![]() |
Sede PP Bogotá. El Sr. Conde en Bogotá con ilustres genoveses más el embajador de España |
Pío
García Escudero, para los que no le conozcan, es por familia IV Conde de Badarán, por los votos
ciudadanos senador por Madrid y por decisión personal e intransferible del
Presidente Rajoy, Presidente del Senado. Los más inquietos y curiosos podéis pinchar aquí y ampliar detalles sobre su vida y su trayectoria.
Cuentan los cronistas que el Sr. Conde, desde que es la 4ª autoridad del Estado no es ni su sombra de cuando ejercía como locuaz portavoz genovés en el Senado y en consecuencia que se aburre soberanamente. Dicen que dice en privado que nada que ver con su anterior trabajo donde en cada sesión de control fustigaba con su mirada penetrante y altiva al anterior Presidente del Gobierno.
Es verdad que al igual que otros muchos personajes, aquí en la
España de la escopeta nacional, quien no se consuela es porque no quiere. De
hecho, el Sr. Conde desde que está en la primera línea de mando, su status
institucional, económico y social ha mejorado sustancialmente. Su ascenso en el
escalafón le ha supuesto numerosos parabienes. Desde codearse con lo más granado
de la sociedad, doblar sus retribuciones hasta rozar los 180 mil € brutos anuales e
incluso, cual torero de renombre, cruzar el charco para hacer las Américas. Todo
ello además, sin sobresaltos. Por ejemplo, en estos meses ha presidido una
Cámara escasamente acompañada por un gobierno y un Presidente muy poco dados a
dejarse ver por la Plaza de la Marina Española. En 10 meses Mariano se ha
sometido a 12 preguntas orales en
cuatro sesiones de control. Y ahora, el otrora charlatán de Pío, calla, mira para
abajo y cobra por ello.
Por lo demás, ha tenido tiempo sobrado el Sr. Conde, para hacer las
veces de casero anfitrión en la V
Conferencia de Presidentes celebrada hace unas semanas en el Senado,
recibir embajadores variopintos y como hemos dicho, viajar por las Américas
como comercial de lujo mal vendiendo y con escaso éxito el VIII Foro Parlamentario Iberoamericano y de paso, aprovechando que
el viaje ya estaba pagado por el contribuyente,
visitar con embajador incluido, cual genoveses sectarios, sedes del PP en algunos de estos países y firmar sus libros de personajes ilustres.
Hasta aquí una breve introducción a la trepidante agenda del Sr.
Conde que en realidad nos ha servido de excusa para enmarcar la historia que a
continuación os vamos a contar y que como se verá, pasa de surrealista a
inquietante y costosa. Son de esas anécdotas que cuanto más se conozca más
visos tiene de convertirse en categoría.
Para ello nada mejor que comenzar con fechas, cifras, nombres y
apellidos.
22 de
Diciembre 2011. El mismo día que el BOE publicaba la lista de los nuevos
ministros del Gobierno de Rajoy, otro Boletín menos conocido, el del Senado,
también publicaba los nombramientos de 4 colaboradores del Sr. Conde que
quedaban, con fecha 13 de Diciembre adscritos a su Gabinete. Dos de ellos eran
asesores y otras dos secretarias. Se sumaban a los 3 que se habían publicado
dos días antes y que nombraban a su Directora de Gabinete, Directora de
Comunicación y a su Jefa de Secretaría. Total 7 personas que serían retribuidas
a cargo de los 485 mil € que para el
año 2012 y para estos menesteres tenía disponible el Sr. Conde, cifra que se eleva
a 505.482 € para el año 2013 según queda
reflejado en el Proyecto de Presupuestos del Senado. Los detalles de estos nombramientos los encontrareis pinchando aquí.
27 de
Enero 2012. El Boletín del Senado
publica “un nuevo” fichaje de
personal eventual adscrito a la Presidencia del Senado. En esta ocasión, no se
trata de un asesor/a ni de un secretario/a.
Esta vez el agraciado se incorpora con la categoría de conductor, también
con efectos del día 13 de diciembre 2011..
En esos 36 días que transcurren entre el primer Boletín y el
segundo, lo llamativo es que el último nombramiento ni es “nuevo” ni, como se podrá comprobar, resultaba necesario hacerlo.
De entrada, el flamante conductor resulta ser la misma persona que en el Boletín
del 22 de diciembre había sido nombrado asesor del Sr. Conde. Dicho de otro
modo, durante esos 36 días, un tal J.M.B.B
pasa de asesorar al Presidente del Senado, sin solución de continuidad, a conducir por las calles y avenidas un
coche, cabe suponer que oficial, con un pasajero que también debemos suponer es
oficial.
Y es a partir de aquí cuando las dudas de todo tipo y condición,
tras cotejar los boletines oficiales y algunos datos complementarios, se
acumulan y las preguntas resultan inevitables. Por ejemplo: ¿Cuando el Sr.
Conde descubre que su asesor está más cualificado para ejercer funciones de
conductor? ¿El cambio supone, a su vez, una modificación unilateral de sus
condiciones laborales, incluidas las retributivas? ¿Está inspirado en la reforma laboral que con
tanta rapidez y entusiasmo por esas fechas
puso en marcha la inefable Ministra Báñez? ¿Conocía, por razones de
Partido, el Sr. Conde a su ex asesor y un mes después conductor?
Pero más allá de estas y otras preguntas que puedan plantearse,
tras este peculiar “renombramiento” se abre
otro frente para el Sr. Conde que no
tiene fácil explicación y mucho menos justificación.
Supongamos, es un suponer, que este conductor, como personal
eventual, sustituye a uno de los 2 conductores que el Parque Móvil de los Ministerios (PMM) pone a disposición de las
máximas autoridades del Estado, incluido el Presidente del Senado. Conductores que por otro lado, no se les
discute que unen a su condición de funcionarios públicos una reconocida
cualificación profesional, seguridad incluida y una discreción a prueba de
porterías y cotilleos.
Y si como alguno pudiera suponer y a pesar de la oferta del PMM, con una crisis económica de fondo
tan salvaje como la actual, su nombramiento se ha mantenido a trancas y
barrancas por razones estrictamente de Partido, alegando que J.M.B.B es todo un clásico en Génova 13
desde los años de Álvarez Cascos como Secretario General, coincidirán con
nosotros que el discurso y la practica genovesa sobre el “ahorro del gasto público” que el Sr. Conde y sus colegas están aplicando un día sí y otro también,
forma parte de esa doble y triple moral que con tanta desvergüenza practican .
Otro día más detalles. De momento, las respuestas como en otros
muchos asuntos están en el viento a la espera que el Sr. Conde tome la palabra y de una explicación, aunque no sea
convincente.
2 comentarios:
Buen artículo amigos. Un abrazo
Con la que está cayendo, esta noticia es importantísima, sí señor.
Un saludo.
Publicar un comentario