![]() |
Agudo, Caballero de la Orden de San Lázaro de Jerusalén |
Por diferentes razones, en estos últimos días son noticia 2 policías y 1 ex policía. Los dos primeros muy a pesar suyo, mientras que el tercero, dejó el uniforme para convertirse en un reportero ligado al grupo ultra derechista Intereconomía.
El primero de estos policías, está relacionado con el piadoso genovés Ignacio Cosidó Rodríguez, Director General de la Policía. Su Jefe de Gabinete, Pedro Agudo Novo, ha sido elegido por el diario El Mundo para ocupar un espacio en su edición de hoy. Según este periódico el inspector Agudo Novo está estrechamente vinculado con Legispol, una academia de preparación para opositores al CNP. El susodicho se defiende alegando que el no tiene ya nada que ver con la citada academia y que es su mujer Ana Eugenia Pardo Gesto la que la gestiona.
Con independencia de las razones que le han llevado al amoral de Pedro José Ramírez a publicar ahora y no antes esta información, no hay que ser Sherlock Holmes para vincularla a los ajustes de cuentas entre sindicatos de policías - Agudo Novo es Portavoz de Relaciones Institucionales del Sindicato Profesional de Policía (SPP ) así como entre los diferentes clanes genoveses ligados a la Sra. Condesa Aguirre y a su Rasputin de cabecera, Ignacio González.
Sea lo que sea, el hecho cierto es que el inspector Agudo Novo no es un anónimo inspector dedicado solo a sus labores policiales o académicas .Su trayectoria ha estado ligada al Comisario Enrique Barón Castaño que con el ultra Cosidó al frente de la Dirección General de Policía ha sido nombrado Comisario General de la Información, clave entre otras cosas en la lucha antiterrorista. Para los menos familiarizados con Barón recordarles que fue jefe superior de la Policía en País Vasco y también en Madrid. En ambos cargos su Jefe de Gabinete fue precisamente Pedro Agudo Novo.
Sea lo que sea, el hecho cierto es que el inspector Agudo Novo no es un anónimo inspector dedicado solo a sus labores policiales o académicas .Su trayectoria ha estado ligada al Comisario Enrique Barón Castaño que con el ultra Cosidó al frente de la Dirección General de Policía ha sido nombrado Comisario General de la Información, clave entre otras cosas en la lucha antiterrorista. Para los menos familiarizados con Barón recordarles que fue jefe superior de la Policía en País Vasco y también en Madrid. En ambos cargos su Jefe de Gabinete fue precisamente Pedro Agudo Novo.
A su vez, el inspector Agudo Novo encontró un hueco como Jefe de Sección de Estudios y Planificación en la División de Personal del Centro Nacional de Policía y de paso incrementar su protagonismo en el Sindicato Profesional de Policía (SPP ). También tuvo tiempo para reforzar sus vinculos con los genoveses originales y genuinos. Su entusiasta participación en la Convención Nacional celebrada el pasado año en Sevilla ni fue casual ni altruista. Como tampoco lo ha sido su presencia retribuida en tribunales de opositores a policias locales que se han celebrado en numerosos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con el hecho casual de que su ex jefe estaba al frente de la Dirección General de Seguridad ( Madrid, Collado Villalba, Torrelodones, Velillas de San Antonio, etc ). Y por tener tiempo, durante sus años ligados al actual Comisario General de Información, lo tuvo para tomar el hábito de Caballero del Gran Priorato de España de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén.
El segundo de los policías cuyas iniciales ( J.E.Ll ), muy a su pesar, están circulando a la velocidad del sonido por las redacciones de los medios de comunicación es uno de los 7 escoltas que con la frecuencia debida que les marcaba su escoltado Carlos Dívar, han viajado, entre otros destinos, a Puerto Banús a protegerle durante sus generosas semanas caribeñas.
Este asunto no tendría más interés si se hubiera reducido y limitado a distinguir, como señaló el propio Dívar, la parte privada de la parte publica de sus numerosos viajes oficiales, oficiosos y estrictamente privados. La polémica ha surgido cuando se ha conocido que J.E.Ll recibió en 2010 la cruz al mérito policial con distintivo rojo, una medalla que lleva aparejado una pensión vitalicia del 10% de su salario. Aquel fue, precisamente, el año en el que se registraron un mayor número de los desplazamientos de fin de semana de Dívar a la provincia de Málaga. Un total de cuatro, de los cuales sólo uno estuvo suficientemente motivado por actos institucionales.
Este asunto no tendría más interés si se hubiera reducido y limitado a distinguir, como señaló el propio Dívar, la parte privada de la parte publica de sus numerosos viajes oficiales, oficiosos y estrictamente privados. La polémica ha surgido cuando se ha conocido que J.E.Ll recibió en 2010 la cruz al mérito policial con distintivo rojo, una medalla que lleva aparejado una pensión vitalicia del 10% de su salario. Aquel fue, precisamente, el año en el que se registraron un mayor número de los desplazamientos de fin de semana de Dívar a la provincia de Málaga. Un total de cuatro, de los cuales sólo uno estuvo suficientemente motivado por actos institucionales.
Y por último, traemos a este post un viejo conocido de este blog, el ex subinspector Rodrigo Gavilán. En su momento, hace de esto algunos años, coincidiendo con la etapa de ZP al frente de la Presidencia del Gobierno, tuvo sus minutos de gloria mediatica. Fue entonces cuando todos los medios conservadores le auparon y el se dejó encantado, para como Portavoz entonces de la Confederación Española de Policía (CEP), un día si y otro también, dedicar su tiempo de liberado a descalificar grotescamente al gobierno socialista.
Su empeño años después tuvo su recompensa y tras pedir la excedencia como subinspector hoy tiene su propia página oficial en la que se dice que " se dedica en exclusiva al periodismo de investigación como "Director de Documentales de Seguridad y Defensa" del Grupo Intereconomía en Madrid, después de pasar dieciocho años, (1992- 2010), en unidades operativas del Cuerpo Nacional de Policía. Dos de sus reportajes han sido incorporados a procesos judiciales en calidad de prueba ".Hasta aquí nada nuevo que uno no se pueda imaginar ya que , al fin y al cabo, la cabra tira al monte.
Su empeño años después tuvo su recompensa y tras pedir la excedencia como subinspector hoy tiene su propia página oficial en la que se dice que " se dedica en exclusiva al periodismo de investigación como "Director de Documentales de Seguridad y Defensa" del Grupo Intereconomía en Madrid, después de pasar dieciocho años, (1992- 2010), en unidades operativas del Cuerpo Nacional de Policía. Dos de sus reportajes han sido incorporados a procesos judiciales en calidad de prueba ".Hasta aquí nada nuevo que uno no se pueda imaginar ya que , al fin y al cabo, la cabra tira al monte.
La cuestión que hoy traemos para informar al personal , sin embargo, no está en su fichaje por los restos que aún quedan de Intereconomía. Lo llamativo es que coincidiendo con la llegada de la charlatana Cristina Cifuentes a la Delegación del Gobierno en Madrid, a su vez, estrecha colaboradora de los programas más cavernicolas del Grupo Intereconomía, Rodrigo Gavilán logra " exclusivas excluyentes " para grabar reportajes sobre cuestiones de actualidad que solo son posibles si la locuaz de Cifuentes da su visto bueno.Son los casos de sus exclusivos reportajes grabados desde un helicóptero de la policía sobre los atracos realizados por los denominados aluniceros o el que se emitió sobre el partido de fútbol Bayern- Real Madrid.
Es tal el descaro y el trato de favor que recibe este ex policía ultra que os sugiero para el que tenga tiempo, ganas y humor se den una vuelta por la página del susodicho y saque sus propias conclusiones. No hay mal que por bien no venga y desde junio del 2010 está en excedencia.
En resumen, demasiados policías que son noticia por cuestiones ajenas a sus funciones. Ahora ya solo nos falta que el Ministerio del Interior de señales de vida y explique lo que parece inexplicable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario