![]() |
Catedral de Santiago de Compostela |
De los 3 post que hasta el momento hemos dedicado a explicar cómo y quiénes son los genoveses palmeros que desde sus despachos oficiales
acompañan al Presidente Rajoy en sus 10 meses de inquilino en La Moncloa, sin
duda, es este cuarto el que más tiempo nos ha ocupado y con más esmero hemos
elaborado.
No hay apenas documentación y el secretismo en este tipo de
asuntos es la norma de la gran casa genovesa. Así que hemos tenido que hacer
muchos rodeos y aproximaciones, lectura de la letra pequeña y acudir a la
búsqueda de gestos y señales que nos confirmaran que eran ciertas lo que en
algunos casos eran meras sospechas.
El resultado de este trabajo, que es modesto ya que en estos
asuntos, valga la expresión, no hay excesivo margen para los milagros, sin
embargo puede abrir un camino que ayudará a que otros colegas tomen el relevo y
con buen tiempo y buena caña, pesquen en las profundas aguas genovesas para que
la información circule y sepamos mejor
a que se dedican y quienes son los que se agrupan bajo el eufemismo de personas con “profundos sentimientos religiosos “.
En cualquier caso, por comenzar la casa por los cimientos, lo
primero que llama la atención nada más constituirse el nuevo gobierno, han sido
los cada vez más numerosos gestos de amabilidad acompañados de decisiones
favorables que han y se han adoptado respecto a los intereses que defienden la
Conferencia Episcopal.
Sin ánimo exhaustivo no está de más recordar la reciente concesión
por el Consejo de Ministros de la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a la Virgen del Pilar, la visita del Presidente Rajoy acompañado por su
Ministra de Empleo al Santuario de la Virgen del Rocío, las múltiples presencias
de Ministros y Altos Cargos genoveses en actos religiosos, especialmente
durante la Semana Santa y fiestas de guardar o la más reciente con motivo de la
proclamación de San Juan de Ávila como doctor de la Iglesia.
En todos estos actos y en otros muchos similares, hemos podido no
solo constatar como a lo largo de estos 10 meses el sentimiento religioso de
los responsables del Gobierno se daba la
mano y se fusionaba con las propias instituciones que representan sino, lo que
es más relevante, se han ido tomando decisiones claramente orientadas a
favorecer sin complejos las tesis más ortodoxas de la Iglesia Católica,
Apostólica y Romana.
También aquí, como en los recortes, han actuado sin complejos.
Vayamos por algunos ejemplos. En primer lugar, los dineros públicos del Estado
que se entregan sin control a la Iglesia se han mantenido ajenos a los recortes
presupuestarios y a las sentencias del Tribunal Supremo, tal como ha sucedido
con las subvenciones a colegios religiosos concertados marcadamente sexistas.
En segundo lugar, sin más trámite ni consultas, han eliminado de un plumazo
cualquier rastro de la asignatura de “Educación para la ciudadanía “en
clara complicidad con los jerarcas católicos que no ocultaron su alegría y regocijo tras tomar el
gobierno la decisión. En tercer lugar, también sin complejos, han anunciado una
revisión a fondo de la actual legislación sobre el aborto que situaría a
nuestro país 40 años atrás y en blanco y negro.
Y así podríamos continuar con una pedrea de medidas todas ellas
en la misma dirección que las anteriormente citadas.
Pero todo lo anterior no puede entenderse si no les ponemos
nombre y apellidos a los genoveses que han estado detrás y delante a la hora de
tomar esas decisiones. Son mayoría, salvo excepciones muy excepcionales que no
hemos sido capaces de contrastar y que además practican la doble moral, los que
de sus trayectorias, declaraciones, gestos, formación, etc. se puede deducir que
tienen claras, clarísimas, sus
convicciones religiosas.
Pero no es esta la cuestión que nos trae hoy por aquí. Si así
fuera daríamos por finalizado este post. Por tanto, lo que a continuación vamos a
describir son Altos Cargos que por su propia iniciativa o por informaciones
contrastadas, son juez y parte activa en esas decisiones y en su presencia no
menos activa en actos de naturaleza religiosa. Son genoveses que no se recatan
ni en las formas ni el fondo a la hora de exhibir sus convicciones católicas y
que si se les deja, muchas de ellas han quedado plasmadas en el BOE.
Así que atendiendo por estricto orden jerárquico al puesto que
ocupan en el entramado político institucional, aquí os dejamos una relación no
cerrada de quiénes son esos feligreses con formato de Alto Cargo y agrupados
por áreas ministeriales:
Ministerio
del Interior.
Aunque son algunos más de los que aquí hemos seleccionado, sin
duda, como botón de muestra pueden servir:
Jorge
Fernández Díaz. Ministro del Interior y Diputado por Barcelona. Probablemente
es el miembro del gobierno que menos le cuesta disimular su integrismo
religioso. Sus escoltas son testigos diarios de su fe. No hay horas en el día
suficientes para atender sus obligaciones de feligrés. Os aconsejamos que pinchéis en este enlace para que sin intermediarios os hagáis una idea de cómo es el y sus circunstancias.
Ignacio
Cosidó. Director General de la Policía. Sigue la estela de su
Ministro. Su condición de miembro de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno y
Nuestra Madre la Virgen de la Amargura de Palencia se ha visto reflejada en el
discurso que perpetró como pregonero oficial en la iglesia de San Francisco de
Palencia en el que textualmente señalo que “La celebración de la Semana Santa
es sin duda el mejor símbolo de la fortaleza de la raíz cristiana de España y
de Europa, y debe ayudarnos a edificar ese futuro desde la verdad, la libertad,
el amor y la justicia que Jesús nos muestra clavado en la Cruz”. Los comentarios sobran
Ministerio
de Asuntos Exteriores y Cooperación
Al igual que en el caso del Ministerio del Interior, el número
de feligreses entre los Altos Cargos y singularmente, entre Embajadores de edad
avanzada es elevado. Aquí hemos
entresacado 3 casos relevantes:
José
Manuel García Margallo. Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.
La mejor definición conocida sobre el personaje es la que el mismo ha reiterado
en innumerables ocasiones: “Soy un señor de derechas, católico y monárquico”.
Y como tal se comporta. En su honor hay que decir que, a diferencia de su
colega Fernández Díaz, es mucho más comedido en sus expresiones y tiempos
religiosos.
Federico
Trillo Figueroa. Embajador de España en Reino Unido. Su condición de Súper Numerario
del OPUS DEI junto a su trayectoria política hacen que este clásico genovés sea
uno de los casos más conocidos.
Eduardo
Gutiérrez Sáenz de Buruaga. Embajador de España ante la Santa Sede. Sus
vinculaciones con el OPUS DEI se remontan años atrás tantos como los años de
matrimonio que acumula desde un día caluroso del mes de Julio del año 1985
siendo un discreto Secretario de Embajada de 3ª categoría preferente , en la Basílica
Pontificia de San Miguel. Cuentas las crónicas de sociedad que bendijo la
sagrada unión el Padre Tomás Gutiérrez Calzada. Para los más despistados
recordaros que este Padre nunca fue un Padre cualquiera. Tomás Gutiérrez
Calzada durante casi 20 años fue vicario regional en España del OPUS DEI.
Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte.
Probablemente este es el Departamento clave para la Conferencia
Episcopal y para el imponente clan ultra
católico que está integrado en el PP y que tiene su origen en el formalmente
desaparecido Partido Demócrata Popular (PDP) que durante años fue controlado
por Oscar Alzaga y Jaime Mayor Oreja,
entre otros.
José
Ignacio Wert. No es nada casual que durante años fuera uno de los miembros cualificados
del PDP. Sus prácticas religiosas las ejerce de forma discretas aunque sus firmes
convicciones le han hecho no haber desperdiciado un minuto de su tiempo para
favorecer a los intereses de la Iglesia Católica señalados anteriormente :
Supresión de la asignatura de “
Educación por la Ciudadanía “ y financiación a colegios concertados religiosos
segregacionistas mayoritariamente pertenecientes al OPUS DEI. En esta labor no es ajena su pareja Edurne Uriarte caracterizada por su evolución hacia posiciones casa
vez más integristas. Entre los Altos Cargos con un perfil marcadamente religioso
destacamos a tres: Fernando
Benzo Sáinz. Subsecretario de Educación, Cultura y Deporte.
Hijo de un histórico militante del PDP. En su momento, estrecho colaborador del polémico arquitecto Santiago Calatrava que desde Diciembre del pasado año ha sido nombrado como uno de sus asesores culturales.de Benedicto XVI.José
Canal Muñoz. Secretario General Técnico y próximo igualmente a los sectores
democratacristianos genoveses. Agapito Maestre Sánchez. Consejero de
Educación en Méjico. Hasta su nombramiento colaborador de Libertad Digital TV, Es
la Mañana de Federico y como analista de En Casa de Herrero, también en
EsRadio. Conocido por sus planteamientos antiabortistas más radicales.
Ministerio
de Empleo y Seguridad Social
Encabeza la lista a todos los efectos su titular, Fátima Báñez. Su política de gestos ha
dado la vuelta por Youtube. Su intervención en un acto público en el que se
refiere a la Virgen del Rocío como aliada privilegiada para salir de la crisis
y embajadora universal de Huelva y en el que acaba con un: ¡viva la virgen del
Rocío!, no deja de ser algo más que un mero reflejo de sus convicciones
religiosas. Entre sus colaboradores más cercanos brilla con luz celeste propia,
el Subsecretario, Pedro Llorente Chamorro.
Por lo que se refiere a otros Altos Cargos, resulta obligado hacer
una parada en el Consejo de Estado, Fiscalía General del Estado y Tribunal
Constitucional.
Consejo
de Estado. Aquí se han esmerado en particular con los nombramientos de su
Presidente, Romay Beccaria y los Consejeros, Isabel Tocino, próxima al OPUS DE
y José María Michavila, próximo a los Legionarios de Cristo.
Fiscalía
General del Estado. Aunque son numerosos los fiscales de primer nivel jerárquico que
además de procesar fuertes sentimientos religiosos no hacen nada por
disimularlo, con la llegada de su nuevo titular, Eduardo Torres-Dulce se retoma la tradición que ya iniciara José
María Aznar con el nombramiento del Súper Numerario del OPUS DEI, Jesús Cardenal como Fiscal General. El
actual mantiene en su entorno familiar también singulares relaciones con los de
Escrivá de Balaguer.
Tribunal
Constitucional. Tampoco en esta Institución que es clave para el
funcionamiento del Estado, los genoveses han bajado la guardia. La reciente elección como Magistrado de Andrés Ollero Tasara,ex diputado durante 17 años y miembro del OPUS DEI, no deja margen de duda para
adivinar por donde el PP quiere orientar determinadas sentencias pendientes,
incluida la del aborto.
Sobre otros ejemplos que pululan por otros organismos, empresas públicas
incluidas, lo dejamos para futuros post que más adelante iremos publicando ya
que el tema promete bastante más de lo que inicialmente nos podíamos imaginar.
1 comentario:
El gobierno debe españolizarse con urgencia. http://wp.me/p2v1L3-b9
Publicar un comentario