![]() |
Cigarral genovés con protección oficial |
Si el alma fuera el reflejo de los
inmuebles en que habitan, conspiran y se divierten algunos de los genoveses que
aquí os traemos habría que concluir que tienen sus almas a la altura de sus C/C
y Fondos privados de pensiones: saneadas y en perfecto estado de revista.
Para hablar y escribir con propiedad os hemos
seleccionado 12 inmuebles cuyos propietarios los comparten ganancialmente o
en separación de bienes con sus cónyuges y tienen todos ellos en común que pertenecen
a genoveses con mando en plaza que son o han sido en su mayoría cargos electos.
Los hay que son ricos por familia y por la
patria (consortes incluidos). Los hay también que no consiguen explicar, ni
siquiera a jueces y fiscales, como han logrado acumular ese patrimonio con unos
ingresos que apenas dan para pagar al personal de servicio doméstico. Y por
haber los hay que ni una cosa ni la otra: Ni son ricos en origen ni tampoco aún
han tenido que explicar cómo se las han maravillado para disponer con impúdica
ostentación y poderío semejante catálogo inmobiliario.
En cuanto a los formatos elegidos varían
según los gustos de sus propietarios y sus excentricidades. Hemos escogidos
desde Palacetes que responden exactamente a lo que un tasador espera encontrase
a la hora de un embargo judicial, pasando por cigarrales con protección oficial
hasta chalets, áticos y pisos en zonas exclusivas y excluyentes.
Aunque como diría el poeta, ni su valor y
ni su precio son lo mismo, lo único seguro y no discutible es que el más matado
de los seleccionados no baja de 1,5 millones de euros mientras que
el menos económico supera los 5 millones de euros. Todo ello sin
contar, ni con sus acabados interiores ni con sus muebles y utensilios varios.
En honor a la verdad hay que decir que algunos
de ellos tienen detrás una hipoteca con intereses sospechosamente amigables de
bancos y cajas no menos amables que para colmo casualmente ahora han sido
intervenidos por sus malas cabezas gestoras.
Sin más preámbulos aquí os van los 5 seleccionados
para esta primera parte:
1. Palacete de la Sra. Condesa Aguirre y
Presidenta de la CAM: Situado en el centro
de Madrid. Desde hace años es la residencia familiar de los Sres Conde de
Murillo. De techos altos y habitaciones con vista. Palacete de tres plantas y
sótano. 500 metros cuadrados por
planta. Según consta en el Registro de la Propiedad, el palacete tiene la
propiedad dividida entre Beatriz Valdés, suegra de Esperanza Aguirre, y
Fernando Ramírez de Haro, marqués de Villanueva del Duero, también con Grandeza
de España, y primogénito del matrimonio Ramírez de Haro-Aguirre. El personal de
servicio- de nacionalidad filipina-tiene su propia zona para matar el rato.
Precio en el mercado: 5 millones de euros aprox. Seguridad las 24h a cargo del
contribuyente.
2. Cigarral de María Dolores de Cospedal, S.G genovesa y Pta C.LMancha. Situado a las afueras de la ciudad de Toledo. Ha sido comprado
reciente y por tanto se añade a los otros inmuebles que posee la pareja
Cospedal $ Del Hierro. Construidos 700 metros cuadrados en una finca
de más de 9.000 metros La vivienda está valorada en 2,3 millones de euros,
según la consultora inmobiliaria Knight Frank. Dispone de dos plantas, dos
grandes salones, 5 dormitorios, una torre con salón, amplia cocina, varios
baños, porche, garaje y piscina, entre otras dependencias. Y sobre todo cuenta
con una de las vistas del Casco Histórico de Toledo más espectaculares de la
zona. También dispone de un trastero, garaje para dos vehículos y una piscina y
una amplia parcela dividida en dos zonas muy bien definidas.
3. Chalet de los Fazmatella: Ex Presidente y Alcaldesa a dedo de la Villa y Corte. Tras deambular a costa del Partido en una zona tan
popular como La Moraleja, la pareja se traslada al centro de operaciones más genovés
entre los genoveses: Pozuelo de Alarcón. Allí compran un chalet acorde a su
rango y condición: Precio en pesetas: más o menos 100. Crédito concedido: 55
milloncejos. Condiciones: A pagar en 20 años( finaliza en el 31.7.2019);
Tipo de interés: Mibor (3,75%) +0,5 puntos. Entidad Financiera amiga: Banco
de Comercio. Urbanización Monte Alina. Solar: 1.608 m2. Vivienda: 550 m2:
sótano (garaje, cuarto de la lavandería y el trastero. Planta baja (vestíbulo,
salón para invitados, salón privado, comedor, cuarto de estar, aseo para las
visitas, cocina, despensa y las estancias del servicio, con un dormitorio y un
baño propios).Planta superior (5 habitaciones, 2 baños).Piscina de 10 metros de
largo por 5 de ancho. Gastos de comunidad: 25.000 pesetillas mensuales.
4. Chalet de Andrea Fabra y su Pocoyó Güemes. La hija de Don Fabricio aunque es diputada por Castellón,
la provincia finca de su padre, vive a
400 km en el municipio genovés de Pozuelo de Alarcón. Allí comparte un chalet en
una zona exclusiva con su marido accionista de Pocoyó y ex Consejero de múltiple de la Sra. Condesa
Agurre. Dos plantas y más de 500 m construidos. El precio se supone que no es
menor que la hipoteca que la susodicha ha declarado que tienen que devolver y
que consta en su declaración en el Congreso de los Diputados: 1.200.000
euros
5. Piso de buen ver del farmacéutico incompatible José Ramón Bauzá. Está ubicada junto a la catedral, en la zona
más cara de España y cuentan los cronistas que está en un edificio ilegalizado
por el Supremo. El ayuntamiento genovés de Palma tiene previsto modificar el
Plan General para eludir la sentencia del Supremo, de modo que no se devalúe la
inversión millonaria del presidente del PP. El Govern del PP también modifica
la Ley del Suelo con este objetivo, sin que conste la abstención de Bauzà. Según
el registro de la propiedad está tasado
oficialmente en 1.2 millones de euros, con aparcamiento y trastero.
Doscientos millones de las antiguas pesetas por una segunda o tercera
residencia desocupada, mobiliario al margen. Bauzá suscribió una hipoteca,
entre la docena que baraja, por 800.000 euros. Este compromiso con la Caixa
Rural le obliga a pagar el doble de la cantidad señalada.
6. Multipropiedades pareja formada por ex Consejero imputado Blasco y Consuelo Ciscar. Aunque sus
inmuebles son muchos más de los que aquí recogemos, por su peculiaridad solo
nos centramos en sus posesiones en Alzira. Lo que era inicialmente una casa de campo
en un naranjal es en la actualidad según el Registro de la Propiedad un
conjunto de tres edificios en el que destaca la mansión del matrimonio,
construida entre 2004 y 2006. Tiene una superficie de 220 metros cuadrados con
un sótano, una planta baja y un primer piso, que sumarían más de 450 metros
cuadrados. En la planta baja se ubica una gran cocina, que dispone de una
amplísima nevera, y el comedor, rematado con una valiosa lámpara de luces de diseño
que preside la mesa principal. En el mismo nivel del chalé también se han
habilitado un dormitorio, otro salón y el ascensor. En esta planta, los Blasco-Císcar disponen de una piscina
cubierta, dotada de spa, que da al extenso porche que prácticamente rodea la
casa. En el primer piso, se encuentra el despacho de trabajo y una terraza que
incluye un pequeño jardín. La segunda vivienda tiene una superficie de 148
metros cuadrados y en su rehabilitación se respetaron todos los elementos
arquitectónicos y de decoración. El tercer chalé mide 165 metros cuadrados.
Este edificio es el que utiliza el hijo de la pareja, el artista Rafael Blasco
Císcar, conocido como Rablaci. Todas la viviendas están rodeadas de jardín y de
decenas de hanegadas de naranjos. En total, una hacienda de 60.131, 46 metros
cuadrados.vLos chalés se encuentran en una zona de suelo no urbanizable, como
tantas otras decenas de casas de campo en la zona que se han consolidado con el
paso de los años.
2ª Parte proximamente en nuestras pantallas
1 comentario:
En Castilla y León se comenta que la Consejera de Agricultura se está construyendo una casa dónde habrá piscina de agua salada y eso que no hay mar.
Publicar un comentario