado, procuradores, inspectores de hacienda, testigos, peritos múltiples y acusaciones particulares.También han sido testigos 3 Fiscales Generales del Estado, 3 Presidentes del CGPJ, 2 Presidentes del Tribunal Superior de Justicia en la C. Valenciana, 2 Presidentes de la Generalitad, varios Consejeros de Justicia, incluido el actual Presidente del CGPJ.

Sobre sus costes económicos , tan solo los numerosos sueldos y dietas de los funcionarios publicos que han pasado por ese juzgado y las diligencias que se han practicado , si se hicieran públicos, provocaría un escándolo nacional que dejaría, por ejemplo, el Caso Dívar en un mero asuntillo de la calderilla judicial en curso.

Por lo que se refiere a los protagonistas directos de la historia, además de ser 10 años más mayores, han tenido tiempo para todo. Es el caso de Don Fabricio que ha dejado de ser Presidente de la Diputación y simultaneamente  dejar colocado a uno de sus testaferros en el sillón presidencial; se ha separado, se ha echado novia, ha construido un aeropuerto virtual y ruinoso, ha hecho a una de sus hijas aforada colocándola de senadora y luego diputada, se ha rodeado de nietos, se entretiene en la Cámara de Comercio, le ha tocado en varias ocasiones la lotería nacional, le han concedido créditos que podrá pagar incluso cuando cumpla 100 años; ha perdido todo tipo de querellas y demandas contra los medios de comunicación y adversarios politicos, etc etc.

Pero además del imputado hay un coprotagonista de esta historia, que viste toga , que es un desconocido para el gran público y que, sin embargo, ha sido y es un colaborador necesario para entender la cadena de desvergüenzas que se dan en este proceso. Es además de los pocos que puede presumir que el paso del tiempo no va con el y nada ni nadie ha alterado su privilegiada posición en este tablero judicial y político que se juega entre Fabra y la decencia.

Responde al nombre de Carlos Domínguez Domínguez. Es el Presidente de la Audiencia Provincial de Castellón. Fue por vez primera nombrado Presidente de la citada Audiencia por el CGPJ un 9 de octubre del 2003 y reelegido por otros cinco años el 3 de Diciembre del año 2008. Pertenece a la  Asociación Francisco de Vitoria.Y con sus 60 años está plenamente instalado entre los poderes fácticos de la provincia. Entró en la Comunidad Valenciana en el año 83 a través de Vinars y salvo una breve salida  a Barcelona, regresó a Castellón para hacerse cargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n 2. En el 87 accedió a la entonces sección única de la Audiencia y en 1998 asumió la presidencia de la Sección Segunda. Desde entonces su toga se ha fusionado con los genoveses de la provincia y en particular con el imputado Fabra.

Desde la Presidencia de la Audiencia y desde su Sección PrimeraI que también preside, Carlos Domínguez Domínguez,  siempre está en el lugar y en el momento adecuado para   tramitar y resolver recursos que casualmente favorecen a Don Fabricio y a sus circunstancias. Asi, por ejemplo, en noviembre de 2006, esa misma la sección que preside  tramitó y resolvió uno de estos recursos que en la práctica supuso un nuevo retraso de varios meses en la instrucción. Tampoco tuvo reparo esa misma Audiencia  un 27 de diciembre de 2010. en declarar prescritos  cuatro de los cinco delitos fiscales que pesaban sobre Fabra.

Y ya para rizar el rizo, en Marzo de este año , cuando estaba a punto de fijarse la fecha del juicio al presidente genovés y expresidente de la Diputación, una vez más, la Audiencia aparece en escena y decide devolver el caso al juzgado de Nules. Casualmente Carlos Domínguez Domínguez , a traves de su Sección amiga, es el autor de un sorprendente auto dictado de oficio, sin que nadie se lo pidiese. Dictado no para resolver un recurso sino para desdecir el dictado por otra sección, la Segunda.

El resultado es que de tanto descaro y desvergüenza, el pasado martes Jacobo Pin Godos, Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Uno de Nules,  solicita el amparo del Consejo General del Poder Judicial frente a la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón, por considerarse inquietado o perturbado en su independencia como Juez Instructor del Procedimiento Abreviado 99/2.011, contra Carlos Fabra Carreras.

Ahora toca esperar y armarse de paciencia, máxime si consideramos que el actual Presidente del CGPJ ha sido durante años compañero de Partido y mucho más del imputado Fabra. La independencia judicial a tiempo parcial es lo que tiene.


PD. Sobre la estrecha amistad entre Fabra y Domínguez hablaremos otro día. Sobre sus aficiones compartidas: fútbol, toros y golf y sobre la desfachatez de Fabra cuando era presidente de la diputación e impulsó la edición de un libro de la esposa del presidente de la Audiencia. también escriberemos en el momento procesal oportuno.

Los Genoveses de negro ya están aquí


Ya están aquí porque nunca se fueron. Los genoveses de negro, los originales y genuinos, a punto de rescatar sus miserias a costa del contribuyente. Son lo que parecen.

martes, 26 de junio de 2012

Rita Barberá Vuitton intercambía pareceres


" Un bolso de Louis Vuitton es un regalo habitual "

Los genoveses originales y genuinos o en su defecto sus aduladores en nómina son verdaderos maestros a la hora de utilizar eufemismos para camuflar, cambiar, reciclar y reutilizar expresiones que consideran malsonantes y perjudiciales para sus intereses y para su salud.

Este es el caso de lo que el pasado sábado le sucedió a un grupo de pasajeros y a la conductora de un autobús municipal de la ciudad de Valencia. La inefable genovesa Rita Barberá, a la sazón alcaldesa del municipio en cuestión y diputada autonómica, no se le ocurrió nada mejor que bajarse de su vehículo oficial y " cambiar pareceres " con la conductora de un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMV) sobre la huelga que estos empleados municipales mantienen a causa de un conflicto laboral en el que reivindican se les abone los retrasos que desde enero tienen pendientes de cobro.

En realidad bajo la expresión “cambio de pareceres“ lo que realmente sucedió fue algo muy distinto. La chabacana alcaldesa, abusando de su posición de fuerza, y para ajustar cuentas con los trabajadores, no dudó en mentir acusándoles de quejarse de vicio ya que, al fin y al cabo, dice cobran 3000 €.

E
lla mejor que nadie sabe que no decía la verdad a sabiendas. Y que no hay un solo conductor que gane ese sueldo. Da igual ya que sabe que es un precio bajo por ejercer de populista y demagoga profesional durante tantos años y a cambio obtener buenos réditos electorales.

Rita Barberá
ha compatibilizado tantas cosas y tantas situaciones a la vez que lo mismo es capaz de gritar a una conductora de autobús que simultáneamente recibir, sin inmutarse, regalos con formato de bolsos marca Vuitton cuyo precio es mayor que el salario mensual de esa conductora.


Rita Barberá
es la misma que no tiene inconveniente alguno en recortar servicios públicos y simultáneamente reunirse a costa del contribuyente con genoveses que están paseándose por diferentes juzgados en casos en los que se está intentando averiguar cuanto y como han robado a los ciudadanos.


Rita Barberá
es todo eso y mucho más.

El Gran Hermano Genovés ( 1ª Parte )


Es más que seguro que el DNI con número 33.2.Z no les diga nada a los lectores de este blog. De llamar la atención a alguien sería exclusivamente a la persona que desde hace ya unos cuantos años tiene asignado ese numero en su carnet de identidad.


También es más que seguro que su titular sea de los pocos que entienda, sin duda posible, el alcance y consecuencias que se pueden derivar de lo que aquí publicamos en esta primera parte de este post. Por saber, sabe bien que la obediencia debida no es en este caso un atenuante. Más bien lo contrario. Vayamos por partes.

En primer lugar, antes de entrar en detalles, el hecho cierto e irrefutable es que podemos afirmar y afirmamos que cualificados responsables de Génova 13 y cualificados miembros del Gobierno de Mariano, el orden de los factores no altera el producto, tienen desde hace unos días a su entera disposición documentos e informes que afectan a su principal adversario político y electoral.

En segundo lugar, estos documentos e informes han sido elaborados por empleados públicos que con o sin su conocimiento, han sido utilizados para fines partidistas. Para ello, y por procedimientos paralelos a los establecidos, se ha accedido a documentos que solo pueden ser conocidos por funcionarios públicos habilitados para tal fin.

En tercer lugar, sobre esos documentos, tenemos constancia que se han elaborado varias “notas informativas“ encaminadas a facilitar a esos responsables genoveses un detallado inventario, con datos precisos, sobre sus rivales políticos que les garantizan posiciones de ventaja que, de haberse seguido los procedimientos legalmente previstos, difícilmente podrían obtener.

Esta cutre historia de nuestro particular Gran Hermano Genovés, bien lo saben los implicados, no ha hecho nada más que comenzar y sitúa a pie de los caballos a todos aquellos que de una manera u otra, por activa o por pasiva, han participado en la misma.

Continuará

lunes, 25 de junio de 2012

Los genoveses y el Código de la Circulación



La noticia de que un concejal genovés del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, tras saltarse un control de alcoholemia, fue detenido por la policía por conducción temeraria y no obedecer las órdenes de los agentes no es un episodio aislado ni esporádico.

Por el contrario, su caso es el último, por el momento, de un número cada día más abultado de genoveses que ostentando cargos públicos tienen serios problemas con el Código de la Circulación y más en concreto con la toma en dosis elevadas de bebidas alcohólicas y el exceso de velocidad.

Es verdad que  muchos de ellos en su subconsciente tiene como banderín de enganche las palabras de La Cosa cuando en un acto público en el año 2007 , tras recibir la medalla de honor de la Academia del Vino de Castilla y León  , con ese tono chulesco y de perdonavidas impropio de un ex Presidente del Gobierno con una copa de vino en la mano declaró que,  "Es como esos letreros que uno ve cuando pasa por las autopistas, que dicen 'No podemos conducir por ti'. Yo siempre pienso: '¿Y quién te ha dicho a ti que quiero que conduzcas por mí? ¿Quién te ha dicho a ti las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber? Déjame que las beba tranquilo. Mientras no ponga en riesgo a nadie ni haga daño a los demás".

Sean las que sean las razones de tanto disparate y de tanto seguidor del personaje aquí os van algunos ejemplos resumidos de genoveses de postín que se han visto envueltos en procesos judiciales, atestados , alcohol , excesos de velocidad y otras actuaciones poco ejemplares :

Luis Miguel Rodríguez. Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Detenido por agentes de la Policía Nacional tras saltarse un control de alcoholemia.

Ignacio Uriarte. Diputado por Valencia. ex Presidente de NNGG y ex vocal de la Comisión de Seguridad del Congreso. Condenado por el tribunal Supremo a una multa de 2.400 euros y ocho meses sin carné y una multa de 2.400 euros. La policía municipal de Madrid , tras provocar un accidente de tráfico, le sometió a a un prueba de alcoholemia, donde dio 0,50 miligramos de alcohol, un poco más del doble permitido.

Arsenio Pacheco Atienza .Diputado del PP por Murcia. Condenado a una pena de ocho meses sin carné de conducir y una multa de 2400 euros, por conducir ebrio y ocasionar un accidente sin heridos en la ciudad de Murcia en julio de 2010.

Ángel Espadas. Concejal del PP de Santiago de Compostela.  Detenido mientras dormía al volante, con su coche parado y encendido en el medio de una calle calzada ante un semáforo en la zona de San Lázaro. El control de alcoholemia dio como resultado una tasa de 0,79 miligramos de alcohol por litro, el triple de la cantidad permitida para conducir. Media hora después, bajó a 0,74 miligramos.

Enric Millo. Pesidente del PP de Girona y diputado en el Parlamento catalán. Ha perdido todos los puntos del carné de conducir por numerosas infracciones de tráfico, relacionadas sobre todo con el exceso de velocidad. 

Victoriano Vidal Cordera. Concejal de Educación del Ayuntamiento de Peñallera Baja (Asturias). Detenido por la Guardia Civil como supuesto autor de  de un delito por omisión del deber de socorro. tras viajar en el vehículo que atropelló a un ciclista que falleció

sábado, 23 de junio de 2012

Un vídeo para tener a mano


Nunca antes en tres minutos se habían retratado tal como son y sin intermediarios a los genoveses originales y genuinos. Ven y cuentalo por cortesía de  La Sexta y su programa "Al Rojo Vivo "

Rumores genoveses en convalidación



El primero se refiere Carlos Dívar, un personaje que lejos de pedir disculpas al personal por su alegría a la hora de tirar del presupuesto público, todavía tiene el desparpajo de decir que sobre todo lo siente por la imagen de la justicia. Dicho esto, seguro que más de uno de los que ha seguido este penoso sainete, se habrá preguntado cómo con su grisácea hoja de servicios ha logrado ascender hasta la Presidencia del Tribunal Supremo y del CGPJ. La respuesta está , entre otras razones, en su papel mediador, por encargo de los máximos responsables de los genoveses  originales y genuinos,  con la Conferencia Episcopal y su matriz Vaticana para cesar al inefable talibán radiofónico Federico Jiménez Losantos al frente del programa matutino de la COPE " La Mañana ". Sus gestiones resultaron todo un exito. El 10 de Julio del año 2009.al de Orihuela de Tremedal le dieron el finiquito en la Cadena episcopal y Carlos Dívar vio como su cotización en el IBEX genovés subía hasta creerse el Delegado de Dios en la justicia terrenal.



El segundo tiene también nombre y apellidos : Tomás Iribarren Fernández Rogina . Los más familiarizados con Mariano y sus monosabios , recordarán que este genovés de Pontevedra es probablemente , como el anuncio de una conocida cerveza, uno de los mejores y más amigo de nuestro Primer Ministro de la Islas Salomón. Tan amigo es que su carrera profesional y política no se explica sin el aliento y apoyo de su Mariano.La cuestión es que hasta hace poco mataba el rato como Director General de Madrid Plataforma Logística, una asociación pública-privada, de las que tanto les gusta incluir en sus programas electorales a los genoveses originales y genuinos y que en la práctica está bajo la tutela política y financiera del tándem formado por la Sra. Condesa Aguirre y el Presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández. Hasta aquí nada nuevo bajo el sol. El caso es que , al hilo de la crsis en Bankia y sus alrededores,  además de ganarse la vida en esa Plataforma Logistica ,resulta que también tenía su parte del botín en algunos de los numerosos Consejoa y Consejillos de Administración de sociedades participadas por Bankia. Otra razón más para que se ponga en marcha una Comisión de Ivestigación.que entre otras cosas, fuera capaz de hacer una lista completa de todos y cada uno de los genoveses que ya sea primero en Caja Madrid y luego en Bankia, no dudaron en forrarse a costa de los impositores y no impositores. 



El tercero de los rumores en convalidación ayuda, una vez conocido, a explicar algunos nombramientos increíbles de este gobierno no menos increíble. Vayamos al grano. Con motivo de la huelga general del pasado 29M, los contribuyentes nos quedamos atónitos al escuchar las sorprendentes explicaciones que la Portavoz del Ministerio del Interior nos iba dando a lo largo y ancho de la jornada de huelga. Su nombre Cristina Diaz Márquez y de profesión:: juez..Sus intervenciones fueron un autentico despropósito y fueron muchos, genoveses incluidos, los que no lograban explicarse como una juez como ella estaba en un sitio como ese. La respuesta no estaba en el aire. Cuentan los generalmente bien informados que Jorge Fernández Díaz y sus colaboradores más directos se encontraron con la candidatura de esta juez gracias a los desvelos de un conocido clan genovés formado por una Ministra que es colega del piadoso de Fernádez Díaz y que además tiene un hermano eurodiputado. A veces, las claves para entender un mombramiento son más simples que el mecanismo de un chupete.

jueves, 21 de junio de 2012

A veces se escriben cartas........


Carta tipo de Fernando de Rosa para recomendados. Pincha aquí y bajatela
El que la sigue la consigue y hoy tras arduos años de hacer méritos entre los genoveses originales y genuinos que no entre sus compañeros de la carrera judicial , Fernando de Rosa ha visto recompensado su altruista esfuerzo.

Desde hoy mismo, con su correspondiente reflejo en la nomina y en el status constitucional, escoltas incluidos , y tras la dimisión forzada de Carlos Divar,  ha pasado a ser el titular interino del CGPJ.

Dicho lo cual y siempre guiados por un afán de transparencia informativa, ayer mismo en este mismo blog  dábamos cuentas de sus andanzas como militante genovés , como juez y como Consejero del gobierno del piadoso y trajeado Camps. Decíamos que el nuevo Presidente le pierde su afán por favorecer a familiares y a los amigos de sus amigos y en especial a los de su mujer mujer.

Y hete aquí que un 2 de Octubre del año 2003 ( las malas practicas éticas nunca prescriben ) en su calidad de Secretario Autonómico de Justicia e Interior firmó una carta dirigida a otro alto cargo del gobierno de su jefe Camps en el que recomendaba a una amiga de " mi mujer y afiliada al PP " para una " colaboración " en un  trabajo o proyecto de esa area . Es decir, fuera eufemismos :  pedía colocarla en la Generalitad Valenciana. Para ello adjuntaba el curriculum de su recomendada. Ni más ni menos ni menos ni más.

El hecho cierto es que cuando se conoció la existencia, al menos de esa carta, varios abogados , a pesar de que el escrito no incluye una petición expresa de puesto ni la obligación de que se contrate a esa persona, consideraron que el hecho podría ser constitutivo de un delito de tráfico de influencias según el artículo 428 del Código Penal. Como es obvio y considerando que Fernando de Rosa había sido juez decano de los juzgados de Valencia todo se quedo en aguas de borraja y una vez más se hizo verdad aquello de que aquí paz y después gloria.

Se desconoce que sucedió con el futuro de la recomendada. Lo que si se puede conocer y comprobar que desde hoy Fernando de Rosa es el nuevo Presidente interino del CGPJ. Para tirar cohetes está la cosa sabiendo como sabemos quien es y a que se dedica este conseguidor con toga .

miércoles, 20 de junio de 2012

Los Principes, el Gobierno y el Opus Dei



En un marco incomparable, los Príncipes Felipe y Letizia que andan de bolos por EEUU, han hecho un hueco en su apretada agenda para inaugurar en  Manhattan la escuela de negocios del IESE. Es decir, para los que  estas siglas no les digan nada, recordarles que este Instituto es el brazo formativo que la secta del Opus Dei puso en marcha allá por 1958 en la ciudad de Barcelona.

Y es en este marco sectario en el que los cortesanos gubernamentales del Principe Felipe, heredero de una de las monarquías europeas que en estos momentos más hace aguas, le han escrito un discurso que entusiastamente ha leído y que por su contenido  supera con creces la expectativas que la CEOE y el Gobierno de Mariano tenían depositadas en esa intervención.

Cuentan las crónicas que el Príncipe heredero en un encuentro con representantes de empresas estadounidenses en la sede de la citada escuela de negocios IESE, afirmó con ese desparpajo y esa impunidad que da saber que la crisis no va con ellos, que "nuestros precios y salarios están marcando el ritmo del retorno al sendero de la competitividad y, al mismo tiempo, nuestras familias están reduciendo sus niveles de deuda mientras mejoran su ahorro".

Para rematar su faena gubernamental de encargo tiró la casa por la ventana y como si de un vulgar Director de La Razón se tratara, afirmó lo siguiente : "Nuestro Gobierno está introduciendo reformas muy profundas que deberían ponernos en camino de corregir los desequilibrios económicos que hemos acumulado en épocas recientes". Dicho lo cual fue sacado a hombros por la concurrencia genovesa allí presentes.

En realidad no nos deberíamos de sorprender por las palabras del heredero. Es sabido que la cabra tira el monte y en este caso además, de tal palo tal astilla. Lo que si en cambio nos debería indignar es la naturalidad con la que hace suyo los eufemismos gubernamentales que desde Moncloa se lanzan día y noche para confundir al personal.

Dicho de otro modo, el Príncipe no está en la nómina de Mariano. Más bien ambos están en la de los contribuyentes que sostienen con sus impuestos y sus salarios, muchos de ellos de miseria,  sus desplazamientos , incluidos el que les ha llevado hoy a New York.

En fin , visto el patio y la prima de riesgo, no está la cosa para que la Casa Real con sus discursos divida al personal no sea que, al final, de tanto forzar las situaciones se les acabe aplicando un ERE  y no precisamente de suspensión.

martes, 19 de junio de 2012

De Marbella a Valencia pasando por De Rosa


De Rosa con toga y con su patrón
Uno de los muchos efectos tóxicos que el Caso Dívar puede provocar es que su sustituto pueda ser el inefable genovés de rancio abolengo Fernando de Rosa Torner. De entrada el susodicho, en un gesto sin precedente, hoy se autopresentado como el nuevo Presidente del CGPJ y Presidente del Tribunal Supremo. Eso si,  con varias horas de antelación sobre el horario previsto para ser elegido.

Al margen del descaro y desfachatez que supone que  los contribuyentes y sus colegas del CGPJ nos enteremos a la vez que el tal De Rosa se siente y hable ya como el sustituto del Dívar. lo realmente inquietante es que un tipo con ese curriculum y antecendentes políticos pueda ser el próximo jueves elegido Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.

Para todos aquellos que no saben bien quien es Fernando de Rosa conviene recordar que antes de obtener la plaza de juez, allá por el año 1984, era un militante genovés hiperactivo que no ocultaba su entusiasmo por Alianza Popular y su fundador Manuel Fraga.

De hecho , tanto era su fervor por la causa genovesa que el trajeado y piadoso de Francisco Camps, el día que decidió afiliarse a los conservadores, fue recibido en la sede popular por el desde hoy Presidente virtual del CGPJ y del Tribunal Supremo. Allí comenzó una larga y fructífera relación que años después culminó con sucesivos nombramientos del que ya era un juez genovés con destinos en municipios valencianos. El idilio con Camps le llevó primero a ocupar la Secretaria Autonómica de Justicia, donde estuvo desde el año 2003 al 2007, para inmediatamente después ascender en el escalafón en junio de 2007 gracias a su nombramiento como Consejero de Justicia y Administraciones Públicas. Y desde allí sin reciclarse ni ocultar sus compromisos con la causa genovesa pasó a Vice Presidente del Consejo General del Poder Judicial.

Como juez , recordar dos cuestiones que pueden ayudar a ilustrar su trayectoria. La primera es que su preparador y entrenador personal para memorizar el temario de opositor a la carrera judicial fue Juan Luis de la Rua, el inefable amigo intimo de Camps y ex Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. La segunda es que su curriculum cabe en una caja de cerillas y al igual que el sorprendente Dívar nunca ha formado parte de Salas de órganos  jurisdiccionales, limitándose a ponerse la toga en sucesivos juzgados de instrucción.

Como Vice Presidente del CGPJ también son dignas de recordar sus patosas declaraciones contra el magistrado Garzón por el Caso Gürtel, su apasionada defensa de su patrón Camps que le llevaron a asesorarle en pleno escandalo de los trajes y sobre todo y ante todo su posicionamiento favorable a las tesis más ultraconservadoras que desde el CGPJ se han defendido en los últimos tiempos en sintonía con sus planteamientos sobre por ejemplo la ley de Igualdad a la que calificó como "un ejemplo de la extrema locura del Gobierno, sometido al chantaje continuo".

Como Secretario de Justicia todavía se recuerdan tanto  sus celebres campañas de intoxicación contra  el Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia, Ricard Cabedo, al cuestionar sus actuaciones por estar casado con una diputada socialista como una de sus escandalosas cartas dirigida a Francisco Villena, por entonces director general de Integración del Discapacitado, en la que -currículum incluido- recomendaba a una persona advirtiendo como valores añadidos que era "amiga" de su mujer y "miembro del PP".

En fin, si nunca antes tras la llegada de Dívar se había caído tan bajo en el Consejo General del Poder Judicial . con el autonombrado genovés Fernando de la Rosa Torner su personalidad nos promete también titulares personalizados y  probablemente algo más. La semana caribeña también tenía destino , parada y fonda en Valencia y sus alrededores.

Telmo & León de visita en los tribunales



Telmo Martín , ex Alcalde de Sanxenxo y Diputado por Pontevedra y Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid, son dos genoveses habituales de este blog. Hoy tienen post personalizado gracias a que están siendo objeto de actuaciones judiciales por sus polémicas decisiones urbanísticas.

Ambos, además, pueden presumir y de hecho presumen de mantener excelentes relaciones con el mini estadista de Mariano. El primero ha logrado su escaño por la provincia de referencia recibiendo el visto bueno del Registrador de la Propiedad en funciones. Por su parte, el segundo no tiene el más mínimo recato para hacer públicos los entusiastas sms de apoyo que Mariano le envía cuando , como es habitual, el de Valladolid se recrea insultando en tono machista y soez a todas aquellas mujeres que no se limitan a ir detrás y con la pata quebrada.

El primero está a pocos centímetros de la Sala II del Tribunal Supremo. Probablemente la causa por la que el juzgado de Cambados y la Fiscalía se han inhibido sea pecata minuta si se compara con otros muchos asuntos en los que se ha visto envuelto. Pero el hecho cierto es que el amigo del Presidente tendrá que dar alguna explicación sobre su acusada tendencia a retorcer los Planes Urbanísticos que como Alcalde tuvo que aprobar. Mucho dinero en beneficios y mucha desvergüenza en curso.

El segundo, tan locuaz , tan dicharachero y tan macarra a poquito que se lo proponga, en esta ocasión ha optado por no decir ni mu sobre las acusaciones que le han llevado al juzgado. Está vez ha optado por refugiarse en el silencio. También como a su colega de Sanxenxo le ha dado por practicar su afición preferida que no es otra que jugar a su monopoly particular modificando los PGOU a la carta y especializándose en favorecer a los que cualquier cambio les supone multiplicar sus beneficios, incluido para si mismo con formato de ático vivienda.

Y mientras que todo esto sucede y sus protegidos son llamados por los tribunales, Mariano se encuentra en Méjico en tiempo de descuento llamado por los mercados para pasarle revista. Ni eran los mejores y además , por lo que se ve, nunca estuvo previsto.

viernes, 15 de junio de 2012

La semana que Mariano rescató a Europa


A la espera que no nos sorprenda lo que resta de día con nuevas ocurrencias y desgracias, la semana genovesa que acaba supera con creces a las 23 semanas que Mariano está de inquilino y en comisión de servicio en La Moncloa.

Como es habitual para poder comprobarlo ya está a vuestra disposición el boletín de noticias nº 631 que reune a las 25 más relevantes . Las hay de todo tipo y condición pero como es habitual ,a modo de resumen resumido, aquí os va una síntesis del patio genovés :

De entrada,  Mariano , como Don Beltrán, durante estos 7 días se ha perdido en mitad de la polvareda de los mercados, deudas, primas y demás enseres. Tras el anuncio el pasado sábado del rescate de la banca por un importe de 100 mil €, el Registrador en servicios especiales nunca se ha visto en otra. Su patética e involuntaria rueda de prensa el domingo, antes de marchar a ver el partido de fútbol entre España e Italia, intentando explicar que gracias a él Europa y sus súbditos se pueden encontrar más tranquilos ya que el personalmente se ha encargado de rescatarlos  de tanto mercado y de tanto déficit. A partir de esa rueda de prensa los efectos están a la vista : 550 razones para comprobar que la prima se dispara y Mariano no sabe ni de lo que se está hablandoEl resto de su agenda sin pena ni gloria :15 minutos de Parlamento y mucho teledeporte, incluida la final de Roland Garros y partidos a granel de la eurocopa. Hablando de su presencia en el Congreso hemos sabido que tras casi 6 meses de Presidente, el control de presencia de la Cámara Baja informa que Mariano ha estado sentado en su escaño 12 h, el equivalente a su viaje a Polonia para ver el encuentro España-Italia.

El siguiente prota de la semana tiene nombre y apellidos : Carlos Dívar acompañado, siempre  a costa del contribuyente,  de su guardaespaldas de cabecera y algo más. La cosa se va liando y su dignidad cotiza como el IVEX. La desvergüenza, la mentira, las cintas, los vídeos y el sexo platónico se dan cita en un episodio que, salvo el afectado y su entusiasta Portavoz, provoca una de las mayores indignidades que un cargo publico puede soportar.

En lo que se refiere a los juzgados que dan cita previa o permanente a genoveses de postín, también la semana ha estado repleta de noticias. El Caso Gürtel sigue confirmando que Garzón tenía razón y la trama no solo sirvió para forrarse Don Vito que ya está en la XXXX calle sino que sirvió para financiar a los genoveses originales y genuinos y de paso hacer caja conocidos dirigentes populares. En la Comunidad Valenciana los escándalos son acumulables y los casos siguen su curso : El Portavoz en las Cortes regionales, Rafael Blasco da un nuevo paso para estrenar traje en Picassent mientras que Don Fabricio, de acuerdo con su amigo el Presidente de la Audiencia Provincial de Castellón, gana tiempo judicial para seguir paseando con la impunidad que le da saber que goza de una suerte especial no solo a la hora de tocarle la lotería. En Galicia, la tierra del trilero de Feijóo, uno de los mejores amigos de Mariano, hoy diputado por Pontevedra, ve como estos días se cierra el circulo judicial y en breve se tendrá que explicar ante la Sala II del Tribunal Supremo por un asunto que conoce bien : apaños urbanísticos a la carta y previo pago.

Y por lo que se refiere a otros genoveses, encabezan  el ranking los matritenses que han sido noticia gracias al empeño del rasputín Ignacio Gonzalez para que su hermano Pablo encuentre acomodo en la SEPI de su buen amigo Ramón Aguirre.

En fin , sino fuera porque nuestro estadista casero ha logrado rescatar a Europa, la semana hubiera sido una semana sin pena ni gloria : juzgados varios y sinvergüenzas con toga y guarda espaldas con medalla al mérito policial, con distintivo rojo.

miércoles, 13 de junio de 2012

El Clan González $ Cavero amplia horizontes

El Jefe del Clan de los González $ Cavero
Visto lo visto ni es la primera vez ni será la última que traemos a este blog a uno de los clanes genoveses que más poder, más nóminas públicas y más desparpajo acumulan. Nos referimos a la suma de los hermanos González González y las hermanas Cavero Mestre.

Son como una plaga genovesa que te los encuentras en cualquier esquina donde se repartan cargos publicos y/o de confianza de la Sra. Condesa Aguirre y sus circunstancias.

Hoy el Clan puede presumir con razón que sus tentaculos han pillado cacho. El agraciado es Pablo González González. La Cadena SER informa que el susodicho ha sido fichado digitalmente como Director de Estructuras Comerciales de Mercasa, empresa pública que depende de la SEPI.

Pablo González González es como os podéis imaginar uno de los miembros del Clan de los González originales y genuinos que encabeza su hermano Ignacio, alias Nacho, a la sazón Rasputín de cabecera de la Condesa Aguirre que le tiene ubicado como su Vice Presidente único del Gobierno regional y Secretario General del PP en esa Comunidad Autonoma.

La llegada del nuevo agraciado a Mercasa viene  precedida de su astuta y estrategica salida unos minutos antes de que Bankia fuera nacionalizada. El fichaje por parte de la SEPI, dirigida por un doble subalterno de Rato y la Sra. Condesa es tan burdo y cutre que le convierte en un sospechoso de manual.

Pero lo relevante no es su escandaloso pase de Bankia a la SEPI. Lo que realmente provoca indignación y algo más es la acumulación de cargos, empleos y puestos de designación, todo ellos esplendidamente retribuidos que acaparan los tres hermanos y las 2 hermanas Cavero Mestre. Pura indecencia cuando los ponemos en relación con los 5 millones de parados que se desesperan buscando un trabajo en las oficinas del INEM.

Aquí os van los 5 miembros del Clan y sus trayectorias genovesas :

Ignacio González González. Vice Presidente del Gobierno de la Sra. Condesa Aguirre. Diputado regional. Secretario General del PP en la Comunidad de Madrid. ha sido subsecretario del Ministerio de Educación y Cultura, cuando lo dirigia  Aguirre. Ex Secretario de Estado para la Administración Pública. Ex Delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración.

Isabel Gema González González. Hermana de Ignacio. Ex jefa de la Secretaría del Secretario de Estado para el Deporte, por donde pasó Pedro Antonio Martín Marín. Asesora de Empresa de Calidad TQM. Ex Coordinadora del Gabinete de la Presidenta del Senado, Esperanza Aguirre. En la actualidad es Diputada de la Asamblea de Madrid desde la VI Legislatura. Coordinadora del Gabinete de la Consejería de Cultura y Deportes (2003-2007). En la actualidad es además Cuarto Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pozuelo y titular del Área de Gobierno y Gestión de Cultura, Atención al Ciudadano, Obras y Servicios, Distritos y Participación. Concejal de Cultura

Pablo González González. Hermano de Ignacio. Desde Abril del 2012 ha sido nombrado Director de Estructuras Comerciales de Mercasa, que depende de la SEPI. Con anterioridad trabajó en Bankia hasta salida de Rodrigo Rato y de la nacionalización de la entidad financiera.

Lourdes Cavero Mestre. Esposa de Ignacio Es presidenta de Subastas Segre, una firma que tiene entre sus socias a varias amigas íntimas de Ana Botella, entre ellas Carmen Cafranga y Concha Tallada. Ex Jefa de Departamento de Relaciones Internacionales ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA (UNESA). En la actualidad es adjunta a la presidencia de la patronal madrileña CEIM que preside Arturo Fernández por el que recibe 78 mil euros anuales. Consejera a propuesta de la CEOE en el Consejo Económico y Social Europeo (CESE) y miembro Consejo Social en Universidad Autonoma de Madrid

Carmen Cavero Mestre. Cuñada de Ignacio González. Vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles, S.A. Hasta su nacionalización ha sido una de las consejeras ‘independientes’ en el Consejo de administración de Bankia. En el año 2011 cobró un total de 173 mil €. Consejera de Federico Bonet, SL.

viernes, 8 de junio de 2012

¿ Qué hace una genovesa como tú en un Ministerio como ese ?



Cuando el pasado 22 de Diciembre Mariano introdujo el nombre de Fátima Báñez en el bombo genovés para nombrar a sus ministros nadie se podía imaginar, salvo la interesada, que seis meses después, Peter el del principio que lleva su nombre, tenía más razón que un Santo cuando dejó por escrito allá por 1969 que " en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia y con el paso del tiempo , todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para desempeñar sus obligaciones ".

Y en honor a la verdad Peter se quedó corto en sus análisis si hubiera tenido la oportunidad de 40 años después echar una ojeada a la trayectoria de la susodicha y al equipo oficial y oficioso que le rodea en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Sobre su trayectoria, la red está llena de versiones sobre su currículum. Los hay que generosamente dicen que ha trabajado poco. Otros, con más sentido de la realidad, afirman que nada es mucho mientras que la inmensa mayoría coincide que, con independencia si ha trabajado poco o nada antes del 22 de Diciembre del pasado año, lo cierto es que desde entonces no ha pegado ni palo al agua. Muchas visitas a la sacristía y poco diálogo social.

Sobre la reforma laboral que se la pusieron para la firma los grandes bufetes de abogados de la patronal y aledaños, tras 5 meses desde su entrada en vigor, hay dudas más que razonables sobre si sabe bien y a ciencia cierta que es lo que firmó y por qué. Solo sabe que no sabe nada y que tiene ordenes claras que a los sindicatos se les fusile presupuestariamente al amanecer. Y en eso, justo es reconocerlo, se esmera y los resultados están a la vista, incluso en un vídeo que la Junta Electoral tuvo que obligarla a retirar.

Sobre la Seguridad Social, en su honor hay que decir que dada su complejidad técnica no se ha complicado la existencia y simplemente  ignora su existencia. Los que la conocen dicen que salió escaldada de la carta que envió a los pensionistas que estuvo a punto de costarla un serio disgusto con sus superiores.

Sobre el área de Inmigración , también se ha declarado incompetente por razón de la materia y se da por satisfecha con el hecho de que haya menos inmigrantes que siempre son un engorro para el gasto social.

Y sin embargo, para contrarrestar estas obviedades, algunos de sus aduladores, niegan la mayor argumentando que Fátima es una genovesa aplicada y la mejor prueba está en su currículum académico. Nos hemos ido a ojearlo y hete aquí los resultados:

Es licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas ( ICADE). Es decir, por uno de los centros de referencia de los jesuitas y también lugar de encuentro para un buen número de genoveses originales y genuinos.

Tras acabar como Dios manda en los tiempos previstos, ha completado sus estudios con un Máster- Programa de Liderazgo para la Gestión Pública que imparte el IESE Business School, es decir, el Opus Dei en sus locales de la capital del Reino.

El resto de su vida laboral comienza y acaba en un escaño el el Congreso de los Diputados.

Una primera y única consideración que se puede concluir de su paso por el ICADE y por el IESE :  cualquier idea previa positiva que se pudiera tener sobre el perfil de su selecto alumnado hay que reconsiderarla tras el pase de Báñez por su aulas. La racha con ella se rompe y sobre todo donde mejor se visualiza es en el caso del Programa de Liderazgo donde resulta evidente que vista la oratoria de la Sra. Ministra y sus dotes organizativas, los responsables del citado Master valoran más la moral de sus alumnos que sus capacidades.

Sobre el equipo que le rodea en el Departamento, hay de todo aunque son muchos más los que sintonizan con las profundas creencias religiosas de  Fátima que con las funciones que tiene atribuidas el Departamento.

l.os hay , por ejemplo, que no pueden disimular  su condición de supernumerarios. Los hay que su principal mérito pasa por presidir organizaciones de opositores al régimen cubano. Los hay que están allí por mandato imperativo y solo se deben a sus jefes académicos. También se han hecho hueco estudiantes de medicina que han acabado gestionando la Seguridad Social y de paso nombrando como asesores a funcionarios reconocidos por el Tribunal Constitucional como cualificados responsables de practicar mobbing sindical y político. Hay Secretarias de Estado que radian su innegable simpatía personal allá por donde pasan pero siguen sin distinguir a un parado de un trabajador autónomo. Y por supuesto, Fátima como buena defensora de la familia tradicional que lo es, ha hecho un hueco y una nomina a la hermana de un diputado genovés a la que la ministra tanto quiere y admira.

Por lo que se refiere a su agenda, nada mejor que darse una vuelta por la que publica la página web del Ministerio. Su ritmo ni puede calificarse de trepidante ni agobiante. Pasan días enteros sin que se conozca a que dedica su tiempo de trabajo retribuido.

A cambio si es posible comprobar que, aunque no sigue a pie de la letra las formulas caribeñas del inefable Dívar, es cada vez más frecuente encontrársela en tierras andaluzas, especialmente si son próximas a su pueblo onubense. Los mal pensados entre los genoveses creen que tanta afición por dejarse ver en todo tipo de actos oficiales y de partido al sur de Despeñaperros está relacionada con su inminente salida del gobierno. Veremos.

En cualquier caso, más allá de sus títulos y master, más allá de su actual destino en el Ministerio, más allá de sus confusiones constitucionales sobre donde reside la soberanía nacional, Fátima es sobre todo y ante todo una doble y fiel seguidora de la imagen del retablo del altar mayor de la iglesia de San Juan Bautista, es decir, la de su pueblo onubense de San Juan del Puerto y sobre todo y muy especialmente de la Virgen del Rocío a la que está entregada en cuerpo y alma.

Y nada mejor que del dicho al hecho. Suyas son estas palabras que aunque repletas de tópicos y lugares comunes no dejan lugar a dudas que como se puede comprobar " respetan escrupulosamente " el carácter aconfesional del Estado :

“Estamos muy contentos, estamos al lado de los almonteños y estamos todos juntos con toda la sociedad española luchando para salir cuanto antes de la crisis, para volver al crecimiento y volver a la creación de empleo. Y yo estoy muy emocionada porque no me lo esperaba aunque de la Virgen, un capote siempre llega… esta aliada privilegiada y esta embajadora universal de Huelva que es la virgen del Rocío y que nos ha hecho este regalo adicional en nuestra salida de la crisis y en nuestra búsqueda del bienestar todos los días de los onubenses y de los ciudadanos. Y yo creo que esto se merece un: ¡viva la virgen del Rocío!”.

En fin, entre Peter, el de los principios, y la Virgen del Rocío, se desenvuelve como pez en el agua nuestra sorprendente Fátima. La pregunta final es ahora saber , visto lo visto,  ¿ Quién da más por menos ? 

Mariano : Hagan juego que la banca siempre gana




A falta de mejores ideas, a falta de que la Virgen del Rocío nos eche un capote, el Corpus Christi nos protega de los mercados y de la prima de riesgo  y el Cristo de Medinaceli encuentre trabajo para todos los españoles, Mariano ha optado por jugar fuerte en casa y ha decidido tirar los muebles por la ventana  y de paso redecorar la sala donde se celebran los Consejos de Ministros.

El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos ha entendido el mensaje y hoy viernes estrena contrato y horario como el nuevo croupier a tiempo parcial del Consejo de Ministros.

Aunque las apuestas siguen abiertas sobre nuevos recortes, nuevas ayudas a la banca y nuevas ocurrencias e improvisaciones con formato de Real Decreto Ley,  Mariano y sus monosabios bien saben que la suerte está echada y la banca siempre gana aunque todos los demas perdamos..

jueves, 7 de junio de 2012

Noticias variopintas sobre policías variopintos

Agudo, Caballero de la Orden de San Lázaro de Jerusalén
Por diferentes razones, en estos últimos días son noticia 2 policías y 1 ex policía. Los dos primeros muy a pesar suyo, mientras que el tercero, dejó el uniforme para convertirse en un reportero ligado al grupo ultra derechista Intereconomía. 

El primero de estos policías, está relacionado con el piadoso genovés Ignacio Cosidó Rodríguez, Director General de la Policía. Su Jefe de Gabinete, Pedro Agudo Novo, ha sido elegido por el diario El Mundo para ocupar un espacio en su edición de hoy. Según este periódico el inspector Agudo Novo está estrechamente vinculado con Legispol,  una academia de preparación para opositores al CNP. El susodicho se defiende alegando que el no tiene ya nada que ver con la citada academia y que es su mujer Ana Eugenia Pardo Gesto la que la gestiona.

Con independencia de las razones que le han llevado al amoral de Pedro José Ramírez  a publicar ahora y no antes esta información, no hay que ser Sherlock Holmes para vincularla a los ajustes de cuentas entre sindicatos de policías - Agudo Novo es  Portavoz de Relaciones Institucionales del Sindicato Profesional de Policía (SPP ) así como  entre los diferentes clanes genoveses ligados a la Sra. Condesa Aguirre y a su Rasputin de cabecera, Ignacio González.

Sea lo que sea, el hecho cierto es que el inspector Agudo Novo no es un anónimo inspector dedicado solo a sus labores policiales o académicas .Su trayectoria ha estado ligada  al Comisario Enrique Barón Castaño que con el ultra Cosidó al frente de la Dirección General de Policía ha sido nombrado Comisario General de la Información, clave entre otras cosas en la lucha antiterrorista. Para los menos familiarizados con Barón recordarles que fue jefe superior de la Policía en País Vasco y también en Madrid. En ambos cargos su Jefe de Gabinete fue precisamente Pedro Agudo Novo.

A su vez, el inspector Agudo Novo encontró un hueco como Jefe de Sección de Estudios y Planificación en la División de Personal del Centro Nacional de Policía y de paso incrementar su protagonismo en el Sindicato Profesional de Policía (SPP ). También tuvo tiempo para  reforzar sus vinculos con los genoveses originales y genuinos. Su entusiasta participación en la Convención Nacional celebrada el pasado año en Sevilla ni fue casual ni altruista. Como tampoco lo ha sido su presencia retribuida en tribunales de opositores a policias locales  que se han celebrado en numerosos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con el hecho casual de que su ex jefe estaba al frente de la Dirección General de Seguridad ( Madrid, Collado Villalba, Torrelodones, Velillas de San Antonio, etc ). Y por tener tiempo, durante sus años ligados al actual Comisario General de Información, lo tuvo para tomar el hábito de Caballero  del Gran Priorato de España de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén.

El segundo de los policías cuyas iniciales (  J.E.Ll ), muy a su pesar, están circulando a la velocidad del sonido por las redacciones de los medios de comunicación es uno de los 7 escoltas que con la frecuencia debida que les marcaba su escoltado Carlos Dívar,  han viajado,  entre otros destinos,  a Puerto Banús a protegerle durante sus generosas semanas caribeñas.

Este asunto no tendría más interés si se hubiera reducido y limitado  a distinguir, como señaló el propio Dívar, la parte privada de la parte publica de sus numerosos viajes oficiales, oficiosos y estrictamente privados
La polémica ha surgido cuando se ha conocido que   J.E.Ll  recibió en 2010 la cruz al mérito policial con distintivo rojo, una medalla que lleva aparejado una pensión vitalicia del 10% de su salario. Aquel fue, precisamente, el año en el que se registraron un mayor número de los desplazamientos de fin de semana de Dívar a la provincia de Málaga. Un total de cuatro, de los cuales sólo uno estuvo suficientemente motivado por actos institucionales.

Y por último, traemos a este post un viejo conocido de este blog, el ex subinspector Rodrigo Gavilán. En su momento, hace de esto algunos años, coincidiendo con la etapa de ZP al frente de la Presidencia del Gobierno, tuvo sus minutos de gloria mediatica. Fue entonces cuando todos los medios conservadores le auparon y el se dejó encantado, para como Portavoz entonces de la Confederación Española de Policía (CEP), un día si y otro también, dedicar su tiempo de liberado a descalificar grotescamente al gobierno socialista.

Su empeño años después tuvo su recompensa y tras pedir la excedencia como subinspector hoy tiene su propia página oficial en la que se dice que " se dedica en exclusiva al periodismo de investigación como "Director de Documentales de Seguridad y Defensa" del Grupo Intereconomía en Madrid, después de pasar dieciocho años, (1992- 2010), en unidades operativas del Cuerpo Nacional de Policía. Dos de sus reportajes han sido incorporados a procesos judiciales en calidad de prueba ".Hasta aquí nada nuevo que uno no se pueda imaginar ya que , al fin y al cabo, la cabra tira al monte.

La cuestión que hoy traemos para informar al personal , sin embargo,  no está en su fichaje por los restos que aún quedan de Intereconomía. Lo  llamativo es que coincidiendo con la llegada de la charlatana Cristina Cifuentes a la Delegación del Gobierno en Madrid, a su vez, estrecha colaboradora de los programas más cavernicolas del Grupo Intereconomía, Rodrigo Gavilán logra " exclusivas excluyentes " para grabar reportajes sobre cuestiones de actualidad que solo son posibles si la locuaz de Cifuentes da su visto bueno.Son los casos de sus exclusivos reportajes grabados desde un helicóptero de la policía sobre los atracos realizados por los denominados aluniceros o el que se emitió sobre el partido de fútbol Bayern- Real Madrid.

Es tal el descaro y el trato de favor que recibe este ex policía ultra que os sugiero para el que tenga tiempo, ganas y humor se den una vuelta por la página del susodicho y saque sus propias conclusiones. No hay mal que por bien no venga y desde junio del 2010 está en excedencia.

En resumen, demasiados policías que son noticia por cuestiones ajenas a sus funciones. Ahora ya solo nos falta que el Ministerio del Interior de señales de vida y explique lo que parece inexplicable.