martes, 2 de octubre de 2012

3ª Parte : Un Gobierno de lo más familiar y casero

Manifestación genovesa en Madrid a favor de la familia

Antes de entrar en materia y para todos aquellos que se incorporan por vez primera a esta radiografía del gobierno de Mariano rodada en 6 capítulos, os hacemos rápidamente un resumen resumido de los dos primeros. Los más curiosos podéis consultar sus contenidos íntegros pinchando aquí.
El primero, tras analizar los cargos actuales y los pasados de decenas de nombramientos hechos por Mariano y sus Ministros, es concluyente: Los lobistas genoveses de ida y vuelta se han hecho fuertes en las aéreas económicas del gobierno y como tal actúan a cara descubierta y sin complejos. Una selecta selección con sus nombres y apellidos la hemos puesto a vuestra disposición.

La segunda parte publicada la pasada semana es igual de concluyente: Un reducido número de tecnócratas pertenecientes a los Cuerpos más elitistas de la Administración han recreado con microclima incluido, un gobierno corporativo que se superponen al propio gobierno en los que priman sus intereses de clan. Están encabezados por un selecto grupo de Abogados del Estado de mediana edad y de ambiciones no tan medianas ni medidas
Y hoy publicamos bajo el rotulo, “Un Gobierno de los más familiar y casero”, la tercera entrega. Y es que, como se verá, los genoveses originales y genuinos a la hora de nombrar o ser nombrados no disimulan sus preferencias por seleccionar y contratar a familiares de diferente rango y consanguineidad. Como ha dejado por escrito el propio Mariano en unos memorables artículos, lo que más se lleva entre los genoveses es la puesta en práctica de las teorías que sustentan el determinismo biológico. Es decir, coloquialmente hablando, recolocación masiva e industrial de familiares variopintos en las administraciones publicas
A los efectos de centrar el tema en lo referente al Gobierno de la Nación y a su   Administración General del Estado, son dos las líneas de colocación que los genoveses han seguido. Por un lado, se han especializado en recuperar para el BOE, un selecto número de Altos Cargos cuyos apellidos coinciden con los de sus padres y abuelos y que durante los cuarenta años de la dictadura coparon ese mismo BOE con nombramientos tan personalizados como los son ahora los de sus hijos y nietos. De otro, y junto a estos, hay que añadir otros vínculos también familiares que mantienen entre sí un aparatoso número de Altos Cargos.
Entre los primeros os hemos seleccionado los siguientes:
Víctor Calvo Sotelo Ibáñez Martín. Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Nieto de José Ibáñez Martín, Ministro de Educación Nacional entre 1939 y 1951.


Marta Silva Lapuerta. Abogada General del Estado. Hija de Federico Silva Muñoz. Ministro de Obras Públicas entre1965-1970.


Adolfo Díaz Ambrona. Secretario General Técnico del  Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Nieto de Adolfo Díaz Ambrona Moreno que desempeñó la cartera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación  entre el 8 de julio de 1965 y el 29 de octubre de 1969.


Emilio Lora-Tamayo D'Ocon. Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Hijo del Manuel Lora Tamayo Martín. Ministro de Educación Nacional durante los años 1962 y1965. 


Miguel Temboury Redondo. Subsecretario de Economía y Competitividad. Nieto del falangista Onésimo Redondo Ortega, Caudillo de Castilla y Primer Conde de Labajos.
Fernando Benzo Sainz. Subsecretario de Educación, Cultura y Deporte. Hijo del que fuera Consejero Nacional del Movimiento y Procurador en Cortes por la provincia de Santander, Fernando Benzo Mestre.
Eduardo Ameijide y Montenegro. Presidente de Mercasa. Su padre Luis Amejide Aguiar estuvo décadas ocupando un escaño como Procurador de las Cortes franquista como miembro nato integrado en el denominado tercio municipal. De hecho lo fue por ser Alcalde de Lugo y Presidente de la Diputación Provincial allá por los años 40 y cincuenta. Y como en aquella época una cosa lleva a la otra acabó siendo Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento de Zamora y León.
Valle Ordóñez Carvajal. Coordinadora para asuntos relacionados con la Presidencia del Gobierno. Es hija de Luis Ordóñez Claros, alcalde de Cáceres desde 1955 a 1960 y Procurador en las Cortes franquistas.
Por el lado del segundo bloque estos son los agraciados:
Rafael Catalá Polo, Secretario de Estado del Ministerio de Fomento y Raquel Catalá Polo nombrada por el equipo de Montoro como Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Madrid.
Álvaro Nadal Belda. Director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno con rango de Secretario de Estado. El pasado 13 de Enero el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte nombró a María Teresa Lizaranzu Perinat, Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro. Casados en régimen de bienes gananciales. Como dato complementario su hermano Alberto Nadal Belda es el actual Vicesecretario de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de la CEOE.
José Canal Muñoz. Secretario General Técnico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El 30 de Diciembre Sonia Ramos Piñeiro fue nombrada a propuesta del Ministro del Interior, Directora General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Casados
Hermanos Rafael y María Flavia Rodríguez Ponga. Director del Instituto Cervantes y Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones, respectivamente.
José Ramón Bujanda Sáenz. Presidente de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca).Cuñado de Miguel Arias Cañete.
Carmen Gámir. Compañera sentimental de Alberto Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia que  ha sido nombrada Jefa de prensa de la ex conselleira de Economía del gobierno del propio Feijóo y actual secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.
Alfonso Nasarre Goicoechea. Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE. Eugenio Nasarre Goicoechea, Diputado por Granada.
Ángeles Alarcó Canosa. Presidenta de la empresa pública Paradores Nacionales. Ex primera mujer de hoy imputado Rodrigo Rato Figaredo, ex Presidente de Bankia y ex Ministro de Economía durante los gobiernos de Aznar.
Ramón Ongil Cores. Director de Comunicación de Paradores Nacionales. María Ongil Cores. Senadora y diputada de la asamblea de Madrid.
Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre. Hijo de Esperanza Aguirre,  nombrado asesor del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.
María Zaplana Barceló. Hija del exministro Eduardo Zaplana. Trabaja como asesora en la Secretaria de Estado de Turismo
Miguel Cardenal Carro. Presidente del Consejo Superior de Deportes. Hijo de Jesús Cardenal, ex Fiscal General del Estado con José María Aznar.
Elisa Robles Fraga. Directora General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Sobrina de Manuel Fraga Iribarne.
María del Mar Matarí Sáez. Secretaria Particular de Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social. Hermana de Juan José Mar Matarí, Diputado por Almería
Faina Zurita Ussía. Presidenta de Hipódromo de la Zarzuela, S.A.  Segunda hija de Emilio Zurita y Faina Ussia Muñoz-Seca, sobrina por tanto de los Duques de Soria (Carlos Zurita y la Infanta Margarita de Borbón) y sobrina también del III Conde de los Gaitanes (Pedro de Ussia y Muñoz-Seca).
Ángel María Sainz García. Consejero de Educación en Portugal. María Jesús Sainz García, senadora por A Coruña.
María Soledad Salafranca. Consejera de Educación en Andorra. José Salafranca, miembro de la Junta Directiva Nacional y del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de Madrid, miembro del Consejo de Relaciones Internacionales del Partido Popular. Desde 1994, diputado al Parlamento Europeo
Aurelio Miras Portugal. Director general de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. María Teresa Miras Portugal nombrada por el Ministro Wert Presidenta de la Comisión de Reforma de la Universidad 
Eduardo Butler Halter. Consejero de Educación en Suiza. Manuel Isidro Butler Halter, Director General de Turismo.
Eva Miquel Subías. Asesora corporativa de Puertos y esposa de Julio Gómez Pomar, Presidente de RENFE.
Aunque como los generalmente bien informados podrán adivinar, este listado está abierto. De hecho, nos hemos dejado en el tintero para futuras ampliaciones otros nombramientos no menos familiares y pintorescos. Unos y otros confirman que para los genoveses originales y genuinos, la familia siempre es lo primero y en honor a la verdad, ni siquiera lo disimulan.

No hay comentarios: