jueves, 30 de mayo de 2013

1ª Parte : Los amigos de Mariano. Sin ti, no somos nada


Mariano con puro en mano y con sus amigos en pleno carnavales
Rajoy, no es ningún secreto, es un genovés de mucho plasma y de pocas palabras, de escasas explicaciones, que trabaja lo justo y que como se verá, para sus amigos y colaboradores directos que caben en dos taxis, es un padrazo de los que ya no quedan. No son muchos pero justo es reconocerlo son de una fidelidad a su persona más que probada y siempre predispuestos a lo que su Mariano les mande.

Y es que, unos y otros, los amigos y los colaboradores, saben bien de las ventajas que, con la perspectiva que dan los años y los saldos medios de sus C/C, les ha supuesto entrar en ese exclusivo Club de humanos que pueden acreditar que comparten tiempos de ocio, Champion Ligue y chascarrillos incluidos, con uno de los Presidentes más parcos y oscuros que han pasado por el Palacio de la Moncloa.

Quiénes son? A qué se dedican? Cómo conocieron a Mariano? Cuánto ganan?. A estas y otras muchas preguntas vamos a intentar responder de manera resumida para que sea más digerible una información que en muchas ocasiones apenas ve la luz y los grandes medios de comunicación sitúan en la cola de sus intereses editoriales y económicos.

Hemos seleccionado 10 casos, repartidos a partes iguales entre sus amigos de copa y puro y los que colaboran en las cuestiones más mundanas de control del Partido y del Gobierno. Los hay que están en los dos lados. Algunos incluso han formado pareja. Todos ellos tienen en común un elemento que les une. Y es que cruzarse en un punto del camino del Registrador de la Propiedad en servicios especiales les otorga un plus ante terceros que, incluso llegado el momento en que Mariano se retire a sus hamaca de Sanxexo o de algún punto indeterminado del Caribe, les será de lo más provechoso y rentable para ellos y sus descendientes. Por razones operativas, hemos dividido esta crónica en dos partes. La primera referidos a los amigos del alma a tiempo completo y la segunda, a los que se dedican a facilitarle la vida en Génova 13 y en el Palacio de la Moncloa.

Francisco Millán Mon : Un cuñado polivalente. Está casado con su hermana Mercedes. Diplomático y eurodiputado. Desde que Mariano es quien es su trayectoria ha sido, más o menos la siguiente : Director del Gabinete del Secretario General de Política Exterior y para la UE (1996-1998). Director General de Política Exterior para Europa entre 1998 y 2000. Del 2000 al 2003, fue asesor para asuntos internacionales en el Gabinete su cuñado, a la sazón Vicepresidente Primero del Gobierno. Desde julio del 2004, es diputado en el Parlamento Europeo. Desde el XVI Congreso Nacional, celebrado en junio del 2008 en Valencia y organizado por El Bigotes, es miembro de su Comité Ejecutivo Nacional. En el siguiente Congreso Nacional de febrero de 2012 ha sido reelegido. Los Millán Mon son a su vez parientes de Gonzalo Fernández de la Mora y Mon, el ministro franquista que teorizó el ocaso de las ideologías y al que Mariano venera y lee compulsivamente.

Tomás Iribarren Fernández-Rogina : Si tu me dices ven lo dejo todo. Desde que acabó sus estudios universitarios, su actividad profesional ha estado y está unida a los sucesivos destinos que Mariano ha tenido a bien sugerirle. Iribarren y su padrino comparten además su condición de concuñados del que fuera Gobernador Civil de Pontevedra, Alejandro Millán Mon, que como sus propios apellidos indican, resulta ser que es el hermano del cuñado diplomático y eurodiputado Francisco Millán. Su trayectoria inducida comienza como concejal genovés en la ciudad de Pontevedra para continuar como diputado autonómico y ex secretario del Parlamento de Galicia. Pero es a partir de1996, con su padrino en el Gobierno, cuando fue designado en Octubre de ese año, Presidente de la Autoridad Portuaria de Marín puesto que, según cuentan las crónicas de entonces, el propio interesado reconoció que no estaba preparado para ocuparlo. Desde entonces, según el Registro Mercantil, continua de Apoderado.  El caso es que se instaló allí 7 largos años y en el año 2003 marchó a la Villa y Corte para presidir la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAP) que casualmente dependía también de Mariano. Tras la derrota electoral genovesa del 2004 rápidamente encontró hueco como gerente de Madrid Plataforma Logística tutelada por el Gobierno de la entonces Condesa Presidenta Esperanza Aguirre . Allí ha estado con su nomina domiciliada durante años y años. Tras su salida, para sorpresas de propios y extraños, se ha hecho un hueco virtual, en los últimos tiempos, sin que ello suponga pasar por el centro de trabajo, en el Grupo Parlamentario  Popular en el Senado, coincidiendo con el hecho no fortuito que Pío García Escudero era su Portavoz. Y de propina o como se quiere calificar, Mariano ha tenido a bien no impedir que fuera además nombrado Consejero en el centro financiero genovés por excelencia:  Bankia Fondos Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva SA. Casi nada. Hasta Diciembre 2012 figuraba como Consejero. Desde entonces desconocemos su paradero laboral

Benito Suárez Costa & Ana Pastor Julián: Una pareja multiuso. Benito y Ana hacetambién años que se han fusionado con Mariano. El primero también fue concejal del PP en el Ayuntamiento de Pontevedra y con el tiempo y con su amigo al fondo del pasillo, fue nombrado en 2009 Presidente de la Autoridad Portuaria de Marín-Pontevedra. Allí sigue de momento que no es poco. En cuanto a Ana Pastor, médica de la Xunta de Galicia, también tiene razones sobradas para llevar a hombros a Mariano. Desde 1996 que la nombró Directora General de MUFACE, siendo Ministro de Administraciones Públicas, todos y cada uno de sus siguientes empleos están relacionados con su visto bueno : Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura en enero de 1999, Subsecretaria del Ministerio de la Presidencia y Subsecretaria del Ministerio del Interior desde marzo de 2001 hasta julio de 2002. Ministra de Sanidad desde julio de 2002 hasta abril de 2004. Vicepresidenta del Congreso en la IX Legislatura. Diputada por Pontevedra desde el 2000. Y como fin de fiesta desde el 22 de diciembre de 2011 es Ministra de Fomento. Como dato tampoco nada casual es de las genovesas que desde el 2004 pertenecen al selecto club de los recibían un solido sobresueldo en A de los ex tesoreros La Puerta $ Bárcenas.

Pilar Rojo Noguera, alias Pinini & Alfredo Díaz Grande: Amigos para siempre. Esta pareja de arquitectos siempre está donde Mariano espera que estén. Lo mismo se desplazan a Génova 13 a la séptima planta para celebrar en la más estricta intimidad la mayoría absoluta que su mecenas logró el 20 noviembre del 2011 que, como sucede con Pinini, está dispuesta a ocupar el puesto oficial retribuido  que se la sugiera. Alfredo está abierto a otras hipótesis como cuando le ofrecieron y aceptó ser el responsable de la coordinación del concurso internacional que decidió encargar a Peter Eisenman el proyecto megalómano  de la Cidade da Cultura. Precisamente en esa época se vio envuelto en otro lío inducido por Mariano y señora ya que tuvo que explicar en el Parlamento de Galicia las razones por las que el jovencísimo cuñado de Rajoy había sido contratado como contable sin tener experiencia alguna. 

En el caso de Pinini sus destinos guiados y supervisados  por la actual lucecita de Moncloa han sido los siguientes:

En noviembre de 1996 fue nombrada delegada provincial de la Consellería de Cultura y Comunicación Social de la Junta de Galicia en Pontevedra, cargo que ocupó hasta finales de 2001. En el año 2001 (VI Legislatura) fue elegida diputada del PPdeG por Pontevedra en el Parlamento de Galicia, cargo para el que fue reelegida en las VII y VIII legislaturas. El 20 de enero de 2003 fue nombrada Consejera de Familia, Juventud, Deporte y Voluntariado de la Junta de Galicia, cargo que desempeñó hasta las elecciones autonómicas de 2005.El 1 de abril de 2009 fue elegida presidenta del Parlamento de Galicia (VIII Legislatura); El 16 de noviembre de 2012 fue reelegida presidenta del Parlamento de Galicia (IX Legislatura). Para redondear Pinini forma parte del Comité Ejecutivo Nacional y es miembro del Comité Ejecutivo Regional, de la Junta Directiva Regional y del Comité de Dirección del mismo partido, siendo secretaria ejecutiva de Política Social, Bienestar y Juventud. Es miembro del Comité Ejecutivo Provincial y del Comité Ejecutivo Local de Pontevedra. Quien da más?.

Podíamos quizá alargar algo más el listado pero como botón de muestra de cómo se las gasta Mariano a favor de sus amigos entendemos que puede servir. En un próximo capitulo la segunda parte de la saga de marianistas: Los colaboradores de pago.

domingo, 19 de mayo de 2013

Que le pregunten a Pío, Pío, Pío...........


Pío con Luis saliendo del Senado

Ni los más veteranos moradores de la Plaza de la Marina Española recuerdan un hecho igual. El juez Ruz si no cambia de criterio, se desplazará en las próximas horas al Senado acompañado de Fiscales y partes personadas, entre las que no se encuentra el PP, para tomar declaración como testigo a la 4ª Autoridad del Estado. Es decir, a su actual Presidente, Pío García Escudero.

El motivo de semejante acontecimiento judicial en sede parlamentaria hay que encontrarlo en el hecho cierto que su nombre y apellidos figuran en “Los papeles deBárcenas “, y que en un amplio informe que la UDEF entregó al juez se sugiere que debería comprobarse las razones por las que el actual inquilino del Senado aparece en la contabilidad B del PP.

En honor a la verdad no solo García Escudero se las verá con el juez Ruz ya que inmediatamente después le seguirán también como testigos otros genoveses ilustres y como imputados un buen número de constructores. Sobre quienes son y por qué son citados podéis consultar esta guía resumen sobre cada uno de los susodichos pinchando aquí.

Un préstamo para Pío

Para lo más despistados recordarles que a partir de un extracto escrito por el puño y letra del mismísimo Bárcenas donde aparece el nombre de Pío acompañado de una cifra y sólo después de publicarse en El País, el propio interesado reconoció haber pedido al PP un crédito de 5 millones de pesetas en el verano de 2000,  tras sufrir un atentado de la banda terrorista ETA que destrozó su vivienda habitual en Madrid. Según Escudero en la gestión de ese préstamo nunca tuvo ninguna relación con Bárcenas

Extracto Contabilidad B de Bárcenas


Por su parte, la policía en un anexo del citado informe entregado a Ruz resume y amplía los detalles del préstamo genovés. Se puede consultar aquí.

Las relaciones entre Pio y Luis

A pesar de lo que ha declarado el Presidente del Senado, los hermanos Bárcenas Gutiérrez, Luis y Juan Carlos, ambos imputados, son algo más que unos colegas de Partido que apenas se han visto casualmente. Se conocen bien y se tienen estima. El primero Luis, el Puto Amo como diría el Gran Wyoming, ha compartido durante dos legislaturas escaño con Pío mientras este era Portavoz del GPP. Por su parte, Juan Carlos desde hace años es asesor del mismo Grupo que Pío era su Portavoz. Tanto se conocen que son muchas las fuentes consultadas que admiten que la contratación del hermano del ex tesorero en el GPP es una decisión personal de Pío.

Sobresueldos rumbosos para Pío

Además, para completar el circulo de relaciones se dan otras circunstancias que pueden ayudar a explicar la fluida correspondencia entre el senador Pío García Escudero y el ex senador y ex tesorero Luis Bárcenas.

Y es que como no podía ser de otro modo, también el actual Presidente de la Cámara Alta sabe lo que es recibir un complemento, un sobresueldo, un sueldo que diría Floriano de las arcas genovesas que durante años y años ha gestionado Luis Bárcenas. Según su declaración de bienes y rentasreferida al año 2010, única por el momento disponible en la página oficial del Senado, figura además del sueldo como Portavoz del GPP ( 88 mil € anuales brutos) ni más ni menos que se embolsó otros 96.800,60 € netos, es decir, unos 170 mil € brutos. Esta cifra extra que recibe a modo de sobresueldo no es casual ni es comparable a la que recibía por ese mismo concepto y época su compañera Sáenz de Santamaría, también como él Portavoz del PP pero en el Congreso y que declara recibir 51.440,76 € netos, bastante menos que la que recibía el portavoz amigo de Bárcenas.

Que le pregunten a Pío, Pío, Pío ........

Pero como muchos lectores saben y Esperanza Aguirre se encargó de recordar a los que no lo recordaban, Pío antes de ser Presidente del Senado y Portavoz del GPP, ha sido dentro de la gran familia genovesa muchas otras cosas. A los efectos que nos ocupa, al menso, son dos los que conviene recordar: 1º) Presidente del PP ( 1996-2004 ) en Madrid y 2º) allá por 1999 Coordinador del Área de Organización en Génova 13, desde donde se encargó de controlar el funcionamiento interno en su vertiente electoral, territorial y expulsiones varias.

Sobre su etapa al frente de los genoveses madrileños todavía sigue dando tumbos por el sumario Gürtel la sombra de FUNDESCAM, una plataforma logística para recibir dinero de empresarios donantes a las cuentas del PP de Madrid. Esta Fundación que también presidia Pío y que según la AEAT y la UDEF recibió miles de euros de rumbosos donantes entre los que se encuentra el hoy encarcelado Gerardo Díaz Ferrán a su vez aparece vinculada a empresas de la trama Gürtel. Pincha aquí y sales de dudas.

Y sobre su presencia en otra planta de Génova como Coordinador del Área de Organización también se dice con razón que muchos de esos lodos vienen ahora estos polvos. Y es que como era habitual , Pío fue uno de los muchos genoveses que acabaron almorzando con El Bigotes. Años después se ha abierto un inacabado debate mediático y judicial sobre si recibió o no regalos de la trama. El lo niega pero tampoco lo acaba de demostrar.

Y ya vamos acabando. Desconocemos que le puede preguntar a Pío el juez Ruz, los Fiscales o las partes personadas en la pieza separada del Caso Gürtel. En no muchos días saldremos de duda. Pero a nadie se le escapa que, visto lo visto,  entre declarar como testigo o como imputado hay una frágil línea que el tiempo y las pruebas se encargan de mantener o cambiar. Veremos entonces. 

jueves, 16 de mayo de 2013

Asalto genovés al Estado en 500 días y 500 noches



Con la puesta en marcha de la renovación parcial del Tribunal Constitucional, primero con la inminente sustitución de dos magistrados por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y con la posterior que se llevará a cabo en el Senado y que afectará a otros dos, Rajoy culmina, tras 500 días de inquilino en La Moncloa, su particular y calculado asalto a las principales instituciones del Estado, incluyendo todos sus organismos reguladores.

Dicho de otro modo, parafraseando el inigualable y trágico último parte militar que se declaraba el final de la guerra civil, con esta renovación del TC, se puede decir con razón que “ las fuerzas nacionales en el día de hoy, después de haber desarmado a la totalidad de la izquierda enemiga y roja, han alcanzado sus últimos Organismos del Estado. La guerra ha comenzado ".

Y como ahora veremos, los nombramientos diseñados y perpetrados por Rajoy y en cadena, ejecutados por sus subordinados, responden fielmente a la idea que siempre ha presidido sus concepto de Estado que no es otro que su ocupación a través de procedimientos expeditivos. Este es el parte a fecha de hoy:

Tribunal Constitucional. Tras la elección de los nuevos 4 magistrados, de los que 3 serán de la absoluta confianza y obediencia gubernamental, el siguiente paso será nombrar al incompatible Pérez de los Cobos como Presidente. Las consecuencias obvias. Todos y cada uno de los recursos que tienen que resolverse se decidirán en una mesa conjunta, presidida por la repipi de la Vicepresidenta Sáenz de Santamaría que tendrá enfrente para tomar nota de los acuerdos que se adopten, al nuevo Presidente del TC, acompañado del secretario de actas, el no menos inefable Enrique López. Para situarnos y a titulo de ejemplo, la reforma laboral, cuyo autor intelectual es el propio Pérez de los Cobos, de resolverse cuando les convenga, será para ser convalidada por el máximo órgano constitucional.

Consejo de Estado. De los 4 nombramientos directos que ha hecho Rajoy recordar que todos ellos han sido sus colegas en el Consejo de Ministros durante los gobiernos de Aznar. Es el caso de su Presidente, Romay Becaría, que reúne además la condición de ser por el momento, el único ex Tesorero Nacional no imputado por el juez Ruz. El resto son los siguientes : ex Ministro de Justicia José María Michavila, cuyo despacho estuvo fuertemente vinculado con la trama Gürtel y uno de los mayores perceptores de sobresueldos del PP. Ex Ministra de Medio Ambiente Isabel Tocino, conocida supernumeraria del Opus Dei, perceptora también de sobresueldos y en la actualidad Consejera del todo poderoso Banco de Santander presidido por Emilio Botín.

Consejo General del Poder Judicial. Para que no te líen aquí la cuestión es tan simple como que los genoveses de la mano del tándem formado por Sáenz de Santamaría & Trillo & Gallardón no han dudado en modificar manu parlamentaria la actual legislación sobre composición y funciones de este Consejo. Resultado de ello es que en septiembre se elegirán nuevos consejeros de su entera confianza y moverán el escalafón de jueces y magistrados según su propia conveniencia y según evolucionen las causas que por corrupción tienen abiertos numerosos cargos públicos genoveses. Visto lo visto, Berlusconi un alumno aventajado.

Fiscalía General del Estado.  Sobre el perfil , antecedentes y decisiones del Torres Dulce hemos escrito múltiples post a los que nos remitimos. En todo caso,  sobre su lealtad probada al Gobierno que le nombró y de rebote, al Jefe del Estado que firmó su RD de nombramiento, nadie en su sano juicio tiene la más mínima reserva. Pieza clave en un buen número de causas abiertas en las que están imputados cualificados dirigentes del PP. En particular, Caso Gürtel, en lo que se refiere a la financiación irregular genovesa y sobresueldos irregulares.

Corporación Radio Televisión Española (CRTVE). Tampoco han dudado desde el primer minuto de su llegada a Moncloa en ajustar los informativos de la cadena pública a sus necesidades políticas y electorales. Lo primero que hicieron fue cambiar el procedimiento para elegir a su Presidente y rebajar las mayorías necesarias para su elección por el Congreso de los Diputados. De este modo pudieron colocar a un subalterno de Sáenz de Santamaría, también abogado del Estado, un tal González Echenique, abogado del Estado y compañero del alma y de promoción de su marido, Iván de la Rosa y de su mentor intelectual, Jaime Pérez Renovales. Y lo segundo que se les ocurrió fue nombrar jefe de los servicios informativos de TVE a Julio Somoano, un talibán de la caverna mediática cercano a posiciones de extrema derecha. Los resultados de ambos nombramientos se pueden visualizar en la caída en picado de las audiencias tanto de TVE como de RNE.

Defensora del Pueblo. Soledad Becerril, ex Ministra de Cultura, ex alcaldesa genovesa de Sevilla, senadora y diputada durante varias legislaturas en la misma bancada que Rajoy. Marquesa de Salvatierra. Su fidelidad y entrega a las corrientes más conservadoras de Génova no se las discute ni el mismísimo Aznar. Las probabilidades de ejercer con independencia como Defensora del Pueblo son las mismas que las que tiene Mourinho para que continúe en el Real Madrid.

Tribunal de Cuentas. En realidad para los más olvidadizos recordar que la mayoría genovesa en el máximo órgano fiscalizador de las cuentas publicas del Estado no ha variado incluso durante la etapa de los gobiernos de ZP. O sea, lo que ha hecho Rajoy ahora en realidad con los cambios es consolidarla. Dicho y hecho, han ubicado a un técnico como Presidente de apellidos ilustres Álvarez de Miranda, Ramón. Le acompañan genoveses de reconocido prestigio, sin que ello menoscabe necesariamente sus cualidades profesionales, excepción hecha de la ex Ministra de Justicia con Aznar, Margarita Mariscal de Gante que a fecha de hoy aseguran en el propio Tribunal que  no hay constancia que diferencie entre Debe y Haber. Entre los elegidos a propuesta del PP se encuentran un hermano del propio Aznar, un ex magistrado ultra conservador del TSJCM y un profesor adjunto de Política Económica de la Universidad Católica San Pablo-CEU.

Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por si hubiera alguna duda, Rajoy no ha dudado un instante a la hora de consumar el nombramiento como Presidenta de este organismo regulador, a Elvira Rodríguez Herrer, ex Portavoz genovesa de Economía, diputada por Murcia y Ministra de Medio Ambiente, además de presidenta de la Asamblea de Madrid en la IX Legislatura. Casi nada. Pero por si acaso se la olvidará cumplir escrupulosamente con las instrucciones de Moncloa ya se ha encargado Sáenz de Santamaría de colocar a su lado como Vicepresidenta a Lourdes Centeno Huerta, abogada del Estado y también compañera del alma y de promoción de su marido, Iván de la Rosa y de su mentor intelectual, Jaime Pérez Renovales.

Consejo Consultivo de Privatizaciones. Aquí tampoco le han echado mucha imaginación y han apostado por lo seguro. Repite en el cargo que ya ocupara con Aznar, el ex diputado genovés Luis Gámir Casares. De obediencia debida y firme partidario de privatizar hasta el aire que respiramos para luego venderlo a alguna empresa del sector. Tiene en su hoja de servicio en su anterior etapa como Presidente, entre la fecha de creación del organismo, 1996, y el año 2004, la privatización de 52 empresas, entre ellas Telefónica o Endesa.

A partir del asalto a estas Instituciones que acabamos de repasar hay que añadir otras muchas, menos conocidas por la opinión pública pero vitales para entender las consecuencias irreversibles que tienen algunas de las decisiones de Rajoy. En este goteo de organismos su número de beneficiados es ilimitado y tienen en común que se desenvuelven entre los Ministerios como pez en el agua.  Los hay desde pomposas Comisiones para la Reforma del Sistema Público de Pensiones, formada a imagen y semejanza de la CEOE, sector patronal del Seguro Privado hasta Comisiones  secretas de Expertos para convalidar la contrarreforma de la actual ley del aborto hasta Comisiones también de expertos genovesespara la Reforma de las Universidades Públicas.

Como se ve Rajoy solo da palo al agua cuando se trata de hacer recortes y asaltar con sus escuadras al Estado. En estos 500 días y 500 noches no ha dejado títere con cabeza. Y mientras que esté donde está seguirá con el mismo entusiasmo que el primer día. Es una oportunidad que no la va a dejar pasar. Le han elegido para ello y no va a defraudar a sus patrocinadores.