 |
Cañete en la Fiesta Nacional |
Sin duda, Miguel Arias
Cañete es de esos genoveses que tiene méritos acreditados para ocupar un
lugar destacado en esta nueva serie de biografías no autorizadas y no oficiales
que hemos comenzado hace unas semanas con Wert
y Báñez.
Es tan buen vivant como Mariano y con menos complejos que la
media para fusionar negocios y política. Una reliquia de esas que de vez en
cuando provoca la risa por sus salidas de tono pero que más daño hace para los que piensan
que el ejercicio de la actividad pública debe de tener dedicación exclusiva y
excluyente. Para salir de dudas este es Cañete y sus circunstancias. Si queréis ampliar la información pinchar aquí
ESTUDIOS, FUNCIONARIO A TIEMPO PARCIAL FAMILIA
Nació en Madrid un 24 de febrero de 1950. Es el mayor de los dos
hijos de Alfonso Arias de la Cuesta y de
Herminia Cañete Tudela. Tras estudiar
en los jesuitas y después, como una minoría
minoritaria de sus compatriotas de la
época, marchó al Trinity College, de Dublín.
Con apenas 21 años, allá por 1971, se licenció en Derecho por la
Universidad de Complutense. Al igual que hiciera antes su padre le dio por
practicar con la memoria y en unos pocos años (1975) se hizo Abogado del Estado. Su vocación por el
servicio público apenas dio para poco más de un trienio. Su primer y único destino,
fue trabajar en las delegaciones de
Hacienda de Jerez de la Frontera y Cádiz.
En 1978 abandonó la administración pública y se dice que se
dedicó a la docencia como profesor en la Facultad de Derecho de Jerez de la
Frontera.
Está casado con Micaela
Domecq y Solís-Beaumont, novena hija de Juan Pedro Domecq Díez y de Matilde de
Solís-Beaumont y Atienza (hija de los marqueses de Valencina) con la que tiene
tres hijos. Como el mundillo genovés cabe en una caja de cerillas, a través de su mujer
resulta que ha acabado siendo familiar de su colega Morenés, Ministro de
Defensa ya que su cuñado fallecido en el
2011, el ganadero Juan Pedro Domecq estaba casado con la condesa del Asalto, María Teresa Morenés y Urquijo, prima del Ministro y comercial de bombas de
racimo, Pedro Morenés. Su mujer es copropietaria de la ganadería de Jandilla.
Su único hermano Alfonso
Arias Cañete durante años ha sido Director de Energía Nuclear de Endesa y hasta
el pasado mes de agosto Vicepresidente de una de sus participadas, la
ingeniería Tecnatom, compañía cuyo capital se reparten Endesa (45%), Iberdrola
(30%) y Gas Natural-Fenosa (15%; el resto es auto cartera), con unos 800
empleados y una facturación de más de 100 millones de euros anuales. Endesa e
Irbedrola, a traves de Nuclenor, explotan la Central Nuclear de Garoña,
Cañete se refiere asimismo como un políglota compulsivo que lo
mismo da conversación en inglés y
francés, y si se tercia se defiende en alemán e italiano. También dentro de la
alta consideración que tiene sobre su propio currículo se define como un
personaje, culto y viajero. A diferencia de una mayoría de ciudadanos que como
mucho coleccionan maquetas, a Cañete le ha dado por coleccionar coches antiguos
originales.
UN GENOVES A LA VIEJA USANZA
Tras su fugaz paso por la Abogacía del Estado y la docencia,
Cañete se instaló en los negocios, muchos, fructíferos y variados, que desde entonces han ido unidos a su
actividad política y de partido dentro de los genoveses originales y genuinos.
En 1982 se afilia a Alianza Popular y en poco tiempo por puro
escalafón pasó a ser miembro de su Ejecutiva Nacional durante la Presidencia de
otro insigne Abogado del Estado, Antonio Hernández Mancha.
Cañete se inició primero como diputado del Parlamento de Andalucía,-
1982-1986-, para meses después ser elegido senador por Cádiz. En la Cámara Alta fue presidente de la Comisión de Presupuestos
del Senado.
EURODIPUTADO
Pero Cañete, como en sus negocios, siempre tuvo vocación
transfronteriza y a la mínima oportunidad que tuvo se incorporó al Parlamento
Europeo como eurodiputado el 1 de enero de 1986, coincidiendo con la entrada
española en la UE. Fue reelegido eurodiputado genovés en las elecciones de
junio 1987, junio de 1989 y junio de 1994. Entre otros cargos, en la Eurocámara
fue presidente las comisiones de Agricultura, compartida con Carmen Fraga, y de
Política Regional.
En su obsesión por hacer de las compatibilices su modo de vida,
Cañete también fue candidato al Ayuntamiento de Jerez de la Frontera en las
elecciones municipales de 1994 y 1999, consiguiendo en ambas consultas y a
duras penas la concejalía. No concurrió a las europeas de 1999 y poco después
aceptó encabezar la candidatura genovesa al Senado por Cádiz en las elecciones
generales del 12 de marzo del 2000. Resultó elegido.
MINISTRO DE AZNAR
El 27 de abril del 2000 fue nombrado por Aznar, Ministro de
Agricultura, Pesca y Alimentación. Sobre su gestión hay división de opiniones.
Sus conductores y escoltas tiran cohetes tras recibir todo tipo de diplomas y
medallas que su rumboso jefe les concedió. Los del sector sin embargo están
divididos entre los que admiten que era un tipo simpático pero no sabía de lo
que se traía entre manos y los que
coincidían en lo segundo y además le consideraban un populista del montón.
Sobre su gestión en la llamada "Crisis
de las vacas locas " su imagen ha quedado asociada a sus apariciones
televisivas comiendo de manera compulsiva desde la primera hora de la mañana.
EN LA OPOSICIÓN CON SUS NEGOCIOS
COMPATIBLES
Durante el periodo 2004-2011, Cañete se ha repartido su tiempo y
sus intereses entre el Congreso de los Diputados y sus negocios privados en
sectores varios; Petroleras, ha sido
Diputado por Madrid tras integrarse con armas y bagajes en el equipo ganador de
Rajoy. En el XVI Congreso Nacional
genovés celebrado en Valencia fue elegido presidente del Comité Electoral
Nacional.
Sobre sus últimas declaraciones de bienes y rentas, lo más
llamativo es que, coloquialmente hablando, está forrado. Ha declarado un total de 1.731.949,03 euros.
El valor catastral de sus inmuebles asciende a 1.094.604,11 euros y el
de resto de bienes, a 637.344,92 euros.
Tiene acciones importantes en Petrolera Ducar, SL, en Petrologis Canarias, SL. en el Banco
Santander, en el BBVA e inmuebles en Cádiz y Madrid.
Para que los más despistados sepan de quien y de cuanto estamos
hablando, solo en el ejercicio 2011, declaró haber recibido las siguientes
retribuciones e ingresos:
·
Partido Popular: 24.778 €
·
Libre ejercicio de la Abogacía: 95.590 €
·
Consejos de Administración: 22.500 €
·
Dividendos por acciones: 43.122 €
·
Conferencias: 3.810 €
·
Alquileres varios: 4.808 €
·
Trienios Abogado del Estado: 6.494€
·
Retribuciones Diputado por Madrid: 51.582 €
Total: 252.684
Se da por tanto la feliz y sorprendente casualidad que Cañete es
de esos escasos diputados que ganan más fuera del hemiciclo que dentro. Apenas
un 30 % de sus ingresos provienen de su principal
actividad y para la que ha sido elegido
Sobre las dudas razonables que existen con sus compatibilidades,
más allá de sus declaraciones formales, el hecho cierto es que desde hace años
le persiguen y no hay manera de cuadrarlas.
Ya en sus orígenes, desde su época como eurodiputado, se ha visto
envuelto en polémicas sobre sus oscuros negocios en los que ha tenido
participación, sobre si ocultó o no sus negocios privados y si administró
empresas montadas en paraísos
fiscales. Para darle más emoción su
nombre y apellidos estuvieron relacionados con uno de los mayores fraudes
fiscales descubiertos en España durante las últimas décadas. Se trata del
llamado caso de los DNI falsos, que supuso el blanqueo de más de 2.000 millones
de dinero negro generado por industrias del sector agropecuario, dedicadas a la
fabricación de piensos para animales y a la comercialización de pollos. Para más información pincha aquí
En cuanto a otra de sus polémicas, siendo Ministro de
Agricultura con Aznar, sobre si ocultó o no al Registro de Altos Cargos de la
Administración su participación en numerosas empresas también Cañete se ha
visto envuelto en más de un renuncio. De hecho os aconsejamos que os deis una
vuelta por el reportaje que en su momento se publicó sobre sus manejos y que dejó al entonces Ministro de
Administraciones Publicas en su calidad de responsable por velar por las
incompatibilidades en una situación francamente ridícula.
GESTION MINISTRO DE RAJOY: LOBBIS,
AMIGOS Y FAMILIARES
Lo que es seguro es que Cañete es de ideas fijas y de costumbres
consolidadas. Tanto que una vez que ha vuelto a ser Ministro de lo mismo que lo
fuera durante el periodo 2000-2004, ha vuelto a sus andanzas. Veamos como tiene
el patio a través de estos 10 titulares:
·
La ley de costas amnistía 10.000 viviendas
construidas en la playa
·
TVE vuelve a emitir toros seis años después
·
El conflicto con Gibraltar puede perjudicar a una
empresa de la familia del ministro
·
Cañete, en los toros mientras ardían tres parques
nacionales
·
Cañete critica la citación de imputados en Bankia
sin procesar la información
·
Cañete resta importancia al informe oficial sobre el
riesgo del plomo en la caza
·
Ibarra acusa al ministro Cañete de prevaricar por
rechazar el oleoducto
·
Bruselas frena el intento de Cañete de ampliar la
caza del lobo ibérico
·
Medio ambiente empieza a despedir con 20 días por
año trabajado
·
Cañete enmienda a la totalidad la legislación
ambiental
En síntesis en estos 10 meses ha contentado a muy pocos y ha
dejado pasmado a muchos.
Sobre
sus colaboradores, Cañete tampoco ha defraudado a sus seguidores dentro de la
gran familia genovesa. Ha nombrado como Altos
Cargos a cualificadas representantes de sectores económicos con fuertes
intereses en el sector agrario. Ha cumplido con el clan de los Abogados del
Estado nombrado a un inexperto acreditado como SGT de apellido del más rancio
franquismo. Ha colocado con malas artes a funcionarios sin experiencia que
resultan ser familiares de sus amigos. Son los casos de varias Consejerías y Agregadurías:
New York a Manuel Pablos López, hermano de Rosario
Pablos López, Abogada del Estado
y mano derecha e izquierda de Soraya Sáenz de Santamaría y en la
Agregaduría en Washington a Leticia de
Guindos, sobrina de Luis de Guindos, Ministro de Economía.
Y como colofón no ha tenido mayores complejos para nombrar a su
cuñado José Ramón Bujanda Sáenz , ex
Presidente de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón
Preparado y de la Asociación Europea de Fabricantes de Hormigón , como Presidente de la Sociedad Estatal de
Caución Agraria (Saeca) que mira por donde tiene como principal actividad
la prestación de coberturas (avales y fianzas) a personas físicas o jurídicas
para favorecer la financiación de inversiones en los sectores forestal,
agrícola, ganadero, agroalimentario y pesquero. Está particpada en un 80 % por
parte de la SEPI y el 20 por 100 restante lo controla el Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de
Garantía Agraria, FEGA. José Ramón Bujanda Sáenz es el marido de Matilde Domecq
Solis.
SUS OCURRENCIAS MAS OCURRENTES
Sin llegar a los niveles de Báñez o Wert, el caso es que en este
campo de la comedia Cañete también hace sus pinitos. Aquí os van algunas de las
más celebradas:
" Citar como
imputados a personas, solo en base a querellas que muchas veces tienen una base
meramente periodística, se hace un juicio anticipado que luego puede derivar en
poca cosa; pero el perjuicio a las personas es espectacular, sobre todo en esta
querella, donde hay muchísimas personas que yo conozco que son absolutamente
honorables". (Sobre imputados por el Caso Bankia. 05.07.12)
"Estuve como
ministro de jornada, porque me envió Presidencia del Gobierno a acompañar a su
majestad el Rey. Es que esa es una de las funciones de los ministros, acompañar
al Rey en los actos oficiales. Cuando el Rey viaja, siempre va acompañado de un
ministro del Gobierno". (Intentado justificar su ausencia en las zonas de
incendio. Cadena SER.13.08.12)
“Los resultados son
claros. El Gobierno ha ganado las elecciones, pero sobre un electorado que es
de izquierda radical y de nacionalismo separatista. El PSOE no ha crecido sobre
el centro. El que ha crecido sobre el centro ha sido el PP…Además, el Partido
Socialista mantiene los mismos votos. Ha tenido trasvase de votos. Ha perdido
algunos y los que ha ganado lo ha hecho a costa de ERC e IU. Veremos cuál es el
talante de verdad en función del voto recogido" (La Mirada Crítica' de Telecinco.09.03.08)
"Es una verdad
evidente que la inmigración está poco formada''. (Cadena SER.24.02.08)
"Aquellos camareros
maravillosos que teníamos, que le pedíamos uno cortado, un nosequé, mi tostada
con crema, la mía con manteca colorada, cerdo, y a mí uno de boquerones en
vinagre y venían y te lo traían rápidamente y con una enorme eficacia". (Madrid.07.02.08)
"A los que preguntan
les diría que fueran a alguna escuela de la periferia de Madrid en el recreo.
No hago más comentarios. Hay enormes problemas de integración cultural en este
momento". “El colapso en las urgencias de los hospitales se debe a que los
inmigrantes han descubierto la grandeza del sistema sanitario español. Alguien
que para hacerse una mamografía en Ecuador tiene que pagar el sueldo de nueve
meses, viene aquí a urgencias y tarda un cuarto de hora" ( Madrid.07.02.08
)
“No, salir, sale por
cojones... Porque el Plan Hidrológico o sale en esta legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos
cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que
va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y
entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la
seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo-
que esto salía por huevos." (Jumilla. Septiembre 00)
“El regadío hay que
utilizarlo como a la mujeres, con mucho cuidado, que le pueden perder a uno
" (Foro Opinión y Debate. Jaén. Noviembre 00)
"Afortunadamente, la
rápida intervención de las autoridades españolas alejando el barco de las
costas, hace que no temamos una catástrofe ecológica, como ha sucedido en otras
ocasiones, ni prevemos grandes problemas en las aguas españolas ni para los
recursos pesqueros" (Refiriéndose al Prestige. Ciudad Real 16.11.02)
En fin, así es Cañete y así os lo hemos contado.