viernes, 8 de junio de 2012

¿ Qué hace una genovesa como tú en un Ministerio como ese ?



Cuando el pasado 22 de Diciembre Mariano introdujo el nombre de Fátima Báñez en el bombo genovés para nombrar a sus ministros nadie se podía imaginar, salvo la interesada, que seis meses después, Peter el del principio que lleva su nombre, tenía más razón que un Santo cuando dejó por escrito allá por 1969 que " en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia y con el paso del tiempo , todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para desempeñar sus obligaciones ".

Y en honor a la verdad Peter se quedó corto en sus análisis si hubiera tenido la oportunidad de 40 años después echar una ojeada a la trayectoria de la susodicha y al equipo oficial y oficioso que le rodea en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Sobre su trayectoria, la red está llena de versiones sobre su currículum. Los hay que generosamente dicen que ha trabajado poco. Otros, con más sentido de la realidad, afirman que nada es mucho mientras que la inmensa mayoría coincide que, con independencia si ha trabajado poco o nada antes del 22 de Diciembre del pasado año, lo cierto es que desde entonces no ha pegado ni palo al agua. Muchas visitas a la sacristía y poco diálogo social.

Sobre la reforma laboral que se la pusieron para la firma los grandes bufetes de abogados de la patronal y aledaños, tras 5 meses desde su entrada en vigor, hay dudas más que razonables sobre si sabe bien y a ciencia cierta que es lo que firmó y por qué. Solo sabe que no sabe nada y que tiene ordenes claras que a los sindicatos se les fusile presupuestariamente al amanecer. Y en eso, justo es reconocerlo, se esmera y los resultados están a la vista, incluso en un vídeo que la Junta Electoral tuvo que obligarla a retirar.

Sobre la Seguridad Social, en su honor hay que decir que dada su complejidad técnica no se ha complicado la existencia y simplemente  ignora su existencia. Los que la conocen dicen que salió escaldada de la carta que envió a los pensionistas que estuvo a punto de costarla un serio disgusto con sus superiores.

Sobre el área de Inmigración , también se ha declarado incompetente por razón de la materia y se da por satisfecha con el hecho de que haya menos inmigrantes que siempre son un engorro para el gasto social.

Y sin embargo, para contrarrestar estas obviedades, algunos de sus aduladores, niegan la mayor argumentando que Fátima es una genovesa aplicada y la mejor prueba está en su currículum académico. Nos hemos ido a ojearlo y hete aquí los resultados:

Es licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas ( ICADE). Es decir, por uno de los centros de referencia de los jesuitas y también lugar de encuentro para un buen número de genoveses originales y genuinos.

Tras acabar como Dios manda en los tiempos previstos, ha completado sus estudios con un Máster- Programa de Liderazgo para la Gestión Pública que imparte el IESE Business School, es decir, el Opus Dei en sus locales de la capital del Reino.

El resto de su vida laboral comienza y acaba en un escaño el el Congreso de los Diputados.

Una primera y única consideración que se puede concluir de su paso por el ICADE y por el IESE :  cualquier idea previa positiva que se pudiera tener sobre el perfil de su selecto alumnado hay que reconsiderarla tras el pase de Báñez por su aulas. La racha con ella se rompe y sobre todo donde mejor se visualiza es en el caso del Programa de Liderazgo donde resulta evidente que vista la oratoria de la Sra. Ministra y sus dotes organizativas, los responsables del citado Master valoran más la moral de sus alumnos que sus capacidades.

Sobre el equipo que le rodea en el Departamento, hay de todo aunque son muchos más los que sintonizan con las profundas creencias religiosas de  Fátima que con las funciones que tiene atribuidas el Departamento.

l.os hay , por ejemplo, que no pueden disimular  su condición de supernumerarios. Los hay que su principal mérito pasa por presidir organizaciones de opositores al régimen cubano. Los hay que están allí por mandato imperativo y solo se deben a sus jefes académicos. También se han hecho hueco estudiantes de medicina que han acabado gestionando la Seguridad Social y de paso nombrando como asesores a funcionarios reconocidos por el Tribunal Constitucional como cualificados responsables de practicar mobbing sindical y político. Hay Secretarias de Estado que radian su innegable simpatía personal allá por donde pasan pero siguen sin distinguir a un parado de un trabajador autónomo. Y por supuesto, Fátima como buena defensora de la familia tradicional que lo es, ha hecho un hueco y una nomina a la hermana de un diputado genovés a la que la ministra tanto quiere y admira.

Por lo que se refiere a su agenda, nada mejor que darse una vuelta por la que publica la página web del Ministerio. Su ritmo ni puede calificarse de trepidante ni agobiante. Pasan días enteros sin que se conozca a que dedica su tiempo de trabajo retribuido.

A cambio si es posible comprobar que, aunque no sigue a pie de la letra las formulas caribeñas del inefable Dívar, es cada vez más frecuente encontrársela en tierras andaluzas, especialmente si son próximas a su pueblo onubense. Los mal pensados entre los genoveses creen que tanta afición por dejarse ver en todo tipo de actos oficiales y de partido al sur de Despeñaperros está relacionada con su inminente salida del gobierno. Veremos.

En cualquier caso, más allá de sus títulos y master, más allá de su actual destino en el Ministerio, más allá de sus confusiones constitucionales sobre donde reside la soberanía nacional, Fátima es sobre todo y ante todo una doble y fiel seguidora de la imagen del retablo del altar mayor de la iglesia de San Juan Bautista, es decir, la de su pueblo onubense de San Juan del Puerto y sobre todo y muy especialmente de la Virgen del Rocío a la que está entregada en cuerpo y alma.

Y nada mejor que del dicho al hecho. Suyas son estas palabras que aunque repletas de tópicos y lugares comunes no dejan lugar a dudas que como se puede comprobar " respetan escrupulosamente " el carácter aconfesional del Estado :

“Estamos muy contentos, estamos al lado de los almonteños y estamos todos juntos con toda la sociedad española luchando para salir cuanto antes de la crisis, para volver al crecimiento y volver a la creación de empleo. Y yo estoy muy emocionada porque no me lo esperaba aunque de la Virgen, un capote siempre llega… esta aliada privilegiada y esta embajadora universal de Huelva que es la virgen del Rocío y que nos ha hecho este regalo adicional en nuestra salida de la crisis y en nuestra búsqueda del bienestar todos los días de los onubenses y de los ciudadanos. Y yo creo que esto se merece un: ¡viva la virgen del Rocío!”.

En fin, entre Peter, el de los principios, y la Virgen del Rocío, se desenvuelve como pez en el agua nuestra sorprendente Fátima. La pregunta final es ahora saber , visto lo visto,  ¿ Quién da más por menos ? 

8 comentarios:

Jordi Morrós Ribera dijo...

A mí el curriculum de doña Fátima me recuerda mucho al de otra ministra de excelso recuerdo. Me refiero sin duda a la señora Leire Pajín que lo fue (de forma breve también hay que decirlo) del Ministerio de Sanidad.

La señora Leire acabó su curriculum académico con 22 años y una licenciatura en Sociología por la Universidad de Alicante. Pero bueno, para desempeñar el ministerio durante el período de 14 meses quizás tampoco hacía falta mucho más.

Anónimo dijo...

Como dijo alguien (o álguienes): "Y tú más", famoso argumento.

Anónimo dijo...

A Jordi Morrós Ribera: ¿Y tenemos que seguir equivocándonos en los puestos claves del gobierno?

De nadie se han descojonado tanto como de Leire Pajín los peperos y su caverna mediática, y al paso que vamos, va a parecer un premio nobel al lado de estas lumbreras genovesas.

Jordi Morrós Ribera dijo...

Queridos "anónimos".

Si entre todos no somos capaces de practicar un poco una cierta ecuanimidad más allá de las concretas siglas de los partidos, más vale que antes que a la crítica política nos dediquemos a jugar al mus o a hacer ganchillo, dos prácticas tan dignas como cualquier otra.

Con toda mi cordialidad.

Anónimo dijo...

No sabia que hacer un posgrado en Harvard y licenciarte en dos carreras por icade y estudiar sociología en Alicante fueran comparables...pero bueno, puestos hacer análisis de puro cliché imagino que todo vale. Para lo que no sirve es para informar ni para comprender.
Lo siento pero es que no habéis dado ni una. Ni para

Ateo666666 dijo...

Pero es que desgraciadamente hay muchos como ella dirigiendo los destinos de este país. Si fuera católico diria que dios nos pille confesados.
http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2012/06/como-vamos-salir-de-la-crisis-si-nos.html

Anónimo dijo...

Pero como no lo eres puedes decir: que la responsabilidad individual nos de un Master en Harvard Y humildad para agradecerlo

Anónimo dijo...

El problema de los políticos es que lo son y ocupan cargo sin haber acreditado una experiencia previa en el mundo laboral. Como va a gestionar un ministerio una persona que jamás ha tenido responsabilidades laborales de gestión. Pondríamos a un capitán a pilotar un avión de 300 pasajeros con un curso teórico recién aprobado?
Los políticos deberían ser elegibles después de haber cotizado por lo menos 10 años en la SS.

Por cierto sobran sueldos, el Senado entero y el 50 por ciento de todas las cámaras legislativas, ahora casi todo esta legislado y para botar como borregos no hace falta tanto vividor.