viernes, 30 de noviembre de 2012

Genovesas por el mundo : María del Corral Téllez

Marina del Corral, a la derecha, comparte risas con Jose Manuel Castelao

Hasta hoy para una mayoría del personal, incluidos los más jóvenes, el nombre de Marina del Corral Téllez, Secretaria General de Inmigración y Emigración, no les decía ni mucho ni poco. Sin embargo, tras sus declaraciones en Barcelona considerando que los jóvenes que se ven forzados a inmigrar al extranjero para buscar trabajo lo hacen por “su espíritu aventurero”, ha logrado en un minuto hacerse popular tras casi un año de Alto Cargo del equipo de la inefable y piadosa Ministra Fátima Báñez.

 

Saber quién es y a que se dedica Marina del Corral no es cosa fácil. Respecto a su currículo oficial se sabe que está casada, 49 años, licenciada en Derecho. Ha trabajado en la ONG CIPIE , en el despacho de abogados Cuatrecasas y en los servicios jurídicos de la filial de la multinacional farmacéutica Sanofi-Aventis. 
 
Sobre su gestión en estos meses desde que tiene su nomina domiciliada en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, apenas ha dado señales de vida. 
 
 
Para que los lectores se hagan una aproximación de quienes son los patronos de CIPIE y sus conexiones genovesas aquí os van algunos nombres que han sido y/o son Vocales de esta ONG:
 
Ángeles Alarcó Canosa, ex esposa de Rodrigo $ Rato y Presidenta de Paradores Nacionales 
 
Mercedes Fernández González, ex Delegada del Gobierno de Aznar en el Principado de Asturias. 
 
José Manuel Peñalosa Ruiz, ex diputado y ex senador genovés. Consejero de RTVE 
 
Arturo Moreno Garcerán, implicado en el Caso Naseiro. D.G Adjunto de Relaciones Institucionales Telefónica
 
Antonio Martín Duarte. Ex asesor de Eduardo Zaplana en la Presidencia de la Generalitat Valenciana  
 
También se encuentran en sus proximidades conocidos miembros de Unió Democrática de Cataluña, tanto que su mismísimo Presidente Josep Durán i Lleida como Salvador Sedó y Alabart,Secretario de Relaciones Internacionales, aparecen como Vocales de su patronato. 
 
Pero lo relevante de esta ONG no son solo sus gestores y patronos y sus más que evidentes relaciones con los genoveses originales y genuinos. En realidad lo es por estar implicada con todo tipo de presuntas irregularidades financieras que están siendo investigadas por los tribunales de justicia.  
 
Y es con este bagaje cuando Marina del Corral, tras breves idas y venidas por despachos y farmacéuticas, es recomendada para que Fátima Báñez la nombre Secretaria General de Inmigración y Emigración. Decíamos que lleva cobrando 10 meses y apenas ha dado señales de vida. Se ha limitado a reorientar las subvenciones a las ONG amigas. Nombrar a cualificados genoveses en las consejerías laborales ubicadas en Latinoamérica, dejar hacer y deshacer a su antojo al testaferro de Feijoo y Director General de Migraciones, Aurelio Miras Portugal y reír las gracietas de José Manuel Castelao Bragaña, ex diputado del PPdeG y ex Presidente delConsejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cargo este del que tuvo que dimitir  sólo cuatro días después de su nombramiento después de decir entre risas y con el silencio expreso de Marian del Corral que " las leyes son como las mujeres, están para violarlas".
 
En fin, esto es lo que hay. En cualquier momento más y mejor.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Tiempos de silencio

 
Hay historias que sin ser ciertas resultan verosímiles. Las hay que además son verdad y luego están otras, como la que os vamos a contar que se encuentran en esa delgada línea a caballo entre lo verosímil y la verdad. De entrada vamos a comenzar este relato de modo cronológico por los datos que son ciertos y no son discutibles.
Jueves 1 de Junio 2010. El PP formaliza recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en el que pide a los magistrados que suspendan de forma cautelar, antes de que entre en vigor la ley, los ocho preceptos con los que no está de acuerdo, entre los que figura la liberalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.
Viernes 23 de Diciembre 2011. En su primera rueda de prensa como Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría declara: “El Partido Popular llevaba en su programa una modificación de la Ley del Aborto en el sentido de preservar el derecho a la vida y garantizar la situación de las menores. Es conocido que fue un compromiso público del entonces candidato a la Presidencia del Gobierno y que el presidente del Gobierno es persona, y el Partido Popular también, que cumple sus compromisos”.
Lunes 19 de Marzo 2012. El Presidente del Tribunal Constitucional descarta en la Cadena SER que haya sentencia sobre la constitucionalidad de la ley del aborto que aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, antes de que el PP la derogue con una nueva reforma: “No es ese el recurso que se tiene que resolver inmediatamente y que aunque se está estudiando se trata de una impugnación muy profunda y muy densa”.
Domingo 22 de julio 2012. El Ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, reitera en una entrevista a La Razón los contenidos del anuncio que hizo en el Congreso el pasado mes de enero de modificar la legislación sobre el aborto: "Nos inspiraremos en la doctrina ya definida por el Tribunal Constitucional cuando tuvo ocasión y obligación de pronunciarse sobre la primera ley del aborto, y también les anuncio que algunos principios anunciados por nuestro partido, como la exigencia del consentimiento paterno en relación a los menores, estarán incluidos en este Proyecto de Ley".
Lunes 23 de julio 2012. Los magistrados Juan José González Rivas, Andrés Ollero, Encarnación Roca y Fernando Valdés toman posesión oficial de sus nuevos cargos como miembros del Tribunal Constitucional. Los dos primeros adscritos al sector conservador mientras que los dos segundos al progresista. El magistrado Ollero, supernumerario del Opus Dei y ex diputado popular, es un conocido jurista contrario a cualquier legislación sobre el aborto que no sea para prohibirlo. En el caso de la magistrada Roca, además, con el respaldo de CiU.
Martes 24 de julio 2012. El Pleno del Tribunal Constitucional, mediante voto secreto, confirma a Pascual Sala Sánchez como Presidente y como Vicepresidente a Ramón Rodríguez Arribas. El primero era Presidente desde el 20 de enero de ese mismo año y magistrado desde junio del 2004. El segundo, magistrado del Tribunal también desde el año 2004. Tanto uno como otro dejaran de serlo en la próxima renovación allá por la primavera que viene. Uno está adscrito al denominado sector progresista y el otro, al conservador. La elección se enmarca dentro del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el PSOE respecto a las 4 plazas que se encontraban pendientes de renovación.
Hecha esta breve descripción y como resumen resumido de lo anterior resulta que a fecha de hoy la distribución teórica de los 12 magistrados en función de sus “sensibilidades políticas” arroja un resultado de 7 progresistas frente a 5 conservadores. Esta mayoría se verá alterada la próxima primavera con la salida de 3 magistrados progresistas y 1 conservador y la llegada de otros 4, de los que 1 será progresista a propuesta del CGPJ y 3 conservadores, 2 a propuesta del gobierno y 1 a del CGPJ.
Por tanto, es un dato cierto que con independencia de que el magistrado y antiabortista Ollero se inhibiera o no sobre el recurso presentado por su Partido,- por el tiempo transcurrido no podría ser ya recusado-, con la actual composición, el Tribunal podría dictar sentencia desestimando el recurso del PP.
En un primer supuesto el resultado sería de 7 sobre 5 y en un segundo se podría producir un empate a 6, si uno de los magistrados del sector progresista se decantara, como ya ha sucedido en alguna ocasión, por las tesis del sector conservador. En este caso, el voto de calidad del Presidente rompería el empate y se desestimaría igualmente el recurso.
Hasta aquí un relato cierto de hechos contrastados. Sin embargo, y aquí entramos en el terreno de lo verosímil, aliñado con tintes de verdad, es probable que si no se le pone remedio, este recurso no será resuelto en los próximos meses y seguirá en un cajón hasta que las nuevas mayorías en el Tribunal coincidan con las que representa el gobierno de Rajoy.
De hecho, son numerosos los observadores del alto tribunal que además de bien informados coinciden en que las presiones genovesas, directas e indirectas, al Presidente Sala son más que evidentes. Las técnicas utilizadas variarían según la resistencia mostrada. La salida natural y menos comprometida para las partes es que así las cosas, lo más práctico y más socorrido es dejar correr el tiempo hasta que se sincronicen las mayorías conservadoras. El primero se jubilaría habiendo batido todos los records conocidos en presidir órganos constitucionales: Tribunal de Cuentas, CGPJ y Tribunal Supremo más Tribunal Constitucional mientras que el Gobierno de Rajoy cumpliría su sueño dorado: Disponer de una holgada mayoría , para aplicarla, en todas y cada una de las instituciones del Estado.
Y el hecho es que, si a la vuelta de la navidad, desde la Presidencia no se incluye este asunto en un próximo orden del día, cuestión esta que solo depende del propio Presidente, será una entonces una nueva mayoría conservadora la que resuelva el recurso en el sentido más favorable posible a las tesis del PP.
Incluso los hay que sostienen con fundamento fundado que solo después de la sentencia conservadora será cuando el gobierno de Rajoy apruebe su propia reforma. Para que eso sea así, un nuevo Presidente del Tribunal Constitucional, probablemente Francisco Pérez de los Cobos, será el encargado de incluirlo en un orden del día y esta vez sí, las mujeres españolas serán las únicas europeas, junto al Estado del Vaticano, las que durante los próximos veinte años no podrán abortar en los términos y en los tiempos que están establecidos en la actual Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Así son las cosas y así os las estamos contando.

martes, 27 de noviembre de 2012

Aznar, el nieto de un perillán

 
Aznar en 1996 con Pujol y Duran LLeida
Ayer durante la auto presentación de sus memorias, un Aznar sin complejos, ni vergüenza ni memoria, rodeado de sus hooligans, arremetió contra los nacionalistas catalanes y de paso contra la II República.
Según el nieto preferido del perillán entre los perillanes, y mezclando todo lo que se puede mezclar, sentenció refiriéndose a la actual situación en Cataluña que “conviene recordar que esta crisis nacionalista ya la vivimos en 1934 y los nacionalistas en líneas generales son malos gobernantes, y cuando intentan gobernar los territorios que dicen que son suyos generan grandes líos y grandes problemas”.   
Quien dice ahora esto es el mismo que en 1996 no tuvo el más mínimo reparo ni recato en suscribir un “Pacto de investidura y gobernabilidad” para poder acceder a la Presidencia del Gobierno tras no obtener mayoría suficiente para ser investido con los votos de su Partido. Ese pacto lo suscribió con los mismos que ahora descalifica y que son tan malos gobernantes. Los más escépticos podéis consultarlo pinchando aquí
Por aquellas fechas, nada más conocerse los resultados electorales, las hemerotecas están llenas de declaraciones de amor de Aznar a los nacionalistas de CiU, PNV y CC. Si damos para atrás, también es posible encontrar lo contrario, es decir, descalificaciones e insultos varios. Veamos algunas frases legendarias del susodicho donde se despeja cualquier duda razonable que pudiera existir sobre sus niveles de coherencia y de sus sólidos principios:
“Pujol es el responsable de la grave crisis política, moral y económica que afecta a España" (19.09.95)
"Pujol sólo va a Madrid a cobrar" (23.05.95)
 “Pujol es una persona con alto sentido de la responsabilidad que comprende lo que significa la oportunidad que tenemos " (08.05.96)
“Si uno tiene el concepto que yo tengo de la España plural, hay campo más que suficiente para el acuerdo con los nacionalistas, tanto en términos económicos como de concepción del Estado" (10.03.96).

Pero el hecho cierto es que el Aznar de ayer, el de los halagos de 1996, el de las descalificaciones de 1993, el ultraderechista de 1979 o el falangista de 1969 siempre ha sido el mismo: un oportunista vestido con capa de nacionalista español que no ha dudado en utilizar a su partido, a las instituciones por donde ha pasado, Junta de Castilla y León y Presidencia del Gobierno, para saldar sus complejos de todo tipo y condición, hacerse rico gracias a su patriotismo de hojalata ,colocar a su mujer mujer en la alcaldía de Madrid y de paso, situar como su sucesor a un personaje dispuesto a lo que hiciera falta con tal de sentarse en el Palacio de la Moncloa.
Este es Aznar y el que diga lo contrario es un miserable, como diría el hoy imputado y ayer Ministro del Interior, Ángel Acebes.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Rumores e historias genovesas pendientes de convalidar

 
Una vez más os resumimos algunos de los rumores, historias y leyendas urbanas que en otros muchos países de la vieja Europa serían noticia y que por aquí circulan y mueren sin pena ni gloria para un selecto público.
Por nosotros que nos quede así que socializamos con todos nuestros lectores estos rumores, historias y chascarrillos que os hemos seleccionado. Son 4 y cada uno es de su padre y de su madre. Los hay de última hora y más veteranos. Va por todos vosotros
1º) Luis de Guindos, que según algunos medios como el Financial Times es el peor Ministro de Economía de la Unión Europea, no gana para sorpresas con sus propios colegas del Consejo de Ministros. Según circula por círculos periodísticos, De Guindos ha comentado a más de uno y de dos que siente vergüenza ajena escuchando a algunos Ministros cuando se reúnen los viernes en Moncloa con Mariano a la cabeza. Al parecer, es más que frecuente que un viernes sí y otro también, se abra una carrera para ver quién tiene más y disparatadas ocurrencias. Según  esta versión, difundida en el entorno de antiguos alumnos del CUNEF centro en el que estudio De Guindos, los Consejos de Ministros parecen más una convención de hooligans genoveses que de los máximos gestores de la Administración. Se eleva el tono hasta rozar el insulto con  los contribuyentes que se quejan de los recortes. Dicen que dice De Guindos que algunos  solos  les falta eructar y cantar Montañas Nevadas. Nada que no te puedas imaginar
2º)  Jorge Fernández Díaz. Ministro del Interior. La historia tiene su origen en el año  2005. Cuentan las crónicas que en un viaje de una Delegación Mixta Gobierno-Parlamento a Moscú, el entonces Diputado genovés por Barcelona dejó pasmado a sus acompañantes. De entrada, se pasó en el avión oficial rezando el rosario durante las 9 horas que duró el viaje de ida y de vuelta. No  levantó cabeza ni para estirar las piernas. Una vez en Moscú, su principal obsesión fue que el embajador Elorza le informara de los horarios de misa católica, apostólica y romana en alguna iglesia cercana de la embajada. Para rematar la faena, se interesó solo y exclusivamente por la compra de caviar en el mercado negro. Y de rebote tuvo que abonar las dos cajas de bombones que por “error “se metió en la maleta creyendo que era un regalo de cortesía del hotel donde se alojaba. En fin, ni el mismísimo Paco Martínez Soria lo hubiera hecho mejor.
3º) El Sr. Conde y Presidente del Senado, tras conocerse que mantiene una intensa actividad taurina combinada con otras más oficiales que no son especialmente estresantes, ha decidido redecorar su agenda y  cual hiperactivo de cartón piedra ha retomado actos que estaban previstos fueran endosados a otros miembros de la Mesa de la Cámara, en especial al siempre predispuesto de Juan José Lucas que otrora fuera ex Presidente y en la actualidad, guardando su dignidad en el coche oficial, cobra como Vicepresidente. Cuentan las crónicas que Pío, el chocolatero, está indignado con las críticas que recibe por su saneada agenda y que por 200 mil euros anuales tampoco se le puede pedir más. Menudo es el Sr Conde. Para sus seguidores y detractores informarles que estamos trabajando, para su inmediata publicación, en una biografía no oficial ni autorizada del susodicho que nos acercará al detalle a su vida y a sus faenas taurinas y políticas.
4º) Por razones obvias el nombre del protagonista de esta historia lo mantenemos a oscuras. Es un Alto Cargo genovés con mando en plaza. Está convencido que es el más listo de la promoción y que todo lo que toca lo convierte en euros. Se pasea por el ministerio con aire de que lo sabe todo. El único problema a la vista, y no es cosa menor, es que ha sido pillado in fraganti en un tema feo. De esos asuntillos que en otros países se suelen saldar con la dimisión. Seguiremos informando así que atentos a la pantalla.
Otro día más   

lunes, 19 de noviembre de 2012

El Sr. Conde Presidente del Senado y su agenda trepidante

 
El Sr.Conde en una corrida de toros en Valladolid
Desde que el periodismo de investigación está sometido a un ERE cada día es menos frecuente que el contribuyente pueda recibir información veraz de esas que incomodan a los máximos responsables de las Instituciones del Estado que están bajo mando genovés.
En vista del éxito, cada día somos más los que a través de las redes sociales  procuramos en función de nuestras escasas posibilidades, dar de vez en cuando “pellizcos de monja” a algunos de esos responsables políticos, informando sobre algunos de sus excesos. No es tarea fácil y en muchas ocasiones, los datos no ven la luz
Sin embargo, hoy el personaje y el asunto que protagoniza con datos en la mano no viene aquí por sus excesos sino más bien por lo contrario: Por no pegar ni palo al agua para lo que ha sido elegido. Y no se piense que se trata de un genovés del montón.
Es la cuarta autoridad del Estado, le traen y le llevan en su vehículo blindado, recibe un salario bruto anual cercano a los 200 mil euros, tiene un gabinete propio por el que pagamos medio millón de euros anuales, es arquitecto, le gustan los toros, tiene el título de Conde y preside cuando toca, el Senado. Su nombre es Pío y sus apellidos García Escudero. No es la primera vez que hablamos de él. De hecho, desde hace ya algún tiempo tiene hueco propio en nuestra página www.losgenoveses.net
Hoy nos ha dado por analizar su agenda oficial. La misma que sepuede consultar en la nueva web de la Cámara Alta. A primera vista, pasa desapercibida. Hemos seleccionado su actividad desde el 1 de Septiembre hasta hoy mismo. Es decir, 80 días naturales. Y es entonces cuando las cuentas no nos salen y más de un empresario modelo Presidente de Mercadona podría pensar que el Sr. Conde no resulta productivo en función de sus resultados y sobre todo a tenor de lo que recibe a cabo. Vayamos a los datos.
Durante estos 80 días, se podría afirmar con los datos que facilita la propia Cámara que, al igual que el inefable Carlos Dívar, el Presidente del Senado se encuentra a la más mínima oportunidad con algo parecido a la tan celebrada semana caribeña. Así, por ejemplo, en septiembre de los 4 viernes, en 3 no figura actividad alguna. En Octubre, baja la proporción: 2 de 4, si bien hay que recordar que uno de esos viernes que tuvo que trabajar coincidía con el 12 de Octubre, la Fiesta Nacional y con desfile incluido. En Noviembre, la cosa se le va torciendo y ya solo 1 de 3 gracias a la Cumbre Iberoamericana en Cádiz que le ha obligado a desplazarse al evento. Total que  de los 11 viernes, su agenda figura en blanco en 6. No está mal, sobre todo si pensamos en la agenda del resto de sus congéneres que aún trabajan.
Durante estos 80 días ha tenido tiempo también, salvo los viernes, para practicar una de sus aficiones favoritas, el mundo de la tauromaquia. Nadie discute que Pío es un torero frustrado. Le encanta ese mundillo. Tanto que no duda en asistir a todo tipo de eventos. Veamos  algunos de ellos. 
08 de marzo. Presenta el libro "Antología de Escritos Taurinos". Plaza Monumental de Las Ventas.
12 de marzo. Inaugura la XXVIII Edición Aula Taurina. Campus Universitario. Jerez de la Frontera
21 de marzo. Entrega de la "Oreja de Oro" de Radio Nacional de España 2012, a José María Manzanares, en los Teatros del Canal de Madrid
28 de marzo. Preside en el Senado la entrega de los premios que la Asociación Taurina Parlamentaria otorga anualmente en sus distintas categorías.
15 de octubre. Preside la ceremonia de entrega de los Premios Taurinos que organiza el Club Financiero Génova en Madrid
16 de Octubre. Recibe  a miembros de una denominada Asociación Taurina Parlamentaria
24 de Octubre. Reunión en Jerez de la Frontera con unas autodenominadas Juventudes Taurinas de España y con Antonio Saldaña, Vice-alcalde de Jerez de la Frontera, Antonio Montero, concejal de Eventos y promoción de la ciudad, Carlos Núñez, Presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia y Antonio Lozano, Director de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Jerez de la Frontera. Este acto no figura en su agenda oficial
20 de Noviembre: Según se ha publicado en medios especializados, mañana mismo ofrecerá a las 18h una conferencia sobre 'El futuro de las plazasde toros en el siglo XXI', en el marco de la exposición sobre 'Plazas de toros desmontables', organizada por la Universidad San Pablo CEU en colaboración con el  Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Este acto no figura en su agenda oficial.
Pero junto a su afición taurina, el Sr. Conde es arquitecto de profesión, aunque hace años que no la ejerce. También para estos menesteres saca tiempo a su agenda. Veamos 3 ejemplos de los últimos meses:

29 de Febrero. Inaugura la nueva sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM)
27 de Septiembre. Interviene en el Pleno de Consejeros del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
16 de Octubre. Asiste a la ceremonia de entrega del Premio Arquitectura Clásica y Restauración de Monumentos Rafael Manzano Martos. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Y además, justo es reconocerlo, el Sr. Conde es mucho más que un experto taurino o un arquitecto en servicios especiales y como tal, lo demuestra en su agenda como Presidente de la Cámara Territorial. Veamos varios ejemplos extraídos al azar.
22.09.12. Presenta el libro "16 Ensayos sobre democracia, justicia y Derechos Humanos" del autor José Manuel Bandrés Sánchez-Cruzat.
01.10.12.  Asiste al acto de imposición de la Laureada Colectiva al Regimiento de Caballería Acorazado "Alcántara" 10. Plaza de la Armería del Palacio Real
05.11.12. Asiste al acto de presentación del libro "El debate del Debate 2011" por Manuel Campo Vidal, Presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en el Salón de Pasos Perdidos.
En fin, visto lo visto, alguien podría pensar que el Sr. Conde es como aquellos romanos de la inolvidable película de La Vida de Brian que además de presidir actos taurinos, asistir a eventos de los colegios de arquitectos, presentar libros varios, descansar largos fines de semana, imponer medallas militares, preside los Plenos del Senado. Es verdad que cobra por esto último aunque se le pague por día completo.
Otro día más

viernes, 16 de noviembre de 2012

Hoy por ti mañana por mi.

Aznar ya prometía desde su más tierna infancia
 
Para algunas personas cruzarse en el camino de determinados genoveses originales y genuinos con mando en plaza les ha cambiado la vida y muy especialmente, su C/C. Son muchos más de lo que parece y como se verá, forman ya un subgrupo propio dentro de los diferentes ciudadanos que han sido beneficiados por los clanes genoveses.

Sus relaciones no tienen que ser necesariamente de Partido, tampoco de profesión, ni siquiera como algunos mal pensados puedan creer, por coincidir en misa de 11. En realidad, ha sido el azar y un cumulo de casualidades los que les han llevado a ser sus peluqueros, sus entrenadores de pádel, su personal trainer, sus choferes, los canguros de sus niños, colegas de patio de colegio o los porteadores de carteras oficiales.
Durante los últimos años los ejemplos se han ido multiplicando por lo que hete aquí que hemos considerado oportuno ordenarles por personajes y oficio hasta el asunto. No están todos los que son pero como botón de muestra no está mal. Vayamos al grano.
José María Aznar. Nadie discute que en su momento lo fue todo dentro de la gran familia genovesa. Tanto que hizo de su capa un sayo. Lo mismo designaba a su sustituto para ser candidato a Presidente del Gobierno que metía a España en una guerra. En un plano más domestico, se dejo llevar por sus caprichos más caprichosos. Veamos cómo y con quien. En primer lugar, casó a lo grande a su hija Ana con Alejandro Agag, al que había conocido como su porteador de su cartera oficial. Desde entonces, el ascendido a yerno no ha hecho otra cosa que acumular beneficios y Aznar, nietos. Lo mismo les ha sucedido a sus siguientes porteadores. Jorge Moragas ha acabado de Jefe de Gabinete de Rajoy y Pablo Casado de diputado cunero por Ávila. 
Tuvo tiempo y poca vergüenza para nombrar, nada más salir elegido Presidente del Gobierno, a Juan Villalonga, su compañero de patio escolar, como Presidente de Telefónica. El primero se ha hecho multimillonario con sus stock options mientras que el segundo le ha retirado el saludo.
Pero como no hay dos sin tres, su manto protector lo extendió a su mismísimo peluquero Pedro Romero que vio como entre corte y corte le llovían una serie de beneficios en forma de campos de golf y suelo público en la C. Valenciana.
Pero Aznar es imprevisible y junto al yerno, al peluquero y al amiguito de colegio, decidió ampliar el catalogo de favorecidos hasta llegar a sus entrenadores, el físico y el de pádel. Al primero, Benardino Lombao le lanzó al estrellato mediático con presentación de libro incluido mientras que al segundo, Alberto Rodríguez Piñon recibió todo tipo de felicitaciones por escrito que años después, mira por donde, están siendo investigadas por el juez Castro que instruye una causa sobre financiación irregular del PP en Baleares.  
Ignacio González González. Como otros muchos genoveses, el ahora Presidente de la Comunidad de Madrid, a su acreditada costumbre de colocar a todos sus familiares, ya sean hermanos, su propia mujer o su cuñada, hace un tiempo dispuso de su propio entrenador de pádel. Tanto que le hizo famoso. El susodicho se llama Carlos Martín, era por aquel entonces profesor de pádel del entonces vicepresidente González. Como quien no quiere la cosa, aprovechó sus contactos para actuar como intermediario en la adjudicación de contratos públicos, tal como sucedió, según cuentan las crónicas, con el entonces alcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, para la concesión de un polideportivo. Carlos Martín consiguió la primera cita con el regidor de Pozuelo tras una reunión con su aventajado alumno González. Y para colmo, sin complejos dejo constancia de ello escribiendo en un email que decía “Me ha prometido el viceconsejero de Medio Ambiente delante de I. González que nos ponen cita para hablar sobre elpolideportivo que se va a hacer en Pozuelo con el alcalde. Han dicho va a ser impresionante y a día de hoy no tienen ningún compromiso y creo que tenemos buenos padrinos”.
Eduardo Zaplana. Maestro de maestros. Rey de Reyes en eso de favorecer a los amigos, colaboradores y subalternos. Aplica con rigor el sabio principio genovés basado en la reciprocidad más recíproca: Hoy por ti, mañana por mí. Los ejemplos se multiplican. Pero hay uno que siempre nos llamó la atención por el desparpajo que supuso llevarlo a la práctica. Sucedió en el año 2000 siendo Zaplana Presidente de la Generalitad Valenciana. Cual Nerón en versión moderna, decidió que Salvador Gil, su ex chófer, fuera nombrado responsable y administradora del Casal d'Ifach, residencia de la Generalitat para atender a personalidades ilustres. Años después hubo una sentencia, tras informe de la Inspección de Trabajo, declarando nula  su contratación, y de su compañera sentimental, Henriette Van Krimpen.
Francisco Camps. De tal palo tal astilla. Aunque menos imaginativo que su predecesor, también él no culpable y piadoso de Camps se tomó su tiempo y eldinero público para colocar al un tal Cuesta en Emarsa, que tenía como aval, haber sido el marido de la niñera de sus hijos. Quien da más por menos.
José Antonio Morago. Este peculiar equilibrista, tan genovés como el que más, ha tenido también su cuota caprichosa en eso de nombrar a sus entrenadores físicos. Aquí la operación ha sido de 2X1. Un tal Paco Toro que era monitor deportivo de Monago y un tal Risquete que era su profesor de pádel en un gimnasio dependiente del Ayuntamiento de Badajoz. Ambos han sido nombrados asesores del Director General de Deportes. Casi nada
Y por último, para no agotar al personal, os recomendamos que os deis una vuelta pinchando aquí y de este modo ampliéis conocimientos informativos sobre el papel que, como el conductor de Zaplana, han jugado otros muchos colegas de profesión que les han servido fielmente y a cambio también han recibido un trato preferente a costa del erario público.

martes, 13 de noviembre de 2012

Altos Cargos personalizados para amigos y compromisos

La Vicepresidenta con el Presidente de RTVE
La Vice Presidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ayer mismo sin ir más lejos, como viene siendo habitual, volvió a la carga y se puso de ejemplo como la pionera en aplicar criterios de austeridad, eficiencia y eficacia en la Administración General del Estado.
El pretexto le vino dado con motivo de la presentación en el Pleno del Congreso de los Diputados de los Presupuestos para su Ministerio. Avanzó cifras según las cuales era compatible reducir el presupuesto del Ministerio de la Presidencia en torno a un 8% y simultáneamente asegurar que “la actividad de nuestro departamento se ha multiplicado".
Y de cara al futuro se curó en salud remitiéndose a los trabajos que tiene encomendado la recientemente creada Comisión de Reforma de la Administración que preside Pérez Renovales, compañero de cuerpo, de promoción de su marido Iván y sobre todo y ante todo empleado del mes, del año y del quinquenio de Emilio Botín, Presidente del Banco de Santander.
Lo que no dijo la Vicepresidenta es que su discurso de austeridad, eficiencia y eficacia es compatible con mantener y favorecer estructuras, funciones y Altos Cargos nombrados por su Gobierno en sucesivos Consejos de Ministros que son manifiestamente incompatibles e incoherentes con el discurso que ella misma hace desde la tribuna y en las ruedas de prensa tras los Consejos de ministros.
Y nada mejor que recurrir a varios ejemplos, de los que traemos una selección selectiva, para que se visualice que entre el dicho y el hecho hay algo más que un mero vacio en su discurso triunfal. Son casos donde se fusionan estructuras innecesarias con funciones inexistentes, duplicidades a granel y nombramientos de amigos y colaboradores que ni por trayectoria ni currículo deberían haber sido nombrados  para puestos que tampoco deberían haberse creado ni mantenido.
Hay muchos más pero estos 19 casos monclovitas y de Asuntos Exteriores  hablan por sí solos. Su supresión no alteraría la actividad de los Ministerios donde están adscritos y liberaría para otras necesidades varios millones de euros. Y de rebote que no es poco, la Vice Presidenta podría seguir manteniendo discurso con 19 dosis menos de cinismo.  
ALFONSO DE SENILLOSA RAMONEDA. Director Adjunto del Gabinete del Presidencia del Gobierno y desde el mes de julio, suma la condición de Consejero de Seguridad Nacional, figura hasta ahora inexistente en la en la historia de la Administración y mal copiada de la estructura del Gobierno federal de EEUU. Rango, sueldo en salario y en especie de Subsecretario. Desde el 2010 desempeñó la función de director del Gabinete Ejecutivo y en 2011, la de director del Gabinete de Presidencia. Diputado en el Congreso por el Partido Popular por Madrid en la X Legislatura.

VALLE ORDÓÑEZ CARVAJAL. Coordinadora para asuntos relacionados con la Presidencia del Gobierno. Rango, sueldo en salario y en especie de Directora General. Desde 2004 era Jefa de Protocolo y Organización en el Gabinete del Presidente del Partido Popular.
EDELMIRA BARREIRA DIZ. Directora Adjunta del Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno. Rango, sueldo en salario y en especie de Directora General. Desde 2008 era Directora Adjunta de la Asesoría del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados con la Portavoz Soraya Sáenz de Santamaría.
ANDRÉS COSTILLUDO GÓMEZ. Director de la Unidad de Apoyo del Comité Organizador de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz del año 2012. Coronel del Ejército. Rango, sueldo en salario y en especie de Director General. Ministerio de la Presidencia.
 
CARLOS ESPINOSA DE LOS MONTEROS Y BERNALDO DE QUIRÓS. Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España. Rango, sueldo en salario y en especie de Subsecretario. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Amigo del Ministro de Asuntos Exteriores 
 
JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ JORRÍN. Director de la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España. Machaca del anterior. Rango, sueldo en salario y en especie de Director General. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
 
MARÍA CLAVER RUIZ. Directora General de Medios y Diplomacia Pública. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Responde a un capricho personalizado del Ministro y sobre todo y ante todo, se utiliza el presupuesto público para invertir en  la imagen de García Margallo. Se solapa con la estructura y funciones de CECILIA YUSTE ROJAS. Directora General de la Oficina de Información Diplomática. 

FERNANDO EGUIDAZU PALACIOS. Director General de Relaciones Económicas Internacionales. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Otro de los caprichos más caprichoso y personales de Margallo. Amigo de sus amigos.Vicepresidente del Círculo de Empresarios, Vicepresidente del Foro de la Sociedad Civil, Vicepresidente de la Fundación Transición Española y Patrono de la Fundación Acción Familiar.
FRANCISCO ELÍAS DE TEJADA LOZANO. Embajador en misión especial-director de la Unidad de Emergencia Consular.
ARTURO SPIEGELBERG DE ORTUETA.  Embajador en Misión Especial para Asuntos Migratorios.
 
JULIO NÚÑEZ MONTESINOS. Embajador en Misión Especial para la Candidatura Olímpica Madrid 2020.
 
ESTHER MONTERRUBIO VILLAR. Embajadora en Misión Especial para Operaciones de Mantenimiento de la Paz
 
SANTIAGO DE MORA-FIGUEROA Y WILLIAMS. Marqués de Tamarón. Embajador de España para la Diplomacia Cultural
 
MIGUEL BENZO PEREA. Embajador en Misión Especial para Asuntos Estratégicos.
 
DÁMASO DE LARIO RAMÍREZ. Embajador en Misión Especial para Asuntos Internacionales de Medio Ambiente.
CRISTINA YSASI-YSASMENDI PEMÁN. Directora del Departamento de Asuntos Jurídico-Institucionales. Rango, sueldo en salario y en especie de Directora General. Presidencia del Gobierno
ILDEFONSO CASTRO LÓPEZ. Director del Departamento de Política Internacional y Seguridad. Rango, sueldo en salario y en especie de Directora General. Presidencia del Gobierno
 
EVA VALLE MAESTRO. Directora del Departamento de Economía Internacional. Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno. Rango, sueldo en salario y en especie de Directora General.
MARÍA FERNÁNDEZ PÉREZ. Directora de la Secretaría Técnica de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos. Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno. Rango, sueldo en salario y en especie de Directora General.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Arias Cañete : Cuando los negocios se fusionan con la política

 
Cañete en la Fiesta Nacional
Sin duda, Miguel Arias Cañete es de esos genoveses que tiene méritos acreditados para ocupar un lugar destacado en esta nueva serie de biografías no autorizadas y no oficiales que hemos comenzado hace unas semanas  con Wert y Báñez.
Es tan buen vivant como Mariano y con menos complejos que la media para fusionar negocios y política. Una reliquia de esas que de vez en cuando provoca la risa por sus salidas de tono  pero que más daño hace para los que piensan que el ejercicio de la actividad pública debe de tener dedicación exclusiva y excluyente. Para salir de dudas este es Cañete y sus circunstancias. Si queréis ampliar la información pinchar aquí
ESTUDIOS, FUNCIONARIO A TIEMPO PARCIAL  FAMILIA
Nació en Madrid un 24 de febrero de 1950. Es el mayor de los dos hijos de Alfonso Arias de la Cuesta y de Herminia Cañete Tudela.  Tras estudiar en los jesuitas  y después, como una minoría minoritaria  de sus compatriotas de la época, marchó al Trinity College, de Dublín.
Con apenas 21 años, allá por 1971, se licenció en Derecho por la Universidad de Complutense. Al igual que hiciera antes su padre le dio por practicar con la memoria y en unos pocos años (1975) se hizo Abogado del Estado. Su vocación por el servicio público apenas dio para poco más de un trienio. Su primer y único destino, fue trabajar  en las delegaciones de Hacienda de Jerez de la Frontera y Cádiz.
En 1978 abandonó la administración pública y se dice que se dedicó a la docencia como profesor en la Facultad de Derecho de Jerez de la Frontera.
Está  casado con Micaela Domecq y Solís-Beaumont, novena hija de Juan Pedro Domecq Díez y de Matilde de Solís-Beaumont y Atienza (hija de los marqueses de Valencina) con la que tiene tres hijos. Como el mundillo genovés cabe  en una caja de cerillas, a través de su mujer resulta que ha acabado siendo familiar de su colega Morenés, Ministro de Defensa ya que  su cuñado fallecido en el 2011, el ganadero Juan Pedro Domecq estaba casado con la condesa del Asalto, María Teresa Morenés y Urquijo,  prima del Ministro y comercial de bombas de racimo, Pedro Morenés. Su mujer es copropietaria de la ganadería de Jandilla.
Su único hermano Alfonso Arias Cañete durante años ha sido Director de Energía Nuclear de Endesa y hasta el pasado mes de agosto Vicepresidente de una de sus participadas, la ingeniería Tecnatom, compañía cuyo capital se reparten Endesa (45%), Iberdrola (30%) y Gas Natural-Fenosa (15%; el resto es auto cartera), con unos 800 empleados y una facturación de más de 100 millones de euros anuales. Endesa e Irbedrola, a traves de Nuclenor, explotan la Central Nuclear de Garoña,
Cañete se refiere asimismo como un políglota compulsivo que lo mismo da conversación en  inglés y francés, y si se tercia se defiende en alemán e italiano. También dentro de la alta consideración que tiene sobre su propio currículo se define como un personaje, culto y viajero. A diferencia de una mayoría de ciudadanos que como mucho coleccionan maquetas, a Cañete le ha dado por coleccionar coches antiguos originales.
UN GENOVES A LA VIEJA USANZA
Tras su fugaz paso por la Abogacía del Estado y la docencia, Cañete se instaló en los negocios, muchos, fructíferos y variados,  que desde entonces han ido unidos a su actividad política y de partido dentro de los genoveses originales y genuinos.
En 1982 se afilia a Alianza Popular y en poco tiempo por puro escalafón pasó a ser miembro de su Ejecutiva Nacional durante la Presidencia de otro insigne Abogado del Estado,  Antonio Hernández Mancha.
Cañete se inició primero como diputado del Parlamento de Andalucía,- 1982-1986-, para meses después ser elegido senador  por Cádiz. En la Cámara Alta  fue presidente de la Comisión de Presupuestos del Senado.
EURODIPUTADO
Pero Cañete, como en sus negocios, siempre tuvo vocación transfronteriza y a la mínima oportunidad que tuvo se incorporó al Parlamento Europeo como eurodiputado el 1 de enero de 1986, coincidiendo con la entrada española en la UE. Fue reelegido eurodiputado genovés en las elecciones de junio 1987, junio de 1989 y junio de 1994. Entre otros cargos, en la Eurocámara fue presidente las comisiones de Agricultura, compartida con Carmen Fraga, y de Política Regional.
En su obsesión por hacer de las compatibilices su modo de vida, Cañete también fue candidato al Ayuntamiento de Jerez de la Frontera en las elecciones municipales de 1994 y 1999, consiguiendo en ambas consultas y a duras penas la concejalía. No concurrió a las europeas de 1999 y poco después aceptó encabezar la candidatura genovesa al Senado por Cádiz en las elecciones generales del 12 de marzo del 2000. Resultó elegido.
MINISTRO DE AZNAR
El 27 de abril del 2000 fue nombrado por Aznar, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Sobre su gestión hay división de opiniones. Sus conductores y escoltas tiran cohetes tras recibir todo tipo de diplomas y medallas que su rumboso jefe les concedió. Los del sector sin embargo están divididos entre los que admiten que era un tipo simpático pero no sabía de lo que se traía entre manos y  los que coincidían en lo segundo y además le consideraban un populista del montón. Sobre su gestión en la llamada "Crisis de las vacas locas " su imagen ha quedado asociada a sus apariciones televisivas comiendo de manera compulsiva desde la primera hora de la mañana.
EN LA OPOSICIÓN CON SUS NEGOCIOS COMPATIBLES
Durante el periodo 2004-2011, Cañete se ha repartido su tiempo y sus intereses entre el Congreso de los Diputados y sus negocios privados en sectores varios; Petroleras,  ha sido Diputado por Madrid tras integrarse con armas y bagajes en el equipo ganador de Rajoy. En el XVI Congreso Nacional  genovés celebrado en Valencia fue elegido presidente del Comité Electoral Nacional.
Sobre sus últimas declaraciones de bienes y rentas, lo más llamativo es que, coloquialmente hablando, está forrado. Ha declarado un total de 1.731.949,03 euros. El valor catastral de sus inmuebles asciende a 1.094.604,11 euros y el de resto de bienes, a 637.344,92 euros.
Tiene acciones importantes en Petrolera Ducar, SL, en Petrologis Canarias, SL. en el Banco Santander, en el BBVA e inmuebles en Cádiz y Madrid.
Para que los más despistados sepan de quien y de cuanto estamos hablando, solo en el ejercicio 2011, declaró haber recibido las siguientes retribuciones e ingresos:
·         Partido Popular: 24.778 €
·         Libre ejercicio de la Abogacía: 95.590 €
·         Consejos de Administración: 22.500 €
·         Dividendos por acciones: 43.122 €
·         Conferencias: 3.810 €
·         Alquileres varios: 4.808 €
·         Trienios Abogado del Estado: 6.494€
·         Retribuciones Diputado por Madrid: 51.582
Total: 252.684
Se da por tanto la feliz y sorprendente casualidad que Cañete es de esos escasos diputados que ganan más fuera del hemiciclo que dentro. Apenas un 30 %  de sus ingresos provienen de su principal actividad y para la que ha sido elegido
Sobre las dudas razonables que existen con sus compatibilidades, más allá de sus declaraciones formales, el hecho cierto es que desde hace años le persiguen y no hay manera de cuadrarlas.
Ya en sus orígenes, desde su época como eurodiputado, se ha visto envuelto en polémicas sobre sus oscuros negocios en los que ha tenido participación, sobre si ocultó o no sus negocios privados y si administró empresas montadas en  paraísos fiscales.  Para darle más emoción su nombre y apellidos estuvieron relacionados con uno de los mayores fraudes fiscales descubiertos en España durante las últimas décadas. Se trata del llamado caso de los DNI falsos, que supuso el blanqueo de más de 2.000 millones de dinero negro generado por industrias del sector agropecuario, dedicadas a la fabricación de piensos para animales y a la comercialización de pollos. Para más información pincha aquí
En cuanto a otra de sus polémicas, siendo Ministro de Agricultura con Aznar, sobre si ocultó o no al Registro de Altos Cargos de la Administración su participación en numerosas empresas también Cañete se ha visto envuelto en más de un renuncio. De hecho os aconsejamos que os deis una vuelta por el reportaje que en su momento se publicó sobre sus manejos  y que dejó al entonces Ministro de Administraciones Publicas en su calidad de responsable por velar por las incompatibilidades en una situación francamente ridícula.
GESTION MINISTRO DE RAJOY: LOBBIS, AMIGOS Y FAMILIARES  
Lo que es seguro es que Cañete es de ideas fijas y de costumbres consolidadas. Tanto que una vez que ha vuelto a ser Ministro de lo mismo que lo fuera durante el periodo 2000-2004, ha vuelto a sus andanzas. Veamos como tiene el patio a través de estos 10 titulares:
·         La ley de costas amnistía 10.000 viviendas construidas en la playa
·         TVE vuelve a emitir toros seis años después
·         El conflicto con Gibraltar puede perjudicar a una empresa de la familia del ministro
·         Cañete, en los toros mientras ardían tres parques nacionales
·         Cañete critica la citación de imputados en Bankia sin procesar la información
·         Cañete resta importancia al informe oficial sobre el riesgo del plomo en la caza
·         Ibarra acusa al ministro Cañete de prevaricar por rechazar el oleoducto
·         Bruselas frena el intento de Cañete de ampliar la caza del lobo ibérico
·         Medio ambiente empieza a despedir con 20 días por año trabajado
·         Cañete enmienda a la totalidad la legislación ambiental
En síntesis en estos 10 meses ha contentado a muy pocos y ha dejado pasmado a muchos.
Sobre sus colaboradores, Cañete tampoco ha defraudado a sus seguidores dentro de la gran familia genovesa. Ha nombrado como Altos Cargos a cualificadas representantes de sectores económicos con fuertes intereses en el sector agrario. Ha cumplido con el clan de los Abogados del Estado nombrado a un inexperto acreditado como SGT de apellido del más rancio franquismo. Ha colocado con malas artes a funcionarios sin experiencia que resultan ser familiares de sus amigos. Son los casos de varias Consejerías y Agregadurías: New York a Manuel Pablos López, hermano de Rosario Pablos López, Abogada del Estado y mano derecha e izquierda de Soraya Sáenz de Santamaría y en la Agregaduría en  Washington a Leticia de Guindos, sobrina de Luis de Guindos, Ministro de Economía.
Y como colofón no ha tenido mayores complejos para nombrar a su cuñado José Ramón Bujanda Sáenz , ex Presidente de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado y de la Asociación Europea de Fabricantes de Hormigón , como Presidente de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca) que mira por donde tiene como principal actividad la prestación de coberturas (avales y fianzas) a personas físicas o jurídicas para favorecer la financiación de inversiones en los sectores forestal, agrícola, ganadero, agroalimentario y pesquero. Está particpada en un 80 % por parte de la SEPI y el 20 por 100 restante lo controla el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria, FEGA. José Ramón Bujanda Sáenz es el marido de Matilde Domecq Solis.
SUS OCURRENCIAS MAS OCURRENTES
Sin llegar a los niveles de Báñez o Wert, el caso es que en este campo de la comedia Cañete también hace sus pinitos. Aquí os van algunas de las más celebradas:
" Citar como imputados a personas, solo en base a querellas que muchas veces tienen una base meramente periodística, se hace un juicio anticipado que luego puede derivar en poca cosa; pero el perjuicio a las personas es espectacular, sobre todo en esta querella, donde hay muchísimas personas que yo conozco que son absolutamente honorables". (Sobre imputados por el Caso Bankia. 05.07.12)
"Estuve como ministro de jornada, porque me envió Presidencia del Gobierno a acompañar a su majestad el Rey. Es que esa es una de las funciones de los ministros, acompañar al Rey en los actos oficiales. Cuando el Rey viaja, siempre va acompañado de un ministro del Gobierno". (Intentado justificar su ausencia en las zonas de incendio. Cadena SER.13.08.12)
“Los resultados son claros. El Gobierno ha ganado las elecciones, pero sobre un electorado que es de izquierda radical y de nacionalismo separatista. El PSOE no ha crecido sobre el centro. El que ha crecido sobre el centro ha sido el PP…Además, el Partido Socialista mantiene los mismos votos. Ha tenido trasvase de votos. Ha perdido algunos y los que ha ganado lo ha hecho a costa de ERC e IU. Veremos cuál es el talante de verdad en función del voto recogido" (La Mirada Crítica' de Telecinco.09.03.08)
"Es una verdad evidente que la inmigración está poco formada''. (Cadena SER.24.02.08)
"Aquellos camareros maravillosos que teníamos, que le pedíamos uno cortado, un nosequé, mi tostada con crema, la mía con manteca colorada, cerdo, y a mí uno de boquerones en vinagre y venían y te lo traían rápidamente y con una enorme eficacia". (Madrid.07.02.08)
"A los que preguntan les diría que fueran a alguna escuela de la periferia de Madrid en el recreo. No hago más comentarios. Hay enormes problemas de integración cultural en este momento". “El colapso en las urgencias de los hospitales se debe a que los inmigrantes han descubierto la grandeza del sistema sanitario español. Alguien que para hacerse una mamografía en Ecuador tiene que pagar el sueldo de nueve meses, viene aquí a urgencias y tarda un cuarto de hora" ( Madrid.07.02.08 )
“No, salir, sale por cojones... Porque el  Plan Hidrológico o sale en esta  legislatura o no sale nunca. Porque pasan dos cosas: que tenemos mayoría y hemos perdido en Aragón. Yo se lo digo ahora que va a ser así. Esta vez sale por narices...En diciembre sale de las Cortes y entra a tramitarse la ley, que va a ser un paseo militar. Tenga usted la seguridad que el presidente ha dicho en el Consejo de Ministros.-estando yo- que esto salía por huevos." (Jumilla. Septiembre 00)
“El regadío hay que utilizarlo como a la mujeres, con mucho cuidado, que le pueden perder a uno " (Foro Opinión y Debate. Jaén. Noviembre 00) 
"Afortunadamente, la rápida intervención de las autoridades españolas alejando el barco de las costas, hace que no temamos una catástrofe ecológica, como ha sucedido en otras ocasiones, ni prevemos grandes problemas en las aguas españolas ni para los recursos pesqueros" (Refiriéndose al Prestige. Ciudad Real 16.11.02)
En fin, así es Cañete y así os lo hemos contado.